Está en la página 1de 30

PROCESOS BIOLOGICOS

21 de marzo 2022

MSc. Gustavo M. Moreno Echeandia


Bases Bioquímicas de la Vida y sus
Niveles de Organización
Logro de sesión:

Al finalizar la sesión, el estudiante comprenderá las bases bioquímicas


de la vida, las características fundamentales de los seres vivos y su
interacción con el medio ambiente.

Al término de la sesión de aprendizaje, el estudiante será capaz de


integrar los conocimientos aprendidos sobre las características de los
seres vivos y los bioelementos que constituyen la materia orgánica, en
un esquema o grafico que integre toso los conceptos
PEGUNTAS CLAVES, PARA
ENTENDER CONCEPTOS CLAVES
• La vida surgió hace más de 3.500 millones de años. Los primeros organismos (seres vivos)
fueron organismos unicelulares fueron la única vida sobre la Tierra por millones de años. El
proceso evolutivo nos dio la variedad de formas de vida que ahora conocemos.

¿Que es la vida?

¿Cuales son
Cuales son la
los elementos
propiedades de La Vida que forman la
los seres vivos
vida?

¿Cuales son los niveles de


organización de vida?
¿Que es la vida?

• La Vida, esta formada por materia orgánica , por simple elementos


de la naturaleza principalmente carbono, hidrogeno oxigeno y
nitrógeno (CHON)
• La materia orgánica realiza procesos metabólicos como,
transformación de energía y reproducción.
• La vida comprende seres vivos, asignables a grupos (taxones).
Cada individuo está compuesto por una o más unidades vivas
mínimas, llamadas células, y es capaz de transformar compuestos
a base de carbono y otros (metabolismo), crecimiento, manejo de
desechos y participación en actos reproductivos.
Organización de los niveles de vida
• La organización de los niveles de vida de la materia orgánica inicia con la unión de
partículas atómicas ( electrones , protones , neutrones) que forman los bioelementos
CHONP
• La organización a nivel molecular : Moléculas esenciales que se unen para formar
estructuras supramoleculares (lipoproteínas, glicoproteínas)
• Las asociaciones supramoleculares formas estructuras celulares como membrana
celular y organelas que son estructuras celulares específicas (orgánulos) llevan a cabo
funciones particulares bioquímicas particulares (como la respiración)
• La unión de simples células forma organismos pluricelulares o multicelulares.
• Los grupos de células forman tejidos organizados por su función, Ejm. Tejido epitelial
• Los tejidos altamente especializados forman órganos como el corazón.
• Los órganos en conjunto forman un organismo vivo funcional
Organización de un organismo vivo

La actina y miosina son las principales


moléculas del músculo
Organización de la materia viva
Los factores bióticos de la vida
• Los factores bióticos de la vida se describen como cualquier
componente vivo que afecta a otro organismo o da forma al
ecosistema.

• Esto incluye tanto a los animales que consumen otros organismos


dentro de su ecosistema como al organismo que se está
consumiendo.

• Los factores bióticos también incluyen influencia humana,


patógenos y brotes de enfermedades. Cada factor biótico necesita la
cantidad adecuada de energía y nutrición para funcionar día a día.
Estructura del Nivel Abiótico
Nivel Biótico: Los niveles de organización de la vida se
subdividen en tres categorías: nivel molecular, nivel celular, nivel
ecológico
Clasificación de los seres vivos
La Sistemática es la herramienta científica que nos permite la clasificación
de los seres vivos
DOMINIOS Y REINOS
La vida en nuestro planeta se divide en tres grandes dominios, estos a su vez se
subdividen en reinos. Nosotros, los humanos pertenecemos al dominio Eucariota,
que se subdivide en el Reino animalia.
DOMINIOS
BIOELEMENTOS
• De los 180 elementos de la tabla periódica, 70 conforman
la materia viva y algunos de estos tienen función
importante en su desarrollo y conservación.
• También llamados elementos biogénicos ya que dan paso a
la formación de moléculas esenciales para la vida:
Biomoléculas
Clasificación de los Bioelementos

B. PRIMARIOS B. SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS


(95%) (4,5%) (0,5%)
• Forman enlaces • Rol importante en la • Microconstituyentes
covalentes estables: fisiología celular esenciales
Biomoléculas • Na, K, Cl, Ca, Fe, Mg • Participan en algunas
• C, H, O, N, P, S funciones celulares
• Conforman la • Mn, Cu, Zn, F, I, B, Si,
mayoría de V, Co, Cr, Se, Mb, Li
moléculas orgánicas
Bioelementos primarios
El carbono
• Las características químicas de un átomo se basan en la
configuración electrónica
• CARBONO: 6 electrones (2 en la primera órbita y 4 en la
segunda). La segunda órbita soporta 8 electrones: Tetravalencia
• El carbono es clave en la formación de biomoléculas orgánicas.
Bioelementos secundarios
Na, K, Cl, Ca, Fe, Mg
Bioelementos secundarios
Na, K, Cl, Ca, Fe, Mg
• La mioglobina y la hemoglobina son moléculas que
fijan oxígeno
• El oxígeno se une al grupo hem, el cual contiene un
átomo de hierro
OLIGOELEMENTOS
Mn, Cu, Zn, F, I, B, Si, V, Co, Cr, Se, Mb, Li
• La glándula tiroides segrega dos hormonas que contienen yodo: la
tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3).
• Las hormonas tiroideas son indispensables para un crecimiento y
un desarrollo normales, y también controlan el metabolismo basal.
BIOMOLECULAS
• Los bioelementos
interactúan entre sí
mediante enlaces químicos
dando paso a las
biomoléculas.

• Las biomoléculas pueden


ser orgánicas o inorgánicas
de acuerdo a los átomos de
carbono.
Biomoléculas
Las biomoléculas conforman la estructura de
la vida
Resumen del tema
• Entrar al enlace interactivo Mindmap Gallery

• https://www.xmind.net/m/K4BX/

• Analiza el resumen del tema


• Gracias por tu Atención , Éxitos
Referencias bibliográficas
• Baynes, J. W., & Dominiczak, M. H. (2015). Bioquímica médica (4a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com

• Berg, J. M., Tymoczko, J. L., & Stryer, L. (2007). Bioquímica. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com

• Campbell, N. & Reece, J. (2007). Biología (4ª. Ed.). Editorial Médica Panamericana, Madrid.

• Campbell, M. K., & Farrell, S. O. (2016). Bioquímica. vol. 1 (8a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com

• Díaz, Z. J. C., & Juárez, O. M. A. (2007). Bioquímica : Un enfoque básico aplicado a las ciencias de la vida. Retrieved from
https://ebookcentral.proquest.com

• Marshall, W., & Bangert, S. (2013). Bioquímica clínica (7a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com

• Mathews, C. K., Holde, K. E. V., & Appling, D. R. (2013). Bioquímica (4a. ed.). Retrieved from
https://ebookcentral.proquest.com

• McKee, T., & Mckee, J. R. (2009). Bioquímica : Las bases moleculares de la vida (4a. ed.). Retrieved from
https://ebookcentral.proquest.com

• Murray, R. K., Bender, D. A., & Botham, K. M. (2013). Harper : Bioquímica ilustrada (29a. ed.). Retrieved from
https://ebookcentral.proquest.com
GRACIAS

También podría gustarte