Está en la página 1de 2

EL ARTE DE LA GUERRA

Es un plan de estrategia y tácticas militar escrito entre el año 400 a 320 A.CA por el
general chino SUN TSU mucho tiempo des pues es aplicado al comercia para brindar
diferentes enfoques y puntos de vista que se han ido aplicando a los diferentes avances
monetarios.

Las actividades y tareas del ser humano están basadas en esquemas, planes, estrategias y
análisis circunstanciales, de los cuales se ejecutara planes de acción que puede ser
positivos o no, al igual se tiene que analizar y observar las ventajas del competidor o
rival, realizando estudios internos y externos donde se evidenciara las fortalezas,
oportunidades, debilidades o amanezcas que represente la competencia.

Una de las grandes virtudes de la perspicacia comercial es jamás tomar acciones con
prisa ya que se debe de tener un plan y esquema de acción para obtener el resultado
esperado y una mayor probabilidad en cuanto a la ventaja sin tener miedo a perder o
arriesgar demasiado.

Es muy importante hacer un autoevaluación y saber si soy una persona capaz, dinámica,
creativa y arriesgada que está en la plena capacidad de sostener una empresa u
organización comercial que genere rentabilidad y estabilidad al igual que crecimiento
económico.

Alguna de las características más significativas de estrategia comercial son:

 Tener un producto o articulo estrella


 Siempre pensar en mejorar
 Hacer artículos innovadores y notables
 Precios competitivos
 Siempre tener un solo objetivo o idea
 Generación de nuevas ideas comerciales
 Incursionar en nuevos campos y ganar el territorio comercial.
 Mejorar el producto según la necesidad de mercados y materias primas
 Mejorar la estructura empresarial por medio del esfuerzo y colaboración en
equipo.
 Actualización en todas las áreas que involucran el proceso de desarrollo técnico,
financiero y humano.

2. Exponga tres ideas claves que pueda aplicar en su vida laboral o personal

 Planear antes de ejecutar cualquier idea: es indispensable darle orden a los pasos
para así poner en marcha la acción a pastar, y de esta manera nos permita tener
la menor cantidad de errores posibles en el proceso.
 Jamás subestimar al competidor: es el principal error que todos los seres
humanos tenemos, poner la cuerda floja las capacidades y virtudes de los demás
a la hora de subestimar lo que son capaces de hacer o lograr, la manera correcta
es estudiar y analizar las fortalezas que debemos adoptar para ser mejor que la
competencia.

Analizar la zona donde se va a desarrollar el plan estratégica

También podría gustarte