Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

LICENCIATURA EN PSICOLOGIA CLINICA


VI CICLO
LCDA. MICHELL GRIJALVA MORALES

TEMA:
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS FINANCIERAS Y GENERACIONALES DEL
TEMA TAXONOMÍA DE GENERACIONES

NOMBRE: WALDA GABRIELA BOL CAAL


CARNÉ: 3006-18-21627

COBAN A.V., 24 DE JULIO DE 2020


INTRODUCCION:

Las generaciones constituyen el perfil de los cambios sociales, epocales, que


reflejan el estadio de desarrollo de las sociedades. Implica, pues, señales, que se
reflejan en códigos, en un hacer, en un pensar y en un decir. Dan, por así decirlo,
el juego existencial del carácter distintivo, diferenciador, en cada peldaño de la
historia.

La generación es la estirpe, pincelada de cada momento histórico, económico.


Llevamos la ropa crucial de nuestra génesis, pero al mismo tiempo, tenemos que
adaptarnos, para que la evolución no sea el llevar el saco pesado del retraimiento.
Como individuo, podemos y debemos, mientras estamos vivos, trascender y
asumir la generación del momento; incluso, como personas, a menudo logramos
realizar, conectar e integrar con los desafíos de la misma. Sin embargo, cada
generación supera a todas las anteriores, como escenario colectivo, social.
OBJETIVOS:
 Conocer las principales características de cada generación.

 Investigar acerca de las principales características financieras de cada


generación.

 Analizar los cambios que ha pasado cada generación con el paso del
tiempo.
GENERACIÓN
SILENCIOSA (65+) BOOMERS (50-65)
GENERACIÓN X (35- MILLENNIALS (21-34) GENERACIÓN Z (15-
49) 20)
 No les asusta
 Consideran  Nacidos en una  Saben trabajar en cambiar de trabajo.  No se han
importante estar época de equipo.  No conciben la vida incorporado al
en forma y incremento en  Quieren sin tecnología y se mercado laboral.
saludable. las tasas de desarrollarse adaptan al ritmo  Su vida gira en
 Utilizan la natalidad. profesionalmente cambiante de las torno a la
televisión como  Acostumbrados dentro de la cosas. tecnología. Es
fuente principal a trabajar en la misma empresa.  Prefieren las difícil captar su
de información. misma  Usa internet para empresas activas atención.
 La actividad empresa. obtener en social media.  Son más
favorita en su  Social media información  Consideran a las multiplataformas
tiempo libre es la  Entre las práctica y para redes sociales una que los
lectura. actividades comprar. fuente decisiva al millennials.
 Prefieren las favoritas de su  Su actividad momento de  La actividad
ciencias y la tiempo libre es favorita es ver TV. realizar una preferida es
salud como una ver tv.  Consideran compra. escuchar música.
opción para  Consideran importante tener  Consideran  Consideran mas
profesionalizarse importante una carrera importante estar en importante hacer
. estar en forma satisfactoria. forma y saludable. dinero.
y saludable.
CONCLUSIÓN:
Las generaciones cada vez son más globales, más tecnológicas e interraciales.

En manos de esta actual generación está nuestro futuro. Una generación digital,
emprendedora e inconformista, capaz de trasformar el mundo a la misma
velocidad en la que se transforman nuestras sociedades.

También podría gustarte