Está en la página 1de 3

UNA FIRMA SIN CRITERIOS SE LLEGA A LA CORRUPCIÓN

DANIEL ALEJANDRO CAMPOS MARTINEZ

La corrupción es un abuso de autoridad y de confianza sobre aquellos acuerdos que se


llegan a un beneficio en particular ofreciendo beneficios que no se llegara a lo acordado
con la persona que lo solicita, esto incurre a las personas que no tienen valores ni principios
afectando a una persona o a una comunidad sobornándoles y haciéndoles perder su
confianza en aquel individuo, unos de los problemas que más abundan en el mundo es la
corrupción política que esta dada por los funcionarios del gobierno que abusan de autoridad
sobre el país causando problemas en el desarrollo social y económico.
La elección a elegir a una persona para realizar una función es que este con la capacidad de
poder ejecutar el trabajo para hacerlo de manera correcta, una de las formas para
seleccionar a la persona indicada en la política es por medio del voto para representar al
país dirigiendo y organizándolo con proyectos y obras sociales por medio de la economía
que es generada por la población, el dinero es un activo que se utiliza para ser un medio de
pago que influye al desarrollo del país.
La corrupción es un fenómeno inherente a todos los países del mundo, por lo que Hablando
de niveles aceptables de corrupción. Este fenómeno existe En los sectores público y
privado, y limita la capacidad del Estado Cumplir sus metas. Cada vez más gente escucha
Noticias y otros escándalos de corrupción en los medios Involucrar a la clase política del
país, lo que resulta en una falta de ciudadanos. La credibilidad de las instituciones estatales
y la ralentización del desarrollo desde entonces Se destinará a servicios públicos, salud,
educación, Infraestructura para atender intereses específicos. Este ejemplo es Los países
con altos niveles de pobreza es la corrupción. Por tanto, la corrupción constituye un
desperdicio de la riqueza nacional, porque Asignar fondos de inversión para satisfacer las
necesidades individuales. No generará retornos financieros económicos a largo plazo según
el Banco Mundial en países donde los índices de corrupción son más elevados, entre el 25 y
el 30% del PIB, se desperdicia a causa de este fenómeno.
En 1997, Colombia fue catalogada como uno de los cinco países mas corruptos del mundo,
a partir de ese momento empezaron esfuerzos por combatirla, sin embargo ya en 1819,
Bolívar propuso la creación de la cámara de la moral y la cámara de Educación ante el
Congreso de Angostura para evitar actos corruptos en la Administración pública de la Gran
Colombia. Así mismo, el General Santander también propuso la pena de muerte para los
funcionarios culpables de malversación de fondos. (Gamarra, 2005)
En conclusión, la corrupción es una forma de mala conducta personal está directamente
relacionada con Eliminar la pobreza y mejorar la calidad de vida, reflejada en Mejor salud,
educación, vivienda, servicios públicos e infraestructura. Entendido como la transferencia
de recursos públicos Los intereses privados reducen el nivel de gasto social que afecta
directamente el crecimiento económico y limitan las oportunidades de desarrollo, Mejorar
la calidad de vida, reduciendo así la posibilidad de pobreza. El desarrollo de un país tiene
una relación obvia con la corrupción. El país más pobre del mundo tiene el nivel más alto
de corrupción Invertirá en salud, educación, infraestructura y Los servicios públicos se
trasladan a otros intereses. Para evitar la corrupción todos los colombianos debemos de
votar a conciencia para elegir los representantes con mejores propuestas e ideas para
determinar un mejor futuro de nuestro país.
BIBLIOGRAFIA

https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6439/Ensayo%20Tatiana
%20Ramon.pdf?sequence=1
https://www.elheraldodechihuahua.com.mx/analisis/la-importancia-del-voto-con-
conciencia-politica-6512917.html
https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/DTSER-66-
20(VE).pdf

También podría gustarte