Está en la página 1de 1

Acuerdo Comercial con la Unión Europea

Al entrar al tercer año de vigencia del Acuerdo con la Unión Europea, observamos que el
comercio bilateral se ha incrementado un 30%, lo que se traduce en beneficios para las
exportaciones ecuatorianas, las nuevas inversiones que se están concretando y una mayor
oferta y mejores condiciones para los consumidores. A esto se suma un fortalecimiento de las
relaciones con Europa, con la firma del Acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio
(EFTA), el flamante acuerdo comercial con el Reino Unido y la expectativa por la supresión de
visas a Europa anunciada por el Canciller del Ecuador.

El sector automotor es uno de los sectores de mayor impacto tras el Acuerdo con la UE. La
venta de vehículos europeos ha crecido seis veces, al pasar de 1519 unidades en el 2016 a
8810 en el 2018. La eliminación de cupos de importación, salvaguardia y la reducción del
arancel a la importación ha incidido en este desempeño. Desde el 1 de enero de 2019 los
vehículos livianos europeos ingresan con un 15% menos de arancel.

Más oferta, con mayor tecnología y mejores condiciones de precio es una de las ventajas que
puede percibir el consumidor ecuatoriano. 102 modelos de origen europeo están presentes en
el Ecuador y el precio promedio de los automóviles se ha reducido en un 13%, en comparación
con el 2016.

También podría gustarte