Está en la página 1de 9

1

INFORME DE
FUNCIONAMIENTO DE LA RED
INALAMBRICA Y ALAMBRICA

Stefany Alexandra Moreno Hernández.


David Leonardo Umaña Flórez
David Santiago Piñeros López
Nicolas Andrés Rojas Beltrán
Daniel Felipe Sterling Garcia

RED TECH

SENA CEET.
Gestión De Datos.
2499983.
2

Contenido

 Introducción.

 Marco Teórico

o ¿Qué es? Red inalámbrica, Red cableada.

o Características.

o Ventajas y Desventajas.

o WLAN.

o VLAN.

o RIP

o OSPF

 Funcionamiento.

 Conclusión.

 Bibliografía.
3

1. Introducción.
Una Explicación de las redes inalámbricas y alámbricas y la infraestructura
de redes según WLAN ,VLAN y RIP según las 4 sedes (Bogotá, Medellín,
Cali y Bucaramanga) y su respectivo Funcionamiento.

2. Marco Teórico
1. ¿Qué es? Red inalámbrica, Red cableada.

Las redes cableadas e inalámbricas son muy útiles en distintas


áreas, ya que sirven para transferir o compartir datos de un
dispositivo a otro. La principal diferencia entre estas es que la red
cableada se conecta mediante cables de datos (Ethernet), y la red
inalámbrica no se conecta físicamente, sino que utiliza ondas
electromagnéticas para transmitir la información necesaria.

2. Características.

Cableado: El medio más importante es el cableado, ya que se utiliza


para transmitir toda la información necesaria a través de las redes.
Se utiliza normalmente el cable cruzado o trenzado para las redes de
área local, ya que es flexible, eficiente y rápido.

Contiene 8 cables cruzados entre sí y diferenciados por colores,


azul, naranja, verde y el marrón, acompañados de cables del mismo
color combinado con el blanco.
4

Inalámbrico: las cuales utilizan el aire como medio de transmisión de


datos. Son muy importantes porque nos ofrecen una gran
portabilidad, pero tiene como gran problema que las bandas de la
frecuencia pueden estar saturadas.

Para conectar una red inalámbrica óptima se debe hacer un estudio


previo, con programas que existen en el mercado, para ver qué
frecuencias están más ocupadas que otra y poder configurar los
canales óptimos para nuestra red y así no tenga interferencias con
redes vecinas. Al igual que hay adaptadores de red para cable,
existen adaptadores de red inalámbrica, y pueden tener conectores a
través de USB, pueden ser tarjetas de PC o PCI Express.

3. Ventajas y desventajas

Ventajas de las redes inalámbricas


- Fácil instalación
- Buena estética
- Facilidad de movimiento de los dispositivos electrónicos
- Conexión de varios dispositivos a la vez

Desventajas de las redes inalámbricas


- Velocidad de trasmisión de datos
- Sujeta a interferencias de otras señales, de paredes y medio
ambiente
- Menor seguridad, puede ser víctima de hackers
5

4. WLAN.

Una red de área local que conecta equipos sin necesidad de cables.
Para ello, utiliza la radiofrecuencia y envía una señal de un punto a
otro, que tiene un receptor capaz de interpretar la información. Las
frecuencias pueden ser diferentes, por lo que se pueden configurar
distintas redes en un mismo lugar.

5. VLAN

Es una tecnología de redes que nos permite crear redes lógicas


independientes dentro de la misma red física. El objetivo de usar
VLAN en un entorno doméstico o profesional, es para segmentar
adecuadamente la red y usar cada subred de una forma diferente,
además, al segmentar por subredes usando VLANs se puede
permitir o denegar el tráfico entre las diferentes VLAN gracias a un
dispositivo L3 como un router o una switch multicapa L3.

Nos permite crear redes lógicamente independientes dentro de la


misma red física, haciendo uso de switches gestionables que
soportan VLANs para segmentar adecuadamente la red.
6

6. RIP
El Protocolo de Información de Enrutamiento (RIP) se usa para
administrar información de enrutadores en una red autocontenida, tal
como una LAN corporativa o una WAN privada. Con el RIP, el host
de puerta de enlace envía su tabla de enrutamiento al enrutador más
cercano cada 30 segundos. Este enrutador envía el contenido de sus
tablas de enrutamiento a los enrutadores vecinos.

El RIP es mejor para redes pequeñas. Eso es así porque la


transmisión de la tabla de enrutamiento completa a cada 30
segundos puede poner una carga grande de tráfico en la red y
porque las tablas de RIP se limitan a 15 saltos. El OSPF es una
mejor opción para grandes redes.

7. OSPF
es considerado como un protocolo de estado de enlace que es capaz
de detectar cambios en la topología dentro de un Sistema autónomo
permitiendo una red de rutas sin bucles, OSPF también se ocupa de
problemas de escalabilidad que se produce cuando un numero de
router se congestionan y producen inestabilidad en el sistema
autónomo. Este protocolo también es capaz de trabajar sobre otros
protocolos como MPLS, que produce escalabilidad en la red sobre
zonas geográficas dispersas.
7

3. Funcionamiento
En las sedes de esta empresa Tenemos un funcionamiento con protocolos
Rip, VLan Y Wlan para hacer un envió de información mucho más ágil y
seguro entre la empresa y las otras empresas ubicadas en diferentes
departamentos de Colombia, ¿Como es esto?

Tenemos en cuenta que hay 4 empresas distribuidas en Colombia la cual


la sedes son, Bucaramanga, Cali, Medellín y la sede Principal Bogotá que
cuenta con 2. pisos el funcionamiento de la red Cableada e inalámbrica es
similar en todas. El funcionamiento es la capacidad de enviar y recibir
información y la obtención de internet.

Las empresas tienen 1 router, menos Bogotá que cuenta con 2 pisos y
tiene 2 routers, estos esta configurados según cada ip de sede, esto
también cuenta para los computadores, impresoras, AP y switches.

Bogotá 1 piso: 192.168.3.129 al 192.168.3.144


Bogotá 2 piso: 192.168.0.0 al 192.168.0.255
Medellín: 192.168.1.0 al 1992.168.1.255
Cali: 192.168.2.0 al 192.168.2.255
Bucaramanga: 192.168.3.0 al 192.168.2.128

Los routers cuenta con una conectividad Wlan para conocer los otros
routers y un Protocolo OSPF que ayuda a la agilidad de trasferencia de
información u otros. Ya que este protocolo sirve para redes grandes.

Y en los switches, tenemos una configuración Vlan que ayuda a gestionar y


segmentar la red física, volviéndose una independiente ósea una individual
dentro de esta gran red, esta siendo una red lógica. Esto nos ayuda a tener
un mejor manejo de estas.
8

También esta bien explicar que los routers están conectados a los demás
routers de manera inalámbrica de los switches hasta computadores y AP
de manera cableada y los AP facilitando internet de a celulares y Laptops

4. Conclusión

En pocas palabras esta por decir que la Facilidad de enviar y recibir


información y también obtener internet dependen de muchas
configuraciones y protocolos que ayudan a que sea mas dinámico
9

5 bibliografía

 https://openwebinars.net/blog/caracteristicas-de-las-redes-
cableadas-e-inalambricas/
 https://compumax.ec/redes-cableadas-e-inalambricas-todas-las-
diferencias/#:~:text=La%20principal%20diferencia%20entre
%20estas,para%20transmitir%20la%20información
%20necesaria.
 https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/vlan-tipos-
configuracion/
 https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/lan-wlan-que-
es-caracteristicas/

También podría gustarte