Está en la página 1de 4

Universidad Mariano

Gálvez, de Guatemala
Sede
Mazatenango.

Facultad de
Ingeniería en Sistemas.

¿Cómo
lidiar
con las
críticas
Curso: Ética y
personas
Catedrático: Hernán Sosa

Alumno: difíciles
Nombre
?Y
Julio Isaías López Tobar
Carne
3090-17-18717

Hoja de
trabajo
¿Cómo lidiar con las críticas y personas difíciles?

Las personas siempre van a criticar, sin importar las acciones que se realizan,
siempre buscaran un aspecto que presionar, lo idóneo es tomar esas criticas
como algo constructiva y aquellas destructivas o que solo buscan el afán de
dañar es mejor ignorarlo, es importante que se reconozca esas emociones
porque pueden indicar que algo no está bien. Si no se le presta atención a esas
emociones, no hay efecto negativo en uno mismo, para esas personas difíciles
lo idóneo es escucharlos, prestarles atención ya que en una conversación con
atención se puede determinar el factor de dicho comportamiento y ya teniendo
presente ese aspecto se puede pensar en como interactuar con ella, el pilar de
ambos temas como la persona difícil y la critica es la paciencia, mostrar
serenidad y paciencia ante cualquier situación que se nos presente, y no
dejarse llevar por las emociones, tomar lo bueno de cada caso que se presente,
aplicarlo de forma positiva y agradecer por la opinión brindada, es importante
mostrar sentido de humor eso en el aspecto de que las emociones negativas no
se manifiestan al estar en esa zona de confort, en fin siempre habrán personas
así, y siempre criticaran como el relato del burro, el niño y el anciano, lo que
debemos hacer es avanzar de forma positiva, sin olvidar nuestros principios y
valores éticos.
HOJA DE TRABAJO de la página 73
1. ¿Consideras que es difícil ser imparcial?
Explica tu respuesta.
R//No, por el simple hecho de que es cuestión de emplear la
honestidad y los principio y valores asimilados durante la vida.
2. En la escala de 1 a 10 (siendo 1 lo más bajo), ¿Cómo te calificas en
cuanto a ser equitativo?
R// 8
3. Si necesitaras mejorar en relación con la aplicación de la equidad. ¿Qué
acciones concretas te propones realizar?
R// No juzgar por las apariencias normalmente cualquier persona
se precipita a actuar por impulso y no aplica la equidad idónea.

4. ¿Qué dirán las otras personas con quienes has interactuado, acerca de la
clasificación que te asignaste? Procura preguntarles y anota sus
respuestas en las líneas del inciso correspondiente.
a) Tus compañeros de estudio de trabajo
R// Un porcentaje diría que no
b) Tus familiares
R// Confirmarían la opinión.

5. Suponiendo que justificas tu proceder, ¿Convencerían a Dios tus


argumentos? ¿Explica tu respuesta?
R//Expondría los hechos verdaderos, el ya sabe todo de mí.

6. ¿Consideras que la situación actual de nuestro país tiene que ver con la
Ley del Retorno?
Explica tu respuesta.
R// a nivel nacional si, por que los gobernantes anteriores obraron
mal y las consecuencias las tenemos esta generación, pero no todo es
malo, hay aspectos que son buenos, obrada por personas con ética y
moral.
7. ¿Alguna vez cometiste una injusticia que se ha vuelto como un
boomerang contra ti? Explica tu respuesta.
R//En relaciones personales, el típico dicho no valoras lo que tienes
hasta que lo pierdes.
8. En la escala de 1 a 10 (siendo 1 lo mas bajo), ¿Cómo te calificas en
cuanto a ser respetuoso?
R// 8

9. ¿Qué acciones podrías emprender para actuar con respeto, en los


siguientes casos?
a) Con tus padres:
R// Escucharlos y mostrar obediencia y responsabilidad.
b) Con tus amigos:
R// Siendo solidario, emplear críticas constructivas.
c) Con tus compañeros de estudio o de trabajo
R// Colaborando con los trabajos grupales, y cumpliendo con lo
delegado.

10.Cuando has tenido que justificar tus acciones, ¿podrías afirmar, delante
de Dios, que has dicho la verdad? Explica tu respuesta.
R// Si, porque normalmente si intento justificarme es porque tengo
razones válidas, caso contrario ni si quiera lo intento.

También podría gustarte