Está en la página 1de 1

ESCUELA DE INVESTIGACION CRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA

ESICC
FUNDACION EDUCATIVA LOMBROSO

SEGUNDO TALLER DE BALISTICA FORENSE

El presente taller está basado en el análisis de eventos reales ocurridos el


pasado 26/06/2020 en la Ciudad de México – Capital de México en contra del
Secretario de Seguridad Omar García Harfuch.

Por lo anterior deberá realizar una investigación sobre los hechos ocurridos a
fin de responder los interrogantes planteados desde el punto de vista
investigativo y la Balística Forense, citando las fuentes de información
consultadas (páginas de internet, enlaces, periódicos, análisis de expertos,
informes de las autoridades, etc…), documentando con argumentos e
imágenes los hechos y/o evidencias que sean de relevancia y conduzcan la
investigación de este taller;

1. Según la investigación cuantas personas salieron damnificadas (heridos


y muertos) de estos hechos por arma de fuego y describa según lo
aprendido en Balística de Efectos, que tipo de heridas pudieron
presentar las víctimas de este atentado.
2. Según la investigación y el punto de vista de la Balística, cuantas, cuáles
y que tipo de evidencias fueron encontradas en el lugar de los hechos.
3. Según las evidencias halladas, el material incautado y lo aprendido en el
módulo de Balística realice la clasificación y descripción de las armas de
fuego.
4. Una vez cuantificadas y descritas las armas de fuego del punto anterior,
clasifíquelas dentro del marco jurídico según el Artículo 7 del Decreto
2535 del 17 de diciembre de 1993 de Colombia y justifique según el
mismo decreto su respuesta.
5. Según la investigación y desde el punto de Balístico, ¿qué aspectos
impidieron que las armas de fuego de alto poder utilizadas en el
atentado, no pudieran asesinar al alto funcionario? (Mencione y
justifique mínimo tres aspectos).

También podría gustarte