Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil

Topografía I

“Memoria descriptiva del levantamiento topográfico con


navegador GPS”

Docente:

Ing. Josualdo Carlos Villar Quiroz

Estudiante:

Luis Diego Pantoja Horna

Ciclo:

IV

Trujillo – Perú

2021
TOPOGRAFÍA IV CICLO

Memoria Descriptiva
Situación Actual del Terreno

El terreno es considerado un espacio de esparcimiento para todo aquel que pueda llegar
a él, teniendo un área de 177 441 m2 que sirve para la comunidad aledaña para poder
compartir tiempo en familia y con sus mascotas.

Este terreno se encuentra delimitado por la Los Mangos, Los Nisperos, El Palmar y El
Manzano. Dicho terreno está en buen estado y en constante mantenimiento.

Ubicación:

Región: La Libertad

Provincia: Trujillo

Distrito: Victor Larco Herrera

Lugar: Parque de la Familia

Latitud: -8.1402

Longitud: -79.0369

Objetivos del Proyecto:

El proyecto propuesto tiene como objetivo realizar un levantamiento topográfico con


navegador GPS, donde se ha consolidado una mayor dinámica y precisión de acuerdo a
las necesidades de la Municipalidad de Victor Larco Herrera, realizándose con una
mayor rapidez para la posterior e inmediata ejecución del mantenimiento del parque en
beneficio de la población.

Justificación de Alquiler de Equipo


Para la ejecución del levantamiento topográfico, se tuvo en cuenta diferentes equipos
topográficos para concretizar el objetivo, además del posterior mantenimiento del
parque, es así que, se alquiló un navegador GPS para obtener de una manera más
sencilla las coordenadas UTM de cada uno de los ocho vértices de la poligonal cerrada.

PÁGINA 2
TOPOGRAFÍA IV CICLO

Además, se debe tener en cuenta la precisión del navegador GPS, puesto que este
influye en el costo del mismo.

Plazo de Ejecución del Proyecto


La duración de las labores del levantamiento topográfico del Parque de la Familia será
de 2 días calendarios.

Figura 01: Coordenadas iniciales del terreno

Cálculo del área


Teniendo las ocho coordenadas de la poligonal cerrada, se calcula el área utilizando el
método de Gauss, para lo cual se obtiene el área del terreno con un valor igual a
17741.00 𝑚2
Figura 02: Cálculo del área

PÁGINA 3
TOPOGRAFÍA IV CICLO

Cálculo de diferenciales
Se calculan las diferenciales horizontales y verticales, este valor se obtiene a través de la
diferencia entre coordenadas Norte y coordenadas Este.
Posteriormente se obtiene la distancia horizontal, la cual tiene el valor de la raíz
cuadrada de la suma de cuadrados de las diferenciales horizontales y verticales.
Figura 03: Cálculo de diferenciales

Rumbos de Ida:
Se aplica la siguiente fórmula para hallar la decimal de los rumbos, en función de la
variación de diferenciales horizontales y verticales:
∆𝑿
𝑹𝒖𝒎𝒃𝒐𝒔 = 𝒕𝒂𝒏−𝟏 ( ) … (𝑰)
∆𝒀
Figura 04: Cálculo de rumbos de ida

PÁGINA 4
TOPOGRAFÍA IV CICLO

Rumbos de vuelta:
Se consideran en este caso la toma de coordenadas en el sentido opuesto que se
consideró para los rumbos de ida, y posteriormente se continúa el mismo proceso, es
decir, el cálculo de diferenciales horizontales y verticales, luego el cálculo del rumbo de
vuelta, donde se utiliza la fórmula (I).

Figura 05: Cálculo de rumbos de vuelta

Cálculo de ángulos interiores:


Debido a que el terreno es un polígono cerrado de ocho puntos, entonces la suma de sus
ángulos internos es 1080°. Para determinar los ángulos internos se tiene que diagramar
mediante los rumbos de ida y vuelta.
Figura 06: Cálculo de ángulos interiores

PÁGINA 5
TOPOGRAFÍA IV CICLO

Plano Topográfico

Conclusiones:
➢ El Parque de la familia es un terreno que cuenta con un perímetro de 583. 34 m
y una basta área de 17 741 m2 con un suelo llano.
➢ Los rumbos son fundamentales para determinar los ángulos formados entre cada
uno de los segmentos del polígono cerrado.
Recomendaciones:
Se recomienda estar capacitado para el correcto uso del GPS y que sea en coordenadas
de UTM para hacer directos los rumbos.

PÁGINA 6

También podría gustarte