Está en la página 1de 4
tvalago me dio G5 wna Morpityd wear 4 K define = Jenidod > Nw = 3 (Soule) Fe Funan (enstovte NX: yodiba db drgrzonidr BX + du pazoriony ¢ — &* dnglo cur forme Jo futrea yc dasplazari cdr. F Se At Ly PLT Ax rahe: Jom que tuo Puree reat tabup cla dibe sx copar di mover al Quer po - Foie ‘ Powocoidita Cy endo lentomente signifi. quo Se eowute tn egasilidsy ented Aastante 45 75m ZEx=d * +™ Op WA zea 1 Foie - Qrptim yn? | I) i Foie = (mp* mh) 55 > Calanto d trabajo tacisiee Lempaaendo dbs : WFe pF. ox.cse Fore = (2 +70) (9,94) wh 5 (ObU AK). Ces 108 Foie = 882,4N Woe ~4auus 3 Fem po Rt El gréfico muestra un bloque que se desplaza ; ide marion 64 an | 10 menla direcci6n del eje X bajo la accién de IL Para el tramo AB, el trabajo PANS porla un fuerza F constante. Respecto a ello, indique fuerza F es 80 J. la secuencia correcta de verdad (V) o false- IL En el tramo AB, la fuerza resultante realiza dad (F) de las siguientes proposiciones. ih im Nesnaio ae OU (w=10 kg) s Sein [fy = ty. N | ceed) bn el oes” sh S 2nusertia en eosin me Hy=0,1 => ZFyre N+ FSeng9 —mg = 0 N= mg —FS0n3? YLeemporonde (A) en W) N= L0X9,85) - Uo) Seog? Sx= 17,419) N= 33,919N 0022) Sys 3,AMaN > Ghutando a fabago dele fwwra db wamienty wks Sy. 0x-Cese wit = (32919) C10) (os JP D) > chalonda a) trboge realizado pe be juntas F We Fax use F=100N WF = (400)L10) CoS 3P H=0,1 537° ox WF = 348,635s 3 *—10om—+ wF 5 3493 D) > Cwhinds h tiaboge da lo Lunceo reultante. Reemplzande en lt) NaF Sona? WFR = Fr dx 68.0) WE. 46,09)(10) Ce80? by=0,1 Fei Nolet, fausao euktorde 40,9 5) Fk FIN Khomglo | iniegeasi lees ies i ee ee 24N hacia arriba, determine el trabajo neto Tsarist at Ogura sla iniciales. (Corgy dime Qua Se Yu das pl2ddn Voto. oxitva 12,52m ) Xeohago yet: €5 la Sara 40 todo Jos Trovogpes . > culavds ol telago yom Faun Ws Fo. ase WE = (Q)U9,52)- CP We wk 4% We 5 Yq, YRS — 343, 94S Rompo "4 Un bloque se desliza horizontalmente en la di- reccién del eje X, bajo la acci6n de una fuerza horizontal variable. $i la fuerza varia con la po- sicién como se indica en el grafico, determine el trabajo realizado por la fuerza desde x=1 m hasta x=4 m, FN) Se muestra un bloque que se desplaza sobre el eje X. Si el médulo de la fuerza F varia con la posicién de acuerdo al grafico adjunto, cal- cule el trabajo neto desarrollado entre x=0 y x=5 m. Considere que la fuerza de rozamiento cinético es de 4N. Slauion 24 47,52 > Culanda d tice jun d por Fang WS = (ing). 0X. Cse" W'S = wrqan.uaszy oes Wt = - 343,94 = (Brb A= (BEbY Re (asym) A= Wos w= ps wh. ( B+2 ys) ELAS 40518 2 ret =s 3 Gneiga EsTq Capraded quw there un cunrge pene Halizar toboge. tips dk anerga. 1) Energa tnetro (Ee) (KX) & la Lrergia OS0U0d, 0. \aWwloaded gus poke Jun Ut. | wri dud mi mose dh uses (25) oP) WW: Veowded, tangs (%%) 2) Crags plead Gesstotona (Exp \(V) Fela enbiga ospinade Con lo Posidda Que PRE aan tame Ery> qh @) 1 Eng= 03 Novel de reRgeaia (NB) @) Ne 3) Energi. Goad Dastica (Eye) € lo erage asoiede a la dulormeints de Were clostices. — K. Crstonte dul rade; - Delojmation dul : Yeoite, Epe= Lea (s) Enno Kecona@ Cen) Gs la. Sama todas Los tergas. omg L + Calcule la energia cinética de un automévil de 1500 kg que viaja a 108 knv/h. Sehsisn : M = JSt Hy We IB YK, Mom AY L408)( AOeD) Ww AYR Bos oo ~*~ V= ow Ec= Ami Bez 4UsmyQa0)” > Ee |z R}omfo 9. + Sduio En el instante mostrado, la esfera de 2kg tie SOWMON = ne una rapidez de 3 m/s. Determine la energia mecénica de la esfera, para el instante mos- En = Ec Eng + Bye trado, respecto del piso. ((=2 m;g= 4G, mk) 7 Be Anis + Ing + dao 8 ) | En = AMS + 9 BNLZ- S52) NL 272, dl 2 = Sms? les. m= Dy LF VW =3mk h=dsons3 3 W=2Sens? Qoam Eqorago % : Una esfera de I kg se suelta en A, y luego pasa Sdwids t por B con rapidez de 2 m/s, Determine laener = “> Wied de x€ fesonuia (4) gia mecdnica de la esferaen B, respectodelni- = M=4 0 vel de referencia en (1) y (2), respectivamente. =" = = 48 fer) Sor Piet tte be thet Ee y= 4m En = Amv + igh nv +g) En = Lemar UyaBnly) Enqy = Hsu 5 > Bid de refereniia Enz = 34a ENG) = ute + LAB) Romo Y : En el instante que se muestra, el resorte est4 comprimido 10 em. Caleule la energia mecé- nica del sisterna resorte-esfere, para dicho ine tante, respecto del piso. La masa de la esfera. es 3g, (Ke100 Nim), Lys KTomplo \- En el instante mostrado, la energia cinética de la esfera es el doble de su energia potencial gravitatoria respecto del piso. Calcule h. (m=3 kg) Un resorte de rigidez K=400 N/m y longitud natural 1,2m esta unido a dos esferas A y B, de masas 4 kg y 2 kg, respectivamente. Para el instante mostrado, calcule la energia mecéni- ca del sistema (esferas-resorte). 4 2ms Ams 5 Sigg chuuion Soluvion_ Xs 10 Om C enti cat” Xe Wx om = OjLm Ene Ect eryt Fre | = Amo emer AKX En fon grt 4 En = dou 4 Umy(o,1)? Ens as Sclusieh Sdlucios KeYoN Ness (ay Retr plozards dochs : Tha = Akg MB = En store = Evy + Ent + Ene a Emsistemo. = Ang * Amps + dex Eos 2E ey dfo"= 5h he i he 4 (48h) y =OUlw ‘hud deb atone eer z EN seme = Sens Lou) + 4 U0 Xoj2° Aen plo = Un cuerpo al desplazarse con rapidez v tiene una energia cinética dada . Si, al contrario, di- cho cuerpo se desplazara con rapidez 20, en- tonces su energia cinética A) se reducirfa a la mitad. B) se duplicaria. Tse cuadruplicaria. D) se reduciria a la cuarta parte. E) permaneceria constante. RTOmpo Una esfera se suelta en la posicién mostrada. Si E, y E2 son las energias cinéticas de la esfera instantes antes y después del impacto contra el piso, respectivamente, calcule la rapidez con que rebota la esfera. Desprecie resistencia del aire. Ey , ( fe Nozs,, | i Sr Ug obs oe a ea oeaeee gia mecénica de la esfera. (g= 10 m/s?). 2 =4ma Be, = 4 mov) bey = Amst Eeg= 4 dmv” ber= YE Solusion Be 1 Reni dt laerenja Ey 3s meni - Gapndd no Vex veoiTanca.o Ente = Bry, Crain % dia gia ke erage gfe ety nacomicn R ongy ve tes EL Leemplarardo tenons : as ns righ. AS

También podría gustarte