Está en la página 1de 2

EMMANUEL AMARO TORRES

Cocaína

Daños a largo plazo

Características

Daños a corto y mediano plazo Toxicidad de la cocaína


EMMANUEL AMARO TORRES

Cocaína
Tabla de datos generales  Adicción.
 Alteraciones cardiovasculares y neurológicas: infarto de miocardio, hemorragias cerebrales y
Nombre Clorhidrato de Cocaína trombosis cerebrales...
 Alteraciones del estado de ánimo: cambios bruscos de humor, depresión, irritabilidad,
Conocida como Coca, nieve, farlopa, perico, blanca… ansiedad, agresividad...
Fórmula C17H21NO4 (forma ácida de la sustancia)  Insomnio.
 Impotencia, alteraciones menstruales, infertilidad.
Origen Alcaloide extraído de la hoja de la planta de la coca (Erythroxylum Coca) o preparado por
 Paranoia.
síntesis química. La producción de la cocaína es sencilla y los pasos a seguir están bien
 Alucinaciones y psicosis.
definidos: básicamente se transforman las hojas de coca en pasta y después, ésta en
clorhidrato. La elaboración de cocaína es posible con el auxilio de unas sustancias
químicas, llamadas precursores, entre las que se encuentran el éter, ácido sulfúrico,
gasolina, etc. El producto final se suele mezclar con sustancias (adulterantes) tales como el Toxicidad:
talco, maicena, anfetaminas, quinina, ácido básico, estricnina, detergentes, formol, etc.
Por todo esto, su pureza puede oscilar entre un 5% y un 50%. Según el proceso de La cocaína es una droga estimulante ilegal que afecta al sistema nervioso central. Se obtiene de la planta de coca. Provoca
elaboración y las sustancias empleadas se obtendrán diferentes modalidades de que el cerebro libere cantidades más altas de lo normal de algunos químicos. Esto produce una sensación de euforia o de
derivados: pasta de coca o basuco, clorhidrato de cocaína, base libre y “crack”. "elevación"
La intoxicación por cocaína no es una afección en la cual usted se siente elevado por utilizar la droga, sino también tiene
Presentación Polvo blanco cristalino. Se suele presentar en bolsas o sobrecitos de papel (papelinas). síntomas en todo el cuerpo que pueden hacerlo enfermar o causarle daños.
Causas
La intoxicación por cocaína puede ser causada por:
Administración Esnifada, inyectada, tópica.  Consumir demasiada cocaína o tomar una forma muy concentrada de esta
 Usar cocaína cuando el clima es caluroso, lo cual lleva a más daño y efectos secundarios debido a la
deshidratación
 Consumir cocaína con algunas otras drogas

Efectos en el cuerpo
Conclusión:
Corto plazo:
 Euforia y sensación de aumento de energía.
La cocaína es una droga que tiene muchos usos en la industria, pero a la ves es una droga ilegal que
 Disminución del apetito.
destruye el cuerpo humano a puntos donde el cerebro recibe daños impactantes y que no se pueden
 Estado de alerta y falsa sensación de agudeza mental.
revertirlo en una droga capaz de ser letal y que aumenta sus posibilidades mientras más se alarga el uso de
 Aumento de la presión arterial y el ritmo cardiaco.
esta, el usa de está droga presente alto peligro y no debería de se ingerida por una persona
 Contracción de los vasos sanguíneos.
 Aumento de la temperatura corporal.
 Dilatación de las pupilas. Bibliografía:
 Intoxicación por cocaína. (s. f.). Recuperado 6 de octubre de 2022, de
Mediano plazo y Largo plazo https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000946.htm
 Portal Plan Nacional sobre Drogas - A MEDIO Y LARGO PLAZO. (s. f.). Recuperado 6 de octubre
de 2022, de https://pnsd.sanidad.gob.es/gl/ciudadanos/informacion/cocaina/menuCocaina/
A MEDIO Y LARGO PLAZO, el consumo de cocaína puede producir problemas físicos y psicológicos además
medioLargo.htm
de adicción. El consumo habitual afecta al funcionamiento cerebral y puede provocar trastornos psíquicos
 Clorhidrato de Cocaína | FAD. (2020, 21 febrero). FAD | Fundación Fad Juventud. Recuperado 6
como ideas paranoides (de persecución, de grandeza…) o depresión, y desencadenar cuadros de psicosis y
de octubre de 2022, de
esquizofrenia. También provoca daños muy importantes en los sistemas circulatorio y respiratorio y
https://www.fad.es/sustancias-y-otras-conductas/sustancias/estimulantes/clorhidrato-
complicaciones neurológicas y gastrointestinales.
cocaina/
A estos daños hay que añadir los propios de la vía de administración. Si la vía es nasal puede provocar
 «SOLO PARA ESTUDIANTES CURIOSOS»» Archivo del blog » EFECTOS DAÑINOS DE LA COCAINA.
pérdida del olfato, hemorragias nasales, ronquera o incluso la perforación del tabique nasal; en el caso de
(s. f.). Recuperado 6 de octubre de 2022, de https://soloparaestudiantescuriosos.smd.net/?
inyectarse puede provocar reacciones alérgicas a la propia droga o a algunos de los componentes con los
p=3022
que se adultera, así como enfermedades infecciosas asociadas a la vía endovenosa (VIH, hepatitis, etc.).
 Access to this page has been denied. (s. f.). Recuperado 6 de octubre de 2022, de
La dependencia de la cocaína es una de las más intensas. La supresión de su consumo tras un período
https://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-l%C3%ADneas-de-coca%C3%ADna-
prolongado da lugar a un fenómeno de rebote, caracterizado por somnolencia, depresión, irritabilidad, etc.
image71146876
 Riesgos y consecuencias del consumo

También podría gustarte