Está en la página 1de 2

Presentación

Nombres:

Rafael Steves

Apellidos:

Moreta Flores

Matricula:

2016-0300

Asignatura:

Introducción a la Filosofía

Maestro:

Nercido Amaurys Feliz Florian

Sección:

B-007

Tema:

CUESTIONARIO SOBRE LA LECTURA


Fecha
De acuerdo con la lectura previa, proponemos las siguientes cuestiones para la
reflexión personal y el debate.
1. ¿Qué relaciones se pueden establecer entre la verdad y la Filosofía?
Según lo entendido la relación que pude existir entre la verdad y la filosofía es que
la filosofía busca establecer la verdad de las cosas a través de la lógica, ya que se
centra en la búsqueda de la verdad y esta se enriquece de ella a través de las ideas
y pensamientos, ya que la filosofía como ciencia es el amor a la sabiduría, podemos
decir que puede haber una relación de amor y búsqueda de lo autentico, ya que la
filosofía, estudia la esencia, las causas primeras y las ultimas de las cosas.
2. ¿Cómo se activa la capacidad de admirarse que posee el ser humano?
Se activa a través de nuestra percepción interna o instinto que tenemos,
pensamiento, sabiduría y esto luego de ser adquirido, nos define de la manera tal y
como somos, y estos instintos nos ayudan a ser mejor persona tanto en lo
administrativo como en lo personal.
3. ¿En qué sentido la verdad nos hace más libres y cómo se explica la dimensión
intemporal de la verdad?
La verdad nos hace más libre en el sentido de que tenemos claro el porqué de las cosas de forma
coherente y eso nos hace expresar nuestro pensamiento, sentimientos, nuestras virtudes y actitudes
de manera positiva.

La dimensión intemporal de la verdad, se explica de una manera que pueda ser entendible la verdad
de algo que este fuera del curso del tiempo, y esto se debe explicar de forma coherente para que se
pueda entender en la actualidad ya que la verdad puede ser un tanto dudosa si no tiene una
explicación concreta de dicho acontecimiento fuera de su tiempo.

También podría gustarte