Está en la página 1de 79

1. 1. 1.

PROCESOS EN CONTRA DE LA ADMINISTRACION


VIGENCIA PROCESO
No EXPEDIENTE

1. 1. 2. PROCESOS A FAVOR DE LA ADMINISTRACION


VIGENCIA No EXPEDIENTE PROCESO

1.1.3. DERECHOS DE PETICIÓN

FECHA DE DEPENDENCIA A LA QUE LE


VIGENCIA
RADICACION FUE ASIGNADO

1.1.4. CONCILIACIONES

FECHA DE
VIGENCIA CONVOCATORIA O NOMBRE DEL CONVOCANTE
SOLICITUD

1.1.5. ACCIONES DE REPETICION


ACTA DEL COMITÉ DECISIÓN DEL COMITÉ DE
VIGENCIA
DE CONCILIACIÓN CONCILIACIÓN

1.1. 6. Mecanismos de politica de prevención


CAUSA MEDIDA MECANISMO
EN CONTRA DE: ESTADO

A FAVOR DE: ESTADO

RESPUESTA
NO (fecha tentativa de
SI (fecha y N° guia de envio)
respuesta)

DESPACHO JUDICIAL
N° DE ACTA DE
DEPENDENCIA RESULTAS DE LA CONCILIACIÓN QUE LA REVISÓ /
CONCILIACIÓN
ADELANTÓ.
FUNCIONARIO O NUMERO DE
ACCION O MEDIO DE CONTROL
EXFUNCIONARIO CONTRA RAMA JUDICIAL
QUE ORIGINA LA REPETICIÓN
QUIEN SE REPITE (23 DIGITOS)

PRESUPUESTO CRONOGRAMA
DECISIÓN DEL
DESPACHO
JUDICIAL
1.2 CONTRATACION POR VIGENCIAS

N° PROCESO NO DEL MODALIDAD DE


VIGENCIA OBJETO DEL CONTRATO
SECOP CONTRATO SELECCIÓN
FECHA DE FECHA DE
NOMBRE DEL VALOR FINAL DEL
PLAZO INICIO DE TERMINACIÓN
CONTRATISTA. CONTRATO EJECUCIÓN DEL CONTRATO
INCUMPLIMIENTOS,
NOMBRE NOMBRE
ADICIONES PRÓRROGAS SANCIONES Y
SUPERVISOR INTERVENTOR MULTAS.
FECHA DE
ESTADO VIGENCIAS FUTURAS
LIQUIDACIÓN
Se adjuntan los siguientes documentos que soportan cada una de las áreas relacionadas con el tema fiscal y financiero
de la Alcaldía Distrital.

FISCAL Y FINANCIERA
MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO Y PLAN FINANCIERO (LEY 819 DE 2003) DE LAS VIGENCIA 2016, 2017, 2018, 2019.
PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES CON SUS AJUSTES.
INFORME BREVE DEL ESTADO DE LA DEUDA, TABLAS DE AMORTIZACIÓN Y ESTADO ACTUAL DE LAS OPERACIONES DE CRÉDITO PÚBLICO.
ESTADO DE LA DEUDA PUBLICA

ENTIDAD BANCARIA FECHA DE DESEMBOLSO VALOR DESEMBOLSO

EJECUCIONES DE LA ACTIVA - INGRESOS, VIGENCIA 2016, 2017, 2018, 2019


PLAN ANUAL MENSUALIZADO DE CAJA – PAC PARA LAS VIGENCIA 2016. 2017, 2018, 2019
INFORME BREVE SOBRE LOS PROCESOS DE AJUSTE Y SANEAMIENTO FISCAL EN EL CASO QUE SE HAYAN HECHO.
INDICADOR LEY 617 PARA LAS VIGENCIAS 2016, 2017, 2018, 2019.

PRESUPUESTAL
ACUERDO DE APROBACIÓN DE PRESUPUESTO 2016. 2017, 2018, 2019
EJECUCIONES PRESUPUESTALES POR GASTOS DE FUNCIONAMIENTO PARA LAS VIGENCIA 2016, 2017, 2018, 2019
EJECUCIONES PRESUPUESTALES DE RECURSOS DE INVERSION DE LAS VIGENCIA 2016, 2017, 2018, 2019
INFORME BREVE DEL ESTADO DE LAS VIGENCIAS FUTURAS (EXCEPCIONALES Y ORDINARIAS).
LISTADO DE CUENTAS POR PAGAR. VIGENCIAS 2016, 2017, 2018, 2019
INFORME BREVE DEL SISTEMA DE INFORMACION FINANCIERO QUE SE UTILIZA, MANUALES DE FUNCIONES, PROCEDIMIENTOS DEL ÁREA FINANCIERA, DE USUAR

TRIBUTARIO
BASES DE CONTRIBUYENTES. EL HISTÓRICO, TARIFAS, CENSO DE CONTRIBUYENTES POR TIPO DE IMPUESTO.
ADJUNTAR INFORME DETALLADO DE GESTIONES QUE SE HAN HECHO O SE VIENEN ADELANTANDO PARA MEJORAR O POTENCIAR LOS INGRESOS O RENTAS

CONTABLE
ESTADOS CONTABLES, INFORMES, FORMATOS, MOVIMIENTO CONTABLE Y DOCUMENTOS COMPLEM

- BALANCE GENERAL. VIGENCIA 2016, 2017, 2018, 2019

-ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA, ECONÓMICA Y SOCIAL.

- ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO.

-FORMATOS CGN96.001, CGN96.002 Y CGN96.003 (REVISAR SI HAY ACTUALIZACIONES).

-NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES.

-BALANCE DE TESORERÍA A 31 DE DICIEMBRE, VIGENCIA 2016. 2017. 2018., 2019

-INFORME DE GESTIÓN RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON EL SANEAMIENTO CONTABLE, CONFORME A LA NORMAT

- LOS LIBROS DE CONTABILIDAD PRINCIPALES Y AUXILIARES, COMPROBANTES Y DOCUMENTOS SOPORTE. LOS LIBROS DE CONTABILIDAD PRINCIPALES (DIARIO
ACTUALIZADOS A LA FECHA DE CORTE EN QUE SE ELABOREN Y PRESENTEN LOS ESTADOS CONTABLES Y COMPRENDERÁN LA TOTALIDAD DE LOS REGISTROS DE L
LIBROS AUXILIARES DEBEN ENTREGARSE ACTUALIZADOS HASTA EL DÍA EN EL QUE SE PRODUZCA EL CAMBIO DE REPRESENTANTE LEGAL.

-SALDOS ACTUALIZADOS CON LOS RESPECTIVOS INFORMES DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESOS Y GASTOS, DE MANERA QUE SE PUEDAN VERIFICAR CON LO
CLASE CERO.
- INFORMES DE CONTROL INTERNO CONTABLE, ASÍ COMO LA CORRESPONDENCIA EXISTENTE ENTRE LA CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN Y EL ENTE PÚBLIC
ENCUENTREN PENDIENTES POR RESOLVER.

-LOS COMPROBANTES EN MEDIO MAGNÉTICOS DE LAS OPERACIONES QUE EFECTUÓ LA ADMINISTRACIÓN A TRAVÉS DEL PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DAT
ACCESO.

INFORME DE SANEAMIENTO CONTABLE QUE INDIQUE:

-SALDOS PENDIENTES DE CONCILIAR

-VALORES PENDIENTES DE RECAUDO O PAGO CON ELEVADA ANTIGÜEDAD.

- ACREEDORES Y DEUDORES NO IDENTIFICADOS

-DIFERENCIAS ENTRE LAS EXISTENCIAS FÍSICAS DE BIENES Y DERECHOS Y LOS SALDOS CONTABLES.

-INEXISTENCIA DE COMPROBANTES DE CONTABILIDAD O DE SUS DOCUMENTOS SOPORTE, OMISIÓN EN LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS, ENTRE OTROS.

IGUALMENTE, DEBE REVELAR EL IMPACTO PATRIMONIAL, E INDICAR LOS CRITERIOS UTILIZADOS PARA MANTENER PARTIDAS EN CUENTA DE ORDEN. SE DEBE ESPEC
SE ENCUENTRA EL PROCESO DE SANEAMIENTO CONTABLE.

INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA VERIFICACIÓN DE LOS RECURSOS, OBLIGACIONES LABORALE

- CUENTAS BANCARIAS Y DE AHORROS. SE DEBE SOPORTAR Y CONCILIAR LA INFORMACIÓN CON LOS EXTRACTOS BANCARIOS A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LO
REPORTES DIARIOS DE BANCOS, PARA LOS DÍAS TRANSCURRIDOS ENTRE LA FECHA DE LOS ESTADOS CONTABLES Y LA DEL CAMBIO DE REPRESENTANTE LEGAL.

A continuación se relacionan las cuentas de ahorros y corrientes que posee el municipio con las diferentes entidades bancarias a la

NUMERO Y NOMBRE DE LA CUENTAS CORRIENTES Y DE AHORROS

Cuenta corriente
BANCO AGRARIO
BANCOLOMBIA
BANCO POPULAR
Popular Cta 110-363-02333-4 Mpio de Anapoima S.G.P
BANCO BOGOTÁ
Bogotá Cta 885-00062-0 Fondo Común dos Anapoima

-ENCARGOS FIDUCIARIOS: RELACIÓN CON QUÉ ENTIDADES FIDUCIARIAS SE TIENEN Y EXPLICAR SU OBJETIVO.

A continuación se relacionan los encargos fiduciarios municipio de XXXXX con corte a XXXXXXX así:

Entidad Fiduciante
Fiduciaria
Clase De Negocio Fiduciario O
Fiducia- Según Clasificación De La
Superintendencia Financiera
Saldo a 31 de julio de 2015
(C) Naturaleza De Los Recursos
Tipo De Gasto
Destinación De Los Recursos
- INVERSIONES. ES NECESARIO HACER LA ENTREGA FISCAL DE LOS TÍTULOS O DE LOS RESPECTIVOS CERTIFICADOS DE DEPÓSITO EN CUSTODIA. TAMBIÉN SUMINIST
INVERSIONES EN TÍTULOS DESMATERIALIZADOS QUE POSEA LA ENTIDAD.

- CÁLCULO ACTUARIAL DE PENSIONES Y OBLIGACIONES LABORALES. DEBE INDICARSE SI EXISTE CÁLCULO ACTUARIAL VIGENTE, SI SE ESTÁ REALIZANDO EL ESTUDIO
ESTA OBLIGACIÓN, E INDICAR LAS RAZONES O INCONVENIENTES QUE HAN IMPEDIDO SU CÁLCULO. ASÍ MISMO, EL INFORME DEBE MENCIONAR SI EXISTEN PASIVOS
ADICIONALMENTE, SE RECOMIENDA ENTREGAR LA BASE DE DATOS ACTUALIZADA DEL PASIVOCOL Y EL ESTADO DEL CÁLCULO ACTUARIAL DE LOS PASIVOS PENSIO
FONPET.

- ACREEDORES. ES NECESARIO IDENTIFICAR CLARAMENTE AQUELLOS CON QUIENES SE TENGAN SALDOS POR CANCELAR.

INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE. LA CERTIFICACIÓN MEDIANTE FIRMA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA, ECONÓMICA Y SOCIAL QUE SE REMITE A LA C
onadas con el tema fiscal y financiero

CIERA
18, 2019.

NES DE CRÉDITO PÚBLICO.

ACUMULADO DE MOVIMIENTOS SALDO DEUDA A xxxxxxxx

AL

OCEDIMIENTOS DEL ÁREA FINANCIERA, DE USUARIOS.

MEJORAR O POTENCIAR LOS INGRESOS O RENTAS Y RECAUDOS.

CONTABLE Y DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS :

EAMIENTO CONTABLE, CONFORME A LA NORMATIVIDAD VIGENTE.

BROS DE CONTABILIDAD PRINCIPALES (DIARIO Y MAYOR) DEBEN ENTREGARSE


PRENDERÁN LA TOTALIDAD DE LOS REGISTROS DE LAS OPERACIONES. POR SU PARTE, LOS
REPRESENTANTE LEGAL.

TOS, DE MANERA QUE SE PUEDAN VERIFICAR CON LOS REGISTROS EFECTUADOS EN LA


DURÍA GENERAL DE LA NACIÓN Y EL ENTE PÚBLICO, PRECISANDO ASPECTOS QUE SE

AVÉS DEL PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS. NO OLVIDAR LAS CLAVES DE

NTABLE QUE INDIQUE:

ACIÓN DE CONTRATOS, ENTRE OTROS.

ER PARTIDAS EN CUENTA DE ORDEN. SE DEBE ESPECIFICAR EL GRADO DE AVANCE EN QUE

URSOS, OBLIGACIONES LABORALES E INVERSIONES

OS BANCARIOS A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES Y CON LOS


S Y LA DEL CAMBIO DE REPRESENTANTE LEGAL.

municipio con las diferentes entidades bancarias a la fecha.

ORRIENTES Y DE AHORROS

LICAR SU OBJETIVO.
OS DE DEPÓSITO EN CUSTODIA. TAMBIÉN SUMINISTRAR LA INFORMACIÓN RELATIVA A

ARIAL VIGENTE, SI SE ESTÁ REALIZANDO EL ESTUDIO, O SI NO SE CONOCE EL ESTADO DE


EL INFORME DEBE MENCIONAR SI EXISTEN PASIVOS LABORALES REPRESENTATIVOS.
O DEL CÁLCULO ACTUARIAL DE LOS PASIVOS PENSIONALES Y EL ESTADO DE CUENTA EN EL

OS POR CANCELAR.

CIERA, ECONÓMICA Y SOCIAL QUE SE REMITE A LA CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN,


1.4.1 Informe detallado de Empleos
1.4.1.1.Número de empleos por nivel Jerárquicos nivel central (planta de personal)

Secretaría de
Secretaría General y Apoyo a la
Despacho Educación y
Gestión
Cultura

Directivo
Asesor
Profesional
Técnico
Asistencial
Total 0 0 0
1.4.1.2. Vacantes definitivas.
Secretaría de
Secretaría General y Apoyo a la
Despacho Educación y
Gestión
Cultura
Directivo
Asesor
Profesional
Técnico
Asistencial
Total
1.4.1.3 Número de empleados de Carrera administrativa

Secretaría de
Secretaría General y Apoyo a la
Despacho Gobernación Educación y
Gestión
Cultura

Asesor
Profesional
Técnico
Asistencial
Total 0 0 0
1.4.1.4 Número de empleos por nivel Jerárquicos Nivel descentralizado (planta de p
Entidad
Entidad Entidad Descentralizada No 2 Descentralizad
Descentralizada No 1 a No 4
Directivo
Asesor
Profesional
Técnico
Asistencial
Total 0 0 0
1.4.1.5 Vacantes definitivas.
Entidad
Entidad
Descentralizada No 1 Entidad Descentralizada No 2 Descentralizad
a No 4
Directivo
Asesor
Profesional
Técnico
Asistencial
Total 0 0 0
1.4.1.6 Numero de empleados de Carrera administrativa
Entidad
Entidad
Entidad Descentralizada No 2 Descentralizad
Descentralizada No 1
a No 4
Asesor
Profesional
Técnico
Asistencial
Total 0 0 0

1.4.1.7. NIVEL CENTRAL


Trabajadores
Oficiales Empleos Temporales
Total

1.4.1.8 NIVEL DESCENTRALIZADO


Trabajadores
Empleos Temporales
Oficiales
Total

1.4.1.9 COSTO DE LA NOMINA


NIVEL CENTRAL NIVEL DESCENTRALIZADO
Costo total de la
Costo total de la nomina
nomina
Total
1.4.2. Información detallada de la Gestión del Talento Hum
Adicionalmente, se debe entregar la siguiente información:
ü  Acto administrativo por medio del cual se fija la estructura de la administración territorial y Listado de organismos descentr
ü  Acto administrativo por medio del cual se fija la planta de personal.
ü  Manuales de Funciones y de competencias laborales y de Procesos y Procedimientos.
ü  Informe anual de evaluación del desempeño.
ü  Informe sobre Acuerdos de Gestión suscritos y evaluados en los casos en los que aplique.
ü  Informe sobre la implementación del Plan Institucional de Formación y Capacitación (incluida la inducción y reinducción), co
ejecutado y número de beneficiados.
ü  Informe sobre la implementación del Plan de Bienestar Social e Incentivos, con presupuesto asignado y ejecutado y número
ü  Informes de procesos disciplinarios en curso y control disciplinario interno.
ü  Informe sobre la implementación de planes de adaptación laboral.
ü  Informe sobre la implementación de planes de seguridad y salud en el trabajo.
ü  Documento que contenga los principios éticos de la entidad.

1.4.3. Rediseño institucional de la Entidad Territorial.


Pregunta Observación
¿Cuántos rediseños institucionales se realizaron en el período de Gobierno
(2012-2015) en la entidad territorial?

1.4.4. Informe detallado sobre situaciones de la


entidad territorial.
Servidores en Servidores con fuero
condición de Servidores teletrabajando
sindical
discapacidad

Servidores próximos Servidores con hoja Servidoras con fuero materno


a pensionarse de vida en el SIGEP (licencia de maternidad)
mpleos
al (planta de personal)

Secretaría de Secretaría de Secretaría de Secretaría de


Sría. Dllo. Agropecuario
Hacienda Salud Infraestructura Planeación y TIC`s

0 0 0 0 0

Secretaría de Secretaría de Secretaría de Secretaría de


Sría. Dllo. Agropecuario
Hacienda Salud Infraestructura Planeación y TIC`s

Secretaría de
Secretaría de Sría. Dllo. Agropecuario y Secretaría de Secretaría de
Infraestructura y
Hacienda Prod Alimentaria Salud Planeación y TIC`s
Hábitat

0 0 0 0 0
ntralizado (planta de personal)
Entidad
Descentralizada Entidad Descentralizada
No 5 No XX
0 0

Entidad
Entidad Descentralizada
Descentralizada No XX
No 5

0 0

Entidad
Entidad Descentralizada
Descentralizada
No XX
No 5

0 0
del Talento Humano
do de organismos descentralizados.

inducción y reinducción), con presupuesto asignado y


nado y ejecutado y número de beneficiados.

itorial.
Observación
Secretaría de Secretaría de
Sría. Ambiente y Secretaria de
Desarrollo Inclusión Social Secretaria Juridica
Gestión del Riesgo Movilidad
Económico Poblacional

0 0 0 0 0

Secretaría de Secretaría de
Sría. Ambiente y Secretaria de
Desarrollo Inclusión Social Secretaria Juridica
Gestión del Riesgo Movilidad
Económico Poblacional

Secretaría de Secretaría de Departamento Depto. Admtivo.


Sría. Ambiente y
Desarrollo Inclusión Social Administrativo de de Tránsito Y
Gestión del Riesgo
Económico Poblacional Asuntos Jurídicos Transporte

0 0 0 0 0
Oficina de Control
TOTAL
Interno

0 0

Oficina de Control
TOTAL
Interno

Dirección de
TOTAL
Control Interno

0 0
DIRECTIVO ASESOR PROFESIONAL TECNICO ASISTENCIAL OTRO

0 0 0 0 0 0
CONTRATISTA TOTAL

0 0
1.6. FORMATO ÚNICO DE INVENTARIO DOC

Entidad:
Nombre de la
dependencia:

Objeto del
inventario: Inventario documental con corte al ________________de 2019, para entrega de ar

Fechas Extremas Unidad de conservació


Nombre de la serie, nombre
No. de CODIGO del expediente, nombre del
Orden archivo magnético Inicial Final Caja Carpeta

Entregado por: Revisado por:

Cargo: Cargo:

Firma: Firma:
CO DE INVENTARIO DOCUMENTAL

2019, para entrega de archivos en concordancia con el artículo 15 de la Ley 594 de 2000.

Unidad de conservación
No. de folio Frecuencia de
Soporte Observaciones
Tomo Serial CPU CD peso en Kb consulta

Recibido por:

Cargo:

Firma:
1.6. GOBIERNO EN LINEA Y SISTEMAS DE INFORMACION

1.6.1 ESTADO GENERAL DE AVANCE EN LA IMPLEMENTAC

Nombre del Componente Objetivo del componente

Busca crear los mejores trámites y


servicios en línea para responder a las
TIC PARA SERVICIOS necesidades más apremiantes de los
ciudadanos con ayuda de la tecnología.
+C6:C18+C6:C18

Comprende las actividades encaminadas


a fomentar la construcción de un Estado
más transparente, participativo y
TIC PARA GOBIERNO ABIERTO colaborativo en los asuntos públicos
mediante el uso de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones.

Comprende la planeación y gestión


tecnológica, la mejora de procesos
internos y el intercambio de información.
Igualmente, la gestión y
aprovechamiento de la información para
TIC PARA LA GESTIÓN el análisis, toma de decisiones y el
mejoramiento permanente, con un
enfoque integral para una respuesta
articulada de gobierno y hacer más eficaz
gestión administrativa de Gobierno.

Comprende las acciones transversales a


los demás componentes enunciados,
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LA tendientes a proteger la información y
INFORMACIÓN los sistemas de información, de acceso,
uso, divulgación, interrupción o
destrucción no autorizada.
Comprende las acciones transversales a
los demás componentes enunciados,
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LA tendientes a proteger la información y
INFORMACIÓN los sistemas de información, de acceso,
uso, divulgación, interrupción o
destrucción no autorizada.

1.6.2. INVENT

Nombre de la herramienta tecnológica Dirección web (URL) de acceso a


la herramienta tecnológica

1. Página Web del municipio

2. Correos electrónicos Institucionales

2.1 Correo electrónico Institucional 1


2.2 Correo electrónico Institucional 2
2.2 Correo electrónico Institucional 3
2.3 Correo electrónico Institucional 4
2.4 Correo electrónico Institucional 5

3. Sistema Único de Información de


Trámites - SUIT

4. Bases de Datos y Sistema de información


o Herramienta Tecnológica XXX

5.Bases de Datos y Sistema de información o


Herramienta Tecnológica XXX

6. Bases de Datos y Sistema de información


o Herramienta Tecnológica XXX
DE INFORMACION

GENERAL DE AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA

¿La Entidad ha desarrollado algún proyecto


para impulsar actividades relacionadas con
Logros asociados al componente según este componente? Principales resultados alcan
el Manual de Gobierno en Línea
SI NO

Servicios centrados en el usuario

Sistema integrado de PQRD

Trámites y servicios en línea

Transparencia

Participación

Colaboración

Estrategia de TI - TECNOLOGIA DE LA
INFORMACION
Gobierno de TI - TECNOLOGIA DE LA
INFORMACIÓN

Información

Sistemas de Información

Servicios tecnológicos

Uso y apropiación

Capacidades institucionales

Definición del marco de seguridad y


privacidad de la información y de los
sistemas de información
Implementación del plan de seguridad y
privacidad de la información y de los
sistemas de información

Monitoreo y mejoramiento continuo

1.6.2. INVENTARIO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

Herramienta o solución
administrada por otra
Información para la administración

entidad
Dependencia (s) responsable (s) de la
administración
Contraseña de ingreso a
Usuario de ingreso a la la herramienta
herramienta tecnología
tecnológica
Fecha de Elaboración:

N LÍNEA
Fecha de Entrega:

rincipales resultados alcanzados en el componente Observaciones, recomendaciones o


temas relevantes para tener en cuenta
Fecha de Elaboración:
S
Fecha de Entrega:
Herramienta o solución

Datos de contacto de la entidad que gestiona /


Si se trata de una herramienta o administra la herramienta o solución tecnológica
solución propia
(Cuando aplique)
propia

Documentación de
apoyo existente
¿Requiere Fecha de expiración
licencia? de la licencia Nombre de la Correo Teléfono
entidad electrónico
(SI o NO) (dd/mm/aaaa)
Propósito de la
herramienta o Observaciones
solución
tecnológica
1.7. BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS MUNICIPAL
1.7. Banco de Programas y Proyectos
1.7.1. Relacione todos los documentos, guias, manuales, plantillas y demas soportes metodolo
que sirvan para el funcionamiento del banco de programas y proyectos
Tipo de documento (3)
Item Nombre(1) Descripció Otro.. Cual?
n(2) Excel Word o PDF Otro
Escribalo

* Adicione el numero de celdas que requiera para reporte el numero de documentos, guias, manuales, plantillas y demas soportes

1.7.2.Preguntas basicas del Funcionamiento del Banco de Programas y


Proyectos (6)

¿El Banco de Programas y Proyectos cuenta con un manual de procedimientos y/u operación?

¿El Banco de Programas y Proyectos tiene una estructura definida en el organigrama de la Entidad y
tiene presonal para el desarrollo de sus funciones?
¿El Banco de Programas y Proyectos cuenta con una base actualizada de los proyectos radicados,
registrado, priorizados y en ejecución?

¿El Banco de Programas y Proyectos cuenta con alguna aplicativo, software o herramienta informatica
para el registro, viabilidad y seguimiento a los proyectos de inversión de la Entidad? (si la respuesta
es Si, diligencia el formato Nº2)

1.7.3. Aplicativos o software del Banco de Programas y proyectos

Entrega del Aplicativo (10)


Nombre del
Descripción Usuario y dependencia a cargo del
Item Aplicativo Contraseñas de
(8) Aplicativo (9)
(7) acceso

1.7.4. Relación de proyectos.


Relacione los datos generales de los Proyectos de inversión que se hayan ejecutados durante
2019) , resaltado aquellos que aun se encuentren en ejecución

Codigo de Nombre Objetivo Fecha de Inicio


Descripció
Item Registro del n General del Sector (6) del Proyecto -
del BPPI Proyecto Proyecto Vigencia

* Adicione el numero de celdas que requiera para señalar la totalidad de proyectos

Formato Nº5 - Proyectos en Ejecución (estos datos


Objetivo
Codigo de Nombre General del Fuente de Contratos
Valor del
Item Registro del Proyecto Proyecto Financiació derivados del
del BPPI Proyecto (Resultado n proyecto (10)
)

* Adicione el numero de celdas que requiera para señalar la totalidad de proyectos que se encuentren en ejecucón

Tabla Nº3: Preguntas basicas relacionadas con el Empalme de P

¿La entidad territorial formula todos sus proyectos de inversión pública e

¿El Banco de Programas y Proyectos cuenta con una base actualizada de los PROYECTOS radicados,

¿El Banco de Programas y Proyectos realiza el cierre de los proyectos al finalizar su ejecución?, de tal forma que se tenga c
inicialmente en el Proyecto.
mas soportes metodologicos y operativos
¿Se utiliza de
Forma de Entrega (4) manera
cotidiana? Si o
Impresa Digital No? y en que
proceso(5)?

ales, plantillas y demas soportes metodologicos y operativos

Si No Observaciones
Entrega del Aplicativo (10)
¿Se utiliza de
Manual de manera cotidiana?
funcionamie Software Si o No? y en que
nto proceso(11)?
yan ejecutados durante las vigencias (2016-
ntren en ejecución

Fecha de Forma de Entrega


¿El proyecto se
Cierre del Valor del Fuente de
Proyecto - Proyecto Financiación encuentra en Observaciones
ejecución? Digital
Vigencia Impresa
(MGA)

cución (estos datos son complementarios a la tabla anterior)


La ejecución del
proyecto se
encuentra
registrada y
Numero Fecha de actualizada en
del Valor del Nombre del Plazo en meses Fecha de
Contrato Contrato Ejecutor (12) (13) Inicio Terminació los sistemas de
n información
(11) para este fin
(SUIFP SGR ,
GESPROY entre
otros (14)

ncuentren en ejecucón

nadas con el Empalme de Proyectos Si No

oyectos de inversión pública en la MGA ?

de los PROYECTOS radicados, registrado, priorizados y en ejecución?

n?, de tal forma que se tenga certeza de la generación de los bienes y/o servicios previstos
n el Proyecto.
Observacio
nes

Observaciones
1.8. CONTROL DE LA GESTION
1.8.1.FORMATO ASUNTOS RELEVANTES SOBRE EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

No. Asunto

1.8.1.1. Informe Ejecutivo Anual sobre el estado del Sistema de Control Interno

1 Vigencia 2016
Vigencia 2017
Vigencia 2018
Vigencia 2011

1.8.1.2. Planes de Mejoramiento con Órganos de Control

Hallazgos Vigencia 2019


1.
2.
3.
4.
5.
Hallazgos Vigencia 2018
1.
2.
3.
2 4.
5.
Hallazgos Vigencia 2017
1.
2.
3.
4.
5.
Hallazgos Vigencia 2016
1.
2.
3.
4.
5.
1.8.1.3.Planes de Mejoramiento producto de auditorías internas

Vigencia 2019
1.
2.
3.
4.
5.
Vigencia 2018
1.
2.
3.
3 4.
5.
Vigencia 2017
1.
2.
3.
4.
5.
Vigencia 2016
1.
2.
3.
4.
5.

1.8.1.4. Principales riesgos de Gestión

4 1.
2.
3.
4.
5.

1.8.1.5. Principales Riesgos de Corrupción


1.
5 2.
3.
4.
5.

1.8.1.6.Jefes de Control Interno nombrados


por el Alcalde- Gobernador saliente

1.
2.

6
3.
6 4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
SOBRE EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Estado (Avances cualitativos y/o
cuantitativos) Evidencias

re el estado del Sistema de Control Interno

Órganos de Control

Estado (Avances cualitativos y/o


cuantitativos) Evidencias

ucto de auditorías internas

Estado (Avances cualitativos y/o


cuantitativos) Evidencias
Estado (Avances cualitativos y/o
cuantitativos) Evidencias

Estado (Avances cualitativos y/o


cuantitativos) Evidencias
1.9. RECURSOS FISICOS E INVENTARIO
1.9.1 INVENTARIO DE BIENES MUEBLES

Dependencia y No. de
Bienes muebles asignados servidor público identificación del
responsable bien

Terrenos

Edificaciones

Construcciones en curso

Maquinaria y equipo

Equipo de transporte, tracción y


elevación
Equipos de comunicación y
computación
Muebles, enseres y equipo de
oficina

Bienes muebles en bodega

Redes, líneas y cables

Plantas, ductos y túneles

Otros conceptos
1.9.2. INVENTARIO DE BIENES INMUEBLES

Identificación Nombre o Alias Estado


Fecha de
Precio de compra Descripción Ubicación Estado
adquisición
Reporte de
No. Matrícula Cédula Dirección información y Usuario y
inmobiliaria catastral manuales claves
Mecanismo de
Mantenimi Póliza de control de
inventarios de
ento seguro bienes consumibles
y suministros
1.10.1. PLAN ANTICORRUPCION
LISTA DEL CHEQUEO SOBRE EL ESTADO DEL PLAN ANTICORRU

Objetivo:

Ubicar el nivel de avance institucional de la estretagia de lucha contra la corrupción con sus 4 componentes, a través de una lista de
Atención al Ciudadano durante el periodo 2012 y 2015.

Instrucciones:

1. Relacionar los documentos e informes que se entregan en forma física, magnética y con enlaces electrónicos sobre el Plan Anticor
2. Para diligenciar por favor marcar en la casilla sobre si o no se cuenta con los documentos y se entrega al mandatario electo, así co
documento y 0 si no se entrega (NOTA: Sólo se debe reportar si efectivamente se hace entrega del documento al nuevo mandatario)

COMPONENTE 1 ELABORACIÓN Y COMPONENTES DEL PLAN ANTIC


(Se refiere a las acciones realizadas anualmente por la entidad para elaborar la estra

Dimensión
1.1 Elaboración y Publicación del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Subtotal (sumatoria de calificación por criterio)

TOTAL

COMPONENTE 2 SOCIALIZACIÓN DEL PLAN ANTICORRUPC

Dimensión
2.1 Socialización del Plan Anticorrupción
Dimensión
2.1 Socialización del Plan Anticorrupción

TOTAL

COMPONENTE 3: SEGUIMIENTO DEL PLAN ANTICORRUPC

Dimensión
3. Seguimiento y control adelantado por la Oficina de Control Interno, o quien haga sus veces

Subtotal (sumatoria de calificación por criterio)

TOTAL
1.10.2. TRANSPARENCIA

COMPONENTE 1: TRANSPA
(Relacionada con la publicación y divulgación de información p
Dimensiones

Subtotal (sumatoria de calificación por criterio)


COMPONENTE 2: TRANSPA
(Relacionada con la gestión de solicitudes d
Dimensiones
6

Subtotal (sumatoria de calificación por criterio)

COMPONENTE 3: MANEJO DE INFORMACI


Dimensiones

Subtotal (sumatoria de calificación por criterio)

COMPONENTE 4: INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA POLÍTI


Dimensiones

10

11

Subtotal (sumatoria de calificación por criterio)

COMPONENTE 5: CRITERIO DIFEREN


Dimensiones
12

13

14

Subtotal (sumatoria de calificación por criterio)

COMPONENTE 6: ELABORACIÓN, APROBACIÓN Y PUBLICACIÓN E


INFORMACIÓ
Dimensiones

15

16

17

Subtotal (sumatoria de calificación por criterio)

COMPONENTE 7: MONITOREO DEL AC


Dimensiones
18

19

20

Subtotal (sumatoria de calificación por criterio)

1.10.3 RENDICION DE CUENTA


COMPONENTE 1: INFORMACIÓN PARA
(Se refiere a las acciones realizadas por la entidad para informa
Dimensión
1.1 Nivel de difusión y facilidad de la información para la rendición de cuentas a la ciudadanía

4
5

Subtotal (sumatoria de calificación por criterio)


COMPONENTE 2: DIÁLOGO EN LA R
(Se refiere a las acciones realizadas por la entidad para garantiza
Dimensión
2.1 Movilización para la participación ciudadana

Subtotal (sumatoria de calificación por criterio)

 Dimensión
2.2 Mecanismos de diálogo en la rendición de cuentas

10
11

12

Subtotal (sumatoria de calificación por criterio)

COMPONENTE 3: INCENTIVOS Y RETROALIMENTACIÓN A


Dimensión
3.1 Receptividad de recomendaciones de incentivos

13

14

15

Subtotal (sumatoria de calificación por criterio)


LISTA DEL CHEQUEO SOBRE EL ESTADO DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

tra la corrupción con sus 4 componentes, a través de una lista de chequeo de entrega de documentos e informes que describen lo realizado en el Plan Anticorrupció

a física, magnética y con enlaces electrónicos sobre el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.
enta con los documentos y se entrega al mandatario electo, así como el lugar fisico y magnético en el cua está disponible dicha información. Debe marcarse 1 si si se
ectivamente se hace entrega del documento al nuevo mandatario)

OMPONENTE 1 ELABORACIÓN Y COMPONENTES DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO


ones realizadas anualmente por la entidad para elaborar la estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano)

LISTA DE CHEQUEO INFORMACIÓN


upción y de Atención al Ciudadano
SI NO

Le entidad elaboró y publicó el Plan


Anticorrupción y de Atención al
Ciudadano de la vigencia 2019.

En el Plan Anticorrupción y de Atención


al Ciudadano de la vigencia 2019, se
incluyó el Mapa de Riesgos de
Corrupción.

En el Plan Anticorrupción y de Atención


al Ciudadano de la vigencia 2019, se
incluyó la Estrategia Anti trámites.

En el Plan Anticorrupción y de Atención


al Ciudadano de la vigencia 2019, se
incluyó la estretegia de Rendición de
Cuentas

En el Plan Anticorrupción y de Atención


al Ciudadano de la vigencia 2019, se
incluyeron los mecanismos para
mejorar la atención al ciudadano.

ación por criterio) 0 0

0 0

COMPONENTE 2 SOCIALIZACIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

LISTA DE CHEQUEO INFORMACIÓN


Anticorrupción
Anticorrupción
SI NO

La entidad realizó socialización a la


ciudadanìa del Plan Anticorrupción y de
Atención al Ciudadano durante la
vigencia 2016.

La entidad realizó socialización a la


ciudadanìa del Plan Anticorrupción y de
Atención al Ciudadano durante la
vigencia 2017.

La entidad realizó socialización del Plan


Anticorrupción y de Atención al
Ciudadano a sus funcionarios durante la
vigencia 2018.

La entidad realizó socialización del Plan


Anticorrupción y de Atención al
Ciudadano a sus funcionarios durante la
vigencia 2019.

0 0

COMPONENTE 3: SEGUIMIENTO DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

LISTA DE CHEQUEO INFORMACIÓN


e Control Interno, o quien haga sus veces
SI NO

La entidad realizó informe de


seguimiento al Plan Anticorrupción y de
Atención al Ciudadano en a 2016.

La entidad realizó informe de


seguimiento al Plan Anticorrupción y de
Atención al Ciudadano en a 2017.

La entidad realizó informe de


seguimiento al Plan Anticorrupción y de
Atención al Ciudadano en a 2018.

ación por criterio) 0 0

0 0
COMPONENTE 1: TRANSPARENCIA ACTIVA
n y divulgación de información pública por parte de la entidad de manera proacti
LISTA DE CHEQUEO INFORMACIÓN
es
SI NO

Publicación de información
mínima obligatoria sobre la
estructura de la entidad de
acuerdo a lo establecido en el
artículo 9 de la Ley 1712 de
2014.

Publicación de información
mínima obligatoria sobre los
procedimientos, servicios y
funcionamiento de la entidad
de acuerdo a lo establecido en
el artículo 11 de la Ley 1712 de
2014.

Publicación de información de
directorio de servidores
públicos, empleados y
contratistas en el SIGEP de
acuerdo a lo establecido en el
artículo 2.1.1.2.1.5 del Decreto
1081 de 2015

Elaboración y Divulgación de
datos abiertos

Publicación de la información
contractual en el SECOP de
acuerdo a lo establecido en el
artículo 2.1.1.2.1.7 del Decreto
1081 de 2015.

cación por criterio) 0 0


COMPONENTE 2: TRANSPARENCIA PASIVA
da con la gestión de solicitudes de acceso a información pública)
es
LISTA DE CHEQUEO INFORMACIÓN
SI NO
La entidad promueve la
atención constante y prioritaria
de solicitudes para el
reconocimiento de derechos

La entidad implementa y
documenta los procedimientos
de atención al ciudadano

cación por criterio) 0 0

ENTE 3: MANEJO DE INFORMACIÓN CLASIFICADA Y RESERVADA


es
LISTA DE CHEQUEO INFORMACIÓN
SI NO

La entidad elabora el índice de


información clasificada y
reservada del que habla el
artículo 20 de la Ley 1712 de
2014

cación por criterio) 0 0

TUCIONALIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA


es
LISTA DE CHEQUEO INFORMACIÓN
SI NO

La entidad incluyó los temas de


acceso a la información pública
en el Plan de Desarrollo
Municipal o Departmanetal

La entidad incluyó los temas de


acceso a la información pública
en el Plan de Acción Anual

La entidad capacita a sus


funcionarios sobre temas
relacionados con el acceso a la
información pública

cación por criterio) 0 0


MPONENTE 5: CRITERIO DIFERENCIAL DE ACCESIBILIDAD
es
LISTA DE CHEQUEO INFORMACIÓN
SI NO
La entidad identifica a los
ciudadanos que hablan lenguas
diferentes al español

La entidad brinda atención


especial a población vulnerable
para el acceso a información
pública

La entidad promueve el uso de


formatos alternativos que
permitan la consulta por parte
de grupos étnicos y personas en
situación de discapacidad

cación por criterio) 0 0

, APROBACIÓN Y PUBLICACIÓN EN LA WEB DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN D


INFORMACIÓN
es
LISTA DE CHEQUEO INFORMACIÓN
SI NO

La entidad elabora, aprueba e


implementa el Registro de
Activos de la Información del
que habla el artículo 13 de la
Ley 1712 de 2014.

La entidad elabora, aprueba e


implementa el Esquema de
Publicación del que habla el
artículo 12 de la Ley 1712 de
2014.

La entidad elabora, aprueba e


implementa el Índice de
Información Clasificada y
Reservada del que habla el
artículo 20 de la Ley 1712 de
2014.

cación por criterio) 0 0

PONENTE 7: MONITOREO DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN


es
LISTA DE CHEQUEO INFORMACIÓN
SI NO
La entidad elabora el informe de
solicitudes de acceso a la
información pública del que
habla el literal h) del artículo 11
de la Ley 1712 de 2014 y el
artículo 2.1.1.6.2 del Decreto
1081 de 2015.

La entidad implementa un
sistema de información para el
registro ordenado y la gestión
de solicitudes, peticiones,
quejas, reclamos y denuncias.

La entidad atiende
oportunamente las solicitudes
de acceso a la información
pública de acuerdo a lo
establecido en la Ley 1755 de
2015. (10 días)

cación por criterio) 0 0

ONENTE 1: INFORMACIÓN PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS


adas por la entidad para informar a la ciudadanía sobre los avances y resultados d
gestión anual)
LISTA DE CHEQUEO INFORMACIÓN
n
ara la rendición de cuentas a la ciudadanía
SI NO

Informe de rendición de
cuentas a la ciudadanía
vigencia 2016

Informe de rendición de
cuentas a la ciudadanía
vigencia 2017

Informe de rendición de
cuentas a la ciudadanía
vigencia 2018

Informe de rendición de
cuentas a la ciudadanía
vigencia 2019
Documento con la clasificación
de quejas o reclamos frecuentes
relacionadas con la atención de
derechos, en 2019.

cación por criterio)


OMPONENTE 0
2: DIÁLOGO EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS0
das por la entidad para garantizar la participaciòn de la ciudadanìa en la rendiciò
cuentas)
LISTA DE CHEQUEO INFORMACIÓN
cipación ciudadana
SI NO

Lista de asistencia a
capacitación a la ciudadanía
para participar en la rendición
de cuentas, en 2015.

Base de datos de organizaciones


sociales, veedurías ciudadanas,
y líderes sociales y otros grupos
de interés para convocar a los
eventos de rendición de
cuentas, en 2015.

Informe de consulta realizada a


la ciudadanía sobre los temas
de interés para realizar la
rendición de cuentas, en 2015.

cación por criterio) 0 0

n LISTA DE CHEQUEO INFORMACIÓN


a rendición de cuentas
SI NO

Documento con las propuestas,


recomendaciones y evaluación
de la gestión realizada por las
organizaciones sociales, durante
el período de gobierno.

Acta o informe de la audiencia


pública de rendición de cuentas
del 2014 o 2015
Acta o informe de otras
reuniones o eventos con la
ciudadanía (diferentes a la
audiencia pública), para la
rendición de cuentas en 2014 o
2015.

Canales utilizados de
Interacción en línea a través de
mecanismos como: chat, foros,
blogs, redes sociales para el
intercambio de opiniones sobre
el informe de gestión.

cación por criterio) 0 0

NTIVOS Y RETROALIMENTACIÓN A LA GESTIÓN EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS


n LISTA DE CHEQUEO INFORMACIÓN
aciones de incentivos SI NO

Plan de mejoramiento
institucional con base en las
recomendaciones realizadas por
los ciudadanos en el año 2014 o
2015

Evidencias de acciones de
divulgación del cumplimiento
del plan de mejoramiento
(cartelera, perifoneo,
diapositivas, videos, boletines,
afiches, etc).

Informe de Evaluación del


proceso de rendición de cuentas

cación por criterio) 0 0


criben lo realizado en el Plan Anticorrupción y de

dicha información. Debe marcarse 1 si si se entrega el

udadano)

INDIQUE EL SITIO EN EL CUAL


SE ENCUENTRA LA
INFORMACIÓN EN MEDIO
MAGNÉTICO O FÍSICO.

INDIQUE EL SITIO EN EL CUAL


SE ENCUENTRA LA
INFORMACIÓN EN MEDIO
MAGNÉTICO O FÍSICO.
INDIQUE EL SITIO EN EL CUAL
SE ENCUENTRA LA
INFORMACIÓN EN MEDIO
MAGNÉTICO O FÍSICO.

INDIQUE EL SITIO EN EL CUAL


SE ENCUENTRA LA
INFORMACIÓN EN MEDIO
MAGNÉTICO O FÍSICO.
ad de manera proactiva)
INDIQUE EL SITIO EN EL CUAL
SE ENCUENTRA LA
INFORMACIÓN EN MEDIO
MAGNÉTICO O FÍSICO.

blica) INDIQUE EL SITIO EN EL CUAL


SE ENCUENTRA LA
INFORMACIÓN EN MEDIO
MAGNÉTICO O FÍSICO.
0

ADA
INDIQUE EL SITIO EN EL CUAL
SE ENCUENTRA LA
INFORMACIÓN EN MEDIO
MAGNÉTICO O FÍSICO.

MACIÓN PÚBLICA
INDIQUE EL SITIO EN EL CUAL
SE ENCUENTRA LA
INFORMACIÓN EN MEDIO
MAGNÉTICO O FÍSICO.

INDIQUE EL SITIO EN EL CUAL


SE ENCUENTRA LA
INFORMACIÓN EN MEDIO
MAGNÉTICO O FÍSICO.
0

MENTOS DE GESTIÓN DE LA

INDIQUE EL SITIO EN EL CUAL


SE ENCUENTRA LA
INFORMACIÓN EN MEDIO
MAGNÉTICO O FÍSICO.

INDIQUE EL SITIO EN EL CUAL


SE ENCUENTRA LA
INFORMACIÓN EN MEDIO
MAGNÉTICO O FÍSICO.
0

S
avances y resultados de la
INDIQUE EL SITIO EN EL CUAL
SE ENCUENTRA LA
INFORMACIÓN EN MEDIO
MAGNÉTICO O FÍSICO.
dadanìa en la rendiciòn de
INDIQUE EL SITIO EN EL CUAL
SE ENCUENTRA LA
INFORMACIÓN EN MEDIO
MAGNÉTICO O FÍSICO.

INDIQUE EL SITIO EN EL CUAL


SE ENCUENTRA LA
INFORMACIÓN EN MEDIO
MAGNÉTICO O FÍSICO.
0

CIÓN DE CUENTAS
INDIQUE EL SITIO EN EL CUAL
SE ENCUENTRA LA
INFORMACIÓN EN MEDIO
MAGNÉTICO O FÍSICO.

También podría gustarte