Está en la página 1de 13

3

3.1
El reto

Su desafío es basarse en la Iniciativa Human Planet del Grupo de Observaciones de la Tierra para
aplicar nuevos métodos para mapear los atributos de las poblaciones humanas. ¿Cómo se
pueden utilizar los datos de Human Planet de la NASA y otras fuentes para mejorar o actualizar
mapas u otra información importante para un problema que le preocupa? Diseñe o cree una
herramienta o servicio para lograr esto.

Antecedentes:

Varios grupos de todo el mundo han desarrollado una gama de nuevos conjuntos de datos
destinados a mapear el planeta humano (asentamientos humanos y población e infraestructura
asociadas) de manera mucho más consistente a lo largo del tiempo y entre regiones. Estos
conjuntos de datos proporcionan nuevos conocimientos sobre dónde vive la gente, los patrones
y el tipo de sus edificios, carreteras y otra infraestructura, la extensión de las superficies
impermeables que afectan la escorrentía de tormentas y el riesgo de inundaciones, y muchos
otros aspectos de los paisajes urbanos y rurales importantes para el desarrollo. Sin embargo,
aprender cómo se pueden aprovechar estos conjuntos de datos a escala global para ayudar a los
usuarios a nivel local y regional sigue siendo un gran desafío. A menudo no entendemos cómo
las condiciones locales pueden afectar la interpretación y el uso de datos globales, o si hay
conjuntos de datos locales que se pueden utilizar para validar o mejorar los datos a escala
global. Otra necesidad importante es resumir y visualizar los datos de la teledetección en formas
útiles para los usuarios locales, por ejemplo, preparando tablas y gráficos resumidos por
unidades administrativas o de otro tipo, como cuencas hidrográficas o zonas de tránsito.

Comprender dónde vive la gente y cómo son sus asentamientos e infraestructura es un tema
clave desde una variedad de perspectivas. Los planificadores necesitan información sobre dónde
ampliar o mejorar la infraestructura; los socorristas necesitan saber cuántas personas pueden
verse afectadas por un evento extremo; los especialistas en salud pública necesitan saber
cuántos niños necesitan vacunas o un mejor acceso a las clínicas; las empresas necesitan analizar
el acceso a los mercados; y las organizaciones humanitarias necesitan encontrar a aquellos que
de otro modo podrían quedarse atrás.

Los datos basados en sensores remotos pueden proporcionar datos más consistentes y
actualizados sobre asentamientos, infraestructura y personas, pero no necesariamente brindan
la gama completa de información necesaria para muchas aplicaciones y decisiones. Las formas
innovadoras de unir la teledetección y los datos relevantes disponibles localmente podrían
ayudar a abordar los desafíos específicos que enfrentan los usuarios locales del gobierno, la
industria y la sociedad civil.

Su desafío es aplicar nuevos métodos para mapear personas (nuestros asentamientos,


infraestructura, población y actividades) de manera que puedan ayudar a todos a comprender y
satisfacer las necesidades humanas relacionadas con los desastres, el cambio climático, la salud
pública, los alimentos, el agua, los recursos energéticos y otros aspectos del desarrollo
sostenible. Su proyecto debe vincular los datos de teledetección en el "planeta humano" con
otros tipos de datos sobre las sociedades y los entornos humanos para proporcionar una mejor
comprensión de las interacciones dinámicas entre los sistemas humanos y ambientales, y para
brindar a los tomadores de decisiones y usuarios aplicados información más confiable sobre
dónde y cuándo las personas estarán en riesgo o necesitarán tomar medidas.

Consideraciones potenciales:

Las soluciones pueden tomar la forma de una nueva herramienta de mapeo o interfaz que
combine diferentes fuentes de datos para respaldar un tipo específico de decisión o usuario, o
que ayude a los usuarios a recopilar datos locales relevantes de una manera que mejore la
utilidad de otros datos provenientes de la NASA y la comunidad. empoderamiento.
Alternativamente, los proyectos podrían aprovechar las plataformas de código abierto
existentes al encontrar formas de utilizar los datos de Human Planet junto con enfoques de
crowdsourcing para abordar una necesidad o resolver un problema.

Piense en términos generales sobre el tipo de aplicación que desea crear. No está limitado a
aplicaciones independientes en plataformas móviles; También puede considerar herramientas
interactivas y servicios de back-end implementados en un navegador o en un entorno de
terceros.

La identificación clara de las necesidades de los usuarios y las mejores formas de comunicarse
con los usuarios objetivo es un paso clave en este desafío. Por ejemplo, aunque el mapeo es una
forma clave de hacer que los datos y la información sean relevantes para los usuarios locales y
los tomadores de decisiones, eso no significa necesariamente que las herramientas y los datos
deban presentarse como mapas. Otros tipos de resúmenes y visualizaciones pueden ser más
significativos para algunos usuarios. En algunos casos, incluso podría ser mejor mejorar una
herramienta o sistema que los usuarios ya usan, en lugar de crear una herramienta
completamente nueva.

Por ejemplo, la teledetección puede proporcionar indicadores importantes de cuán fuertes o


frágiles son los edificios cuando están sujetos a inundaciones, terremotos u otros peligros, pero
los datos y observaciones locales son más útiles para comprender quién vive o trabaja en los
edificios, si las estructuras cumplen con los requisitos locales. o códigos de construcción
nacionales, y si hay factores locales específicos que aumentan o disminuyen la vulnerabilidad.
Como parece ser el caso de la pandemia de COVID-19, la estructura de edad de la población
puede jugar un papel clave en la transmisión y el impacto de la enfermedad, junto con la
densidad urbana, el movimiento de la población y el acceso a las instalaciones de atención
médica. ¿Cómo podemos recopilar, actualizar, validar e integrar estos diferentes tipos de datos
de manera más fácil y rápida para hacerlos más útiles?

Al elegir el problema y los usuarios a los que dirigirse, puede tener sentido centrarse más en un
desafío específico y un tipo de usuario, o un área geográfica específica, en lugar de un conjunto
amplio de usuarios. Esto podría permitir

3.2
El reto

La falta de sueño y la fatiga pueden reducir el rendimiento y aumentar el riesgo de seguridad


durante muchas actividades, incluido el vuelo espacial. Su desafío es desarrollar una
herramienta operativa de programación de turnos de sueño que proporcione una
personalización autónoma de un horario de sueño, ejercicio y nutrición para controlar la fatiga.

Antecedentes:

¿Alguna vez te has preguntado cómo duermen los astronautas en el espacio? Las misiones de
exploración futuras tendrán compartimentos de tripulación más grandes que las misiones Apolo
anteriores; sin embargo, serán más pequeños que los dormitorios actuales en ISS. Además, las
futuras tripulaciones de exploración de vuelos espaciales compartirán un área común para
dormir, lo que puede provocar trastornos del sueño. La evidencia de vuelos terrestres y
espaciales muestra que la pérdida de sueño y la desincronización circadiana pueden reducir el
rendimiento y aumentar el riesgo para la seguridad. Preocupaciones similares también afectan
la seguridad y el desempeño de las personas que trabajan en muchas industrias no espaciales
(por ejemplo, transporte y atención médica).

El bienestar general de cada miembro de la tripulación para la exploración espacial futura, así
como de los trabajadores de otras industrias, dependerá de la orientación sobre el cambio de
sueño, así como de las pautas sobre ejercicio y nutrición. Actualmente existen numerosas
aplicaciones que minimizan los efectos del desfase horario, brindan orientación sobre el
ejercicio y brindan orientación nutricional para la pérdida de peso. Sin embargo, no hay
aplicaciones que respalden las tres áreas de horarios de sueño, regímenes de ejercicio y
orientación nutricional. Su desafío es desarrollar una herramienta o aplicación que abarque
estos importantes aspectos del sueño, el ejercicio y la nutrición.

¿Cómo puede su herramienta incluir múltiples aspectos de la investigación que se ha


demostrado que afectan la fatiga? Cualquier herramienta operativa debe ser capaz de adaptar el
horario de sueño de una persona con contramedidas para mantener el ritmo circadiano,
proporcionar pautas de ejercicio y proporcionar pautas nutricionales.

Consideraciones potenciales:

¿Cómo puede indicar su herramienta de programación los períodos de sueño (por ejemplo, si el
número de horas que duerme una persona es de 5, 6, 7 u 8 horas; o si el horario de una persona
debe incluir un período de siesta si una situación indica la necesidad de dormir más fuera del
horario de atención? período principal de sueño), uso de contramedidas (p. ej., luz y anteojos
que bloquean la luz) y cuándo tomar los medicamentos si los receta un médico o cirujano de
vuelo (p. ej., melatonina, hipnóticos y medicamentos para el estado de alerta). Además, la
aplicación debe permitir la entrada de operaciones tales como tiempos de lanzamiento,
aterrizaje, atraque y desacoplamiento, o actividades comparables para aplicaciones además de
los vuelos espaciales, para obtener períodos de sueño óptimos.

Si un horario de turno de sueño es para una persona que viaja a través de múltiples zonas
horarias, el horario también debe incluir aeropuertos y horarios de salida / llegada. Su
herramienta o aplicación también puede ser capaz de identificar las horas de comer y los tipos
de alimentos. Además, la herramienta puede incluir regímenes de ejercicio con tiempos de
ejercicio y duración de los entrenamientos.

El desarrollo del horario de cambio de sueño debe tener un enfoque principal en el ritmo
circadiano, lo que garantizará el mérito científico de su herramienta. El arrastre circadiano es la
propiedad principal del reloj interno del cuerpo que se activa mediante señales recurrentes que
están sincronizadas con las señales del entorno. Si no se logra el arrastre circadiano, puede
ocurrir una desincronización circadiana.
¿Cómo beneficiará su herramienta o aplicación en el futuro las operaciones terrestres y de
vuelos espaciales, o las personas en la Tierra que experimenten desfase horario o interrupciones
del sueño debido al trabajo por turnos? ¿Cómo puede su herramienta beneficiar a otras
personas en la Tierra, como las personas que apoyan el control de la misión, la formación de los
miembros de la tripulación para las próximas misiones espaciales o los trabajadores de
industrias no espaciales?

El tipo de variables que conviene incorporar a esta herramienta son las horas de salida / llegada
de los vuelos y los aeropuertos; horas de sueño totales normales; medicamentos hipnóticos, de
alerta y cronobiológicos recetados por un médico; contramedidas efectivas; horarios y tipos de
comidas, y períodos y regímenes de ejercicio preferidos.

Actualmente, la NASA recopila datos de sueño de Respironics Actigraphy de los miembros de la


tripulación antes de la misión, dentro de la misión y después de la misión. Los datos del sueño se
componen del tiempo total de sueño, horas de inicio y finalización, fecha del período de datos,
inicio del sueño, latencia del sueño, eficiencia del sueño, despertar después del inicio del sueño
e iluminación de luz (blanca, azul, roja y verde). En la futura recopilación de datos sobre el
sueño, FMS también planea incluir las fases del sueño: ligero, profundo, movimiento ocular
rápido y vigilia. Todos los datos mencionados se pueden encontrar en múltiples medidas de
sueño actualmente en el mercado.

Actualmente, la NASA usa ISS FIT para rastrear el consumo de alimentos. La herramienta ISS FIT
proporciona una lista de ISS Space Food con contenido de líquidos, calorías, sodio, proteínas,
carbohidratos y grasas de los alimentos que se consumen. Existen numerosas aplicaciones en el
mercado que proporcionan variables similares a las que proporciona ISS FIT.

En ISS, cada miembro de la tripulación se ejercita de forma rutinaria utilizando un


cicloergómetro, una cinta para correr y una máquina de levantamiento de pesas. Sin embargo, la
exploración futura no tendrá capacidad para grandes piezas de equipo de ejercicio debido al
espacio limitado dentro del vehículo. En este momento, aún no se ha determinado qué equipo
de ejercicio se proporcionará para la exploración espacial futura. Hay aplicaciones que
proporcionan regímenes de entrenamiento, incluidas algunas con regímenes específicos de
género y varias categorías de ejercicios; sin embargo, no proporcionan las horas del día ni la
duración del régimen de ejercicio.

Para obtener datos y recursos relacionados con este desafío, consulte la pestaña Recursos en la
parte superior de la página.

3.3
El reto

Existe preocupación en todo el mundo de que los problemas ambientales que enfrentamos hoy
tengan un impacto en las generaciones futuras. Su desafío es crear una forma de comunicar la
importancia de la responsabilidad medioambiental a personas de todas las edades.

Antecedentes:

Las preocupaciones sobre la salud de nuestro planeta de origen han aumentado de manera
espectacular en todo el mundo en las últimas décadas. Sin embargo, algunos estudios recientes
proporcionan evidencia de una brecha generacional, y las generaciones más jóvenes citan cada
vez más los problemas ambientales como una de sus principales preocupaciones. Esta tensión
ha salido a la luz pública a medida que los jóvenes de todo el mundo han llamado la atención
sobre los impactos que las políticas actuales y la inacción tendrán en las generaciones futuras.
Su desafío es comunicar la importancia de mantener nuestro planeta de origen a personas de
todas las generaciones. ¿Cuáles considera que son las preocupaciones más urgentes? ¿Cuál es el
mensaje que quieres enviar? ¿Y cuáles son las formas más efectivas de comunicar ese mensaje y
conectarse con personas de distintas generaciones?

Su envío puede ser de cualquier forma. Puede utilizar tecnología digital, incorporar obras de arte
y / o enfatizar una estrategia de comunicación. Considere cómo puede utilizar los datos de la
NASA de manera creativa, para informarse a sí mismo y a otros, o como inspiración visual.

Consideraciones potenciales:

● Puede considerar cuestiones medioambientales como la contaminación marina, la


contaminación del aire, la pérdida de biodiversidad, la deforestación, etc. ¡No hay límites!

● ¿Cómo puede su presentación involucrar a las generaciones más jóvenes que no están tan
involucradas con estos problemas ambientales, así como a las generaciones mayores?

Para obtener datos y recursos relacionados con este desafío, consulte la pestaña Recursos en la
parte superior de la página.

3.4
El reto

Los desechos orbitales son una amenaza cada vez mayor para los activos espaciales, como los
satélites de observación de la Tierra y las estaciones y exploradores espaciales. Su desafío es
crear una aplicación web de videojuego de recolección de desechos orbitales e imaginar las
posibilidades de nuevas empresas que recolectan desechos orbitales y recuperan la chatarra
para fabricar nuevos productos en el espacio.

Antecedentes:

Tuercas, tornillos y piezas rotas de satélites son algunos de los varios miles de elementos
conocidos como desechos orbitales o basura espacial. Viajando alrededor de la Tierra a
velocidades de hasta aproximadamente 17,000 millas por hora, la basura espacial representa
una amenaza para los satélites y las estaciones espaciales.
En Space Apps del año pasado (2019), el desafío "Orbital Scrap Metal - The Video Game"
despertó la conciencia de cientos de personas en todo el mundo sobre la amenaza de los
desechos orbitales. Un total de 133 equipos se inscribieron para participar en el desafío. Este
año, su desafío es crear una aplicación web de videojuegos que pueda educar aún más al público
sobre el problema de los desechos orbitales e inspirar a la gente a pensar en cómo capturarlos y
eliminarlos, ¡y tal vez incluso beneficiarse de ellos! ¿Se imagina un mundo en el que las
generaciones futuras de empresarios espaciales puedan iniciar una nueva industria espacial
recolectando y procesando desechos orbitales para fabricar productos en el espacio?

Este año, los equipos principiantes pueden utilizar aplicaciones gratuitas de desarrollo de juegos
de mapa de bits en 2D para crear juegos basados en clics. Un enfoque simple para simular una
órbita circular es usar la ecuación del círculo en una hoja de cálculo, luego poner esos números
en una matriz y recorrer la matriz. Los equipos intermedios pueden utilizar bibliotecas de código
JavaScript 3D y motores de juegos gratuitos. Investigar las ecuaciones de Kepler y la propagación
de la órbita elíptica puede proporcionar ejemplos de cómo escribir un propagador orbital más
avanzado para un juego en 3D. Los equipos avanzados pueden investigar propagadores orbitales
basados en elementos de dos líneas (TLE) para encontrar ejemplos.

Consideraciones potenciales:

Principiantes

Los equipos de nivel principiante con habilidades de programación limitadas podrían enfocarse
en el diseño del videojuego. Un juego simple podría ser un desplazamiento lateral 2D basado en
clics en el que un jugador gana puntos al atrapar escombros y corre el riesgo de perder si chocan
con escombros. Un juego simple en 2D o 3D podría usar la ecuación del círculo para calcular y
actualizar las posiciones de los escombros. Un juego comercial podría simular una nueva
economía espacial en la que los jugadores capturan escombros, los procesan en materiales y
fabrican nuevos productos para hoteles espaciales, estaciones de combustible e instalaciones de
fabricación.

Las palabras clave de búsqueda para el desarrollo de videojuegos principiantes incluyen:

Desarrollando videojuegos desde cero

Tutoriales para principiantes para el desarrollo de videojuegos web

Inicio del desarrollo de aplicaciones web de videojuegos

Ecuación circular

Encuentre ejemplos sencillos de aplicaciones web de videojuegos 2D y tutoriales asociados.


Equipos intermedios

Los equipos intermedios podrían usar un motor de juego gratuito para crear videojuegos en 3D.
La interfaz de usuario podría presentar una vista en primera persona desde una cabina o una
vista en tercera persona de la nave de recolección de escombros en órbita. Investigue los
propagadores orbitales keplerianos para simular la dinámica orbital de los desechos. Los
equipos intermedios y avanzados podrían incluir satélites de observación de la Tierra y la
Estación Espacial Internacional para enfatizar la amenaza de los desechos orbitales. En tales
juegos, los jugadores defenderían estos activos espaciales de los escombros atacantes.

Las palabras clave de búsqueda para el desarrollo de aplicaciones web de videojuegos 3D


intermedios incluyen:

Biblioteca de código 3D Javascript

Propagador de órbita elíptica

Método para resolver la ecuación de Kepler

Encuentre bibliotecas de códigos que permitan el desarrollo de aplicaciones web interactivas en


3D.

Busque tutoriales y ejemplos que se puedan utilizar como punto de partida para el desarrollo.

Equipos avanzados

Los equipos avanzados podrían encontrar o desarrollar un propagador orbital que procese datos
de elementos de dos líneas (TLE) para actualizar las posiciones de los modelos 3D de los
desechos orbitales. Un recurso de la NASA puede proporcionar el TLE para desechos orbitales en
un archivo JavaScript Object Notation (JSON) que puede ser procesado por un propagador
orbital basado en TLE.

El Centro de Investigación Ames produjo Web World Wind de la NASA como un globo digital.
Space Birds es una aplicación web producida por la NASA que utiliza Web World Wind de la
NASA. Space Birds demuestra el problema de los desechos orbitales y sirve como un excelente
ejemplo para la interfaz gráfica de usuario de una aplicación web de videojuegos en 3D. Los
enlaces en la pestaña Recursos conducen a la aplicación web Spacebirds, la base de código y los
tutoriales y documentación de Web World Wind.

El año pasado, para el desafío “Orbital Scrap Metal - The Video Game”, versión 1.0, algunos
equipos desarrollaron juegos de estilo arcade en 2D o juegos en 3D utilizando varios motores de
juego. La mayoría de los juegos generaban escombros al azar; sin embargo, algunos utilizaron
datos TLE. Team Power of Power creó un videojuego en 2D y utilizó el archivo Space Birds JSON
TLE, pero fue para asignar los nombres y propietarios de los objetos encontrados en el juego.
Team Potatoheads creó un juego en 3D y el archivo Space Birds JSON TLE para las trayectorias
orbitales de los escombros. Team Fastidious LEO desarrolló una aplicación web utilizando un
globo digital y utilizó TLE para mostrar la posición de los satélites. Puede encontrar enlaces a las
páginas de proyectos de estos equipos en la pestaña Recursos.
Para obtener datos y recursos relacionados con este desafío, consulte la pestaña Recursos en la
parte superior de la página.

También podría gustarte