Está en la página 1de 8
hen MOVIMIENTO IDEAS BASICAS El estado de reposo 0 de movimiento de un cuerpo depende del sistema de referen- ia que dlige el observador para describir las sueesivas posiciones que ocupa un mévil RESUELVE ail Z} Flige sistemas de referencia distintos, de forma que los siguientes cuerpos estén ‘en reposo © en movimiento dependiendo de sistema de referencia elegido «) Una maleta colocada en la red portaobjetos de un tren b) La Tierra. <} Una kimpara colocada en el techo de un ascensor. “ek ED) Elige un sistema de referencia adecuado para describir la posicién, en un deter- minado instante, de los siguientes objetos o personas: 4a) Un coche que circula por una carretera. b) Un atleta en una carrera de un estadio. ‘c) Una maceta que cae desde la ventana de un edificio. d) Un ascensor. ‘e) Un barco en el océano. or FEY AVELOCIDAD IDEAS BASICAS Trayectoria es la linea que une las sucesivas posiciones que ocupa un mévil respec to. aun sistema de referencia. Velocidad es lo rapidez con que se desplaza un mévil respecto de un sistema de refe- rencia y se calcula mediante la relacién que existe entre la distancia recorrida entre dos “distancia recorrida tiempo empleado En el Sistema Internacional se mide en m/s y en la préctica en km/h. Lo posician de un mévil respecto de un sistema de referencia queda determinada por la ecvacién: posiciones y el tiempo empleado en pasar de una posicion a otra: v= Ghinal= nical * distancia recorrida = egg + ¥° + RESUELVE 8 IEX] Relaciona mediante flechas los siguientes movimientos con su correspondiente trayectoria. al extreme de la aguja de un reloj un ascensor recilinea el welo de un ave tna canica que rveda por el suelo una maceta que coe lo luna un coche por una carretera “2H TZ} Ordena de mayor a menor las siguientes velocidades: a)72km/h —_b) 26 m/s ¢) 900 m/min d)2400cm/s — e) 1,5 km/min circular HCE) Un coche circula por una carretera con una velocidad de 90 km/h. Determina: a) Lo distancia que recorre en 3h. b} La distancia que recorreen 2h y 45 min. ¢) La distancia recorrida en 4h y 12 min. 4d) El tiempo que emplea en recorrer 360 km. e) El tempo que tarda en recorrer 225 km, expresado en horas y minutos. f) El tiempo que tarda en recorrer 150 km, expresado en horas y minutos. 4g) Expresa la velocidad en unidades del Sistema Internacional. MZ) Un coche parte del kilmetro 50 de una carretera concreta a las diez de la maiia- na. Si circula a velocidad constante de 20 m/s y se dirige hacia puntos kilométricos crecientes, determina: a) 3A qué hora pasaré por el punto kilométrico 302 km? b) gDénde se encontraré a las tres dela tarde, si el conductor ha parade una hora para descansor? 8G Aveda a una familia « programar el viaje de regreso de vacaciones desde una civ- dad sitvada a 480 km de su domicilio. Se sabe que quieren llegar a su casa a las diez de la noche como muy tarde, los 20 primeros km son de recorrido urbane y se espera que en los tltimos 100 km haya problemas de circulacién por retenciones de tréfico. «@) Determina a la hora que deben salir de su lugar de descanso, suponiendo que: el recorrido urbano lo realicen a 40 km/h, los 100 dltimos kilometros a una media de 50 km/h y el resto a una media de 90 km/h, y si ademas quieren emplear 1,5 horas para descansar realizando diversas paradas. b) Caleula la velocidad media, quitando el tiempo de las parados. “8 EQQ Unos excursionistas parten en bicicleta de su casa a las nueve de la maiiana. ‘Comienzan pedaleando a 16 km/h durante una hora y media y se detienen un rato a des- cansar, A las once reanudan la marcha con una velocidad constante de 10 km/h, tar- dando dos horas més en llegar a su destino. En el punto de destino estan tres horas. A confinuacién emprenden el camino de regreso una velocidad constante de 11 km/h. 1} Construye una grifica posicién — tiempo para la excursién deserita ) Determina a velocidad media durante todo el recorido, quitando el tempo emplea- do en las paradas. “@4TQQJ Una persona camina en linea recta con una velocidad constante de 4,5 km/h. Si en el instante inicial ests sitvada a 10 m del origen de coordenadas, determina «@} La ecuacién que describe su posicién b) Las posiciones en los instantes en que el reloj indique 9 s y 1 minuto. ) 2En qué instante pasa por un punto situado a 50 m del origen? gCuando pasa a 1 km del origen? d) Construye las gréficas posicién —> tiempo y velocidad —> tiempo, para los 200 pri- meros segundos de movimiento (da valores al tiempo de 40 en 40 s). “W@FTEE, La siguiente grafica representa la posiiénm) pposicion dle un coche aif kargortel tern? po. Calla: a) La velocidad del vehiculo en cada uno de los tramos, supuesta constante. oSB SESE b) La distancia recorrida en total por al tempo movil. TuEDBwsas oem) ] Construye las grificas distancia recorrida —+ tiempo y velocidad -> tiempo para el itade movimiento | | / i d) De la gréfica posicién > tiempo, podemos sacar alguna conclusion respecto a como es la trayectoria que sigue el mévil? 28 TZ} Dos autobuses parten al encuentro el uno del otro desde dos ciudades, Ay B, que dix tan 440 km una de la otra. El autobés que parte de la ciudad A arranca a las diez con una velocidad de 70 km/h y el que sale de la ciudad B parte a las doce con una velocidad de 80 km/h. Determina el lugar y la hora a la que se cruzan en el camino, de dos formas: «] Mediante una tabla de valores y la correspondiente construccién de la grafica posi- cién — tiempo. b) Sin el empleo de tabla de valores

También podría gustarte