Está en la página 1de 2

FICHA DE LECTURA

AUTOR/A Marianne Peronard

TÍTULO DEL ARTÍCULO La psicolingüística: el difícil transitar de una interdisciplina

FECHA 1998

NOMBRE DE LA REVISTA Boletín de filología

VOLUMEN/NÚMERO 37 (2)

PÁGINAS DEL ARTÍCULO 969-984

PALABRAS CLAVE Psicolingüística, interdisciplina, constructivismo, inteligencia artificial,


neurociencia.

RESUMEN (máximo 1 carilla)

Estados Unidos, 1954; Social Science Research Council reunió a psicólogos y lingüistas para la
creación de la psicolingüística, esto dio lugar a la posterior elaboración del libro llamado
Psycholinguistics, debido a esto surgió la psicolingüística como disciplina independiente. Los
fundamentos teóricos no eran los suficientes por lo que se originó un problema de limitación en las
investigaciones, lo que tenía relación con la física lingüística. Al mismo tiempo se desarrollaba la
teoría de la información, pese a ser más joven, causó un mayor impacto. Los modelos de la
lingüística tienen directa relación con el circuito del habla, en consecuencia, todo lo que sabemos
del proceso de la comunicación es gracias a los importantes avances a los que dio lugar la
psicolingüística en sus inicios y hasta ahora. La posición biologicista, la psicologista y la
psicosocial, tienen distintos puntos de vista acerca de cómo se relaciona la comunicación humana
(lenguaje) con el mundo que nos rodea o lo que es la realidad,Esto hace que cambie la
conceptualización en torno a la comprensión. La comprensión de los textos ya no pueden ser
objetivas ya que para un mismo texto existen muchas interpretaciones.La revolución cognitiva es lo
que sostiene los actuales estudios acerca de la comprensión y la producción lingüística. Esto hace
que la psicolingüística tenga la posibilidad de hacer real la interdisciplinariedad a la que hace
referencia su denominación y cuenta con las herramientas necesarias para la producción y
comprensión de textos en el ámbito comunicativo. Existen 2 versiones sobre la metáfora
computacional, ambas trabajan con el lenguaje. La versión débil es sostenida por la psicología
cognitiva y busca un sustento empírico y su objetivo es la creación de buenos programas en
sistemas expertos; también se interesa por las formas asociadas a representaciones mentales,
organizada de diferentes manera. La versión fuerte corresponde a la inteligencia artificial y se
interesa por el aspecto formal del signo que adquiere su calidad simbólica por asociaciones internas
con otros signos. Los estudios psicolingüísticos alcanzaron finalmente una etapa interdisciplinaria,
utilizando conceptos provenientes de la lingüística de texto, de la teoría de los actos de habla y de la
psicología cognitiva. Las décadas de los 80 y del 90 presenciaron una gran productividad científica
con respecto a procesos cognitivos que tienen que ver con la comunicación lingüística, lo que atrae
especialmente de diversas ramas de la psicología, en especial la cognitiva y educacional.Apareció
el conexionismo, movimiento que surgió como alternativa a la teoría del procesamiento de la
información en el campo de la ciencia cognitiva, y se consideró un retroceso en los estudios de las
teorías y paradigmas mencionados El concepto de transdisciplinariedad ha comenzado a
predominar por sobre el término "psicolingüística" en los títulos de libros o artículos relacionados
con la comprensión y producción de textos.Debido a los diversos cambios y variedades en el tema
tratado, no se sabe con certeza qué sucederá con respecto a la psicolingüística y lo que ésta implica,
pero se cree que las investigaciones fundamentales harán que predominen los estudios
psicolingüísticos acerca de la variedad de perspectivas.

Cite este artículo según Norma indicada:


Peronard, M. (1998). La psicolingüística: el difícil transitar de una interdisciplina. Boletín
de Filología, 37(2), 969-984. Recuperado de
https://educa.uct.cl/pluginfile.php/588734/course/section/42694/Peronard.
%20Psicolinguistica.pdf

ASIGNATURA: Bases Psicolingüísticas para el Aprendizaje

ESTUDIANTE: ______Sandra Castro Zárate_________________

SECCIÓN/CURSO: ______EPA1139-2______________________

También podría gustarte