Está en la página 1de 6

Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

 English

 Aprende

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

o Blog
o El COVID-19 / Nuevo coronavirus
o Aborto
o Adolescentes: sexualidad y relaciones
o Anticonceptivos
o Anticonceptivos de emergencia
o Cáncer de los órganos reproductivos
o Consentimiento y agresión sexual
o Embarazo
o Enfermedades de transmisión sexual (enfermedades venéreas)
o Glosario de sexualidad
o Identidad de género
o Orientación sexual
o Herramientas de educación sexual
o Para Padres
o Educación sexual para padres
o Relaciones
o Salud sexual y reproductiva
o Sexo, placer y disfunción sexual
 Obtén Atención

Obtén Atención

o Encuentra un Centro de Salud


o Nuestros Servicios
o Seguro Médico
o Busca Servicios de Aborto
o Telesalud
o Herramientas en Linea
o Spot On: Monitor de Periodo
 Participa

Únete a la lucha

o Donar
o Otras Maneras de Contribuir
o Empleos y Trabajo Voluntario
o Toma Acción
o Tienda
 Donar
 Buscar

Buscar

 Inicio
 Aprende
 Anticonceptivos
 Vigente: Inyección anticonceptiva

Inyección anticonceptiva
En esta sección

 Inyección anticonceptiva
 ¿Qué tan efectiva es la inyección anticonceptiva?
 ¿La inyección anticonceptiva tiene efectos secundarios?
 ¿Qué tan segura es la inyección anticonceptiva?

 ¿Cómo debo usar la inyección anticonceptiva?


 ¿Cuánto cuesta la inyección anticonceptiva?
 ¿Cuáles son los beneficios de la inyección anticonceptiva?
 ¿Cuáles son las desventajas de la inyección anticonceptiva?
¿Qué es la inyección anticonceptiva? | Planned Parenthood Video

¿Qué es la inyección anticonceptiva?


La inyección anticonceptiva es una inyección que te ponen una vez cada 3 meses. Aunque
existen otras marcas de la inyección anticonceptiva -como la Cyclofemina-, en los Estados
Unidos la única marca disponible a la venta es Depo-Provera. La inyección es un método
anticonceptivo seguro, práctico y discreto que funciona muy bien si siempre te lo pones a
tiempo.

¿Deseas obtener la inyección anticonceptiva?

Encuentra un centro de salud

¿Cómo funciona la inyección anticonceptiva?


La inyección anticonceptiva (que en algunos países se conoce como Cyclofemina y en
Estados Unidos sólo se vende bajo la marca Depo Provera) tiene la hormona progestina. La
progestina evita que quedes en embarazo al prevenir la ovulación. Cuando no hay un óvulo
en las trompas de falopio, no puede ocurrir un embarazo. Además, esta hormona hace que
el moco que produce tu cuello uterino (la parte baja de tu útero) se vuelva más espeso.
Cuando el moco de tu cuello uterino es más espeso, el esperma no puede pasar. Cuando el
esperma y el óvulo no pueden juntarse, el embarazo no puede ocurrir.

¿La inyección anticonceptiva protege contra las


enfermedades de transmisión sexual?
No. La inyección anticonceptiva es muy buena para evitar embarazos, pero no te protege
contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Por suerte, si usas condón cada vez que tienes relaciones habrá menos chance de
contagiarte o contagiar otras personas de las ETS. El otro beneficio del condón es que te
protege de embarazos, por eso, usar condones y la inyección anticonceptiva al mismo
tiempo te da un nivel de protección muy alto.

¿Cómo puedo obtener los mejores resultados con la


inyección anticonceptiva?
Para obtener todos los beneficios del poder anticonceptivo de la inyección, debes recordar
ponerte una nueva inyección cada 12 o 13 semanas. Esto es cada 3 meses aproximadamente
o 4 veces al año. La mayoría de las veces unx doctorx o enfermerx debe ponerte la
inyección, por lo que debes pedir una cita médica en un centro de salud y recordar asistir a
la cita. Sin embargo, es posible que puedas obtener varias inyecciones en tu centro de salud,
para llevarlas a casa y ponértelas tu. Puedes usar nuestra aplicación para monitorear tu
periodo y anticonceptivos, que tiene recordatorios para las fechas en que debes ponerte la
inyección y para tus citas.

Puedes comenzar a usar la inyección anticonceptiva cuando lo desees. Si recibes la primera


inyección durante los primeros 7 días después del comienzo de tu periodo, tendrás
protección inmediata contra embarazos. Si te la pones en cualquier otro momento de tu
ciclo, necesitas usar otro método de planificación (como el condón) durante la primera
semana después de ponerte la inyección.

Después de tu primera inyección anticonceptiva, simplemente se trata de que recuerdes


cuándo ponerte las siguientes inyecciones. Estas son algunas ideas que te pueden ayudar a
mantenerte al día:

 Usa nuestra aplicación para monitorear el periodo y anticonceptivos con


recordatorios, o programa una alarma en tu teléfono. 
 Marca las fechas en el calendario que uses normalmente.
  Pídele a tus amigxs, familiares o a tu pareja que te lo recuerden.

En conclusión: haz lo que te funcione para asegurarte de ponerte las inyecciones a tiempo,
cada 12 o 13 semanas.
Si te no te pones la inyección a tiempo y te tardas 2 o más semanas en hacerlo, es posible
que tu doctorx o enfermerx te pida que te hagas una prueba de embarazo, o te recomienden
usar anticonceptivos de emergencia en caso de haber tenido sexo vaginal (sexo de pene en
vagina) en los últimos cinco días (120 horas).

¿Quieres asegurarte por completo de no tener un accidente y quedar en embarazo? Usa


también condón cada vez que tengas sexo vaginal (sexo de pene en vagina). Los condones
son la única manera de protegerte contra las infecciones de transmisión sexual (ITS), así
que usar la inyección y condones al mismo tiempo es lo mejor que puedes hacer.

Más preguntas de pacientes:


¿Cómo funciona la inyección anticonceptiva Depo Provera?
¿Existe una inyección anticonceptiva para hombres?
¿Puedo conseguir la inyección anticonceptiva mensual en Estados Unidos?
Siguiente ¿Qué tan efectiva es la inyección anticonceptiva?

Haz una cita

Código postal, ciudad o estado


Servicio
Filtrar por Todas Telesalud En persona

O llama al 1-800-230-7526

Inyección anticonceptiva

 94% de efectividad.
 Puede costar de $0 a $150
 Debe ser aplicada por unx doctorx o enfermerx, o por ti mismx en casa.
 Se debe aplicar cada 3 meses.

La inyección anticonceptiva no te protege contra las ETS. Para evitar el embarazo y las
ETS, usa condón además de la inyección.
Conoce todos los métodos
TODO LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Haz una cita


Código postal, ciudad o estado
Servicio
Filtrar por Todas Telesalud En persona
O llama al 1-800-230-7526

Planned Parenthood ofrece servicios vitales de salud reproductiva, educación sexual e


información sobre sexualidad a millones de personas en todo el mundo.

Llama a Planned Parenthood Haz tu donación

 Sobre Nosotros
o Quiénes Somos
o Nuestro Liderazgo
o Reporte Anual
o Oficinas Locales
o Planned Parenthood Global
 Únete a la lucha
o Todos Tenemos Una Historia
o Trabajo Voluntario
o Tienda
 Recursos
o Empleos
o Datos y Cifras
o Sala De Prensa
o Noticias Nacionales
o Herramientas en Línea
 Acerca de este sitio
o Condiciones De Uso
o Política de Privacidad
o Mapa del Sitio
o Contacto

 Política de Privacidad
 Condiciones De Uso
 Contacto

© 2022 Planned Parenthood Federation of America Inc.

También podría gustarte