Está en la página 1de 13

NOMBRES : CHU MONTENEGRO CARLO ANDRE

BARRIOS QUISPE NOEMI AYDEE


AVENDAÑO VALVERDE DIANA FRANCHESKA
FLORES MONOTYA KATHERIN LEA
CASO N° 1
La empresa industrial "CASA JOVEN " SAC. Adquiere un lote de madera como
materias primas valorizado en S/ 40,000 ; si durante el proceso de producción de muebles para
computadoras, genera aserrín (desecho), que lo vende por un importe de S/ 300 más IGV, según valor
de mercado.
Se pide:
1 Efectúe el asiento contable por la compra y el destino de la materia prima a producción.
2 Efectúe el asiento contable por la venta del desecho (aserrín).
3 Tratamiento tributario

SOLUCIÓN
Asiento contable por la compra y el consumo de materias primas

1
60 COMPRAS 40,000.00
602 Materias primas
6021 Materias primas para productos manufacturados
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC., APORTES AL SIST. DE PENS. 7,200.00
401 Gobierno central
4011 Impuesto general a las ventas
40111 IGV
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES -TERC. 47,200.00
421 Facturas, boletas y otros comprob. Por pagar
4212 Emitidas
x/x por la compra de materias primas
2
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES -TERC. 47,200.00
421 Facturas, boletas y otros comprob. Por pagar
4212 Emitidas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 47,200.00
104 Cuentas corrientes operativas
1041 Cuentas corrientes operativas
x/x por la cancelación de las compras de materias primas
3
24 MATERIAS PRIMAS 40,000.00
241 Materias primas
61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 40,000.00
612 Materias primas
6121 Materias primas para productos manufacturados
x/x por la transferencia de las materias primas al almacén.
4
61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 40,000.00
612 Materias primas
6121 Materias primas para productos manufacturados
24 MATERIAS PRIMAS 40,000.00
241 Materias primas
x/x por la salida de las materias primas a la fabricación.
5
92 COSTO DE PRODUCCIÓN 40,000.00
921 materias primas
79 CARGAS IMPUT. A CTA. DE COSTOS Y GASTOS 40,000.00
791 Cargas imputables a cuenta de costos y gastos
x/x por la imputación de las materias primas a la fabricación.

Asiento contable por la venta del aserrín

1
12 CUENTAS POR COBRAR COMERC. - TERCEROS 354.00
121 Facturas, boletas y otros comprob. Por pagar
1212 Emitidas en cartera
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC., APORTES AL SIST. DE PENS. 54.00
401 Gobierno central
4011 Impuesto general a las ventas
40111 IGV
70 VENTAS 300.00
704 Subproductos, desechos y desperdicios
7042 Desechos y desperdicios
70321 Terceros
x/x por la venta de aserrín

Comentario

Al efectuar el asiento contable por la venta de aserrín, no se esta rebajando el costo de producción
del producto elaborado de la empresa, motivo por el cual el desecho no rebaja el costo de producción
del producto.
GV, según valor
producción
de producción
CASO N° 2
La empresa industrial " PERÚ" SAC., a través de su contador indica que se efectuó
el pago de mano de obra directa de los trabajadores correspondiente al mes de marzo del
2021

TRAB-1 TRAB-2 TRAB-3


JORNAL MENSUAL
S/. S/. S/.
Remuneración básica 500 600 700
Asignación familiar 47 47 47
Bonificación por producción 200 300 250
Movilidad de libre disposición 100 100 100
Total 847 1047 1097

TABLA DE DESTAJO
Por c/u de producto X S/. 4 300 unid. 400 unid. 500 unid.
Por c/u de producto Y S/. 5 400 unid. 350 unid. 300 unid.
Por c/u de producto Z S/. 6 150 unid. 200 unid. 150 unid.

Más la movilidad de libre disposición

Se pide:
Efectuar los cálculos correspondientes de la planilla de pagos y su contabilización

SOLUCIÓN

TRAB-1 TRAB-2 TRAB-3


CONCEPTO
S/. S/. S/.
Remuneración básica 847 1047 1097

TRAB-1 TRAB-2 TRAB-3


RETENCIONES
S/. S/. S/.
ONP 110.11 136.11 142.61
Total 110.11 136.11 142.61 388.83
APORTACIONES

ESSALUD 9% 76.23 94.23 98.73 269.19


SCTR 1.04% 8.81 10.89 11.41 31.11
SENATI 0.75 % 6.35 7.85 8.23 22.43
Total 91.39 112.97 118.37 322.73
847/30d 1047/30d 1097/30d
Mano de Obra Directa 26D 734.07 907.40 950.73
Carga Fabril 4D 112.93 139.60 146.27
Total 847.00 1047.00 1097.00 2991.00
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA

1
62 GASTOS DE PERSONAL, DIRECTORES Y GERENTES 3,313.73
621 Remuneraciones
6211 Sueldos y salarios
62112 Salarios
627 Seguridad, previsión social y otras contribuciones
6271 Régimen de prestac. De salud 269.19
6273 Seguro complementario de trab de riesgo
accidentes de trabajo y enferm profesionales 31.11
6277 Contribuciones al SENCICO y el SENATI 22.43
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC., APORTES AL SIST. DE PENS. 5.60
401 Gobierno central
4011 Impuesto general a las ventas
40111 IGV 5.60
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC., APORTES AL SIST. DE PENS.
403 Instituciones públicas
4031 ESSALUD 269.19
4032 ONP 388.83
4033 Contribución al SENATI 22.43
4039 Otras instituciones (SCTR 31.11+ IGV 5.60) 36.71
41 REMUNERACIONES Y PARTICIP. POR PAGAR
411 Remuneraciones por pagar
4111 Sueldos y salarios por pagar
x/x por la provisión de la planilla de salarios
2
92 COSTO DE PRODUCCIÓN 3,313.73
922 Gastos de personal
9221 Salarios 2991.00
9227 Seguridad y previsión social 322.73
92271 ESSALUD 269.19
92274 SCTR 31.11
92274 SENATI 22.43
79 CARGAS IMPUT. A CTA. DE COSTOS Y GASTOS
791 Cargas imputables a cuenta de costos y gastos
x/x por el destino de los gastos
717.16

2,602.17

3,313.73
CASO N° 3
La empresa "CASA" SAC tiene su propio departamento de fotocopiado
Los costos por fotocopiado de "Soluciones inmediatas " SAC, incluyen los costos de las
máquinas fotocopiadoras, los operadores, el papel, la tinta, los servicios. Se tiene los
siguientes datos de costos y actividad:

COSTO TOTAL
MES NÚMERO DE COPIAS
DEL FOTOCOPIADO S/.
1 30,000.00 35,000.00
2 40,000.00 45,000.00
3 25,000.00 30,000.00
4 35,000.00 41,000.00
5 45,000.00 50,000.00

Se pide:
1 Utilice el método de máximos - mínimos para medir el comportamiento de los
costos del departamento de fotocopiado,mostrando el resultado en forma de
ecuación.
2 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar el método de máximos - mínimos
para medir el comportamiento de los costos?

Solución
1 Los niveles máximo y mínimo de actividad se encuentran en los 3 meses (30,000 copias)
y 5mese (40,000 copias).

Costo variable por copia = Cambio en el costo = 45000 - 25000


Cambio en la actividad 50,000 - 30,000

Costo variable por copia = 1 por copia

Costo fijo por mes = Costo total menos costo variable

A 50,000 copias: S/. 45,000 - 1 x 50,000 = - 5,000.00


A 30,000 copias: S/. 25,000 - 1 x 30,000 = - 5,000.00

Por tanto, la función del costo de fotocopiado es:


Y (costo total) = S/. 5,000 por mes + S/. 1.0 x número de copias

2 Las ventajas de utilizar el método de máximos - mínimos son :


El método es fácil de usar
No se necesitan muchos datos

Las desventajas de utilizar el método de máximos - mínimos son :


La selección de los puntos máximo y mínimo es subjetiva
El método no utiliza todos los datos disponibles
El método puede no ser confiable.
ostos de las

os - mínimos

eses (30,000 copias)

20000
20000

por mes
por mes

También podría gustarte