Está en la página 1de 3

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Arquitectura
Control Ambiental II

LOS INSTRUMENTOS AMBIENTALES Y LAS AUDITORIAS AMBIENTALES

Plan de Gestión Ambiental debe ser dinámico, flexible y cambiante

Instrumentos de Control Ambiental


1. Preventivo: EIA: PGA
2. Correctivo: DA: PGA

Consultor: elabora instrumentos ambientales


B1, B2, C, C + PGA, FAR

Empresa consultora: A, B1, B2, C + PGA, FAR

PGA ISO 14001: Dinámico: Se puede actualizar, Verificable


EIA No es igual EsIA
PEIA: Procesos de Evaluación de Impacto Ambiental
RECSA: Reglamento de Evaluación de Control y Seguimiento Ambiental

Actividad proyecto propuesto Informe Preliminar EsIA

Términos de referencia del EsIA

EsIA-----Cumple----consulta pública
Alcance

Licencia ambiental Ya no existe la caución de seguro

“Conoceréis la Verdad y La Verdad Os Hará Libres” Juan 8:32 Página 1


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Arquitectura
Control Ambiental II

PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL

1. Medidas de control ambiental: prevención, mitigación y compensación


2. Monitoreo. Frecuencia, lugar, tipo de muestreo, lugar de muestreo
3. Control de riesgo ambiental

Inspección ambiental: Denuncias y emergencias ISO 17020


Auditoría Ambiental: Programa de Auditoría Ambiental ISO 19011

Acreditación: Empresas
Certificación: Personas ISO 17024

PROPONENTE
Monitoreo (Programa)
Incorporar un regente ambiental

Auditoría Obligatoria: Cumple o no cumple


Auditoría Voluntaria: No conforme o conforme

PROBLEMAS DEL PGA


1. Estático
2. No utiliza indicadores de desempeño ambiental
3. Es cualitativo
4. Es incompleto, deja fuera el control de impactos significativo
5. No auditable

CONDICIONANTES DE APROBACIÓN DE PGA


• Cumplimiento de PGA aprobado el EsIA/DA Dinámico
• Cumplimiento de la normativa ambiental
• Cumplir código de buenas prácticas ambientales
• La actividad aprobada en el EsIA debe ser la misma implementada, notificar
cualquier cambio al MARN.
• Nombramiento de un responsable
• Presentar recortes periódicos del programa de monitoreo (informes
ambientales)

“Conoceréis la Verdad y La Verdad Os Hará Libres” Juan 8:32 Página 2


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Arquitectura
Control Ambiental II

Auditor: Recopilación de evidencia


Observaciones de auditoría:

1. Verificar si se cumple o no
2. Incumplimiento Seguimiento de auditoria

 Auditor

Verificar lo que coloca el consultor


Verificar los compromisos ambientales
• Los compromisos ambientales deben ser obligatorios
• Monitoreo. Evaluación de los indicadores de desempeño ambiental
• Indicadores: fisicoquímicos, biológicos, estéticos y sociales
• MARN} Programa de inspección ambiental y de auditoría ambiental
• Proponente: Monitoreo
• Auditoría de cumplimiento: no hace recomendaciones, no hay
observaciones
• Auditor ambiental: puede realizar recomendaciones
• Monitoreo: ISO 19011
• La auditoría: Quien la realiza, frecuencia, independencia (Objetiva), debe
ser reproducible, debe haber evidencia

AUDITORÍA AMBIENTAL
I parte: empresa (proponente)
II parte: MARN cumpla con normativa ambiental
III parte: Auditor ambiental certificado.

INSPECTOR AUDITOR
Gubernamental Privado
No registro ni acreditación Debe haber notificación
Inspectoría instántanea, versátil Lenta y pausada

“Conoceréis la Verdad y La Verdad Os Hará Libres” Juan 8:32 Página 3

También podría gustarte