Está en la página 1de 4

Visita al Museo Botero del Banco de la República

Ejercicio de apreciación de una obra


08 de septiembre de 2022

Asignatura: Apreciación e historia del arte: Siglo XX

Integrantes:
Laura Tatiana Ortega Pedraza
Manuela Beltrán Rojas
Valery Zamora Vanegas

Obra elegida:
Mujeres de vida galante
Paul Delvaux
1962
Óleo sobre lienzo
1. ¿El tema se entiende?
Sí. Damos por entendido que hace alusión a las mujeres disfrutando de la vida
nocturna. Una libertad reflejada en la desnudez. Sin embargo, nos da a entender
que son trabajadoras sexuales sin que la pintura emita un juicio negativo respecto a
ello.

2. ¿Las formas están definidas con límites claros y precisos en relación con el
fondo?
Sí. Hay una clara definición de límites entre el fondo y las figuras. Proyecta
profundidad y perspectiva; en sus líneas, formas, colores y manejo de la luz son muy
claras.

3. ¿Cómo son los colores y las pinceladas?


Hay contraste de colores entre fríos y cálidos, sus pinceladas son planas, prolijas. A
su vez muy finas. Observamos un muy buen manejo de luz y sombras dándole vida
a la noche.

4. ¿Hay intención de dar profundidad o perspectiva?


Definitivamente, el uso de las líneas demarca límites y profundidad. Además el
manejo de los tamaños permite recrear la sensación de un horizonte claro.

5. ¿Qué característica o detalle les llamó más la atención?


Lo que más nos llamó la atención fueron los colores tan claros, el contraste que hay
entre ellos, la sutileza de los detalles, la atmósfera de la pintura en general; también
nos gustó mucho como se ve la luna y la sensación de luz y oscuridad que da a la
vez. Nos transmitió el desarrollo de un momento muy puntual de la noche en un
lugar específico de una ciudad.

Fotos:

También podría gustarte