Está en la página 1de 125

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS

PROYECTO :
“CONSTRUCCIÓN CASA DEL TURISTA EN EL SECTOR EL
PARAISO DEL ALTO MATO - ONERCOCHA, CENTRO
POBLADO AGUAS VERDES, DISTRITO PARDO MIGUEL,
PROVINCIA DE RIOJA - SAN MARTIN”

1. GENERALIDADES
Este documento técnico ha sido elaborado teniendo en consideración los siguientes
criterios:

A. CONSIDERACIONES GENERALES
Conllevan a tomar y asumir criterios dirigidos al aspecto netamente
constructivo al nivel de indicación, materiales y metodología de dosificación,
procedimientos constructivos y otros, los cuales por su carácter general
capacita el documento a constituirse como auxiliar técnico en el proceso de
construcción.

B. CONSIDERACIONES PARTICULARES
Como su nombre lo indica, incluyen la gama de variaciones en cuanto a
tratamiento y aplicación de las partidas, por su naturaleza son susceptibles a
cambios debido a que:
a) El nivel estratigráfico y las distintas variaciones del suelo de fundación
de acuerdo a una localización geográfica determinada, sugieren
Técnicas diversas en cuanto al tratamiento de la cimentación que el
residente tendrá que definir de acuerdo al estudio de suelos presentado.

b) El clima y las variaciones atmosféricas inciden notablemente en el


comportamiento de los materiales llevando a un tratamiento especial en
cuanto al proceso constructivo y dosificaciones en sí.
"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

2. ALCANCES DE LAS ESPECIFICACIONES


Las presentes especificaciones describen el trabajo que deberán realizarse para las
obras diseñadas con cada estructura que pertenece al sistema de unidad de
albañilería ladrillo hueco de arcilla.

Las especificaciones tienen un carácter general y donde sus términos no lo


precisan, el residente tiene autoridad en la obra respecto a los procedimientos,
calidad de los materiales y método de trabajo.

Todos los trabajos sin excepción se desenvolverán dentro de las mejores prácticas
constructivas a fin de asegurar su correcta ejecución y estarán sujetos a la
aprobación y plena satisfacción del supervisor.

3. VALIDEZ DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS


En caso de existir divergencia entre los documentos del proyecto, los planos tienen
primacía sobre las especificaciones técnicas.

Los metrados son referenciales y complementarios y la omisión parcial o total de


una partida no dispensará al residente de su ejecución, si está prevista en los
planos y/o especificaciones técnicas.

4. MATERIALES
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes especificaciones técnicas. Se
deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.

Los materiales que vinieran envasados, deberán entrar en la obra en sus


recipientes originales, intactos y debidamente sellados.

El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se incluyen en el


presupuesto de obra, en la forma que se especifiquen.

Además, el residente tomará especial previsión en lo referente al aprovisionamiento


de materiales nacionales o importados, sus dificultades no podrán excusarlo del
incumplimiento de su programación, se admitirán cambios en las especificaciones
siempre y cuando se cuente con la aprobación previa del supervisor.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El almacenamiento de los materiales debe hacerse de tal manera que este proceso
no desmejore las propiedades de estos, ubicándolos en lugares adecuados, tanto
para su descarga, protección, así como para su despacho.

El supervisor está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis


o ensayos que n
o cumplan con las normas mencionadas o con las especificaciones técnicas.
Cuando exista duda sobre la calidad, características o propiedades de algún
material, el supervisor podrá solicitar muestras, análisis, pruebas o ensayos del
material que crea conveniente, el que previa aprobación podrá usarse en la obra.

El costo de estos análisis, pruebas o ensayos serán por cuenta de la Entidad.

5. PROGRAMACIÓN DE LOS TRABAJOS


El residente, de acuerdo al estudio de los planos y documentos del proyecto
programará su trabajo de obra en forma tal que su avance sea sistemático y pueda
lograr su terminación en forma ordenada, armónica y en el tiempo previsto.

Si existiera incompatibilidad en los planos de las diferentes especialidades, el


residente deberá hacer de conocimiento por escrito al supervisor, con la debida
anticipación y éste deberá resolver sobre el particular a la brevedad.

El residente deberá hacer cumplir las normas de seguridad vigentes, siendo la


Entidad la responsable de cualquier daño material o personal que ocasione la
ejecución de la obra.

6. SUPERVISIÓN DE OBRA
La Entidad contratará a un ingeniero o arquitecto de amplia experiencia en obras de
esta naturaleza y profesionalmente calificado, quien lo representará en obra, el cual
velará por el cumplimiento de una buena práctica de los procesos constructivos,
reglamentos y correcta aplicación de las normas establecidas.

7. PERSONAL DE OBRA
El Contratista de la obra deberá presentar al supervisor la relación del personal,
incluyendo al residente, así mismo puede sustituir al personal que a su juicio o que
en el transcurso de la obra demuestren ineptitud en el cargo encomendado.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

8. EQUIPO DE OBRA
El equipo a utilizar en la obra, estará en proporción a la magnitud de la obra y debe
ser el suficiente para que la obra no sufra retrasos en su ejecución. Comprende la
maquinaria necesaria para la obra, así como el equipo auxiliar.

9. PROYECTO
En caso de discrepancias en dimensiones del proyecto, deben respetarse las
dimensiones dadas en el proyecto de arquitectura.

10. GUARDIANÍA DE OBRA


La obra en ejecución contará con una guardianía durante el tiempo necesario del
día, siendo su responsabilidad el cuidado de los materiales, equipos, herramientas
y muebles que están en obra.

11. LIMPIEZA FINAL


Al terminar los trabajos y antes de entregar la obra, el Contratista procederá a la
demolición de las obras provisionales, salvo la Entidad disponga lo contrario;
eliminando cualquier área deteriorada por él, dejándola limpia y conforme a los
planos.

12. ENTREGA DE LA OBRA


Al terminar la obra, el Contratista hará entrega de la misma al Gobierno Regional de
San Martín, designándose una comisión de recepción para tal efecto de acuerdo a
lo establecido.

Previamente la supervisión, hará una revisión final de todos los componentes del
proyecto y establecerá su conformidad, haciéndola conocer por escrito al
Contratista.
Se levantará un acta donde se establezca la conformidad con la obra o se
establezcan los defectos observados.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

01. ESTRUCTURAS
01.01. OBRAS PROVISIONALES

01.01.01. ALQUILER DE LOCAL PARA ALMACÉN Y PATIO DE MÁQUINAS


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Esta partida comprende la utilización de un local para almacén y oficina con el
espacio y mobiliario mínimo y suficiente para tal fin. El almacén debe tener el
espacio suficiente para los materiales que requieren protección, deberá ser
convenientemente ventilado, libre de humedad para evitar el daño y corrosión
de los materiales depositados en el local. El almacén deberá tener como
mínimo 50.00 m².

PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN
No se aplica.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida es alquiler por mes (mes)

FORMA DE PAGO
El pago se hará por valorización o avance de obra, en forma directa y
conforme a la partida, es decir por mes, previa aprobación del supervisor.

01.01.02. FLETE
DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Comprende el traslado de los materiales desde su lugar de venta o
adquisición hasta el punto de la obra.

MATERIALES
Se utilizarán las cantidades que están especificadas en cada uno de los
análisis de costos unitarios:

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Los materiales se transportarán a la obra protegidos de cualquier perjuicio
climático, ya sea con lonas u otros cobertores adecuados, según sea el caso.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD


El contratista deberá tomar todas las disposiciones necesarias para facilitar el
control por parte del Supervisor. Éste, a su vez, efectuará todas las medidas
que estime convenientes, sin perjuicio del avance de los trabajos.

Si alguna característica de los materiales y trabajos objeto del control no está


de acuerdo con lo especificado o si, a juicio del Supervisor puede poner en
peligro seres vivos o propiedades, éste ordenará la modificación de las
operaciones correspondientes o su interrupción, hasta que el contratista
adopte las medidas correctivas necesarias.

a) Controles técnicos
Revisión de los planos de construcción para ubicar los materiales y
agregados, de tal manera que no interfieran en el normal desarrollo de la
obra, ubicación que deberá ser aprobada previamente por la supervisión.
Revisión de la lista de insumos para controlar la cantidad exacta de
materiales a ser transportados.

b) Controles de ejecución
Verificación que el transporte de los materiales se realice en el tiempo
estipulado por el Residente y en las condiciones óptimas.

c) Controles
Constatar que los materiales y agregados transportados sean los encargados
y en la cantidad encomendada.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El precio será en forma Global (Glb) del avance que se pagará corresponderá
a aquellas en las cuales se materialice el transporte propiamente dicho de los
materiales y/o agregados.

FORMA DE PAGO
El pago será considerado en forma global (Glb), el mismo que incluye el
traslado de los materiales desde los centros de abastos hasta el almacén de
obra en la localidad.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

01.02. EDIFICACIÓN 01 (COMEDOR)


1.1.
01.02.
01.02.01. TRABAJOS PRELIMINARES

1.
1.1.
1.2.
1.2.1.
01.02.01.01. LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se refiere a la remoción y retiro de toda maleza, árboles, desperdicios y
otros materiales que se encuentre en el área de trabajo y que deban
ejecutarse manualmente.

Disponer del área de construcción, libre de todo elemento que pueda


interferir en la ejecución normal de la obra a realizar.

Las áreas que deben ser limpiadas, bajo esta partida, serán aquellas que
específicamente fueran estacadas en el terreno.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Una vez definida el área que se va a intervenir, se iniciará a cortar,
desenraizar y retirar los árboles, arbustos, hierbas y cualquier otra
vegetación que se encuentre en la zona delimitada del proyecto. Si las
condiciones del terreno y de la vegetación existente lo permiten, se
realizará un primer retiro de los materiales que sean susceptibles de
utilización en el proceso de construcción de la obra.

Para evitar una acumulación de material retirado, se efectuará un acarreo


simultáneo hasta el sitio donde se vaya a desalojar. El terreno quedará
totalmente limpio y en condiciones de proseguir con la siguiente etapa de
la construcción que será el replanteo y nivelación.

Los árboles y áreas que se conserven en su estado original y los árboles


trasplantados, deberán mantenerse adecuadamente, hasta la finalización
de las obras.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m²) del área limpiada
y aprobado por el Ingeniero supervisor de acuerdo a lo especificado según
planos, para esto, se medirá los metros cuadrados de limpieza necesaria
para el terreno.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del expediente técnico aprobado,
que será por metro cuadrado (m²); entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e
imprevistos necesarios para la limpieza realizada.

01.02.01.02. TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se entenderá por replanteo el proceso de trazado y marcado de puntos
importantes, trasladando los datos de los planos al terreno y marcarlos
adecuadamente, teniendo como referencia de nivelación los BM. Que
figuran en los planos del proyecto.

Se realizará en el terreno el replanteo de todas las obras de movimientos


de tierras, estructura y albañilería señaladas en los planos, así como su
nivelación, los que deberán realizarse con aparatos de precisión como la
estación total. Se colocará los hitos de ejes, los mismos que no serán
removidos durante el proceso de construcción, y serán comprobados por la
supervisión.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Luego de verificada la exactitud de los datos del levantamiento topográfico
y solucionada cualquier divergencia, se inicia con la ubicación de un punto
de referencia externo a la construcción. A la vez se replanteará
plataformas y otros elementos pavimentados que puedan definir y delimitar
la construcción. Al ubicar los ejes se colocarán estacas las mismas que se
ubicarán de manera que no sean afectadas con el movimiento de tierras.
Por medio de puntos referenciales exteriores se hará una continua
comprobación de replanteo y niveles.

MÉTODO DE MEDICIÓN

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m²) del área trazada


y replanteado, de acuerdo a lo especificado en la posición original de los
planos.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cuadrado (m²), entendiéndose que dicho
pago constituirá la compensación total por mano de obra, herramientas e
imprevistos necesarios para la realización de esta partida, el mismo que
incluye el traslado de los materiales desde los centros de abastos hasta el
almacén de obra en la localidad.

01.02.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

01.02.02.01. EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA ZAPATAS


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se entenderá por excavación de zanjas para zapatas, el excavar y quitar la
tierra u otros materiales según las indicaciones de planos arquitectónicos o
estructurales y de detalle, sin el uso de maquinaria, y para volúmenes de
menor cuantía, que no se puedan ejecutar por medios mecánicos.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Las excavaciones de zanjas para zapatas, serán del tamaño exacto al
diseño de estas estructuras, se quitarán los moldes laterales cuando la
compactación del terreno lo permita y no exista riesgo y peligro de
derrumbes o de filtraciones de agua.

Antes del procedimiento de vaciado, se deberá aprobar la excavación;


asimismo no se permitirá ubicar sobre material de relleno sin una
consolidación adecuada, de acuerdo a la maquinaria o implementos.

El fondo de toda excavación para cimentación debe quedar limpio y parejo,


se deberá retirar el material suelto, si se excede en la profundidad de la
excavación, no se permitirá el relleno con material suelto, lo deberá hacer
con una mezcla de concreto simple C: H = 1:12 como mínimo o en su
defecto con material seleccionado.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Si la resistencia fuera menor a la contemplada con el cálculo y la napa


freática y sus posibles variaciones caigan dentro de la profundidad de las
excavaciones, el residente notificará de inmediato y por escrito al
supervisor, quien resolverá lo conveniente.
En el caso de que al momento de excavar se encuentre la napa a poca
profundidad, previa verificación del supervisor se debe considerar la
solución adecuada y conveniente sin atentar con la obra, de acuerdo a lo
indicado en los planos y/o presupuesto.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metro cúbico (m³) del material excavado
y aprobados por el Inspector, medido de acuerdo a la posición original de
los planos; multiplicando el ancho de la zanja por la altura promedio luego
multiplicando esta sección transversal así, obtenida por la longitud de la
zanja, en los elementos que se crucen se medirá una sola vez.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato en metros cúbicos (m³)
entendiéndose que dicho precio y pago contribuirá la compensación total
por toda la mano de obra, herramientas, materiales e imprevistos
necesarios para ejecutar dicha partida.

01.02.02.02. EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA CIMIENTOS


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se entenderá por excavación de zanjas para cimientos, el excavar y quitar
la tierra u otros materiales según las indicaciones de planos
arquitectónicos o estructurales y de detalle, sin el uso de maquinaria, y
para volúmenes de menor cuantía, que no se puedan ejecutar por medios
mecánicos.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Las excavaciones de zanjas para cimientos, serán del tamaño exacto al
diseño de estas estructuras, se quitarán los moldes laterales cuando la
compactación del terreno lo permita y no exista riesgo y peligro de
derrumbes o de filtraciones de agua.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Antes del procedimiento de vaciado, se deberá aprobar la excavación;


asimismo no se permitirá ubicar sobre material de relleno sin una
consolidación adecuada, de acuerdo a la maquinaria o implementos.

El fondo de toda excavación para cimentación debe quedar limpio y parejo,


se deberá retirar el material suelto, si se excede en la profundidad de la
excavación, no se permitirá el relleno con material suelto, lo deberá hacer
con una mezcla de concreto simple C: H = 1:12 como mínimo o en su
defecto con material seleccionado.

Si la resistencia fuera menor a la contemplada con el cálculo y la napa


freática y sus posibles variaciones caigan dentro de la profundidad de las
excavaciones, el residente notificará de inmediato y por escrito al
supervisor, quien resolverá lo conveniente.

En el caso de que al momento de excavar se encuentre la napa a poca


profundidad, previa verificación del supervisor se debe considerar la
solución adecuada y conveniente sin atentar con la obra, de acuerdo a lo
indicado en los planos y/o presupuesto.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metro cúbico (m³) del material excavado
y aprobados por el Inspector, medido de acuerdo a la posición original de
los planos; multiplicando el ancho de la zanja por la altura promedio luego
multiplicando esta sección transversal así, obtenida por la longitud de la
zanja, en los elementos que se crucen se medirá una sola vez.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato en metros cúbicos (m³)
entendiéndose que dicho precio y pago contribuirá la compensación total
por toda la mano de obra, herramientas, materiales e imprevistos
necesarios para ejecutar dicha partida.

01.02.02.03. RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL DE PROPIO


DESCRIPCIÓN

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Se refiere al volumen del material propio excedente de corte, que se


necesita que se necesita seleccionar, el mismo que se utilizará en los
espacios que queda de la excavación.

MODO DE EJECUCIÓN
Se colocará material de préstamo en los espacios vacíos hasta llegar al
nivel del terreno natural, después de vaciar el concreto de las zapatas
conectadas, cimientos corridos y sobrecimientos. Este relleno se ejecutará
en capas de 0.20 m, compactadas con Equipo Compactador Vibratorio
Tipo Plancha de 4 HP, hasta llegar por lo menos al 90% de Prócoro
Modificado.
También se realizará trabajos de compactación en todos los lugares donde
se haya removido el terreno natural y en donde se trate de recuperar los
niveles sobre excavados.

Se utilizará mano de obra calificada y no calificada, herramientas manuales


y equipo.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metro cúbicos (m³) de relleno
compactado, según los niveles y selección consideradas y aprobado por la
supervisión.

01.02.02.04. ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=30m

DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Consiste en el retiro de material de las excavaciones que resulte
excedente y del material inservible. El material será depositado donde no
cree molestias ni dificultades a terceros a una Distancia Media de 30m
(DM=30m).

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


El material que se retira se lo colocará provisionalmente a los lados de la
excavación, para luego ser desalojados a los lugares establecidos por el
Residente.

MÉTODO DE MEDICIÓN

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Se medirá por metro cúbico (m³) de material movido de su posición original


a una distancia media de 30m, aceptada por el Supervisor.

FORMA DE PAGO
El pago de la partida se hará en base al precio unitario por metro cúbico
(m³) de material eliminado, de acuerdo a la medición realizada,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos que se presenten en
el momento de realizar el trabajo.
01.02.02.05. REFINE, NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN CON PISON MANUAL
DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Comprende la ejecución de los trabajos de refine de nivelación final o
interior y la compactación de las áreas de terreno que soportan piso,
encerradas entre los elementos de fundación. Los cortes o rellenos serán
de poca altura y el apisonado o compactación, manual o con máquina.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Para proceder a colocar una capa de 25 cm. de material de relleno con
material de préstamo 90% afirmado + 10% ligante (material propio), en
fondo de cimentación, deberán estar refinadas y niveladas.

El refine consiste en el perfilamiento tanto de las paredes como del fondo,


teniendo especial cuidado que no quede protuberancias rocosas o material
contaminado que puedan afectar la buena ejecución de las cimentaciones.
La nivelación se efectuará en el fondo de zanja mejorando la superficie de
apoyo del cimiento mediante una densificación del suelo por pisones
manuales, humedad y rastrillos.

Luego de concluida la etapa de excavación las superficies del fondo y


paredes quedan más o menos planas, pero no lo suficientemente limpio y
compacto para recibir el relleno con material de préstamo o la mezcla
fluida del concreto, debiéndose retirar el material suelto y todo lo que
pueda significar contaminación de la mezcla.

El retiro será efectuado con herramientas manuales, bajo un proceso de


“raspado” y compactación con pisón.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Si en las paredes se observan alguna zona suelta puede procederse a


pañetear con una mezcla pobre concreto y arena.

La supervisión controlará los aspectos mencionados en el ítem anterior y


tomará las medidas necesarias en caso de haber inconvenientes.

El producto final corresponde a la conformación de una caja en el suelo


que tenga las superficies planas y estables.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será en metros cuadrados (m²) trabajados
realizados, aprobados por el Supervisor.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cuadrado (m²), constituyendo dicho precio y
pago, compensación plena por mano de obra, materiales, equipos, etc. y
todos los imprevistos necesarios para completar la partida.

01.02.02.06. AFIRMADO E=0.10m PARA ESTRUCTURAS, PISOS INTER. Y EXTER.


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Consiste en la colocación y compactación de material granular para formar
la capa intermedia de los pisos, ubicada entre la superficie de corte y el
fondo de los mismos

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Consiste en la colocación y compactación de material granular para formar
la capa intermedia de los pisos, ubicada entre la superficie de corte y el
fondo de los mismos. El espesor será de 0.10m.

La base granular es un elemento básicamente estructural que cumple con


las siguientes funciones:

Ser resistente y distribuir adecuadamente las presiones solicitantes.


Servir de dren para eliminar rápidamente el agua proveniente de la
superficie e interrumpir la ascensión capilar del agua que proviene de
niveles inferiores.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Absorber las deformaciones del suelo debidas a cambios


volumétricos.

Podrán provenir de depósitos naturales, de una combinación de arena


zarandeada y arcilla.

El material de base será colocado y extendido sobre la sub-rasante


aprobada, o capa de sub-base si la hubiera, en volumen apropiado para
que una vez compactado alcance el espesor indicado en los planos. El
extendido se efectuará a mano. En caso de necesitarse combinar dos o
más materiales, se procederá primero a un mezclado seco de ellos, en
cantidades debidamente proporcionadas.

Una vez que el material ha sido extendido, se procederá a su riego y batido


utilizando repetidamente, y en ese orden, contenedores pequeños de agua
procurando siempre un riego uniforme y herramientas livianas apropiadas
para el batido. La operación será continua hasta lograr una mezcla
homogénea de humedad uniforme lo más cercana posible a la óptima, tal
como queda definida por el ensayo de Compactación Proctor Modificado
obtenido en laboratorio para una muestra representativa del material de
base. Inmediatamente después se procederá al extendido y explanación
del material homogéneo, hasta conformar la superficie que una vez
compactado alcance el espesor y geometría de los perfiles del proyecto.

La compactación se efectuará preferiblemente con plancha vibratoria. La


Supervisión podrá autorizar la compactación mediante el empleo de otros
tipos de equipos que el arriba especificado, siempre que se determine que
el empleo de dichos equipos alternativos producirá densidades de no
menos del 95%. El permiso del Residente para usar el equipo de
compactación alternativo deberá otorgarse por escrito y se ha de
determinar las condiciones por las cuales el equipo deberá ser utilizado.

Para verificar la calidad del material se utilizarán las siguientes normas de


control:
a) Granulometría (AASHTO T88, ASTM DI422).
b) Límites de Consistencia (AASHTO T89, T90; ASTM DI422, DI424)
c) Clasificación por el sistema AASHTO

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

d) Ensayo C.B.R.
e) Proctor Modificado (AASHTO T180; método D).

La frecuencia de estos ensayos será determinada por la Supervisión y


serán obligatorios cuando se evidencie un cambio en el tipo de suelo del
material base.

Para verificar la compactación se utilizará la norma de densidad de campo


(ASTM DI556).

El porcentaje de compactación no será menor al 95% de la máxima


densidad seca del Proctor Modificado (AASHTO T180).

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será en metros cúbicos (m³) trabajados realmente
ejecutados, aprobados por el Supervisor.

FORMA DE PAGO
El trabajo será pagado al precio unitario de la partida, es decir, por metro
cúbico (m³) entendiéndose que dicho precio y pago será la compensación
total de la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos
necesarios.

01.02.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

01.02.03.
01.02.03.01. CONCRETO F'C=100 KG/CM² PARA SOLADOS
DESCRIPCIÓN.
El solado es un estrato de concreto simple ubicado debajo de las vigas de
cimentación, su finalidad es rellenar los excesos de excavaciones
presentando una superficie horizontal.

Llevará solado las vigas de cimentación corrida de un espesor de 4" con


proporción C.A.P.A = 1.00:3.30:4.80:32.70 cuya relación está en pies
cúbicos por saco y el agua en litros por pies cúbicos por saco.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Para la preparación del concreto solo podrá emplearse agua potable o


agua limpia de buena calidad, libre de materia orgánica y otras impurezas
que puede dañar a la calidad del concreto. Se humedecerán las zanjas
antes de llenar el concreto.

MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Se eliminará todo el material orgánico o sustancia extraña que se
encuentra en la zanja, luego se colocará una capa simple en espesor de 4"
con una proporción C.A.P.A = 1.00:3.30:4.80:32.70 cuya relación está en
pies cúbicos por saco y el agua en litros por pies cúbicos por saco.

Una vez que se haya vaciado el concreto, se desplaza un listón de madera


sobre los ya colocados, obteniendo una superficie plana, horizontal,
compacta y de niveles precisos; así como una superficie áspera en las
zonas que no son de intersección de ejes.

MEDICIÓN.
El método de medición será por metros cuadrados (m²) de solado vaciado,
según las dimensiones indicadas en los planos, es decir largo por ancho.

FORMA DE PAGO.
El volumen determinado será pagado al precio unitario del contrato por
metro cuadrado de solado vaciado, dicho precio y pago será
compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos.

01.02.03.02. CONCRETO F'C=140 KG/CM² PARA FALSO PISO E=4"


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Comprende los trabajos de construcción de falso piso, conformado por
cemento y hormigón con una resistencia de 140Kg/cm² de espesor de 10
cm, en todos los ambientes cuyos pisos están sobre el terreno natural y
deberán ser ejecutados inmediatamente después de haber vaciado los
sobrecimientos.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


El terreno se excavará y se eliminará el material orgánico; se compactará
humedeciendo hasta lograr una compactación al 90% Proctor Modificado.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Previo al llenado se deberán colocarse las tuberías y accesorios que


quedarán empotrados; la superficie del falso piso será plana, nivelada,
rugosa y compacta de manera que asegure una buena adherencia con el
piso definitivo. Después de su endurecimiento inicial se humedecerá
eventualmente la superficie del falso piso, sometiéndola así a un curado
adecuado de tres a cuatro días mínimo.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cuadrados (m²) de falso piso,
obtenidos según lo indica en los planos y aprobados por el ingeniero
Supervisor.

FORMA DE PAGO
El falso piso, será pagado al precio unitario de acuerdo al indicado en el
expediente técnico aprobado, por metros cuadrados (m²) de falso piso
según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por mano de obra, materiales (Cemento,
Arena Gruesa), herramientas, equipo e imprevistos que se presenten en el
vaciado de falso piso.

01.02.03.03. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA FALSO PISO


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
ENCOFRADOS
Los encofrados tendrán por función contener el concreto plástico a fin
de obtener elementos estructurales con el perfil, niveles,
alineamiento y dimensiones especificados en los planos. Los
encofrados serán de madera para encofrado lo suficientemente
rígida, de modo que reúna las condiciones necesarias para su mayor
eficiencia.

DESENCOFRADO
El desencofrado viene a ser el retiro de los elementos de contención
del concreto fresco (encofrados) y se llevará a cabo cuando éste se
encuentra lo suficientemente resistente para no sufrir daños, de
modo que hay que tomar las mayores precauciones para garantizar
la completa seguridad de la obra.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


ENCOFRADO
El proyecto y ejecución de los encofrados deberán permitir que el
montaje y desencofrado se realicen fácil y gradualmente; sin golpes,
vibraciones ni sacudidas; y sin recurrir a herramientas o elementos
que pudieran perjudicar la superficie de la estructura; deberá poderse
efectuar desencofrados parciales.

La Supervisión deberá aprobar el diseño y proceso constructivo de


los encofrados. La revisión y aprobación de los planos de
encofrados no libera al Residente de su responsabilidad de realizar
una adecuada construcción y mantenimiento de los mismos, así
como de que funcionen adecuadamente.
El sistema de los encofrados deberá estar arriostrado a los
elementos de soporte a fin de evitar desplazamientos laterales
durante la colocación del concreto.

Si la Supervisión comprueba que los encofrados adolecen de


defectos evidentes, o no cumplen con los requisitos establecidos,
ordenará la interrupción de las operaciones de colocación hasta
corregir las deficiencias observadas.

DESENCOFRADO
Disposiciones Generales
La Supervisión autorizará la remoción de los encofrados únicamente
cuando la resistencia del concreto alcance un valor doble del que sea
necesario para soportar las tensiones que aparecen en el elemento
estructural al desencofrarlo, pero no menos de 24 horas.

El desencofrado se realizará en forma progresiva, debiéndose


verificar antes de aflojar los encofrados si el concreto ha endurecido
lo necesario. La remoción de los encofrados se efectuará procurando
no dañar el concreto. Se evitarán los golpes, sacudidas o
vibraciones. Igualmente se evitará la rotura de aristas, vértices,
salientes y la formación de grietas.

Plazos de Desencofrado.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Para el control de los encofrados se tomará en cuenta lo siguiente:

Los encofrados deberán tener la resistencia, estabilidad y rigidez


necesarias para resistir sin hundimientos, deformaciones, ni
desplazamientos, dentro de las condiciones de seguridad requeridas,
los efectos derivados del peso propio, sobrecargas y esfuerzos de
cualquier naturaleza a que se verán sometidos tanto durante la
ejecución de la obra como posteriormente hasta el momento de
retirarlos.

El control de la Supervisión en cuanto a la remoción de los


encofrados se efectuará de acuerdo a un programa que, además de
evitar que se produzcan esfuerzos anormales o peligrosos en la
estructura, tendrá en consideración los siguientes aspectos:

Calidad y resistencia del concreto al momento de retirar los


encofrados.

Temperatura del concreto al momento de su colocación, así como la


temperatura a la cual ha estado sometida después de ella.

Condiciones de clima y curado a las cuales ha estado sometida la


estructura.

Causas que pudieran haber afectado los procesos de fraguado y


endurecimiento.

Características de los materiales empleados para preparar el


concreto.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Tanto para el encofrado como para el desencofrado se utilizará como
unidad de medida al metro cuadrado (m²) de área encofrada o
desencofrada.

FORMA DE PAGO

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Los trabajos de Encofrado y Desencofrado serán pagados con el precio


unitario respectivo del Presupuesto, previa aprobación por parte de la
Supervisión y de acuerdo al avance de obra.

01.02.03.04. CONCRETO F'C=140 KG/CM²+30% P.G. (T.M. 6") PARA CIMIENTOS


CORRIDOS

DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se utilizará concreto f’c = 140 Kg/cm² + 30% de piedra grande de tamaño
máximo de 6”, la misma que será utilizada en la cimentación de la
estructura.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


El uso del concreto simple deberá limitarse a elementos totalmente
apoyados sobre el suelo, o soportados por otros elementos estructurales
capaces de proveer un apoyo vertical continuo o cuando el efecto de arco
asegure esfuerzos de comprensión para todos los estados de carga. Todos
los materiales que se emplee en la fabricación del concreto simple deberán
cumplir con los mismos requisitos exigidos para el concreto armado. Ello
es igualmente aplicable a la dosificación, ensayo de probetas, encofrados,
colocación, curado, evaluación y aceptación del concreto.

MÉTODOS DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cúbicos (m³) de cimiento vaciado
obtenidos del ancho de base, por su espesor y por su longitud, según lo
indica en los planos y aprobados por el Residente.

FORMA DE PAGO
El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio
unitario del expediente técnico aprobado, por metro cúbico (m³) de
cimiento corrido vaciado según lo indica los planos, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra,
mezcladora, materiales (Cemento, Hormigón, piedra grande), herramientas
e imprevistos necesarios para el vaciado de cimientos.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

01.02.03.05. CONCRETO F’C=140 KG/CM²+25% P.M (T.M. 3”) PARA


SOBRECIMIENTOS

DESCRIPCIÓN
El uso de sobrecimientos corridos de resistencia f’c= 140 Kg/cm² + 25 %
PM, se circunscribe, a la relación de resistencia del suelo y características
de los materiales componentes del mismo; el mismo que se colocará
seguido de la viga de cimentación y cuya altura no será mayor de 0.35m.

También es determinante, la ubicación de la napa freática condicionante


que sugiere tener sumo cuidado en la estructuración de la cimentación.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA

MEZCLADO DEL CONCRETO


Se realizará el proceso de mezclado de los materiales integrantes del
concreto, de manera tal de lograr que se cumplan los siguientes
objetivos:
 Recubrir la superficie del agregado con pasta.
 Obtener una adecuada distribución de los materiales a través
de toda la masa del concreto, logrando una masa uniforme.
 Repetir la composición de la mezcla tanda a tanda.
 El mezclado manual de los materiales integrantes del
concreto no es recomendable, estando prohibidos para
concretos con una resistencia a la compresión mayor de 140
Kg. /cm².
 El mezclado en maquinaria deberá tenerse en cuenta:
 La verificación del equipo de mezclado para su buen
desarrollo.
 La forma de operación de cargado del equipo de mezclado
 El tiempo de mezclado siendo este superior a 90 segundos
para mezclas de hasta de un metro cúbico. Se incrementará
en 15 segundos por cada metro cúbico o fracción que exceda
de dicha cantidad.

TRANSPORTE DEL CONCRETO

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El concreto deberá ser transportado, desde el equipo de mezclado


hasta el punto de colocación, tan pronto como sea posible y
empleando equipos y procedimientos que garanticen economía y la
calidad deseada en el punto de entrega. En la selección del Equipo
de transporte el Supervisor deberá tener en consideración las
condiciones de empleo, los ingredientes de la mezcla; la ubicación
del lugar de colocación del concreto, la capacidad de equipo; el
tiempo requerido para la entrega del concreto y las condiciones de
clima.

COLOCACIÓN DEL CONCRETO


En el proceso de colocación del concreto en los elementos
estructurales sólo se emplearán procedimientos que reduzcan a un
mínimo la segregación.

El concreto deberá ser depositado tan cerca como sea posible de su


ubicación final, no debiendo ser depositado en grandes cantidades
en un solo punto para luego ser extendido a lo largo de los
encofrados, ni debiendo fluir innecesariamente. Solo se empleará
procedimientos de colocación que eviten la segregación y conserven
la cohesividad y homogeneidad de la mezcla.

El concreto se colocará en capas horizontales cuyo espesor


dependerá del tamaño y forma de la selección; de la consistencia del
concreto; del espaciamiento del acero de refuerzo; del proceso de
compactación elegido; y de la conveniencia de cada capa sea
colocado antes que la anterior haya fraguado.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cúbicos (m³) de concreto vaciado,
obtenidos del ancho de base, por su espesor y por su longitud, según lo
indica en los planos y aprobados por el ingeniero Supervisor.

FORMA DE PAGO
El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio
unitario del expediente técnico por metro cúbico (m³) aprobado, vaciado
según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, vibradora,


materiales (Cemento, Arena gruesa, piedra zarandeada), herramientas e
imprevistos necesarios para el vaciado de concreto.

01.02.03.06. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA SOBRECIMIENTOS


DESCRIPCIÓN
Los encofrados tendrán por función confinar el concreto plástico a fin de
obtener elementos con el perfil, niveles, alineamientos y dimensiones
especificados en los planos. Los encofrados podrán ser de madera para
encofrado, metal, plástico, u otro material lo suficientemente rígido y que
reúna condiciones análogas de eficiencia.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


El proyecto y ejecución de los encofrados deberá permitir que el montaje y
desencofrado se realice fácil y gradualmente; sin golpes, vibraciones ni
sacudidas; y sin recurrir a herramientas o elementos que pudieran
perjudicar la superficie de la estructura. Deberá poder efectuar
desencofrados parciales.
La inspección deberá aprobar el diseño y proceso constructivo de los
encofrados. La revisión y aprobación de los planos de encofrados no
libera al contratista de su responsabilidad de realizar una adecuada
construcción y mantenimiento de los mismos, así como de que funcionen
adecuadamente.

MÉTODOS DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cuadrados (m²) de madera para
encofrado obtenidos del ancho de base, y por su longitud, según lo indica
en los planos y aprobados por el ingeniero Supervisor.

FORMA DE PAGO
El área determinada como está dispuesto será pagada al precio unitario
del expediente técnico aprobado, por metro cuadrado (m²) de encofrado y
desencofrado con madera para encofrado según lo indica los planos,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
mano de obra, materiales (madera, clavos, alambre), herramientas e
imprevistos necesarios para el encofrado y desencofrado de sobre
cimientos.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

01.02.04. COBERTURA DE TECHO

01.02.04.
01.02.04.01. TECHO DE CALAMINA GALVANIZADA TRAPEZOIDAL PREPINTA

01.02.04.02. CIELORRASO DE PLANCHA DE FIBROCEMENTO E=8MM

01.02.04.03. CUMBRERA PLANCHA GALVANIZADA PREPINTADA

01.02.04.04. VIGA CUMBRERA DE 3''x8''

01.02.04.05. SOLERA DE MADERA DE 3''x8''

01.02.04.06. CORREA DE MADERA 2''x3''

01.02.04.07. AMARRE DE MADERA 3''x6''

01.02.04.08. MONTANTE DE MADERA 3''x6''

01.02.04.09. CARTELA PLANCHA METALICA E=1/8''

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

01.02.05. OBRAS DE CONCRETO ARMADO


Las obras de concreto armado, constituidas por la unión del concreto con la
armadura de acero, comprenden en su ejecución una estructura temporal y
otra permanente. La primera es el encofrado de uso provisional, que sirva
para contener la masa de concreto en la primera etapa de endurecimiento, y
la segunda se refiere a la obra definitiva, donde interviene el cemento,
agregados, agua, armadura de acero y en el caso de losas aligeradas, el
ladrillo hueco.

Para cada elemento diferente de concreto se indicará su calidad que se


acostumbra fijar mediante la resistencia a la rotura (f’c.) en cilindros a los 28
días. En el caso de estructuras compuestas de diferentes elementos
integrados en un solo conjunto, por ejemplo, escaleras; el cálculo se efectuará
por separado para cada uno de sus elementos integrantes, los mismos que
sumados se agruparán en las partidas de concreto, encofrado y armadura de
acero.

Como norma general en encofrados, el área efectiva se obtendrá midiendo el


desarrollo de la superficie de concreto entre el molde o encofrado y el
concreto, con excepción de las losas aligeradas, donde se medirá el área total
de la losa, que incluye la superficie del ladrillo hueco.

Para el cómputo del peso de la armadura de acero se tendrá en cuenta la


armadura principal, que es la figura que, en el diseño para absorber los
esfuerzos principales, que incluyen la armadura de estribos; y la armadura
secundaria que se coloca generalmente transversalmente a la principal para
repartir las cargas que llegan hacia ella y absorber los esfuerzos producidos
por cambios de temperaturas. El cálculo se hará determinando primero en
cada elemento los diseños de ganchos, dobleces y traslapes de varillas.

Luego se suman todas las longitudes agrupándose por diámetros iguales y se


multiplican los resultados obtenidos por sus pesos unitarios correspondientes,
expresados en kilos por metro lineal (Kg/m).

Finalmente se obtendrá el peso total en kilos de las barras de acero; sumando


los pesos parciales de cada diámetro diferente.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El cómputo de la armadura de acero no incluye los sobrantes de las barras


(desperdicios), alambres, espaciadores, accesorios de apoyo, los mismos que
irán como parte integrante del costo.

La unidad (Kg.) incluye la habilitación (corte y doblado) y colocación de la


armadura. Los ladrillos y bloques huecos que se usan como elementos de
relleno en las losas aligeradas, se computarán por unidades o millares de
piezas.
La cantidad de éstos es generalmente en función de la superficie de
encofrado, pero debe deducirse en el caso de viguetas con ensanches de
concreto en los extremos.
Las características de los materiales son las mismas que las
correspondientes a las obras de concreto simple. En el caso de vaciar
concreto sobre concreto existente se especifica el uso de pegamentos
epóxicos tipo Chema o similar.

El desencofrado se realizará en forma general cuando el concreto haya


alcanzado un 70% de la resistencia especificada, indicándose en cada caso
particular el tiempo mínimo de desencofrado.

MATERIALES
Cemento
Se usará Cemento Extraforte Tipo Ico, salvo en donde se especifique la
adopción de otro tipo que puede ser Cemento tipo II indicado para suelos con
moderada presencia de sulfatos y Cemento tipo V para suelos agresivos, o
Cemento tipo Puzolánico u otro, debido a alguna consideración especial
determinada por el Especialista de Suelos la misma que se indica en los
planos y presupuesto correspondiente y es válida para los elementos de
concreto en contacto con el suelo.

El Cemento a usar deberá cumplir con las Especificaciones y Normas para


Cemento Portland del Perú.

El cemento Extraforte Ico es un cemento de uso general recomendado para


columnas, vigas, losas, cimentaciones y otras obras que no se encuentren en
ambientes húmedos-salitrosos. Este cemento contiene adiciones

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

especialmente seleccionadas y formuladas que le brindan buena resistencia a


la compresión, mejor maleabilidad y moderado calor de hidratación.
Siendo las características de este tipo de cemento las siguientes:

En términos generales no deberá tener grumos, por lo que deberá protegerse


en bolsas o en silos en forma que no sea afectado por la humedad ya sea del
medio o de cualquier agente externo.

Los Ingenieros controlarán la calidad del mismo, según la norma A.S.T.M.C.


150 y enviarán muestras al laboratorio especializado en forma periódica a fin
de que lo estipulado en las normas garantice la buena calidad del mismo. Su
uso tendrá que ser aprobado por el Supervisor de Obra.

Agua
El agua a emplearse deberá cumplir con lo indicado en el Ítem 3.3 de la
Norma E.060 Concreto Armado del RNE. El agua empleada en la preparación
y curado del concreto deberá ser, de preferencia, potable. Se utilizará aguas
no potables, solo con la aprobación del Ingeniero Supervisor y sólo si:

Están limpias y libres de cantidades perjudiciales de aceites, ácidos, álcalis,


sales, materia orgánica u otras sustancias que puedan ser dañinas al
concreto, acero de refuerzo o elementos embebidos.

La selección de las proporciones de la mezcla de concreto se basa en


ensayos en los que se ha utilizado agua de la fuente elegida.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Los cubos de prueba de morteros preparados con agua no potable y


ensayada de acuerdo a la norma ASTM C109, tienen a los 7 y 28 días
resistencias en compresión no menores del 90% de la de muestras similares
preparadas con agua potable.

Las sales u otras sustancias nocivas presentes en los agregados y/o aditivos
deben sumarse a las que pueda aportar el agua de mezclado para evaluar el
contenido total de sustancias inconvenientes.

La suma de los contenidos de Ion cloruro presentes en el agua y en los


demás componentes de la mezcla (agregados y aditivos) no deberán exceder
los valores indicados en la Tabla Nº 01

TABLA 01

No se utilizará en la preparación del concreto, en el curado del mismo o en el


lavado del equipo, aquellas aguas que no cumplan con los requisitos
anteriores.

Agregados
Los agregados a usarse son: fino (arena) y grueso (piedra partida). Ambos
deberán considerarse como ingredientes separados del cemento.

Deben estar de acuerdo con las especificaciones para agregados según


Norma A.S.T.M.C. 33, se podrán usar otros agregados siempre y cuando se
haya demostrado por medio de la práctica o ensayos especiales que

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

producen concreto con resistencia y durabilidad adecuada, siempre que el


Ingeniero Supervisor autorice su uso, toda variación deberá estar avalada por
un Laboratorio y enviada a la entidad licitante para su certificación. El
Agregado fino (arena) deberá cumplir con lo siguiente:

Grano duro y resistente.


No contendrá un porcentaje con respecto al peso total de más del 5 % del
material que pase por tamiz 200, en caso contrario el exceso deberá ser
eliminado mediante el lavado correspondiente.

El porcentaje total de arena en la mezcla puede variar entre 30 % y 45 % de


tal manera que consiga la consistencia deseada del concreto. El criterio
general para determinar la consistencia será el emplear concreto tan
consistente como se pueda, sin que deje de ser fácilmente trabajable dentro
de las condiciones de llenado que se está ejecutando.

La trabajabilidad del concreto es muy sensitiva a las cantidades de material


que pasen por los tamices Nro. 50 y Nro. 100, una deficiencia de estas
medidas puede hacer que la mezcla necesite un exceso de agua y se
produzca afloramiento y las partículas finas se separen y salgan a la
superficie.

El agregado fino no deberá contener arcillas o tierra, en porcentaje que


exceda el 3% en peso, el exceso deberá ser eliminado con el lavado
correspondiente.

No debe haber menos del 15 % de agregado fino que pase por la malla Nro.
50, ni 5 % que pase por la malla Nro. 100. Esto debe tomarse en cuenta para
el concreto expuesto.

La materia orgánica se controlará por el método A.S.T.M.C. 40 y el fino por


A.S.T.M.C. 17.

Los agregados gruesos (gravas o piedra chancada) deberán cumplir con lo


siguiente:

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El agregado grueso debe ser grava o piedra chancada limpia, no debe


contener tierra o arcilla en su superficie en un porcentaje que exceda del 1%
en peso en caso contrario el exceso se eliminará mediante el lavado, el
agregado grueso deberá ser proveniente de rocas duras y estables,
resistentes a la abrasión por impacto y a la deterioración causada por
cambios de temperatura o heladas.
El Ingeniero Supervisor tomará las correspondientes muestras para someter
los agregados a los ensayos correspondientes de durabilidad ante el sulfato
de sodio y sulfato de magnesio y ensayo de A.S.T.M.C.33.

El tamaño máximo de los agregados será pasante por el tamiz de 3/4" para el
concreto armado.

En elementos de espesor reducido o cuando existe gran densidad de


armadura se podrá disminuir el tamaño máximo de agregado, siempre que se
obtenga gran trabajabilidad y se cumpla con el "SLUMP" o asentamiento
requerido y que la resistencia del concreto que se obtenga, sea la indicada en
planos.

El tamaño máximo del agregado en general, tendrá una medida tal que no
sea mayor de 1/5 de la medida más pequeña entre las caras interiores de las
formas dentro de las cuales se vaciará el concreto, ni mayor que 1/3 del
peralte de las losas o que los 3/4 de espaciamiento mínimo libre entre barras
individuales de refuerzo o paquetes de barras.

Estas limitaciones pueden ser obviadas si a criterio del Supervisor, la


trabajabilidad y los procedimientos de compactación, permiten colocar el
concreto sin formación de vacíos o cangrejeras y con la resistencia de diseño.

En columnas la dimensión máxima del agregado será limitada a lo expuesto


anteriormente, pero no será mayor que 2/3 de la mínima distancia entre
barras.

Hormigón: Es una mezcla uniforme de agregado fino (arena) y agregado


grueso (grava). Deberá estar libre de cantidades perjudiciales de polvo, sales,
álcalis, materia orgánica u otras sustancias dañinas para el concreto. En lo

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

que sea aplicable, se seguirán para el hormigón las recomendaciones


indicadas para los agregados fino y grueso.

Acero de refuerzo
Las barras de refuerzo de diámetro mayor o igual 8mm deberán ser
corrugadas, las de diámetros menores podrán ser lisas.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Soldadura del Refuerzo


El refuerzo que va a ser soldado, así como el procedimiento de soldadura, el
cual deberá ser compatible con los requisitos de soldabilidad del acero que se
empleará, deberá estar indicado en los planos.

En este caso, las especificaciones para las barras de refuerzo deberán exigir
adicionalmente el análisis químico del material con la determinación del
contenido de carbono equivalente (CE), excepto para barras que cumplen con
la especificación ASTM A706, a fin de adecuarlo a los procedimientos de
soldadura especificados en el «StructuralWeldingCodeReinforcing Steel»
(ANSI/AWS D1.4) de la American WeldingSociety.

Refuerzo corrugado
Las barras corrugadas de refuerzo deberán cumplir con alguna de las
siguientes especificaciones:

 Especificación para barras de acero con resaltes para concreto


armado (ITINTEC 341.031).
 Especificación para barras de acero de baja aleación ASTM A706.
 Adicionalmente las barras corrugadas de refuerzo deberán cumplir
con:
 La resistencia a la fluencia debe corresponder a la determinada por las
pruebas de barras de sección transversal completa.
 Los requisitos para la prueba de doblado de las barras, desde el
diámetro 6 mm hasta el diámetro 35mm, deben hacerse en base a
dobleces de 180° en barras de sección transversal completa,
alrededor de mandriles cuyos diámetros se especifican en la Tabla N°
02.

TABLA N° 02

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Las barras de refuerzo corrugadas con una resistencia especificada a la


fluencia fy, superior al grado ARN 420 de la Norma ITINTEC 341.031 no
podrán ser usadas en elementos que forman parte del esqueleto sismo-
resistente.

Para calidades de acero superiores a la indicada en el párrafo anterior, el


esfuerzo de fluencia fy será el correspondiente a una deformación unitaria del
0,35%.

Las mallas de barras deberán cumplir con la especificación ASTM A184.


El alambre corrugado para esfuerzo del concreto debe cumplir con la Norma
ITINTEC 341.068, excepto que el diámetro del alambre no será menor a 5,5
mm y para alambre con una resistencia especificada a la fluencia fy superior a
4,200 Kg/cm2, fy será el esfuerzo correspondiente a una deformación unitaria
del 0,35%.

Ensayos de resistencia
El muestreo del concreto se hará de acuerdo a ASTMC 172. (Norma ITINTEC
339.036). La elaboración de la probeta debe comenzar no más tarde de 10
minutos después del muestreo y en una zona libre de vibraciones.

Las probetas serán moldeadas de acuerdo a la Norma ITINTEC 339.033 y


siguiendo el siguiente procedimiento:

Se llena el molde con Concreto fresco hasta una altura aproximada de 1/3 de
la total, compactando a continuación enérgicamente con la barra
compactadora mediante 25 golpes uniformemente repartidos en forma de
espiral comenzando por los bordes y terminando en el centro, golpeando en
la misma dirección del eje del molde.

Si después de realizar la compactación, la superficie presenta huecos, estos


deberán cerrarse golpeando suavemente las paredes del molde con la misma
barra o con un martillo de goma.

Este proceso se repite en las capas siguientes cuidando que los golpes solo
los reciba la capa en formación hasta lograr el llenado completo del molde. En
la última capa se coloca material en exceso, de tal manera que después de la

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

compactación pueda enrasarse a tope con el borde superior del molde sin
necesidad de añadir más material.

Las probetas de concreto se curarán antes del ensayo conforme a ASTMC-


31.
Las pruebas de compresión se regirán por ASTMC-39.

Los ensayos se probarán a los siete (7) días y los otros dos a los 28
(veintiocho) días. Se hará por lo menos un ensayo por día de trabajo el mismo
que se probará a los 28 (veintiocho) días con ensayos de probeta o cilindros.

El concreto será una mezcla de agua, cemento, arena y piedra preparada en


mezcladora mecánica, con la resistencia especificada en los planos y en
proporción especificada en análisis de costos unitarios correspondientes,
dentro de la cual se dispondrá las armaduras de acero de acuerdo a planos
de estructuras.

El f’c usado será de 140-175-210 KG/CM2 de acuerdo a planos.

Refuerzos metálicos
Deberá cumplir con las Normas A.S.T.M.C. 615, A.S.T.M.C. 616, A.S.T.M.C.
617 NOP 1158.

Las barras de refuerzo de diámetro mayor o igual a 8 mm. Deberán ser


corrugadas, las de diámetros menores podrán ser lisas.

Almacenamiento de materiales
Los materiales deben almacenarse en obra de manera de evitar su deterioro
o contaminación por agentes exteriores.

Cemento
No se aceptará en obra bolsas de cemento cuya envoltura esté deteriorada o
perforada.

Se cuidará que el cemento almacenado en bolsas no esté en contacto con el


suelo o el agua libre que pueda correr por el mismo.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Se recomienda que se almacene en un lugar techado fresco, libre de


humedad y contaminación.

Se almacenará en pilas de hasta 10 bolsas y se cubrirá con material plástico


u otros medios de protección.

El cemento a granel se almacenará en silos metálicos u otros elementos


similares aprobados por la Inspección, aislándolo de una posible humedad o
contaminación.

Agregados
Se almacenarán o apilarán en forma tal que se prevenga una segregación
(separación de las partes gruesas de las finas) o contaminación excesiva con
otros materiales o agregados de otras dimensiones.

El control de estas condiciones lo hará el Ingeniero Supervisor, mediante


muestras periódicas realizarán ensayos de rutina, en lo que se refiere a
limpieza y granulometría.

Acero
Las varillas de acero de refuerzo, alambre, perfiles y planchas de acero se
almacenarán en un lugar seco, aislado y protegido de la humedad, tierra,
sales, aceites o grasas.

Aditivos
En caso se requiera, los aditivos no deben ser almacenados en obra por un
período mayor de 06 meses desde la fecha del último ensayo, los aditivos
cuya fecha de vencimiento se ha cumplido no serán utilizados.

Se sugiere que el lugar destinado al almacén, guarde medidas de seguridad


que garanticen la conservación de los materiales sea del medio ambiente,
como de causas extremas.

Mezcla
Para la calidad del concreto se deberá tener en cuenta lo indicado en el
capítulo 4 de la Norma E.060 Concreto Armado del RNE.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

La selección de las proporciones de los materiales que intervienen en la


mezcla deberá permitir que el concreto alcance la resistencia en compresión
promedio determinada en la sección 4.3.2. (Ver RNC). El concreto será
fabricado de manera de reducir al mínimo el número de valores de resistencia
por debajo del F’C especificado.

La verificación del cumplimiento de los requisitos para F’C se basará en los


resultados de probetas de concreto preparadas y ensayadas de acuerdo a las
Normas ITINTEC 339.036, 339.033, 339.034.

El valor de F’C se tomará de resultados de ensayos a los 28 días de


moldeadas las probetas. Si se requiere resultados a otra edad, deberá ser
indicada en los planos o en las especificaciones técnicas.

Los resultados de los ensayos de resistencia a la flexión o a la tracción por


compresión diametral del concreto no deberán ser utilizados como criterio
para la aceptación del mismo.

Se considera como un ensayo de resistencia el promedio de los resultados de


dos probetas cilíndricas preparadas de la misma muestra de concreto y
ensayadas a los 28 días o a la edad elegida para la determinación de la
resistencia del concreto.

La selección de las proporciones de los materiales integrantes del concreto


deberá permitir que:

a) Se logre la trabajabilidad y consistencia que permitan que el concreto


sea colocado fácilmente en los encofrados y alrededor del acero de
refuerzo bajo las condiciones de colocación a ser empleadas, sin
segregación o exudación excesiva.

b) Se logre resistencia a las condiciones especiales de exposición a que


pueda estar sometido el concreto

c) Se cumpla con los requisitos especificados para la resistencia en


compresión u otras propiedades.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Cuando se emplee materiales diferentes para partes distintas de una obra,


cada combinación de ellos deberá ser evaluada.

Las proporciones de la mezcla de concreto, incluida la relación agua -


cemento, deberán ser seleccionadas sobre la base de la experiencia de obra
y/o mezclas de prueba preparadas con los materiales a ser empleados, con
excepción de los concretos sometidos a condiciones especiales de
exposición.

Condiciones especiales de exposición


Si se desea un concreto de baja permeabilidad, se deberá cumplir con los
requisitos indicados en la tabla 4.4.2 del RNE.

El concreto que va a estar expuesto a la acción de soluciones que contienen


sulfatos, deberá cumplir con los requisitos indicados en la tabla 4.4.3. del
RNE.

No se empleará cloruro de calcio como aditivo en este tipo de concreto.

a) La máxima concentración de Ion cloruro soluble en agua que debe


haber en un concreto a las edades de 28 a 42 días, expresada como
suma del aporte de todos los ingredientes de la mezcla, no deberá
exceder de los limites indicados en la tabla 4.4.4 del RNE.
b) Si el concreto armado ha de estar expuesto a la acción de aguas
salobres, agua de mar, rocío o neblina proveniente de éstas, deberán
cumplirse los requisitos de la tabla 4.4.2 del RNE., para la selección de
la relación agua- cemento. La elección de recubrimientos mínimos para
el refuerzo deberá ser compatible con el tipo de exposición.

Evaluación y aceptación del concreto

Frecuencia de los Ensayos


Las muestras para ensayos de resistencia en compresión de cada clase de
concreto colocado cada día deberán ser tomadas:

a. No menos de una muestra por día

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

b. No menos de una muestra de ensayo por cada 50 m3 de concreto


colocado.
c. No menos de una muestra de ensayo por cada 300 m² de área
superficial para losas o veredas.

Si el volumen total de concreto de una clase dada es tal que la cantidad de


ensayos de resistencia en compresión ha de ser menor de cinco, el
Supervisor ordenará ensayos de por lo menos cinco tandas tomadas al azar,
o de cada tanda si va a haber menos de cinco.

En elementos que no resistan fuerzas de sismo si el volumen total de


concreto de una clase dada es menor de 40 m3, el Supervisor podrá disponer
la supresión de los ensayos de resistencia en compresión si, a su juicio, está
garantizada la calidad de concreto.

Preparación de Probetas
Las muestras de concreto a ser utilizadas en la preparación de las probetas
cilíndricas a ser empleadas en los ensayos de resistencia en compresión, se
tomarán de acuerdo al procedimiento indicado en la norma ITINTEC 339.036.
Las probetas serán moldeadas de acuerdo a la Norma ITINTEC 339.033.

Ensayo de Probetas curadas en el Laboratorio


Seguirán las recomendaciones de la Norma ASTM C 192 y ensayadas de
acuerdo a la norma ITINTEC 339.034. Se considerarán satisfactorios los
resultados de los ensayos de resistencia a la compresión a los 28 días de una
clase de concreto, si se cumplen las dos condiciones siguientes:

a) El promedio de todas las series de tres ensayos consecutivos es igual


o mayor que la resistencia de diseño.
b) Ningún ensayo individual de resistencia está por debajo de la
resistencia de diseño en más de 35 KG/CM2.

Si no se cumplen los requisitos de la sección anterior, el Supervisor dispondrá


las medidas que permitan incrementar el promedio de los siguientes
resultados:

Ensayo de Probetas Curadas en Obra

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El Supervisor puede solicitar resultados de ensayos de resistencia en


compresión de probetas curadas bajo condiciones de obra, con la finalidad de
verificar la calidad de los procesos de curado y protección del concreto.
El curado de las probetas bajo condiciones de obra deberá realizarse en
condiciones similares a las del elemento estructural al cual ellas representan.

Las probetas que han de ser curadas bajo condiciones de obra deberán ser
moldeadas al mismo tiempo y de la misma muestra de concreto con la que se
preparan las probetas a ser curadas en el laboratorio.

No se permitirá trabajar con relación agua/cemento mayor que las


indicaciones.

El residente al inicio de la obra, hará los diseños de mezcla correspondientes,


los cuales deberán estar avalados por algún Laboratorio competente
especializado, con la historia de todos los ensayos, realizados para llegar al
diseño óptimo.

Los gastos de estos ensayos correrán por cuenta del residente; el diseño de
mezcla que proponga el Residente será aprobado previamente por el
Ingeniero Supervisor.

El Ingeniero Supervisor dispondrá lo conveniente para el control de


agregados en la planta, así como el control de la dosificación. Se deberá
guardar uniformidad en cuanto a la cantidad de material por cada tanda lo
cual garantizará homogeneidad en todo el proceso y posteriormente respecto
a las resistencias.

Consistencia del concreto


La proporción entre agregados deberá garantizar una mezcla con un alto
grado de trabajabilidad y resistencia de manera de que se acomode dentro de
las esquinas y ángulos de las formas del refuerzo, por medio del método de
colocación en la obra, que no permita que se produzca un exceso de agua
libre en la superficie.

El concreto se deberá vibrar en todos los casos.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El asentamiento o Slump permitido según la clase de construcción y siendo el


concreto vibrado es el siguiente:

Mezcla:
Antes de iniciar cualquier preparación, el equipo deberá estar completamente
limpio, el agua que haya estado guardada en depósitos desde el día anterior
será eliminada, llenándose los depósitos con agua fresca y limpia.

El equipo deberá estar en perfecto estado de funcionamiento, esto


garantizará uniformidad de mezcla en el tiempo prescrito.

Si se emplea algún aditivo líquido será incorporado y medido


automáticamente, la solución deberá ser considerada como parte del agua de
mezclado, si fuera en polvo será medido o pesado por volumen, esto de
acuerdo a las recomendaciones del fabricante, si se van a emplear dos o más
aditivos deberán ser incorporados separadamente a fin de evitar reacciones
químicas que puedan afectar la eficiencia de cada una de ellos.

El concreto deberá ser mezclado sólo en la cantidad que se vaya a usar de


inmediato, el excedente será eliminado. En caso de agregar una nueva carga
la mezcladora deberá ser descargada.

Se prohibirá la adición indiscriminada de agua que aumente el Slump.

El mezclado deberá continuarse por lo menos durante 1 1/2 minuto, después


que todos los materiales estén dentro del tambor, a menos que se muestre
que un tiempo menor es satisfactorio.

Colocación de concreto

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Es requisito fundamental el que los encofrados hayan sido concluidos, éstos


deberán ser mojados y/o aceitados.
El refuerzo de fierro deberá estar libre de óxidos, aceites, pinturas y demás
sustancias extrañas que puedan dañar el comportamiento.

Toda sustancia extraña adherida al encofrado deberá eliminarse.


El encofrado no deberá tener exceso de humedad.

En general para evitar planos débiles, se deberá llegar a una velocidad y


sincronización que permita al vaciado uniforme, con esto se garantiza
integración entre el concreto colocado y el que se está colocando,
especialmente el que está entre barras de refuerzo; no se colocará al
concreto que esté parcialmente endurecido o que esté contaminado.

Deberá evitarse la segregación debida al manipuleo excesivo, las


proporciones superiores de muro y columnas deberán ser llenados con
concreto de asentamiento igual al mínimo permisible.

Deberá evitarse el golpe contra las formas con el fin de no producir


segregaciones.

Lo correcto es que caiga en el centro de la sección, usando para ello


aditamento especial.

A menos que se tome una adecuada protección el concreto no deberá ser


colocado durante lluvias fuertes, ya que el incremento de agua desvirtuaría el
cabal comportamiento del mismo.

En general el vaciado se hará siguiendo las normas del Reglamento Nacional


de Construcciones del Perú, en cuanto a calidad y colocación del material.

Se ha procurado especificar lo referente al concreto armado de una manera


general, ya que las indicaciones particulares respecto a cada uno de los
elementos estructurales, se encuentran detalladas y especificadas en los
planos respectivos.

Consolidación y fraguado

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Se hará mediante vibraciones, su funcionamiento y velocidad será a


recomendaciones de los fabricantes.
El Ingeniero chequeará el tiempo suficiente para la adecuada consolidación
que se manifiesta cuando una delgada película de mortero aparece en la
superficie del concreto y todavía se alcanza a ver el agregado grueso rodeado
de mortero.
La consolidación correcta requerirá que la velocidad de vaciado no sea mayor
que la vibración.

El vibrador debe ser tal que embeba en concreto todas las barras de refuerzo
y que llegue a todas las esquinas, que queden y que se elimine las burbujas
de aire por los vacíos que puedan quedar y no produzca cangrejeras.

La distancia entre puntos de aplicación del vibrador será 45 a75 cm. y en


cada punto se mantendrá entre 5 y 10 segundos de tiempo.

Se deberá tener vibradores de reserva en estado eficiente de funcionamiento.


Se preverán puntos de nivelación con referencia al encofrado para así vaciar
la cantidad exacta de concreto y obtener una superficie nivelada, según lo
indiquen los planos estructurales respectivos.

Se deberá seguir las Normas A.C.I 306 y A.C.I 695, respecto a condiciones
ambientales que influyen en el vaciado.

Durante el fraguado en tiempo frío el concreto fresco deberá estar bien


protegido contra las temperaturas por debajo de 4ºC a fin de que la
resistencia no sea mermada.

En el criterio de dosificación deberá estar incluido el concreto de variación de


fragua debido a cambios de temperatura.

Encofrado y desencofrado y juntas


El Residente realizará el correcto y seguro diseño propugnado:

a) Espesores y secciones correctas.


b) Inexistencia de deflexiones.
c) Elementos correctamente alineados.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Se debe tener en cuenta:

a. Velocidad y sistema de vaciado.


b. Cargas diversas como: material, equipo, personal, fuerzas
horizontales, verticales y/o impacto, evitar deflexiones, excentricidad,
contra flechas y otros.
c. Características de material usado, deformaciones, rigidez en las
uniones, etc.
d. Que el encofrado construido no dañe a la estructura de concreto
previamente levantada.

El desencofrado deberá hacerse gradualmente, estando prohibido las


acciones de golpes, forzar o causar trepidación. Los encofrados y puntales
deben permanecer hasta que el concreto adquiera la resistencia suficiente
para soportar con seguridad las cargas y evitar la ocurrencia de deflexiones
permanentes no previstas, así como para resistir daños mecánicos tales
como resquebrajaduras, fracturas, hendiduras o grietas.

En caso de concreto normal consideran los siguientes tiempos mínimos para


desencofrar:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Columnas, muros, costado de vigas y zapatas . 2 días
Fondo de losas de luces cortas. 10 días
Fondo de vigas de gran luz y losas sin vigas 21 días
Fondo de vigas de luces cortas 16 días
Ménsulas o voladizos pequeños 21 días
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si se trata de concreto con aditivos de resistencia:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
A. Fondo de losas de luces cortas 4 días
B. Fondo de vigas cortas 4 días
C. Fondos de vigas de gran luz y losas sin vigas 7 días
D. Ménsulas o voladizos pequeños 14 días
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jugará papel importante la experiencia del Residente, el cual por medio de la
aprobación del Ingeniero Supervisor procederá al desencofrado.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Las tuberías encargadas del transporte de fluido que sean dañinos para la
salud, serán probadas después de que el concreto haya endurecido.

Para aplicar juntas de construcción se procederá a la limpieza de las caras


quitando la lechada superficial.

Las juntas verticales se humedecerán completamente y se recubrirán con


pasta de cemento, antes de proceder al nuevo concreto.

Curado
Será por lo menos 07 días, durante los cuales se mantendrá el concreto en
condición húmeda, esto a partir de las 10 ó 12 horas del vaciado. Cuando se
usa aditivos de alta resistencia, el curado durará por lo menos 3 días.

Cuando el curado se efectúa con agua, los elementos horizontales se


mantendrán con agua, especialmente en las horas de mayor calor y cuando el
sol actúa directamente; los elementos verticales se regarán continuamente de
manera que el agua caiga en forma de lluvia. Se permitirá el uso de los
plásticos como el de polietileno.

Refuerzo
Se deberán respetar los diámetros de todos los aceros estructurales
especificados en los planos, cuyo peso y diámetro deberá ser de acuerdo a
las Normas.

Gancho estándar
a. En barras longitudinales:
- Doblez de 180º más una extensión mínima de 4 db, pero no
menor de 6.5 cm. al extremo libre de la barra
- Doblez de 90º más una extensión mínima de 12 db al extremo
libre de la barra.

b. En Estribos:
- Doblez de 135º más una extensión mínima de 10 db al extremo
libre de la barra. En elementos que no resisten acciones sísmicas,
cuando los estribos no se requieran por confinamiento, el doblez
podrá ser de 90º o 135º más una extensión de 6 db.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Diámetros mínimos de doblado


a. En barras longitudinales:
- El diámetro de doblez medido a la cara interior de la barra no
deberá ser menor a:
Barras Ø 3/8” a Ø 1” 6 db
Barras Ø 1 1/8” a Ø 1 3/8” 8 db

b. En Estribos:
- El diámetro de doblez medido a la cara interior de la barra no
deberá ser menor a:
Estribos Ø 3/8” a Ø 5/8” 4 db
Estribos Ø 3/4” a Ø mayores 6 db

Doblado del refuerzo


Todo el refuerzo deberá doblarse en frío. El refuerzo parcialmente embebido
dentro del concreto no debe doblarse, excepto cuando así se indique en los
planos de diseño o lo autorice el Ingeniero Proyectista.

No se permitirá el doblado del refuerzo.

Colocación del refuerzo


El refuerzo se colocará respetando los recubrimientos especificados en los
planos. El refuerzo deberá asegurarse de manera que durante el vaciado no
se produzcan desplazamientos que sobrepasen las tolerancias permisibles.

Si la armadura está firmemente colocada, con el recubrimiento adecuado y el


concreto ha sido bien compactado, no aparecerán manchas en el concreto
por oxidación del acero. Es recomendable evitar que los alambres de sujeción
de las barras queden sin el debido recubrimiento. Las barras de acero, los
clavos, etc, y la misma armadura ya colocada manchan el fondo con
partículas de óxido llevadas por la lluvia.

Se realizará el control del buen estado del encofrado y la limpieza de las


superficies del mismo antes del vaciado del concreto, la limpieza por medio
de agua no es recomendable por el peligro de dejarla acumulada en el fondo
o que el lubricante sea lavado del encofrado.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Límites para el espaciamiento del refuerzo


El espaciamiento libre entre barras paralelas de una capa deberá ser mayor o
igual a su diámetro, 2.5 cm. o 1.3 veces el tamaño máximo nominal del
agregado grueso.

En las columnas, la distancia libre entre barras longitudinales será mayor o


igual a 1.5 su diámetro, 4 cm. o 1.3 veces el tamaño máximo nominal del
agregado.

Empalmes del refuerzo


Los refuerzos se deberán empalmar preferentemente en zonas de esfuerzos
bajos, Los empalmes deberán hacerse sólo como lo requieran o permitan los
planos de diseño o como lo autorice el Supervisor.

Las barras empalmadas por medio de traslapes sin contacto en elementos


sujetos a flexión, no deberán separarse transversalmente más de 1/5 de la
longitud de traslape requerida, ni más de 15 cm.

La longitud mínima del traslape en los empalmes traslapados en tracción será


conforme a los requisitos de los empalmes del Reglamento Nacional de
Edificaciones, pero nunca menor a 30 cm.

Diseño de encofrados
Deformaciones
No es suficiente diseñar encofrados para resistir esfuerzos; un requisito muy
importante es la limitación de las deformaciones ocasionadas por el peso y/o
presión del concreto.

Las tolerancias en las dimensiones del concreto terminado incluyen errores


en la fabricación y colocación del encofrado por lo que la deformación
permisible en el encofrado mismo deberá ser de 1/3 a 1/4 la tolerancia final,
así por ejemplo si la tolerancia final en el elemento de concreto es 1 cm, la
deformación permisible en su encofrado será del orden de 3 mm.

El número de usos del encofrado será el necesario de manera que el


resultado del elemento no se vea alterado en su forma o acabado debido al
sobre uso.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Rigidez del encofrado


En áreas de vibración intensa ocurren concentraciones de mortero y
partículas finas de la mezcla. En encofrado poco rígido o de rigidez no
uniforme, el vibrado ocasiona vibraciones de amplitud alta y desigual en el
área del panel. Esto trae consigo diferencia en las concentraciones de
mortero y partículas finas de la mezcla, diferencias que se manifiestan en
cambios de color de la superficie de concreto terminado sobre todo en la zona
de juntas entre paneles.

Es recomendable por lo tanto que el encofrado sea rígido y que esta rigidez
sea uniforme en el elemento por llenar.

No se usará el sistema de atortolado con alambres los encofrados, sino el


sistema de sujeción a base de pernos cuyo ordenamiento será consultado.

01.02.05.
01.02.05.01. ZAPATAS
01.02.05.01.01. CONCRETO F'C= 210 KG/CM² PARA ZAPATA

DESCRIPCIÓN.
Las zapatas serán construidas con concreto armado F´C=210KG/CM²
puesto que transmitirán las cargas al suelo de fundación, en función de
la capacidad de resistencia del suelo y las características Físico
mecánicas del mismo. En proporción de C: A:P: A =1.00: 2.00: 2.50:
24.30 relación en pies cubico y litros por pies cúbicos, se deben
respetar las proporciones de los materiales y otras indicaciones. Tal
como se especifica en los planos.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Antes del vaciado del concreto se verificará que el fondo (solado) esté
completamente limpio y compactado en óptimas condiciones de
alineamiento y bien ubicada la armadura de la zapata. Para comenzar a
vaciar el concreto en la zapata combinada cuya dosificación es C:A:P:A
=1.00: 2.00: 2.50: 24.30es la relación en pie cubico y el agua en litros
por pies cubico .El mezclado de los materiales se hará utilizando
mezcladora de 9 a 11 pies cúbicos debiendo efectuarse estas

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

operaciones por lo mínimo durante un minuto por carga hasta tener una
mezcla homogénea.

MEDICIÓN
El método de medición será por metro cúbico (m³) de zapatas y
cimientos corridos vaciados obteniendo el ancho de la base, por su
espesor y por su longitud, según lo indica los planos y aprobados por el
Inspector.

FORMA DE PAGO
El volumen determinado será pagado al precio unitario del contrato por
metro cúbico (m³) de zapatas y cimientos corridos vaciados dicho precio
y pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos.

01.02.05.01.02. ACERO Fy=4200 KG/CM² PARA ZAPATAS


DESCRIPCIÓN
Comprende en las barras corrugadas de f´y = 4200 grado 60,
empleados en la estructura de zapatas y cimientos corridos, en función
a los planos de estructuras y aprobados por la supervisión.

El acero de refuerzo comprende la colocación de barras corrugadas; en


toda la longitud de la zapata corrida de la estructura de concreto
armado.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Las barras corrugadas deberán cumplir con la Norma ASTM C-341. Las
barras se cortarán y doblarán con cizallas y tubos, de acuerdo a las
dimensiones y formas indicadas en los planos, y se colocarán en los
lugares indicados y dentro de las tolerancias máximas; deberá estar
libre de polvo, lodo, grasas, aceite, pinturas y toda sustancia no metálica
capaz de afectar y reducir su capacidad de adherencia con el concreto.

Las barras de la armadura principal se unirán firmemente con los


estribos, y barras de repartición; durante el proceso de colocación, toda

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

la armadura y el alambre de amarre, deben quedar protegidos mediante


los recubrimientos mínimos de concreto establecido.

MEDICIÓN
El método de medición será por kilogramos (KG.) de acero de refuerzo
habilitado y colocado, obtenidos de la cantidad de varillas utilizadas
multiplicadas por su peso unitario según el diámetro respectivo; según
lo indican los planos y previamente aprobados por el Inspector.

FORMA DE PAGO
Esta partida será pagada al precio unitario del contrato, es decir, por
kilogramo (Kg) de acero habilitado y colocado; considerando el pago por
la mano de obra, mezcladora, materiales e imprevistos necesarios para
la realización de esta partida.

01.02.05.02. COLUMNAS
01.02.05.02.01. CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN COLUMNAS
(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.02.05 CONCRETO ARMADO)

DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Es el concreto de resistencia f’c=210 Kg/cm2, que se lo utiliza para la
conformación de columnas, que soportan considerables cargas
concentradas y que requiere el uso de encofrados y acero de refuerzo
para su fundición.
El objetivo es la construcción de columnas de concreto, especificados
en planos estructurales y demás documentos del proyecto. Incluye el
proceso de fabricación, vertido y curado del hormigón

MÉTODO DE MEDICIÓN
El cómputo será la suma de los volúmenes de todas las columnas y el
volumen de cada una será igual al producto de la sección transversal
por la altura.
Cuando las columnas van endentadas con los muros (columnas de
amarres) se considerará el volumen adicional de concreto que penetra
en los muros.

FORMA DE PAGO

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El pago de estos trabajos se hará por (m3), cuyo precio unitario se


encuentra definido en el presupuesto. El Supervisor velará porque ella
se ejecute permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su
culminación.

01.02.05.02.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN COLUMNAS


(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.02.05 CONCRETO ARMADO)

MÉTODO DE MEDICIÓN
El cómputo total de encofrado (y desencofrado) será la suma de las
áreas por encofrar de las columnas. El área de encofrado de cada
columna se obtendrá multiplicando el perímetro de contacto efectivo con
el concreto por la diferencia de la altura de la columna menos el espesor
de losa. Las caras de las columnas empotradas en muros deben
descontarse.

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2), cuyos
precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El
Supervisor velará porque ella se ejecute permanentemente durante el
desarrollo de la obra, hasta su culminación.

01.02.05.02.03. ACERO Fy=4200 KG/CM2 EN COLUMNAS


(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.02.05 CONCRETO ARMADO)

MÉTODO DE MEDICIÓN
El cómputo del peso de la armadura incluirá las longitudes de las barras
que van empotradas en otros elementos (zapatas, vigas, etc.)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por Kilogramo (Kg), cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor
velará porque ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

01.02.05.03. VIGA DE CIMENTACION


01.02.05.03.01. CONCRETO F'C=210 KG/CM² EN VIGAS DE CIMENTACIÓN

DESCRIPCIÓN
Las vigas de cimentación son para rigidizar la estructura y así prevenir
los asentamientos diferenciales en el suelo resistente. Se ejecutará
según las dimensiones de los planos.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
Ejecutado en función al plano de las vigas de cimentación respectivo y
la aprobación del Ingeniero Supervisor. Se tendrá en cuenta todos los
alcances referidos a materiales, dosificación, mezclado, transporte,
colocación, consolidación y curado del concreto. Utilizamos concreto
con un f'c = 210 Kg/cm².Cuyo diseño de mezcla es la siguiente C:A:P:A
=1.00: 2.00: 2.50: 24.30, la relación es en pies cúbicos y el agua en
litros por pies cubico., se deben respetar las proporciones de los
materiales y otras indicaciones.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cúbicos (m³) de concreto
vaciado obtenidos de: ancho de base, por su peralte, por su longitud,
según lo indica los planos y aprobados por el Supervisor.

FORMA DE PAGO
El volumen determinado será pagado al precio unitario del contrato por
metro cúbico (m³) de concreto vaciado, entendiéndose que dicho pago
constituirá la compensación total por mano de obra, materiales, equipo y
herramientas e imprevistos.

01.02.05.03.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGAS DE CIMENTACIÓN


DESCRIPCIÓN.
Los encofrados de la viga de cimentación tendrán por función confinar el
concreto plástico a fin de obtener el elemento estructural con el perfil,
nivel, alineamiento y dimensiones de los planos.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Se ejecutarán utilizando madera lo suficientemente rígida para tener un
buen encofrado, permitiendo el montaje y desencofrado se realice fácil y

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

gradualmente; sin golpes, vibraciones, ni sacudidas; y sin recurrir a


herramientas que podrían perjudicar la superficie de la estructura.

MEDICIÓN
El método de medición será por metros cuadrados (m²) de encofrado
obtenido del doble del peralte por su longitud.

FORMA DE PAGO.
Esta partida será pagada al precio unitario del contrato por (m²) de
encofrado y desencofrado, según se especifica en los planos,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos.

01.02.05.03.03. ACERO Fy = 4,200 KG/CM² PARA VIGAS DE CIMENTACIÓN


(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.02.05 CONCRETO ARMADO)

MÉTODO DE MEDICIÓN
En el cómputo del peso de la armadura se incluirá la longitud de las
barras que van empotradas en los apoyos.

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por kilogramo (Kg.), cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor
velará porque ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación.

01.02.05.04. OTROS ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO

01.02.05.04.01. CONCRETO F'C=175 KG/CM2 EN COCINA


(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.02.05 CONCRETO ARMADO)

MÉTODO DE MEDICIÓN
El volumen total de concreto de para sobrecimiento será la suma de los
volúmenes individuales. El volumen de cada sobrecimiento será igual al
producto de su sección transversal por la longitud.

FORMA DE PAGO

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El pago de estos trabajos se hará por metro cúbico (m3), cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor
velará porque ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación.

01.02.05.04.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN COCINA


(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.02.05 CONCRETO ARMADO)

MÉTODO DE MEDICIÓN
El cómputo total de encofrado (y desencofrado) será la suma de las
áreas por encofrar de las vigas de cimentación. El área de encofrado de
cada viga de cimentación se obtendrá multiplicando el perímetro de
contacto efectivo con el concreto.

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2), cuyos
precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El
Supervisor velará porque ella se ejecute permanentemente durante el
desarrollo de la obra, hasta su culminación.

01.02.05.04.03. ACERO Fy = 4,200 KG/CM2 PARA COCINA


(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.02.05 CONCRETO ARMADO)

MÉTODO DE MEDICIÓN
En el cómputo del peso de la armadura se incluirá la longitud de las
barras que van empotradas en los apoyos.

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por kilogramo (Kg.), cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor
velará porque ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

01.03. EDIFICACIÓN 02 (SUM)


1.2.
01.03.
01.03.01. TRABAJOS PRELIMINARES

2.
2.1.
2.2.
2.2.1.
01.03.
01.03.01.
01.03.01.01. LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se refiere a la remoción y retiro de toda maleza, árboles, desperdicios y
otros materiales que se encuentre en el área de trabajo y que deban
ejecutarse manualmente.

Disponer del área de construcción, libre de todo elemento que pueda


interferir en la ejecución normal de la obra a realizar.

Las áreas que deben ser limpiadas, bajo esta partida, serán aquellas que
específicamente fueran estacadas en el terreno.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Una vez definida el área que se va a intervenir, se iniciará a cortar,
desenraizar y retirar los árboles, arbustos, hierbas y cualquier otra
vegetación que se encuentre en la zona delimitada del proyecto. Si las
condiciones del terreno y de la vegetación existente lo permiten, se
realizará un primer retiro de los materiales que sean susceptibles de
utilización en el proceso de construcción de la obra.

Para evitar una acumulación de material retirado, se efectuará un acarreo


simultáneo hasta el sitio donde se vaya a desalojar. El terreno quedará
totalmente limpio y en condiciones de proseguir con la siguiente etapa de
la construcción que será el replanteo y nivelación.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Los árboles y áreas que se conserven en su estado original y los árboles


trasplantados, deberán mantenerse adecuadamente, hasta la finalización
de las obras.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m²) del área limpiada
y aprobado por el Ingeniero supervisor de acuerdo a lo especificado según
planos, para esto, se medirá los metros cuadrados de limpieza necesaria
para el terreno.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del expediente técnico aprobado,
que será por metro cuadrado (m²); entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e
imprevistos necesarios para la limpieza realizada.

01.03.01.02. TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se entenderá por replanteo el proceso de trazado y marcado de puntos
importantes, trasladando los datos de los planos al terreno y marcarlos
adecuadamente, teniendo como referencia de nivelación los BM. Que
figuran en los planos del proyecto.

Se realizará en el terreno el replanteo de todas las obras de movimientos


de tierras, estructura y albañilería señaladas en los planos, así como su
nivelación, los que deberán realizarse con aparatos de precisión como la
estación total. Se colocará los hitos de ejes, los mismos que no serán
removidos durante el proceso de construcción, y serán comprobados por la
supervisión.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Luego de verificada la exactitud de los datos del levantamiento topográfico
y solucionada cualquier divergencia, se inicia con la ubicación de un punto
de referencia externo a la construcción. A la vez se replanteará
plataformas y otros elementos pavimentados que puedan definir y delimitar
la construcción. Al ubicar los ejes se colocarán estacas las mismas que se
ubicarán de manera que no sean afectadas con el movimiento de tierras.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Por medio de puntos referenciales exteriores se hará una continua


comprobación de replanteo y niveles.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m²) del área trazada
y replanteado, de acuerdo a lo especificado en la posición original de los
planos.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cuadrado (m²), entendiéndose que dicho
pago constituirá la compensación total por mano de obra, herramientas e
imprevistos necesarios para la realización de esta partida, el mismo que
incluye el traslado de los materiales desde los centros de abastos hasta el
almacén de obra en la localidad.

01.03.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

01.03.
01.03.02.
01.03.02.01. EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA ZAPATAS
DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se entenderá por excavación de zanjas para zapatas, el excavar y quitar la
tierra u otros materiales según las indicaciones de planos arquitectónicos o
estructurales y de detalle, sin el uso de maquinaria, y para volúmenes de
menor cuantía, que no se puedan ejecutar por medios mecánicos.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Las excavaciones de zanjas para zapatas, serán del tamaño exacto al
diseño de estas estructuras, se quitarán los moldes laterales cuando la
compactación del terreno lo permita y no exista riesgo y peligro de
derrumbes o de filtraciones de agua.

Antes del procedimiento de vaciado, se deberá aprobar la excavación;


asimismo no se permitirá ubicar sobre material de relleno sin una
consolidación adecuada, de acuerdo a la maquinaria o implementos.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El fondo de toda excavación para cimentación debe quedar limpio y parejo,


se deberá retirar el material suelto, si se excede en la profundidad de la
excavación, no se permitirá el relleno con material suelto, lo deberá hacer
con una mezcla de concreto simple C: H = 1:12 como mínimo o en su
defecto con material seleccionado.

Si la resistencia fuera menor a la contemplada con el cálculo y la napa


freática y sus posibles variaciones caigan dentro de la profundidad de las
excavaciones, el residente notificará de inmediato y por escrito al
supervisor, quien resolverá lo conveniente.
En el caso de que al momento de excavar se encuentre la napa a poca
profundidad, previa verificación del supervisor se debe considerar la
solución adecuada y conveniente sin atentar con la obra, de acuerdo a lo
indicado en los planos y/o presupuesto.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metro cúbico (m³) del material excavado
y aprobados por el Inspector, medido de acuerdo a la posición original de
los planos; multiplicando el ancho de la zanja por la altura promedio luego
multiplicando esta sección transversal así, obtenida por la longitud de la
zanja, en los elementos que se crucen se medirá una sola vez.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato en metros cúbicos (m³)
entendiéndose que dicho precio y pago contribuirá la compensación total
por toda la mano de obra, herramientas, materiales e imprevistos
necesarios para ejecutar dicha partida.

01.03.02.02. EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA CIMIENTOS


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se entenderá por excavación de zanjas para cimientos, el excavar y quitar
la tierra u otros materiales según las indicaciones de planos
arquitectónicos o estructurales y de detalle, sin el uso de maquinaria, y
para volúmenes de menor cuantía, que no se puedan ejecutar por medios
mecánicos.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Las excavaciones de zanjas para cimientos, serán del tamaño exacto al
diseño de estas estructuras, se quitarán los moldes laterales cuando la
compactación del terreno lo permita y no exista riesgo y peligro de
derrumbes o de filtraciones de agua.

Antes del procedimiento de vaciado, se deberá aprobar la excavación;


asimismo no se permitirá ubicar sobre material de relleno sin una
consolidación adecuada, de acuerdo a la maquinaria o implementos.

El fondo de toda excavación para cimentación debe quedar limpio y parejo,


se deberá retirar el material suelto, si se excede en la profundidad de la
excavación, no se permitirá el relleno con material suelto, lo deberá hacer
con una mezcla de concreto simple C: H = 1:12 como mínimo o en su
defecto con material seleccionado.

Si la resistencia fuera menor a la contemplada con el cálculo y la napa


freática y sus posibles variaciones caigan dentro de la profundidad de las
excavaciones, el residente notificará de inmediato y por escrito al
supervisor, quien resolverá lo conveniente.

En el caso de que al momento de excavar se encuentre la napa a poca


profundidad, previa verificación del supervisor se debe considerar la
solución adecuada y conveniente sin atentar con la obra, de acuerdo a lo
indicado en los planos y/o presupuesto.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metro cúbico (m³) del material excavado
y aprobados por el Inspector, medido de acuerdo a la posición original de
los planos; multiplicando el ancho de la zanja por la altura promedio luego
multiplicando esta sección transversal así, obtenida por la longitud de la
zanja, en los elementos que se crucen se medirá una sola vez.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato en metros cúbicos (m³)
entendiéndose que dicho precio y pago contribuirá la compensación total

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

por toda la mano de obra, herramientas, materiales e imprevistos


necesarios para ejecutar dicha partida.

01.03.02.03. RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL DE PROPIO


DESCRIPCIÓN
Se refiere al volumen del material propio excedente de corte, que se
necesita que se necesita seleccionar, el mismo que se utilizará en los
espacios que queda de la excavación.

MODO DE EJECUCIÓN
Se colocará material de préstamo en los espacios vacíos hasta llegar al
nivel del terreno natural, después de vaciar el concreto de las zapatas
conectadas, cimientos corridos y sobrecimientos. Este relleno se ejecutará
en capas de 0.20 m, compactadas con Equipo Compactador Vibratorio
Tipo Plancha de 4 HP, hasta llegar por lo menos al 90% de Prócoro
Modificado.
También se realizará trabajos de compactación en todos los lugares donde
se haya removido el terreno natural y en donde se trate de recuperar los
niveles sobre excavados.

Se utilizará mano de obra calificada y no calificada, herramientas manuales


y equipo.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metro cúbicos (m³) de relleno
compactado, según los niveles y selección consideradas y aprobado por la
supervisión.

01.03.02.04. ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=30m

DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Consiste en el retiro de material de las excavaciones que resulte
excedente y del material inservible. El material será depositado donde no
cree molestias ni dificultades a terceros a una Distancia Media de 30m
(DM=30m).

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El material que se retira se lo colocará provisionalmente a los lados de la


excavación, para luego ser desalojados a los lugares establecidos por el
Residente.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Se medirá por metro cúbico (m³) de material movido de su posición original
a una distancia media de 30m, aceptada por el Supervisor.

FORMA DE PAGO
El pago de la partida se hará en base al precio unitario por metro cúbico
(m³) de material eliminado, de acuerdo a la medición realizada,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos que se presenten en
el momento de realizar el trabajo.
01.03.02.05. REFINE, NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN CON PISON MANUAL
DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Comprende la ejecución de los trabajos de refine de nivelación final o
interior y la compactación de las áreas de terreno que soportan piso,
encerradas entre los elementos de fundación. Los cortes o rellenos serán
de poca altura y el apisonado o compactación, manual o con máquina.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Para proceder a colocar una capa de 25 cm. de material de relleno con
material de préstamo 90% afirmado + 10% ligante (material propio), en
fondo de cimentación, deberán estar refinadas y niveladas.

El refine consiste en el perfilamiento tanto de las paredes como del fondo,


teniendo especial cuidado que no quede protuberancias rocosas o material
contaminado que puedan afectar la buena ejecución de las cimentaciones.
La nivelación se efectuará en el fondo de zanja mejorando la superficie de
apoyo del cimiento mediante una densificación del suelo por pisones
manuales, humedad y rastrillos.

Luego de concluida la etapa de excavación las superficies del fondo y


paredes quedan más o menos planas, pero no lo suficientemente limpio y
compacto para recibir el relleno con material de préstamo o la mezcla

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

fluida del concreto, debiéndose retirar el material suelto y todo lo que


pueda significar contaminación de la mezcla.

El retiro será efectuado con herramientas manuales, bajo un proceso de


“raspado” y compactación con pisón.

Si en las paredes se observan alguna zona suelta puede procederse a


pañetear con una mezcla pobre concreto y arena.

La supervisión controlará los aspectos mencionados en el ítem anterior y


tomará las medidas necesarias en caso de haber inconvenientes.

El producto final corresponde a la conformación de una caja en el suelo


que tenga las superficies planas y estables.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será en metros cuadrados (m²) trabajados
realizados, aprobados por el Supervisor.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cuadrado (m²), constituyendo dicho precio y
pago, compensación plena por mano de obra, materiales, equipos, etc. y
todos los imprevistos necesarios para completar la partida.

01.03.02.06. AFIRMADO E=0.10m PARA ESTRUCTURAS, PISOS INTER. Y EXTER.


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Consiste en la colocación y compactación de material granular para formar
la capa intermedia de los pisos, ubicada entre la superficie de corte y el
fondo de los mismos

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Consiste en la colocación y compactación de material granular para formar
la capa intermedia de los pisos, ubicada entre la superficie de corte y el
fondo de los mismos. El espesor será de 0.10m.

La base granular es un elemento básicamente estructural que cumple con


las siguientes funciones:

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Ser resistente y distribuir adecuadamente las presiones solicitantes.


Servir de dren para eliminar rápidamente el agua proveniente de la
superficie e interrumpir la ascensión capilar del agua que proviene de
niveles inferiores.
Absorber las deformaciones del suelo debidas a cambios
volumétricos.

Podrán provenir de depósitos naturales, de una combinación de arena


zarandeada y arcilla.

El material de base será colocado y extendido sobre la sub-rasante


aprobada, o capa de sub-base si la hubiera, en volumen apropiado para
que una vez compactado alcance el espesor indicado en los planos. El
extendido se efectuará a mano. En caso de necesitarse combinar dos o
más materiales, se procederá primero a un mezclado seco de ellos, en
cantidades debidamente proporcionadas.

Una vez que el material ha sido extendido, se procederá a su riego y batido


utilizando repetidamente, y en ese orden, contenedores pequeños de agua
procurando siempre un riego uniforme y herramientas livianas apropiadas
para el batido. La operación será continua hasta lograr una mezcla
homogénea de humedad uniforme lo más cercana posible a la óptima, tal
como queda definida por el ensayo de Compactación Proctor Modificado
obtenido en laboratorio para una muestra representativa del material de
base. Inmediatamente después se procederá al extendido y explanación
del material homogéneo, hasta conformar la superficie que una vez
compactado alcance el espesor y geometría de los perfiles del proyecto.

La compactación se efectuará preferiblemente con plancha vibratoria. La


Supervisión podrá autorizar la compactación mediante el empleo de otros
tipos de equipos que el arriba especificado, siempre que se determine que
el empleo de dichos equipos alternativos producirá densidades de no
menos del 95%. El permiso del Residente para usar el equipo de
compactación alternativo deberá otorgarse por escrito y se ha de
determinar las condiciones por las cuales el equipo deberá ser utilizado.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Para verificar la calidad del material se utilizarán las siguientes normas de


control:
f) Granulometría (AASHTO T88, ASTM DI422).
g) Límites de Consistencia (AASHTO T89, T90; ASTM DI422, DI424)
h) Clasificación por el sistema AASHTO
i) Ensayo C.B.R.
j) Proctor Modificado (AASHTO T180; método D).

La frecuencia de estos ensayos será determinada por la Supervisión y


serán obligatorios cuando se evidencie un cambio en el tipo de suelo del
material base.

Para verificar la compactación se utilizará la norma de densidad de campo


(ASTM DI556).

El porcentaje de compactación no será menor al 95% de la máxima


densidad seca del Proctor Modificado (AASHTO T180).

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será en metros cúbicos (m³) trabajados realmente
ejecutados, aprobados por el Supervisor.

FORMA DE PAGO
El trabajo será pagado al precio unitario de la partida, es decir, por metro
cúbico (m³) entendiéndose que dicho precio y pago será la compensación
total de la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos
necesarios.

01.03.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

01.03.03.
01.03.03.01. CONCRETO F'C=100 KG/CM² PARA SOLADOS
DESCRIPCIÓN.
El solado es un estrato de concreto simple ubicado debajo de las vigas de
cimentación, su finalidad es rellenar los excesos de excavaciones
presentando una superficie horizontal.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Llevará solado las vigas de cimentación corrida de un espesor de 4" con


proporción C.A.P.A = 1.00:3.30:4.80:32.70 cuya relación está en pies
cúbicos por saco y el agua en litros por pies cúbicos por saco.

Para la preparación del concreto solo podrá emplearse agua potable o


agua limpia de buena calidad, libre de materia orgánica y otras impurezas
que puede dañar a la calidad del concreto. Se humedecerán las zanjas
antes de llenar el concreto.

MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Se eliminará todo el material orgánico o sustancia extraña que se
encuentra en la zanja, luego se colocará una capa simple en espesor de 4"
con una proporción C.A.P.A = 1.00:3.30:4.80:32.70 cuya relación está en
pies cúbicos por saco y el agua en litros por pies cúbicos por saco.

Una vez que se haya vaciado el concreto, se desplaza un listón de madera


sobre los ya colocados, obteniendo una superficie plana, horizontal,
compacta y de niveles precisos; así como una superficie áspera en las
zonas que no son de intersección de ejes.

MEDICIÓN.
El método de medición será por metros cuadrados (m²) de solado vaciado,
según las dimensiones indicadas en los planos, es decir largo por ancho.

FORMA DE PAGO.
El volumen determinado será pagado al precio unitario del contrato por
metro cuadrado de solado vaciado, dicho precio y pago será
compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos.

01.03.03.02. CONCRETO F'C=140 KG/CM² PARA FALSO PISO E=4"


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Comprende los trabajos de construcción de falso piso, conformado por
cemento y hormigón con una resistencia de 140Kg/cm² de espesor de 10
cm, en todos los ambientes cuyos pisos están sobre el terreno natural y
deberán ser ejecutados inmediatamente después de haber vaciado los
sobrecimientos.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


El terreno se excavará y se eliminará el material orgánico; se compactará
humedeciendo hasta lograr una compactación al 90% Proctor Modificado.
Previo al llenado se deberán colocarse las tuberías y accesorios que
quedarán empotrados; la superficie del falso piso será plana, nivelada,
rugosa y compacta de manera que asegure una buena adherencia con el
piso definitivo. Después de su endurecimiento inicial se humedecerá
eventualmente la superficie del falso piso, sometiéndola así a un curado
adecuado de tres a cuatro días mínimo.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cuadrados (m²) de falso piso,
obtenidos según lo indica en los planos y aprobados por el ingeniero
Supervisor.

FORMA DE PAGO
El falso piso, será pagado al precio unitario de acuerdo al indicado en el
expediente técnico aprobado, por metros cuadrados (m²) de falso piso
según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por mano de obra, materiales (Cemento,
Arena Gruesa), herramientas, equipo e imprevistos que se presenten en el
vaciado de falso piso.

01.03.03.03. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA FALSO PISO


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
ENCOFRADOS
Los encofrados tendrán por función contener el concreto plástico a fin
de obtener elementos estructurales con el perfil, niveles,
alineamiento y dimensiones especificados en los planos. Los
encofrados serán de madera para encofrado lo suficientemente
rígida, de modo que reúna las condiciones necesarias para su mayor
eficiencia.

DESENCOFRADO
El desencofrado viene a ser el retiro de los elementos de contención
del concreto fresco (encofrados) y se llevará a cabo cuando éste se

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

encuentra lo suficientemente resistente para no sufrir daños, de


modo que hay que tomar las mayores precauciones para garantizar
la completa seguridad de la obra.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


ENCOFRADO
El proyecto y ejecución de los encofrados deberán permitir que el
montaje y desencofrado se realicen fácil y gradualmente; sin golpes,
vibraciones ni sacudidas; y sin recurrir a herramientas o elementos
que pudieran perjudicar la superficie de la estructura; deberá poderse
efectuar desencofrados parciales.

La Supervisión deberá aprobar el diseño y proceso constructivo de


los encofrados. La revisión y aprobación de los planos de
encofrados no libera al Residente de su responsabilidad de realizar
una adecuada construcción y mantenimiento de los mismos, así
como de que funcionen adecuadamente.
El sistema de los encofrados deberá estar arriostrado a los
elementos de soporte a fin de evitar desplazamientos laterales
durante la colocación del concreto.

Si la Supervisión comprueba que los encofrados adolecen de


defectos evidentes, o no cumplen con los requisitos establecidos,
ordenará la interrupción de las operaciones de colocación hasta
corregir las deficiencias observadas.

DESENCOFRADO
Disposiciones Generales
La Supervisión autorizará la remoción de los encofrados únicamente
cuando la resistencia del concreto alcance un valor doble del que sea
necesario para soportar las tensiones que aparecen en el elemento
estructural al desencofrarlo, pero no menos de 24 horas.

El desencofrado se realizará en forma progresiva, debiéndose


verificar antes de aflojar los encofrados si el concreto ha endurecido
lo necesario. La remoción de los encofrados se efectuará procurando
no dañar el concreto. Se evitarán los golpes, sacudidas o

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

vibraciones. Igualmente se evitará la rotura de aristas, vértices,


salientes y la formación de grietas.

Plazos de Desencofrado.
Para el control de los encofrados se tomará en cuenta lo siguiente:

Los encofrados deberán tener la resistencia, estabilidad y rigidez


necesarias para resistir sin hundimientos, deformaciones, ni
desplazamientos, dentro de las condiciones de seguridad requeridas,
los efectos derivados del peso propio, sobrecargas y esfuerzos de
cualquier naturaleza a que se verán sometidos tanto durante la
ejecución de la obra como posteriormente hasta el momento de
retirarlos.

El control de la Supervisión en cuanto a la remoción de los


encofrados se efectuará de acuerdo a un programa que, además de
evitar que se produzcan esfuerzos anormales o peligrosos en la
estructura, tendrá en consideración los siguientes aspectos:

Calidad y resistencia del concreto al momento de retirar los


encofrados.

Temperatura del concreto al momento de su colocación, así como la


temperatura a la cual ha estado sometida después de ella.

Condiciones de clima y curado a las cuales ha estado sometida la


estructura.

Causas que pudieran haber afectado los procesos de fraguado y


endurecimiento.

Características de los materiales empleados para preparar el


concreto.

MÉTODO DE MEDICIÓN

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Tanto para el encofrado como para el desencofrado se utilizará como


unidad de medida al metro cuadrado (m²) de área encofrada o
desencofrada.

FORMA DE PAGO
Los trabajos de Encofrado y Desencofrado serán pagados con el precio
unitario respectivo del Presupuesto, previa aprobación por parte de la
Supervisión y de acuerdo al avance de obra.

01.03.03.04. CONCRETO F'C=140 KG/CM²+30% P.G. (T.M. 6") PARA CIMIENTOS


CORRIDOS

DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se utilizará concreto f’c = 140 Kg/cm² + 30% de piedra grande de tamaño
máximo de 6”, la misma que será utilizada en la cimentación de la
estructura.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


El uso del concreto simple deberá limitarse a elementos totalmente
apoyados sobre el suelo, o soportados por otros elementos estructurales
capaces de proveer un apoyo vertical continuo o cuando el efecto de arco
asegure esfuerzos de comprensión para todos los estados de carga. Todos
los materiales que se emplee en la fabricación del concreto simple deberán
cumplir con los mismos requisitos exigidos para el concreto armado. Ello
es igualmente aplicable a la dosificación, ensayo de probetas, encofrados,
colocación, curado, evaluación y aceptación del concreto.

MÉTODOS DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cúbicos (m³) de cimiento vaciado
obtenidos del ancho de base, por su espesor y por su longitud, según lo
indica en los planos y aprobados por el Residente.

FORMA DE PAGO
El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio
unitario del expediente técnico aprobado, por metro cúbico (m³) de
cimiento corrido vaciado según lo indica los planos, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra,

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

mezcladora, materiales (Cemento, Hormigón, piedra grande), herramientas


e imprevistos necesarios para el vaciado de cimientos.

01.03.03.05. CONCRETO F’C=140 KG/CM²+25% P.M (T.M. 3”) PARA


SOBRECIMIENTOS

DESCRIPCIÓN
El uso de sobrecimientos corridos de resistencia f’c= 140 Kg/cm² + 25 %
PM, se circunscribe, a la relación de resistencia del suelo y características
de los materiales componentes del mismo; el mismo que se colocará
seguido de la viga de cimentación y cuya altura no será mayor de 0.35m.

También es determinante, la ubicación de la napa freática condicionante


que sugiere tener sumo cuidado en la estructuración de la cimentación.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA

MEZCLADO DEL CONCRETO


Se realizará el proceso de mezclado de los materiales integrantes del
concreto, de manera tal de lograr que se cumplan los siguientes
objetivos:
 Recubrir la superficie del agregado con pasta.
 Obtener una adecuada distribución de los materiales a través
de toda la masa del concreto, logrando una masa uniforme.
 Repetir la composición de la mezcla tanda a tanda.
 El mezclado manual de los materiales integrantes del
concreto no es recomendable, estando prohibidos para
concretos con una resistencia a la compresión mayor de 140
Kg. /cm².
 El mezclado en maquinaria deberá tenerse en cuenta:
 La verificación del equipo de mezclado para su buen
desarrollo.
 La forma de operación de cargado del equipo de mezclado
 El tiempo de mezclado siendo este superior a 90 segundos
para mezclas de hasta de un metro cúbico. Se incrementará
en 15 segundos por cada metro cúbico o fracción que exceda
de dicha cantidad.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

TRANSPORTE DEL CONCRETO


El concreto deberá ser transportado, desde el equipo de mezclado
hasta el punto de colocación, tan pronto como sea posible y
empleando equipos y procedimientos que garanticen economía y la
calidad deseada en el punto de entrega. En la selección del Equipo
de transporte el Supervisor deberá tener en consideración las
condiciones de empleo, los ingredientes de la mezcla; la ubicación
del lugar de colocación del concreto, la capacidad de equipo; el
tiempo requerido para la entrega del concreto y las condiciones de
clima.

COLOCACIÓN DEL CONCRETO


En el proceso de colocación del concreto en los elementos
estructurales sólo se emplearán procedimientos que reduzcan a un
mínimo la segregación.

El concreto deberá ser depositado tan cerca como sea posible de su


ubicación final, no debiendo ser depositado en grandes cantidades
en un solo punto para luego ser extendido a lo largo de los
encofrados, ni debiendo fluir innecesariamente. Solo se empleará
procedimientos de colocación que eviten la segregación y conserven
la cohesividad y homogeneidad de la mezcla.

El concreto se colocará en capas horizontales cuyo espesor


dependerá del tamaño y forma de la selección; de la consistencia del
concreto; del espaciamiento del acero de refuerzo; del proceso de
compactación elegido; y de la conveniencia de cada capa sea
colocado antes que la anterior haya fraguado.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cúbicos (m³) de concreto vaciado,
obtenidos del ancho de base, por su espesor y por su longitud, según lo
indica en los planos y aprobados por el ingeniero Supervisor.

FORMA DE PAGO

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio


unitario del expediente técnico por metro cúbico (m³) aprobado, vaciado
según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por mano de obra, mezcladora, vibradora,
materiales (Cemento, Arena gruesa, piedra zarandeada), herramientas e
imprevistos necesarios para el vaciado de concreto.

01.03.03.06. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA SOBRECIMIENTOS


DESCRIPCIÓN
Los encofrados tendrán por función confinar el concreto plástico a fin de
obtener elementos con el perfil, niveles, alineamientos y dimensiones
especificados en los planos. Los encofrados podrán ser de madera para
encofrado, metal, plástico, u otro material lo suficientemente rígido y que
reúna condiciones análogas de eficiencia.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


El proyecto y ejecución de los encofrados deberá permitir que el montaje y
desencofrado se realice fácil y gradualmente; sin golpes, vibraciones ni
sacudidas; y sin recurrir a herramientas o elementos que pudieran
perjudicar la superficie de la estructura. Deberá poder efectuar
desencofrados parciales.
La inspección deberá aprobar el diseño y proceso constructivo de los
encofrados. La revisión y aprobación de los planos de encofrados no
libera al contratista de su responsabilidad de realizar una adecuada
construcción y mantenimiento de los mismos, así como de que funcionen
adecuadamente.

MÉTODOS DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cuadrados (m²) de madera para
encofrado obtenidos del ancho de base, y por su longitud, según lo indica
en los planos y aprobados por el ingeniero Supervisor.

FORMA DE PAGO
El área determinada como está dispuesto será pagada al precio unitario
del expediente técnico aprobado, por metro cuadrado (m²) de encofrado y
desencofrado con madera para encofrado según lo indica los planos,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

mano de obra, materiales (madera, clavos, alambre), herramientas e


imprevistos necesarios para el encofrado y desencofrado de sobre
cimientos.

01.03.04. COBERTURA DE TECHO

01.03.04.
01.03.04.01. TECHO DE CALAMINA GALVANIZADA TRAPEZOIDAL PREPINTA

01.03.04.02. CIELORRASO DE PLANCHA DE FIBROCEMENTO E=8MM

01.03.04.03. CUMBRERA PLANCHA GALVANIZADA PREPINTADA

01.03.04.04. VIGA CUMBRERA DE 3''x8''

01.03.04.05. SOLERA DE MADERA DE 3''x8''

01.03.04.06. CORREA DE MADERA 2''x3''

01.03.04.07. AMARRE DE MADERA 3''x6''

01.03.04.08. MONTANTE DE MADERA 3''x6''

01.03.04.09. CARTELA PLANCHA METALICA E=1/8''

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

01.03.05. OBRAS DE CONCRETO ARMADO


(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.02.05 CONCRETO ARMADO)

01.03.05.
01.03.
01.03.05.
01.03.05.01. ZAPATAS
01.03.05.01.01. CONCRETO F'C= 210 KG/CM² PARA ZAPATA

DESCRIPCIÓN.
Las zapatas serán construidas con concreto armado F´C=210KG/CM²
puesto que transmitirán las cargas al suelo de fundación, en función de
la capacidad de resistencia del suelo y las características Físico
mecánicas del mismo. En proporción de C: A:P: A =1.00: 2.00: 2.50:
24.30 relación en pies cubico y litros por pies cúbicos, se deben
respetar las proporciones de los materiales y otras indicaciones. Tal
como se especifica en los planos.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Antes del vaciado del concreto se verificará que el fondo (solado) esté
completamente limpio y compactado en óptimas condiciones de
alineamiento y bien ubicada la armadura de la zapata. Para comenzar a
vaciar el concreto en la zapata combinada cuya dosificación es C:A:P:A
=1.00: 2.00: 2.50: 24.30es la relación en pie cubico y el agua en litros
por pies cubico .El mezclado de los materiales se hará utilizando
mezcladora de 9 a 11 pies cúbicos debiendo efectuarse estas
operaciones por lo mínimo durante un minuto por carga hasta tener una
mezcla homogénea.

MEDICIÓN
El método de medición será por metro cúbico (m³) de zapatas y
cimientos corridos vaciados obteniendo el ancho de la base, por su
espesor y por su longitud, según lo indica los planos y aprobados por el
Inspector.

FORMA DE PAGO

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El volumen determinado será pagado al precio unitario del contrato por


metro cúbico (m³) de zapatas y cimientos corridos vaciados dicho precio
y pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos.

01.03.05.01.02. ACERO Fy=4200 KG/CM² PARA ZAPATAS


DESCRIPCIÓN
Comprende en las barras corrugadas de f´y = 4200 grado 60,
empleados en la estructura de zapatas y cimientos corridos, en función
a los planos de estructuras y aprobados por la supervisión.

El acero de refuerzo comprende la colocación de barras corrugadas; en


toda la longitud de la zapata corrida de la estructura de concreto
armado.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Las barras corrugadas deberán cumplir con la Norma ASTM C-341. Las
barras se cortarán y doblarán con cizallas y tubos, de acuerdo a las
dimensiones y formas indicadas en los planos, y se colocarán en los
lugares indicados y dentro de las tolerancias máximas; deberá estar
libre de polvo, lodo, grasas, aceite, pinturas y toda sustancia no metálica
capaz de afectar y reducir su capacidad de adherencia con el concreto.

Las barras de la armadura principal se unirán firmemente con los


estribos, y barras de repartición; durante el proceso de colocación, toda
la armadura y el alambre de amarre, deben quedar protegidos mediante
los recubrimientos mínimos de concreto establecido.

MEDICIÓN
El método de medición será por kilogramos (KG.) de acero de refuerzo
habilitado y colocado, obtenidos de la cantidad de varillas utilizadas
multiplicadas por su peso unitario según el diámetro respectivo; según
lo indican los planos y previamente aprobados por el Inspector.

FORMA DE PAGO
Esta partida será pagada al precio unitario del contrato, es decir, por
kilogramo (Kg) de acero habilitado y colocado; considerando el pago por

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

la mano de obra, mezcladora, materiales e imprevistos necesarios para


la realización de esta partida.

01.03.05.02. COLUMNAS
01.03.05.02.01. CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN COLUMNAS
(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.03.05 CONCRETO ARMADO)

DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Es el concreto de resistencia f’c=210 Kg/cm2, que se lo utiliza para la
conformación de columnas, que soportan considerables cargas
concentradas y que requiere el uso de encofrados y acero de refuerzo
para su fundición.
El objetivo es la construcción de columnas de concreto, especificados
en planos estructurales y demás documentos del proyecto. Incluye el
proceso de fabricación, vertido y curado del hormigón

MÉTODO DE MEDICIÓN
El cómputo será la suma de los volúmenes de todas las columnas y el
volumen de cada una será igual al producto de la sección transversal
por la altura.
Cuando las columnas van endentadas con los muros (columnas de
amarres) se considerará el volumen adicional de concreto que penetra
en los muros.

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por (m3), cuyo precio unitario se
encuentra definido en el presupuesto. El Supervisor velará porque ella
se ejecute permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su
culminación.

01.03.05.02.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN COLUMNAS


(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.03.05 CONCRETO ARMADO)

MÉTODO DE MEDICIÓN

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El cómputo total de encofrado (y desencofrado) será la suma de las


áreas por encofrar de las columnas. El área de encofrado de cada
columna se obtendrá multiplicando el perímetro de contacto efectivo con
el concreto por la diferencia de la altura de la columna menos el espesor
de losa. Las caras de las columnas empotradas en muros deben
descontarse.

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2), cuyos
precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El
Supervisor velará porque ella se ejecute permanentemente durante el
desarrollo de la obra, hasta su culminación.

01.03.05.02.03. ACERO Fy=4200 KG/CM2 EN COLUMNAS


(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.03.05 CONCRETO ARMADO)

MÉTODO DE MEDICIÓN
El cómputo del peso de la armadura incluirá las longitudes de las barras
que van empotradas en otros elementos (zapatas, vigas, etc.)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por Kilogramo (Kg), cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor
velará porque ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación.

01.03.05.03. VIGA DE CIMENTACION


01.03.05.03.01. CONCRETO F'C=210 KG/CM² EN VIGAS DE CIMENTACIÓN

DESCRIPCIÓN
Las vigas de cimentación son para rigidizar la estructura y así prevenir
los asentamientos diferenciales en el suelo resistente. Se ejecutará
según las dimensiones de los planos.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
Ejecutado en función al plano de las vigas de cimentación respectivo y
la aprobación del Ingeniero Supervisor. Se tendrá en cuenta todos los
alcances referidos a materiales, dosificación, mezclado, transporte,

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

colocación, consolidación y curado del concreto. Utilizamos concreto


con un f'c = 210 Kg/cm².Cuyo diseño de mezcla es la siguiente C:A:P:A
=1.00: 2.00: 2.50: 24.30, la relación es en pies cúbicos y el agua en
litros por pies cubico., se deben respetar las proporciones de los
materiales y otras indicaciones.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cúbicos (m³) de concreto
vaciado obtenidos de: ancho de base, por su peralte, por su longitud,
según lo indica los planos y aprobados por el Supervisor.

FORMA DE PAGO
El volumen determinado será pagado al precio unitario del contrato por
metro cúbico (m³) de concreto vaciado, entendiéndose que dicho pago
constituirá la compensación total por mano de obra, materiales, equipo y
herramientas e imprevistos.

01.03.05.03.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGAS DE CIMENTACIÓN


DESCRIPCIÓN.
Los encofrados de la viga de cimentación tendrán por función confinar el
concreto plástico a fin de obtener el elemento estructural con el perfil,
nivel, alineamiento y dimensiones de los planos.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Se ejecutarán utilizando madera lo suficientemente rígida para tener un
buen encofrado, permitiendo el montaje y desencofrado se realice fácil y
gradualmente; sin golpes, vibraciones, ni sacudidas; y sin recurrir a
herramientas que podrían perjudicar la superficie de la estructura.
MEDICIÓN
El método de medición será por metros cuadrados (m²) de encofrado
obtenido del doble del peralte por su longitud.

FORMA DE PAGO.
Esta partida será pagada al precio unitario del contrato por (m²) de
encofrado y desencofrado, según se especifica en los planos,

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total


por mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos.

01.03.05.03.03. ACERO Fy = 4,200 KG/CM² PARA VIGAS DE CIMENTACIÓN


(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.03.05 CONCRETO ARMADO)

MÉTODO DE MEDICIÓN
En el cómputo del peso de la armadura se incluirá la longitud de las
barras que van empotradas en los apoyos.

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por kilogramo (Kg.), cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor
velará porque ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación.

01.04. RAMPA DE ACCESO


1.3.
01.04.
01.04.01. TRABAJOS PRELIMINARES

3.
3.1.
3.2.
3.2.1.
01.04.
01.04.01.
01.04.01.01. LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se refiere a la remoción y retiro de toda maleza, árboles, desperdicios y
otros materiales que se encuentre en el área de trabajo y que deban
ejecutarse manualmente.

Disponer del área de construcción, libre de todo elemento que pueda


interferir en la ejecución normal de la obra a realizar.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Las áreas que deben ser limpiadas, bajo esta partida, serán aquellas que
específicamente fueran estacadas en el terreno.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Una vez definida el área que se va a intervenir, se iniciará a cortar,
desenraizar y retirar los árboles, arbustos, hierbas y cualquier otra
vegetación que se encuentre en la zona delimitada del proyecto. Si las
condiciones del terreno y de la vegetación existente lo permiten, se
realizará un primer retiro de los materiales que sean susceptibles de
utilización en el proceso de construcción de la obra.

Para evitar una acumulación de material retirado, se efectuará un acarreo


simultáneo hasta el sitio donde se vaya a desalojar. El terreno quedará
totalmente limpio y en condiciones de proseguir con la siguiente etapa de
la construcción que será el replanteo y nivelación.
Los árboles y áreas que se conserven en su estado original y los árboles
trasplantados, deberán mantenerse adecuadamente, hasta la finalización
de las obras.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m²) del área limpiada
y aprobado por el Ingeniero supervisor de acuerdo a lo especificado según
planos, para esto, se medirá los metros cuadrados de limpieza necesaria
para el terreno.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del expediente técnico aprobado,
que será por metro cuadrado (m²); entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e
imprevistos necesarios para la limpieza realizada.

01.04.01.02. TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se entenderá por replanteo el proceso de trazado y marcado de puntos
importantes, trasladando los datos de los planos al terreno y marcarlos
adecuadamente, teniendo como referencia de nivelación los BM. Que
figuran en los planos del proyecto.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Se realizará en el terreno el replanteo de todas las obras de movimientos


de tierras, estructura y albañilería señaladas en los planos, así como su
nivelación, los que deberán realizarse con aparatos de precisión como la
estación total. Se colocará los hitos de ejes, los mismos que no serán
removidos durante el proceso de construcción, y serán comprobados por la
supervisión.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Luego de verificada la exactitud de los datos del levantamiento topográfico
y solucionada cualquier divergencia, se inicia con la ubicación de un punto
de referencia externo a la construcción. A la vez se replanteará
plataformas y otros elementos pavimentados que puedan definir y delimitar
la construcción. Al ubicar los ejes se colocarán estacas las mismas que se
ubicarán de manera que no sean afectadas con el movimiento de tierras.
Por medio de puntos referenciales exteriores se hará una continua
comprobación de replanteo y niveles.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m²) del área trazada
y replanteado, de acuerdo a lo especificado en la posición original de los
planos.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cuadrado (m²), entendiéndose que dicho
pago constituirá la compensación total por mano de obra, herramientas e
imprevistos necesarios para la realización de esta partida, el mismo que
incluye el traslado de los materiales desde los centros de abastos hasta el
almacén de obra en la localidad.

01.04.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

01.04.
01.04.02.
01.04.02.01. EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA ZAPATAS
DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Se entenderá por excavación de zanjas para zapatas, el excavar y quitar la


tierra u otros materiales según las indicaciones de planos arquitectónicos o
estructurales y de detalle, sin el uso de maquinaria, y para volúmenes de
menor cuantía, que no se puedan ejecutar por medios mecánicos.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Las excavaciones de zanjas para zapatas, serán del tamaño exacto al
diseño de estas estructuras, se quitarán los moldes laterales cuando la
compactación del terreno lo permita y no exista riesgo y peligro de
derrumbes o de filtraciones de agua.

Antes del procedimiento de vaciado, se deberá aprobar la excavación;


asimismo no se permitirá ubicar sobre material de relleno sin una
consolidación adecuada, de acuerdo a la maquinaria o implementos.

El fondo de toda excavación para cimentación debe quedar limpio y parejo,


se deberá retirar el material suelto, si se excede en la profundidad de la
excavación, no se permitirá el relleno con material suelto, lo deberá hacer
con una mezcla de concreto simple C: H = 1:12 como mínimo o en su
defecto con material seleccionado.

Si la resistencia fuera menor a la contemplada con el cálculo y la napa


freática y sus posibles variaciones caigan dentro de la profundidad de las
excavaciones, el residente notificará de inmediato y por escrito al
supervisor, quien resolverá lo conveniente.
En el caso de que al momento de excavar se encuentre la napa a poca
profundidad, previa verificación del supervisor se debe considerar la
solución adecuada y conveniente sin atentar con la obra, de acuerdo a lo
indicado en los planos y/o presupuesto.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metro cúbico (m³) del material excavado
y aprobados por el Inspector, medido de acuerdo a la posición original de
los planos; multiplicando el ancho de la zanja por la altura promedio luego
multiplicando esta sección transversal así, obtenida por la longitud de la
zanja, en los elementos que se crucen se medirá una sola vez.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato en metros cúbicos (m³)
entendiéndose que dicho precio y pago contribuirá la compensación total
por toda la mano de obra, herramientas, materiales e imprevistos
necesarios para ejecutar dicha partida.

01.04.02.02. EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA CIMIENTO CORRIDO


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se entenderá por excavación de zanjas para cimientos, el excavar y quitar
la tierra u otros materiales según las indicaciones de planos
arquitectónicos o estructurales y de detalle, sin el uso de maquinaria, y
para volúmenes de menor cuantía, que no se puedan ejecutar por medios
mecánicos.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Las excavaciones de zanjas para cimientos, serán del tamaño exacto al
diseño de estas estructuras, se quitarán los moldes laterales cuando la
compactación del terreno lo permita y no exista riesgo y peligro de
derrumbes o de filtraciones de agua.
Antes del procedimiento de vaciado, se deberá aprobar la excavación;
asimismo no se permitirá ubicar sobre material de relleno sin una
consolidación adecuada, de acuerdo a la maquinaria o implementos.

El fondo de toda excavación para cimentación debe quedar limpio y parejo,


se deberá retirar el material suelto, si se excede en la profundidad de la
excavación, no se permitirá el relleno con material suelto, lo deberá hacer
con una mezcla de concreto simple C: H = 1:12 como mínimo o en su
defecto con material seleccionado.

Si la resistencia fuera menor a la contemplada con el cálculo y la napa


freática y sus posibles variaciones caigan dentro de la profundidad de las
excavaciones, el residente notificará de inmediato y por escrito al
supervisor, quien resolverá lo conveniente.

En el caso de que al momento de excavar se encuentre la napa a poca


profundidad, previa verificación del supervisor se debe considerar la

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

solución adecuada y conveniente sin atentar con la obra, de acuerdo a lo


indicado en los planos y/o presupuesto.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metro cúbico (m³) del material excavado
y aprobados por el Inspector, medido de acuerdo a la posición original de
los planos; multiplicando el ancho de la zanja por la altura promedio luego
multiplicando esta sección transversal así, obtenida por la longitud de la
zanja, en los elementos que se crucen se medirá una sola vez.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato en metros cúbicos (m³)
entendiéndose que dicho precio y pago contribuirá la compensación total
por toda la mano de obra, herramientas, materiales e imprevistos
necesarios para ejecutar dicha partida.

01.04.02.03. RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL DE PROPIO


DESCRIPCIÓN
Se refiere al volumen del material propio excedente de corte, que se
necesita que se necesita seleccionar, el mismo que se utilizará en los
espacios que queda de la excavación.

MODO DE EJECUCIÓN
Se colocará material de préstamo en los espacios vacíos hasta llegar al
nivel del terreno natural, después de vaciar el concreto de las zapatas
conectadas, cimientos corridos y sobrecimientos. Este relleno se ejecutará
en capas de 0.20 m, compactadas con Equipo Compactador Vibratorio
Tipo Plancha de 4 HP, hasta llegar por lo menos al 90% de Prócoro
Modificado.
También se realizará trabajos de compactación en todos los lugares donde
se haya removido el terreno natural y en donde se trate de recuperar los
niveles sobre excavados.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Se utilizará mano de obra calificada y no calificada, herramientas manuales


y equipo.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metro cúbicos (m³) de relleno
compactado, según los niveles y selección consideradas y aprobado por la
supervisión.

01.04.02.04. ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=30m

DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Consiste en el retiro de material de las excavaciones que resulte
excedente y del material inservible. El material será depositado donde no
cree molestias ni dificultades a terceros a una Distancia Media de 30m
(DM=30m).

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


El material que se retira se lo colocará provisionalmente a los lados de la
excavación, para luego ser desalojados a los lugares establecidos por el
Residente.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Se medirá por metro cúbico (m³) de material movido de su posición original
a una distancia media de 30m, aceptada por el Supervisor.

FORMA DE PAGO
El pago de la partida se hará en base al precio unitario por metro cúbico
(m³) de material eliminado, de acuerdo a la medición realizada,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos que se presenten en
el momento de realizar el trabajo.

01.04.02.05. REFINE, NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN CON PISON MANUAL


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Comprende la ejecución de los trabajos de refine de nivelación final o
interior y la compactación de las áreas de terreno que soportan piso,

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

encerradas entre los elementos de fundación. Los cortes o rellenos serán


de poca altura y el apisonado o compactación, manual o con máquina.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Para proceder a colocar una capa de 25 cm. de material de relleno con
material de préstamo 90% afirmado + 10% ligante (material propio), en
fondo de cimentación, deberán estar refinadas y niveladas.

El refine consiste en el perfilamiento tanto de las paredes como del fondo,


teniendo especial cuidado que no quede protuberancias rocosas o material
contaminado que puedan afectar la buena ejecución de las cimentaciones.
La nivelación se efectuará en el fondo de zanja mejorando la superficie de
apoyo del cimiento mediante una densificación del suelo por pisones
manuales, humedad y rastrillos.

Luego de concluida la etapa de excavación las superficies del fondo y


paredes quedan más o menos planas, pero no lo suficientemente limpio y
compacto para recibir el relleno con material de préstamo o la mezcla
fluida del concreto, debiéndose retirar el material suelto y todo lo que
pueda significar contaminación de la mezcla.

El retiro será efectuado con herramientas manuales, bajo un proceso de


“raspado” y compactación con pisón.

Si en las paredes se observan alguna zona suelta puede procederse a


pañetear con una mezcla pobre concreto y arena.

La supervisión controlará los aspectos mencionados en el ítem anterior y


tomará las medidas necesarias en caso de haber inconvenientes.

El producto final corresponde a la conformación de una caja en el suelo


que tenga las superficies planas y estables.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será en metros cuadrados (m²) trabajados
realizados, aprobados por el Supervisor.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cuadrado (m²), constituyendo dicho precio y
pago, compensación plena por mano de obra, materiales, equipos, etc. y
todos los imprevistos necesarios para completar la partida.

01.04.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


01.04.03.
01.04.03.01. CONCRETO F'C=140 KG/CM²+30% P.G. (T.M. 6") PARA CIMIENTOS
CORRIDOS

DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se utilizará concreto f’c = 140 Kg/cm² + 30% de piedra grande de tamaño
máximo de 6”, la misma que será utilizada en la cimentación de la
estructura.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


El uso del concreto simple deberá limitarse a elementos totalmente
apoyados sobre el suelo, o soportados por otros elementos estructurales
capaces de proveer un apoyo vertical continuo o cuando el efecto de arco
asegure esfuerzos de comprensión para todos los estados de carga. Todos
los materiales que se emplee en la fabricación del concreto simple deberán
cumplir con los mismos requisitos exigidos para el concreto armado. Ello
es igualmente aplicable a la dosificación, ensayo de probetas, encofrados,
colocación, curado, evaluación y aceptación del concreto.

MÉTODOS DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cúbicos (m³) de cimiento vaciado
obtenidos del ancho de base, por su espesor y por su longitud, según lo
indica en los planos y aprobados por el Residente.

FORMA DE PAGO
El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio
unitario del expediente técnico aprobado, por metro cúbico (m³) de
cimiento corrido vaciado según lo indica los planos, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra,
mezcladora, materiales (Cemento, Hormigón, piedra grande), herramientas
e imprevistos necesarios para el vaciado de cimientos.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

01.04.04. CARPINTERIA METALICA


01.04.04.01. PASAMANOS TUBO GALVANIZADO DE 2"

DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Elemento metálico prefabricado que se colocara en los espacios de
accesos a los ambientes, los mismos que se detallan en los planos, cuya
función principal es desarrollar actividades psicomotoras.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Se adquirirán de las dimensiones y tipo de material estipulados en el
proyecto para luego colocar el elemento sobre el terreno previamente
preparado.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de MEDICIÓN será por unidad (m), según se indica en los
planos y aprobados por la supervisión.

FORMA DE PAGO
Se efectuará el pago por (m), dicho pago contribuirá la compensación total
por mano de obra, materiales, herramientas manuales e imprevistos
necesarios para completar el trabajo.
01.04.05. OBRAS DE CONCRETO ARMADO
(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.02.05 CONCRETO ARMADO)

01.
01.04.03.
01.04.05.
01.04.05.01. MURO ARMADO
01.
01.04.03.
01.04.03.01.
01.04.05.01.01. CONCRETO F'C=210 KG/CM2 PARA MURO ARMADO
(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.04.03 CONCRETO ARMADO)

DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Es el concreto de resistencia f’c=210 Kg/cm2, que se lo utiliza para la


conformación de muro armados, que soportan considerables cargas
concentradas y que requiere el uso de encofrados y acero de refuerzo
para su fundición.

El objetivo es la construcción de columnas de concreto, especificados


en planos estructurales y demás documentos del proyecto. Incluye el
proceso de fabricación, vertido y curado del hormigón

MÉTODO DE MEDICIÓN
El cómputo será la suma de los volúmenes de todas las columnas y el
volumen de cada una será igual al producto de la sección transversal
por la altura.
Cuando las columnas van endentadas con los muros (columnas de
amarres) se considerará el volumen adicional de concreto que penetra
en los muros.

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por (m3), cuyo precio unitario se
encuentra definido en el presupuesto. El Supervisor velará porque ella
se ejecute permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su
culminación.

01.04.05.01.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MURO ARMADO


(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.04.03 CONCRETO ARMADO)

MÉTODO DE MEDICIÓN
El cómputo total de encofrado (y desencofrado) será la suma de las
áreas por encofrar de las columnas. El área de encofrado de cada
columna se obtendrá multiplicando el perímetro de contacto efectivo con
el concreto por la diferencia de la altura de la columna menos el espesor
de losa. Las caras de las columnas empotradas en muros deben
descontarse.

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2), cuyos
precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Supervisor velará porque ella se ejecute permanentemente durante el


desarrollo de la obra, hasta su culminación.

01.04.05.01.03. ACERO Fy=4200 KG/CM2 PARA MURO ARMADO


(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.04.03 CONCRETO ARMADO)

MÉTODO DE MEDICIÓN
El cómputo del peso de la armadura incluirá las longitudes de las barras
que van empotradas en otros elementos (zapatas, vigas, etc.)

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por Kilogramo (Kg), cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor
velará porque ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación.

01.04.05.02. RAMPA
01.04.05.02.01. CONCRETO F'C=210 KG/CM² PARA RAMPA DE ACCESO

DESCRIPCIÓN
Las vigas de cimentación son para rigidizar la estructura y así prevenir
los asentamientos diferenciales en el suelo resistente. Se ejecutará
según las dimensiones de los planos.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Ejecutado en función al plano de las vigas de cimentación respectivo y
la aprobación del Ingeniero Supervisor. Se tendrá en cuenta todos los
alcances referidos a materiales, dosificación, mezclado, transporte,
colocación, consolidación y curado del concreto. Utilizamos concreto
con un f'c = 210 Kg/cm².Cuyo diseño de mezcla es la siguiente C:A:P:A
=1.00: 2.00: 2.50: 24.30, la relación es en pies cúbicos y el agua en
litros por pies cubico., se deben respetar las proporciones de los
materiales y otras indicaciones.

MÉTODO DE MEDICIÓN

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El método de medición será por metros cúbicos (m³) de concreto


vaciado obtenidos de: ancho de base, por su peralte, por su longitud,
según lo indica los planos y aprobados por el Supervisor.

FORMA DE PAGO
El volumen determinado será pagado al precio unitario del contrato por
metro cúbico (m³) de concreto vaciado, entendiéndose que dicho pago
constituirá la compensación total por mano de obra, materiales, equipo y
herramientas e imprevistos.

01.04.05.02.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA RAMPA DE ACCESO


DESCRIPCIÓN.
Los encofrados de la viga de cimentación tendrán por función confinar el
concreto plástico a fin de obtener el elemento estructural con el perfil,
nivel, alineamiento y dimensiones de los planos.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Se ejecutarán utilizando madera lo suficientemente rígida para tener un
buen encofrado, permitiendo el montaje y desencofrado se realice fácil y
gradualmente; sin golpes, vibraciones, ni sacudidas; y sin recurrir a
herramientas que podrían perjudicar la superficie de la estructura.

MEDICIÓN
El método de medición será por metros cuadrados (m²) de encofrado
obtenido del doble del peralte por su longitud.

FORMA DE PAGO.
Esta partida será pagada al precio unitario del contrato por (m²) de
encofrado y desencofrado, según se especifica en los planos,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos.

01.04.05.02.03. ACERO Fy = 4,200 KG/CM² PARA RAMPA DE ACCESO


(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.04.03 CONCRETO ARMADO)

MÉTODO DE MEDICIÓN

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

En el cómputo del peso de la armadura se incluirá la longitud de las


barras que van empotradas en los apoyos.

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por kilogramo (Kg.), cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor
velará porque ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación.

01.05. RAMPA INTERIOR


1.4.
01.05.
01.05.01. TRABAJOS PRELIMINARES

4.
4.1.
4.2.
4.2.1.
01.05.
01.05.01.
01.05.01.01. LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se refiere a la remoción y retiro de toda maleza, árboles, desperdicios y
otros materiales que se encuentre en el área de trabajo y que deban
ejecutarse manualmente.

Disponer del área de construcción, libre de todo elemento que pueda


interferir en la ejecución normal de la obra a realizar.

Las áreas que deben ser limpiadas, bajo esta partida, serán aquellas que
específicamente fueran estacadas en el terreno.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Una vez definida el área que se va a intervenir, se iniciará a cortar,
desenraizar y retirar los árboles, arbustos, hierbas y cualquier otra
vegetación que se encuentre en la zona delimitada del proyecto. Si las
condiciones del terreno y de la vegetación existente lo permiten, se

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

realizará un primer retiro de los materiales que sean susceptibles de


utilización en el proceso de construcción de la obra.

Para evitar una acumulación de material retirado, se efectuará un acarreo


simultáneo hasta el sitio donde se vaya a desalojar. El terreno quedará
totalmente limpio y en condiciones de proseguir con la siguiente etapa de
la construcción que será el replanteo y nivelación.
Los árboles y áreas que se conserven en su estado original y los árboles
trasplantados, deberán mantenerse adecuadamente, hasta la finalización
de las obras.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m²) del área limpiada
y aprobado por el Ingeniero supervisor de acuerdo a lo especificado según
planos, para esto, se medirá los metros cuadrados de limpieza necesaria
para el terreno.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del expediente técnico aprobado,
que será por metro cuadrado (m²); entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e
imprevistos necesarios para la limpieza realizada.

01.05.01.02. TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se entenderá por replanteo el proceso de trazado y marcado de puntos
importantes, trasladando los datos de los planos al terreno y marcarlos
adecuadamente, teniendo como referencia de nivelación los BM. Que
figuran en los planos del proyecto.

Se realizará en el terreno el replanteo de todas las obras de movimientos


de tierras, estructura y albañilería señaladas en los planos, así como su
nivelación, los que deberán realizarse con aparatos de precisión como la
estación total. Se colocará los hitos de ejes, los mismos que no serán
removidos durante el proceso de construcción, y serán comprobados por la
supervisión.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Luego de verificada la exactitud de los datos del levantamiento topográfico
y solucionada cualquier divergencia, se inicia con la ubicación de un punto
de referencia externo a la construcción. A la vez se replanteará
plataformas y otros elementos pavimentados que puedan definir y delimitar
la construcción. Al ubicar los ejes se colocarán estacas las mismas que se
ubicarán de manera que no sean afectadas con el movimiento de tierras.
Por medio de puntos referenciales exteriores se hará una continua
comprobación de replanteo y niveles.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m²) del área trazada
y replanteado, de acuerdo a lo especificado en la posición original de los
planos.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cuadrado (m²), entendiéndose que dicho
pago constituirá la compensación total por mano de obra, herramientas e
imprevistos necesarios para la realización de esta partida, el mismo que
incluye el traslado de los materiales desde los centros de abastos hasta el
almacén de obra en la localidad.

01.05.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

01.05.
01.05.02.
01.05.02.01. EXCAVACIÓN PARA RAMPA
DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se entenderá por excavación de zanjas para zapatas, el excavar y quitar la
tierra u otros materiales según las indicaciones de planos arquitectónicos o
estructurales y de detalle, sin el uso de maquinaria, y para volúmenes de
menor cuantía, que no se puedan ejecutar por medios mecánicos.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Las excavaciones de zanjas para zapatas, serán del tamaño exacto al
diseño de estas estructuras, se quitarán los moldes laterales cuando la

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

compactación del terreno lo permita y no exista riesgo y peligro de


derrumbes o de filtraciones de agua.

Antes del procedimiento de vaciado, se deberá aprobar la excavación;


asimismo no se permitirá ubicar sobre material de relleno sin una
consolidación adecuada, de acuerdo a la maquinaria o implementos.

El fondo de toda excavación para cimentación debe quedar limpio y parejo,


se deberá retirar el material suelto, si se excede en la profundidad de la
excavación, no se permitirá el relleno con material suelto, lo deberá hacer
con una mezcla de concreto simple C: H = 1:12 como mínimo o en su
defecto con material seleccionado.

Si la resistencia fuera menor a la contemplada con el cálculo y la napa


freática y sus posibles variaciones caigan dentro de la profundidad de las
excavaciones, el residente notificará de inmediato y por escrito al
supervisor, quien resolverá lo conveniente.
En el caso de que al momento de excavar se encuentre la napa a poca
profundidad, previa verificación del supervisor se debe considerar la
solución adecuada y conveniente sin atentar con la obra, de acuerdo a lo
indicado en los planos y/o presupuesto.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metro cúbico (m³) del material excavado
y aprobados por el Inspector, medido de acuerdo a la posición original de
los planos; multiplicando el ancho de la zanja por la altura promedio luego
multiplicando esta sección transversal así, obtenida por la longitud de la
zanja, en los elementos que se crucen se medirá una sola vez.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato en metros cúbicos (m³)
entendiéndose que dicho precio y pago contribuirá la compensación total
por toda la mano de obra, herramientas, materiales e imprevistos
necesarios para ejecutar dicha partida.

01.05.02.02. AFIRMADO E=0.10m PARA ESTRUCTURAS, PISOS INTER. Y EXTER.


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Consiste en la colocación y compactación de material granular para formar


la capa intermedia de los pisos, ubicada entre la superficie de corte y el
fondo de los mismos

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Consiste en la colocación y compactación de material granular para formar
la capa intermedia de los pisos, ubicada entre la superficie de corte y el
fondo de los mismos. El espesor será de 0.10m.

La base granular es un elemento básicamente estructural que cumple con


las siguientes funciones:

Ser resistente y distribuir adecuadamente las presiones solicitantes.


Servir de dren para eliminar rápidamente el agua proveniente de la
superficie e interrumpir la ascensión capilar del agua que proviene de
niveles inferiores.
Absorber las deformaciones del suelo debidas a cambios
volumétricos.

Podrán provenir de depósitos naturales, de una combinación de arena


zarandeada y arcilla.

El material de base será colocado y extendido sobre la sub-rasante


aprobada, o capa de sub-base si la hubiera, en volumen apropiado para
que una vez compactado alcance el espesor indicado en los planos. El
extendido se efectuará a mano. En caso de necesitarse combinar dos o
más materiales, se procederá primero a un mezclado seco de ellos, en
cantidades debidamente proporcionadas.

Una vez que el material ha sido extendido, se procederá a su riego y batido


utilizando repetidamente, y en ese orden, contenedores pequeños de agua
procurando siempre un riego uniforme y herramientas livianas apropiadas
para el batido. La operación será continua hasta lograr una mezcla
homogénea de humedad uniforme lo más cercana posible a la óptima, tal
como queda definida por el ensayo de Compactación Proctor Modificado

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

obtenido en laboratorio para una muestra representativa del material de


base. Inmediatamente después se procederá al extendido y explanación
del material homogéneo, hasta conformar la superficie que una vez
compactado alcance el espesor y geometría de los perfiles del proyecto.

La compactación se efectuará preferiblemente con plancha vibratoria. La


Supervisión podrá autorizar la compactación mediante el empleo de otros
tipos de equipos que el arriba especificado, siempre que se determine que
el empleo de dichos equipos alternativos producirá densidades de no
menos del 95%. El permiso del Residente para usar el equipo de
compactación alternativo deberá otorgarse por escrito y se ha de
determinar las condiciones por las cuales el equipo deberá ser utilizado.

Para verificar la calidad del material se utilizarán las siguientes normas de


control:
k) Granulometría (AASHTO T88, ASTM DI422).
l) Límites de Consistencia (AASHTO T89, T90; ASTM DI422, DI424)
m) Clasificación por el sistema AASHTO
n) Ensayo C.B.R.
o) Proctor Modificado (AASHTO T180; método D).

La frecuencia de estos ensayos será determinada por la Supervisión y


serán obligatorios cuando se evidencie un cambio en el tipo de suelo del
material base.

Para verificar la compactación se utilizará la norma de densidad de campo


(ASTM DI556).

El porcentaje de compactación no será menor al 95% de la máxima


densidad seca del Proctor Modificado (AASHTO T180).

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será en metros cúbicos (m³) trabajados realmente
ejecutados, aprobados por el Supervisor.

FORMA DE PAGO

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El trabajo será pagado al precio unitario de la partida, es decir, por metro


cúbico (m³) entendiéndose que dicho precio y pago será la compensación
total de la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos
necesarios.

01.05.02.03. ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=30m

DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Consiste en el retiro de material de las excavaciones que resulte
excedente y del material inservible. El material será depositado donde no
cree molestias ni dificultades a terceros a una Distancia Media de 30m
(DM=30m).

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


El material que se retira se lo colocará provisionalmente a los lados de la
excavación, para luego ser desalojados a los lugares establecidos por el
Residente.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Se medirá por metro cúbico (m³) de material movido de su posición original
a una distancia media de 30m, aceptada por el Supervisor.

FORMA DE PAGO
El pago de la partida se hará en base al precio unitario por metro cúbico
(m³) de material eliminado, de acuerdo a la medición realizada,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos que se presenten en
el momento de realizar el trabajo.

01.05.02.04. REFINE, NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN CON PISON MANUAL


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Comprende la ejecución de los trabajos de refine de nivelación final o
interior y la compactación de las áreas de terreno que soportan piso,
encerradas entre los elementos de fundación. Los cortes o rellenos serán
de poca altura y el apisonado o compactación, manual o con máquina.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Para proceder a colocar una capa de 25 cm. de material de relleno con
material de préstamo 90% afirmado + 10% ligante (material propio), en
fondo de cimentación, deberán estar refinadas y niveladas.

El refine consiste en el perfilamiento tanto de las paredes como del fondo,


teniendo especial cuidado que no quede protuberancias rocosas o material
contaminado que puedan afectar la buena ejecución de las cimentaciones.
La nivelación se efectuará en el fondo de zanja mejorando la superficie de
apoyo del cimiento mediante una densificación del suelo por pisones
manuales, humedad y rastrillos.

Luego de concluida la etapa de excavación las superficies del fondo y


paredes quedan más o menos planas, pero no lo suficientemente limpio y
compacto para recibir el relleno con material de préstamo o la mezcla
fluida del concreto, debiéndose retirar el material suelto y todo lo que
pueda significar contaminación de la mezcla.

El retiro será efectuado con herramientas manuales, bajo un proceso de


“raspado” y compactación con pisón.

Si en las paredes se observan alguna zona suelta puede procederse a


pañetear con una mezcla pobre concreto y arena.

La supervisión controlará los aspectos mencionados en el ítem anterior y


tomará las medidas necesarias en caso de haber inconvenientes.

El producto final corresponde a la conformación de una caja en el suelo


que tenga las superficies planas y estables.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será en metros cuadrados (m²) trabajados
realizados, aprobados por el Supervisor.

FORMA DE PAGO

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El pago se efectuará por metro cuadrado (m²), constituyendo dicho precio y


pago, compensación plena por mano de obra, materiales, equipos, etc. y
todos los imprevistos necesarios para completar la partida.

01.05.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


01.05.03.
01.05.03.01. CONCRETO F'C=140 KG/CM²+30% P.G. (T.M. 6") PARA CIMIENTOS
CORRIDOS

DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se utilizará concreto f’c = 140 Kg/cm² + 30% de piedra grande de tamaño
máximo de 6”, la misma que será utilizada en la cimentación de la
estructura.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


El uso del concreto simple deberá limitarse a elementos totalmente
apoyados sobre el suelo, o soportados por otros elementos estructurales
capaces de proveer un apoyo vertical continuo o cuando el efecto de arco
asegure esfuerzos de comprensión para todos los estados de carga. Todos
los materiales que se emplee en la fabricación del concreto simple deberán
cumplir con los mismos requisitos exigidos para el concreto armado. Ello
es igualmente aplicable a la dosificación, ensayo de probetas, encofrados,
colocación, curado, evaluación y aceptación del concreto.

MÉTODOS DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cúbicos (m³) de cimiento vaciado
obtenidos del ancho de base, por su espesor y por su longitud, según lo
indica en los planos y aprobados por el Residente.

FORMA DE PAGO
El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio
unitario del expediente técnico aprobado, por metro cúbico (m³) de
cimiento corrido vaciado según lo indica los planos, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra,
mezcladora, materiales (Cemento, Hormigón, piedra grande), herramientas
e imprevistos necesarios para el vaciado de cimientos.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

01.05.04. CARPINTERIA METALICA


01.04.05.03. PASAMANOS TUBO GALVANIZADO DE 2"

DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Elemento metálico prefabricado que se colocara en los espacios de
accesos a los ambientes, los mismos que se detallan en los planos, cuya
función principal es desarrollar actividades psicomotoras.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Se adquirirán de las dimensiones y tipo de material estipulados en el
proyecto para luego colocar el elemento sobre el terreno previamente
preparado.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de MEDICIÓN será por unidad (m), según se indica en los
planos y aprobados por la supervisión.

FORMA DE PAGO
Se efectuará el pago por (m), dicho pago contribuirá la compensación total
por mano de obra, materiales, herramientas manuales e imprevistos
necesarios para completar el trabajo.

01.06. ESCALERA
1.5.
01.06.
01.06.01. TRABAJOS PRELIMINARES

5.
5.1.
5.2.
5.2.1.
01.06.
01.06.01.
01.06.01.01. LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Se refiere a la remoción y retiro de toda maleza, árboles, desperdicios y


otros materiales que se encuentre en el área de trabajo y que deban
ejecutarse manualmente.

Disponer del área de construcción, libre de todo elemento que pueda


interferir en la ejecución normal de la obra a realizar.

Las áreas que deben ser limpiadas, bajo esta partida, serán aquellas que
específicamente fueran estacadas en el terreno.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Una vez definida el área que se va a intervenir, se iniciará a cortar,
desenraizar y retirar los árboles, arbustos, hierbas y cualquier otra
vegetación que se encuentre en la zona delimitada del proyecto. Si las
condiciones del terreno y de la vegetación existente lo permiten, se
realizará un primer retiro de los materiales que sean susceptibles de
utilización en el proceso de construcción de la obra.

Para evitar una acumulación de material retirado, se efectuará un acarreo


simultáneo hasta el sitio donde se vaya a desalojar. El terreno quedará
totalmente limpio y en condiciones de proseguir con la siguiente etapa de
la construcción que será el replanteo y nivelación.

Los árboles y áreas que se conserven en su estado original y los árboles


trasplantados, deberán mantenerse adecuadamente, hasta la finalización
de las obras.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m²) del área limpiada
y aprobado por el Ingeniero supervisor de acuerdo a lo especificado según
planos, para esto, se medirá los metros cuadrados de limpieza necesaria
para el terreno.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del expediente técnico aprobado,
que será por metro cuadrado (m²); entendiéndose que dicho precio y pago

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e


imprevistos necesarios para la limpieza realizada.

01.06.01.02. TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se entenderá por replanteo el proceso de trazado y marcado de puntos
importantes, trasladando los datos de los planos al terreno y marcarlos
adecuadamente, teniendo como referencia de nivelación los BM. Que
figuran en los planos del proyecto.

Se realizará en el terreno el replanteo de todas las obras de movimientos


de tierras, estructura y albañilería señaladas en los planos, así como su
nivelación, los que deberán realizarse con aparatos de precisión como la
estación total. Se colocará los hitos de ejes, los mismos que no serán
removidos durante el proceso de construcción, y serán comprobados por la
supervisión.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Luego de verificada la exactitud de los datos del levantamiento topográfico
y solucionada cualquier divergencia, se inicia con la ubicación de un punto
de referencia externo a la construcción. A la vez se replanteará
plataformas y otros elementos pavimentados que puedan definir y delimitar
la construcción. Al ubicar los ejes se colocarán estacas las mismas que se
ubicarán de manera que no sean afectadas con el movimiento de tierras.
Por medio de puntos referenciales exteriores se hará una continua
comprobación de replanteo y niveles.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m²) del área trazada
y replanteado, de acuerdo a lo especificado en la posición original de los
planos.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cuadrado (m²), entendiéndose que dicho
pago constituirá la compensación total por mano de obra, herramientas e
imprevistos necesarios para la realización de esta partida, el mismo que

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

incluye el traslado de los materiales desde los centros de abastos hasta el


almacén de obra en la localidad.

01.06.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

01.06.
01.06.02.
01.06.02.01. EXCAVACIÓN PARA ZAPATAS DE ESCALERA
DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se entenderá por excavación de zanjas para zapatas, el excavar y quitar la
tierra u otros materiales según las indicaciones de planos arquitectónicos o
estructurales y de detalle, sin el uso de maquinaria, y para volúmenes de
menor cuantía, que no se puedan ejecutar por medios mecánicos.
MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA
Las excavaciones de zanjas para zapatas, serán del tamaño exacto al
diseño de estas estructuras, se quitarán los moldes laterales cuando la
compactación del terreno lo permita y no exista riesgo y peligro de
derrumbes o de filtraciones de agua.

Antes del procedimiento de vaciado, se deberá aprobar la excavación;


asimismo no se permitirá ubicar sobre material de relleno sin una
consolidación adecuada, de acuerdo a la maquinaria o implementos.

El fondo de toda excavación para cimentación debe quedar limpio y parejo,


se deberá retirar el material suelto, si se excede en la profundidad de la
excavación, no se permitirá el relleno con material suelto, lo deberá hacer
con una mezcla de concreto simple C: H = 1:12 como mínimo o en su
defecto con material seleccionado.

Si la resistencia fuera menor a la contemplada con el cálculo y la napa


freática y sus posibles variaciones caigan dentro de la profundidad de las
excavaciones, el residente notificará de inmediato y por escrito al
supervisor, quien resolverá lo conveniente.
En el caso de que al momento de excavar se encuentre la napa a poca
profundidad, previa verificación del supervisor se debe considerar la
solución adecuada y conveniente sin atentar con la obra, de acuerdo a lo
indicado en los planos y/o presupuesto.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metro cúbico (m³) del material excavado
y aprobados por el Inspector, medido de acuerdo a la posición original de
los planos; multiplicando el ancho de la zanja por la altura promedio luego
multiplicando esta sección transversal así, obtenida por la longitud de la
zanja, en los elementos que se crucen se medirá una sola vez.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato en metros cúbicos (m³)
entendiéndose que dicho precio y pago contribuirá la compensación total
por toda la mano de obra, herramientas, materiales e imprevistos
necesarios para ejecutar dicha partida.
01.06.02.02. RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL DE PROPIO
DESCRIPCIÓN
Se refiere al volumen del material propio excedente de corte, que se
necesita que se necesita seleccionar, el mismo que se utilizará en los
espacios que queda de la excavación.

MODO DE EJECUCIÓN
Se colocará material de préstamo en los espacios vacíos hasta llegar al
nivel del terreno natural, después de vaciar el concreto de las zapatas
conectadas, cimientos corridos y sobrecimientos. Este relleno se ejecutará
en capas de 0.20 m, compactadas con Equipo Compactador Vibratorio
Tipo Plancha de 4 HP, hasta llegar por lo menos al 90% de Prócoro
Modificado.
También se realizará trabajos de compactación en todos los lugares donde
se haya removido el terreno natural y en donde se trate de recuperar los
niveles sobre excavados.

Se utilizará mano de obra calificada y no calificada, herramientas manuales


y equipo.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metro cúbicos (m³) de relleno
compactado, según los niveles y selección consideradas y aprobado por la
supervisión.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

01.06.02.03. ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=30m

DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Consiste en el retiro de material de las excavaciones que resulte
excedente y del material inservible. El material será depositado donde no
cree molestias ni dificultades a terceros a una Distancia Media de 30m
(DM=30m).

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


El material que se retira se lo colocará provisionalmente a los lados de la
excavación, para luego ser desalojados a los lugares establecidos por el
Residente.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Se medirá por metro cúbico (m³) de material movido de su posición original
a una distancia media de 30m, aceptada por el Supervisor.

FORMA DE PAGO
El pago de la partida se hará en base al precio unitario por metro cúbico
(m³) de material eliminado, de acuerdo a la medición realizada,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos que se presenten en
el momento de realizar el trabajo.

01.06.02.04. REFINE, NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN CON PISON MANUAL


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Comprende la ejecución de los trabajos de refine de nivelación final o
interior y la compactación de las áreas de terreno que soportan piso,
encerradas entre los elementos de fundación. Los cortes o rellenos serán
de poca altura y el apisonado o compactación, manual o con máquina.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Para proceder a colocar una capa de 25 cm. de material de relleno con
material de préstamo 90% afirmado + 10% ligante (material propio), en
fondo de cimentación, deberán estar refinadas y niveladas.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El refine consiste en el perfilamiento tanto de las paredes como del fondo,


teniendo especial cuidado que no quede protuberancias rocosas o material
contaminado que puedan afectar la buena ejecución de las cimentaciones.
La nivelación se efectuará en el fondo de zanja mejorando la superficie de
apoyo del cimiento mediante una densificación del suelo por pisones
manuales, humedad y rastrillos.

Luego de concluida la etapa de excavación las superficies del fondo y


paredes quedan más o menos planas, pero no lo suficientemente limpio y
compacto para recibir el relleno con material de préstamo o la mezcla
fluida del concreto, debiéndose retirar el material suelto y todo lo que
pueda significar contaminación de la mezcla.

El retiro será efectuado con herramientas manuales, bajo un proceso de


“raspado” y compactación con pisón.

Si en las paredes se observan alguna zona suelta puede procederse a


pañetear con una mezcla pobre concreto y arena.

La supervisión controlará los aspectos mencionados en el ítem anterior y


tomará las medidas necesarias en caso de haber inconvenientes.

El producto final corresponde a la conformación de una caja en el suelo


que tenga las superficies planas y estables.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será en metros cuadrados (m²) trabajados
realizados, aprobados por el Supervisor.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cuadrado (m²), constituyendo dicho precio y
pago, compensación plena por mano de obra, materiales, equipos, etc. y
todos los imprevistos necesarios para completar la partida.

01.06.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

01.06.03.
01.06.03.01. CONCRETO F'C=100 KG/CM² PARA SOLADOS
DESCRIPCIÓN.
El solado es un estrato de concreto simple ubicado debajo de las vigas de
cimentación, su finalidad es rellenar los excesos de excavaciones
presentando una superficie horizontal.

Llevará solado las vigas de cimentación corrida de un espesor de 4" con


proporción C.A.P.A = 1.00:3.30:4.80:32.70 cuya relación está en pies
cúbicos por saco y el agua en litros por pies cúbicos por saco.

Para la preparación del concreto solo podrá emplearse agua potable o


agua limpia de buena calidad, libre de materia orgánica y otras impurezas
que puede dañar a la calidad del concreto. Se humedecerán las zanjas
antes de llenar el concreto.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Se eliminará todo el material orgánico o sustancia extraña que se
encuentra en la zanja, luego se colocará una capa simple en espesor de 4"
con una proporción C.A.P.A = 1.00:3.30:4.80:32.70 cuya relación está en
pies cúbicos por saco y el agua en litros por pies cúbicos por saco.

Una vez que se haya vaciado el concreto, se desplaza un listón de madera


sobre los ya colocados, obteniendo una superficie plana, horizontal,
compacta y de niveles precisos; así como una superficie áspera en las
zonas que no son de intersección de ejes.

MEDICIÓN.
El método de medición será por metros cuadrados (m²) de solado vaciado,
según las dimensiones indicadas en los planos, es decir largo por ancho.

FORMA DE PAGO.
El volumen determinado será pagado al precio unitario del contrato por
metro cuadrado de solado vaciado, dicho precio y pago será
compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e
imprevistos.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

01.06.04. CARPINTERIA METALICA


01.05.
01.06.
01.06.04.
01.06.04.01. PASAMANOS TUBO GALVANIZADO DE 2"

DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Elemento metálico prefabricado que se colocara en los espacios de
accesos a los ambientes, los mismos que se detallan en los planos, cuya
función principal es desarrollar actividades psicomotoras.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Se adquirirán de las dimensiones y tipo de material estipulados en el
proyecto para luego colocar el elemento sobre el terreno previamente
preparado.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de MEDICIÓN será por unidad (m), según se indica en los
planos y aprobados por la supervisión.

FORMA DE PAGO
Se efectuará el pago por (m), dicho pago contribuirá la compensación total
por mano de obra, materiales, herramientas manuales e imprevistos
necesarios para completar el trabajo.

01.06.05. OBRAS DE CONCRETO ARMADO


(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.02.04 CONCRETO ARMADO)

01.04.
01.05.
01.06.
01.06.05.
01.06.05.01. ZAPATAS
01.06.05.01.01. CONCRETO F'C= 210 KG/CM² PARA ZAPATA DE ESCALERA

DESCRIPCIÓN.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Las zapatas serán construidas con concreto armado F´C=210KG/CM²


puesto que transmitirán las cargas al suelo de fundación, en función de
la capacidad de resistencia del suelo y las características Físico
mecánicas del mismo. En proporción de C: A:P: A =1.00: 2.00: 2.50:
24.30 relación en pies cubico y litros por pies cúbicos, se deben
respetar las proporciones de los materiales y otras indicaciones. Tal
como se especifica en los planos.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Antes del vaciado del concreto se verificará que el fondo (solado) esté
completamente limpio y compactado en óptimas condiciones de
alineamiento y bien ubicada la armadura de la zapata. Para comenzar a
vaciar el concreto en la zapata combinada cuya dosificación es C:A:P:A
=1.00: 2.00: 2.50: 24.30es la relación en pie cubico y el agua en litros
por pies cubico .El mezclado de los materiales se hará utilizando
mezcladora de 9 a 11 pies cúbicos debiendo efectuarse estas
operaciones por lo mínimo durante un minuto por carga hasta tener una
mezcla homogénea.

MEDICIÓN
El método de medición será por metro cúbico (m³) de zapatas y
cimientos corridos vaciados obteniendo el ancho de la base, por su
espesor y por su longitud, según lo indica los planos y aprobados por el
Inspector.

FORMA DE PAGO
El volumen determinado será pagado al precio unitario del contrato por
metro cúbico (m³) de zapatas y cimientos corridos vaciados dicho precio
y pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos.

01.06.05.01.02. ACERO Fy=4200 KG/CM² PARA ZAPATA DE ESCALERA


DESCRIPCIÓN

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Comprende en las barras corrugadas de f´y = 4200 grado 60,


empleados en la estructura de zapatas y cimientos corridos, en función
a los planos de estructuras y aprobados por la supervisión.

El acero de refuerzo comprende la colocación de barras corrugadas; en


toda la longitud de la zapata corrida de la estructura de concreto
armado.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Las barras corrugadas deberán cumplir con la Norma ASTM C-341. Las
barras se cortarán y doblarán con cizallas y tubos, de acuerdo a las
dimensiones y formas indicadas en los planos, y se colocarán en los
lugares indicados y dentro de las tolerancias máximas; deberá estar
libre de polvo, lodo, grasas, aceite, pinturas y toda sustancia no metálica
capaz de afectar y reducir su capacidad de adherencia con el concreto.

Las barras de la armadura principal se unirán firmemente con los


estribos, y barras de repartición; durante el proceso de colocación, toda
la armadura y el alambre de amarre, deben quedar protegidos mediante
los recubrimientos mínimos de concreto establecido.

MEDICIÓN
El método de medición será por kilogramos (KG.) de acero de refuerzo
habilitado y colocado, obtenidos de la cantidad de varillas utilizadas
multiplicadas por su peso unitario según el diámetro respectivo; según
lo indican los planos y previamente aprobados por el Inspector.

FORMA DE PAGO
Esta partida será pagada al precio unitario del contrato, es decir, por
kilogramo (Kg) de acero habilitado y colocado; considerando el pago por
la mano de obra, mezcladora, materiales e imprevistos necesarios para
la realización de esta partida.

01.06.05.02. LOZA

01.06.05.02.01. CONCRETO F'C= 210 KG/CM² LOSA DE ESCALERA


(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.02.04 CONCRETO ARMADO)

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

DESCRIPCIÓN
Son elementos de concreto armado que tienen por función amarrar los
muros de la edificación. El acabado que se le dará, será frotachado al
cual se le añadirá impermeabilizante para que así la losa pueda resistir
a las inclemencias del clima que se da por esta región (lluvias
constantes).

MÉTODO DE MEDICIÓN
El volumen total de concreto de las losas será la suma de los
volúmenes individuales. El volumen de la losa se computará el producto
del largo por el ancho y por el espesor.

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por metro cúbico (m3), cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor
velará porque ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación.

01.06.05.02.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA DE ESCALERA


DESCRIPCIÓN.
Los encofrados de la viga de cimentación tendrán por función confinar el
concreto plástico a fin de obtener el elemento estructural con el perfil,
nivel, alineamiento y dimensiones de los planos.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Se ejecutarán utilizando madera lo suficientemente rígida para tener un
buen encofrado, permitiendo el montaje y desencofrado se realice fácil y
gradualmente; sin golpes, vibraciones, ni sacudidas; y sin recurrir a
herramientas que podrían perjudicar la superficie de la estructura.

MEDICIÓN
El método de medición será por metros cuadrados (m²) de encofrado
obtenido del doble del peralte por su longitud.

FORMA DE PAGO.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Esta partida será pagada al precio unitario del contrato por (m²) de
encofrado y desencofrado, según se especifica en los planos,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos.

01.06.05.03. ZANCA

01.06.05.03.01. CONCRETO F'C= 210 KG/CM² EN ZANCA DE ESCALERA


(Especificaciones Técnicas ver Ítem 01.02.04 CONCRETO ARMADO)

DESCRIPCIÓN
Son elementos de concreto armado que tienen por función amarrar los
muros de la edificación. El acabado que se le dará, será frotachado al
cual se le añadirá impermeabilizante para que así la losa pueda resistir
a las inclemencias del clima que se da por esta región (lluvias
constantes).

MÉTODO DE MEDICIÓN
El volumen total de concreto de las losas será la suma de los
volúmenes individuales. El volumen de la losa se computará el producto
del largo por el ancho y por el espesor.

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por metro cúbico (m3), cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor
velará porque ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación.

01.06.05.03.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN ZANCA DE ESCALERA


DESCRIPCIÓN.
Los encofrados de la viga de cimentación tendrán por función confinar el
concreto plástico a fin de obtener el elemento estructural con el perfil,
nivel, alineamiento y dimensiones de los planos.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Se ejecutarán utilizando madera lo suficientemente rígida para tener un
buen encofrado, permitiendo el montaje y desencofrado se realice fácil y

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

gradualmente; sin golpes, vibraciones, ni sacudidas; y sin recurrir a


herramientas que podrían perjudicar la superficie de la estructura.

MEDICIÓN
El método de medición será por metros cuadrados (m²) de encofrado
obtenido del doble del peralte por su longitud.

FORMA DE PAGO.
Esta partida será pagada al precio unitario del contrato por (m²) de
encofrado y desencofrado, según se especifica en los planos,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos.

01.06.05.03.03. ACERO Fy=4200 KG/CM² PARA ZAPATA DE ESCALERA


DESCRIPCIÓN
Comprende en las barras corrugadas de f´y = 4200 grado 60,
empleados en la estructura de zapatas y cimientos corridos, en función
a los planos de estructuras y aprobados por la supervisión.

El acero de refuerzo comprende la colocación de barras corrugadas; en


toda la longitud de la zapata corrida de la estructura de concreto
armado.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Las barras corrugadas deberán cumplir con la Norma ASTM C-341. Las
barras se cortarán y doblarán con cizallas y tubos, de acuerdo a las
dimensiones y formas indicadas en los planos, y se colocarán en los
lugares indicados y dentro de las tolerancias máximas; deberá estar
libre de polvo, lodo, grasas, aceite, pinturas y toda sustancia no metálica
capaz de afectar y reducir su capacidad de adherencia con el concreto.

Las barras de la armadura principal se unirán firmemente con los


estribos, y barras de repartición; durante el proceso de colocación, toda
la armadura y el alambre de amarre, deben quedar protegidos mediante
los recubrimientos mínimos de concreto establecido.

MEDICIÓN

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El método de medición será por kilogramos (KG.) de acero de refuerzo


habilitado y colocado, obtenidos de la cantidad de varillas utilizadas
multiplicadas por su peso unitario según el diámetro respectivo; según
lo indican los planos y previamente aprobados por el Inspector.

FORMA DE PAGO
Esta partida será pagada al precio unitario del contrato, es decir, por
kilogramo (Kg) de acero habilitado y colocado; considerando el pago por
la mano de obra, mezcladora, materiales e imprevistos necesarios para
la realización de esta partida.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

01.07. CUNETA
1.6.
01.07.
01.07.01. TRABAJOS PRELIMINARES

6.
6.1.
6.2.
6.2.1.
01.07.
01.07.01.
01.07.01.01. LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se refiere a la remoción y retiro de toda maleza, árboles, desperdicios y
otros materiales que se encuentre en el área de trabajo y que deban
ejecutarse manualmente.

Disponer del área de construcción, libre de todo elemento que pueda


interferir en la ejecución normal de la obra a realizar.

Las áreas que deben ser limpiadas, bajo esta partida, serán aquellas que
específicamente fueran estacadas en el terreno.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Una vez definida el área que se va a intervenir, se iniciará a cortar,
desenraizar y retirar los árboles, arbustos, hierbas y cualquier otra
vegetación que se encuentre en la zona delimitada del proyecto. Si las
condiciones del terreno y de la vegetación existente lo permiten, se
realizará un primer retiro de los materiales que sean susceptibles de
utilización en el proceso de construcción de la obra.

Para evitar una acumulación de material retirado, se efectuará un acarreo


simultáneo hasta el sitio donde se vaya a desalojar. El terreno quedará
totalmente limpio y en condiciones de proseguir con la siguiente etapa de
la construcción que será el replanteo y nivelación.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Los árboles y áreas que se conserven en su estado original y los árboles


trasplantados, deberán mantenerse adecuadamente, hasta la finalización
de las obras.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m²) del área limpiada
y aprobado por el Ingeniero supervisor de acuerdo a lo especificado según
planos, para esto, se medirá los metros cuadrados de limpieza necesaria
para el terreno.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del expediente técnico aprobado,
que será por metro cuadrado (m²); entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e
imprevistos necesarios para la limpieza realizada.

01.07.01.02. TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se entenderá por replanteo el proceso de trazado y marcado de puntos
importantes, trasladando los datos de los planos al terreno y marcarlos
adecuadamente, teniendo como referencia de nivelación los BM. Que
figuran en los planos del proyecto.

Se realizará en el terreno el replanteo de todas las obras de movimientos


de tierras, estructura y albañilería señaladas en los planos, así como su
nivelación, los que deberán realizarse con aparatos de precisión como la
estación total. Se colocará los hitos de ejes, los mismos que no serán
removidos durante el proceso de construcción, y serán comprobados por la
supervisión.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Luego de verificada la exactitud de los datos del levantamiento topográfico
y solucionada cualquier divergencia, se inicia con la ubicación de un punto
de referencia externo a la construcción. A la vez se replanteará
plataformas y otros elementos pavimentados que puedan definir y delimitar
la construcción. Al ubicar los ejes se colocarán estacas las mismas que se
ubicarán de manera que no sean afectadas con el movimiento de tierras.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

Por medio de puntos referenciales exteriores se hará una continua


comprobación de replanteo y niveles.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m²) del área trazada
y replanteado, de acuerdo a lo especificado en la posición original de los
planos.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cuadrado (m²), entendiéndose que dicho
pago constituirá la compensación total por mano de obra, herramientas e
imprevistos necesarios para la realización de esta partida, el mismo que
incluye el traslado de los materiales desde los centros de abastos hasta el
almacén de obra en la localidad.

01.07.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

01.07.
01.07.02.
01.07.02.01. EXCAVACIÓN PARA CUNETA
DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se entenderá por excavación de zanjas para zapatas, el excavar y quitar la
tierra u otros materiales según las indicaciones de planos arquitectónicos o
estructurales y de detalle, sin el uso de maquinaria, y para volúmenes de
menor cuantía, que no se puedan ejecutar por medios mecánicos.
MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA
Las excavaciones de zanjas para zapatas, serán del tamaño exacto al
diseño de estas estructuras, se quitarán los moldes laterales cuando la
compactación del terreno lo permita y no exista riesgo y peligro de
derrumbes o de filtraciones de agua.

Antes del procedimiento de vaciado, se deberá aprobar la excavación;


asimismo no se permitirá ubicar sobre material de relleno sin una
consolidación adecuada, de acuerdo a la maquinaria o implementos.

El fondo de toda excavación para cimentación debe quedar limpio y parejo,


se deberá retirar el material suelto, si se excede en la profundidad de la

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

excavación, no se permitirá el relleno con material suelto, lo deberá hacer


con una mezcla de concreto simple C: H = 1:12 como mínimo o en su
defecto con material seleccionado.

Si la resistencia fuera menor a la contemplada con el cálculo y la napa


freática y sus posibles variaciones caigan dentro de la profundidad de las
excavaciones, el residente notificará de inmediato y por escrito al
supervisor, quien resolverá lo conveniente.
En el caso de que al momento de excavar se encuentre la napa a poca
profundidad, previa verificación del supervisor se debe considerar la
solución adecuada y conveniente sin atentar con la obra, de acuerdo a lo
indicado en los planos y/o presupuesto.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metro cúbico (m³) del material excavado
y aprobados por el Inspector, medido de acuerdo a la posición original de
los planos; multiplicando el ancho de la zanja por la altura promedio luego
multiplicando esta sección transversal así, obtenida por la longitud de la
zanja, en los elementos que se crucen se medirá una sola vez.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato en metros cúbicos (m³)
entendiéndose que dicho precio y pago contribuirá la compensación total
por toda la mano de obra, herramientas, materiales e imprevistos
necesarios para ejecutar dicha partida.

01.07.02.02. ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=30m

DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Consiste en el retiro de material de las excavaciones que resulte
excedente y del material inservible. El material será depositado donde no
cree molestias ni dificultades a terceros a una Distancia Media de 30m
(DM=30m).

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

El material que se retira se lo colocará provisionalmente a los lados de la


excavación, para luego ser desalojados a los lugares establecidos por el
Residente.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Se medirá por metro cúbico (m³) de material movido de su posición original
a una distancia media de 30m, aceptada por el Supervisor.

FORMA DE PAGO
El pago de la partida se hará en base al precio unitario por metro cúbico
(m³) de material eliminado, de acuerdo a la medición realizada,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos que se presenten en
el momento de realizar el trabajo.

01.07.02.03. REFINE, NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN CON PISON MANUAL


DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Comprende la ejecución de los trabajos de refine de nivelación final o
interior y la compactación de las áreas de terreno que soportan piso,
encerradas entre los elementos de fundación. Los cortes o rellenos serán
de poca altura y el apisonado o compactación, manual o con máquina.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Para proceder a colocar una capa de 25 cm. de material de relleno con
material de préstamo 90% afirmado + 10% ligante (material propio), en
fondo de cimentación, deberán estar refinadas y niveladas.

El refine consiste en el perfilamiento tanto de las paredes como del fondo,


teniendo especial cuidado que no quede protuberancias rocosas o material
contaminado que puedan afectar la buena ejecución de las cimentaciones.
La nivelación se efectuará en el fondo de zanja mejorando la superficie de
apoyo del cimiento mediante una densificación del suelo por pisones
manuales, humedad y rastrillos.

Luego de concluida la etapa de excavación las superficies del fondo y


paredes quedan más o menos planas, pero no lo suficientemente limpio y

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

compacto para recibir el relleno con material de préstamo o la mezcla


fluida del concreto, debiéndose retirar el material suelto y todo lo que
pueda significar contaminación de la mezcla.

El retiro será efectuado con herramientas manuales, bajo un proceso de


“raspado” y compactación con pisón.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será en metros cuadrados (m²) trabajados
realizados, aprobados por el Supervisor.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cuadrado (m²), constituyendo dicho precio y
pago, compensación plena por mano de obra, materiales, equipos, etc. y
todos los imprevistos necesarios para completar la partida.

01.07.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

01.07.03.
01.07.03.01. CONCRETO F'C=140 KG/CM² PARA CUNETA
DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Comprende los trabajos de construcción de cuneta, conformado por
cemento y hormigón con una resistencia de 140Kg/cm².

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Luego de la excavación de procederá al encofrado de la cuneta, el vaciado
debe ser inmediata después del encofrado, se utilizara vibrador.

MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cuadrados (m²) de falso piso,
obtenidos según lo indica en los planos y aprobados por el ingeniero
Supervisor.

FORMA DE PAGO
El falso piso, será pagado al precio unitario de acuerdo al indicado en el
expediente técnico aprobado, por metros cuadrados (m²) de falso piso

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago


constituirá compensación total por mano de obra, materiales (Cemento,
Arena Gruesa), herramientas, equipo e imprevistos que se presenten en el
vaciado de falso piso.

01.07.03.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA CUNETA


DESCRIPCIÓN
Los encofrados tendrán por función confinar el concreto plástico a fin de
obtener elementos con el perfil, niveles, alineamientos y dimensiones
especificados en los planos. Los encofrados podrán ser de madera para
encofrado, metal, plástico, u otro material lo suficientemente rígido y que
reúna condiciones análogas de eficiencia.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


El proyecto y ejecución de los encofrados deberá permitir que el montaje y
desencofrado se realice fácil y gradualmente; sin golpes, vibraciones ni
sacudidas; y sin recurrir a herramientas o elementos que pudieran
perjudicar la superficie de la estructura. Deberá poder efectuar
desencofrados parciales.

La inspección deberá aprobar el diseño y proceso constructivo de los


encofrados. La revisión y aprobación de los planos de encofrados no
libera al contratista de su responsabilidad de realizar una adecuada
construcción y mantenimiento de los mismos, así como de que funcionen
adecuadamente.

MÉTODOS DE MEDICIÓN
El método de medición será por metros cuadrados (m²) de madera para
encofrado obtenidos del ancho de base, y por su longitud, según lo indica
en los planos y aprobados por el ingeniero Supervisor.

FORMA DE PAGO
El área determinada como está dispuesto será pagada al precio unitario
del expediente técnico aprobado, por metro cuadrado (m²) de encofrado y
desencofrado con madera para encofrado según lo indica los planos,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
mano de obra, materiales (madera, clavos, alambre), herramientas e

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

imprevistos necesarios para el encofrado y desencofrado de sobre


cimientos.

01.07.04. CARPINTERIA METALICA


01.07.
01.07.04.
01.07.04.01. REJILLA METALICA

DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
Se refiere al suministro y colocación de rejillas de 1.43 metros de longitud
en puntos específicos en la cuneta perimétrica, según lo indica el plano de
arquitectura.

MODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA


Las rejillas metálicas se fabricarán con PL 1 ¼“x3/16”, además se les
aplicará una base de untura anticorrosivo. Serán ancladas a los lados de la
cuneta mediante barras cortas de acero corrugado de ¼”, las cuales
estarán soldadas en las cuatro esquinas de la rejilla, según el detalle en el
plano correspondiente.

MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medición para estas partidas es por metros.

FORMA DE PAGO
El pago se hará por metros previa aprobación del Supervisor.

01.07.05. VARIOS
01.07.05.
01.07.05.01. JUNTA ASFALTICA E=1"

DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al suministro de todos los materiales y su colocación
para realizar la limpieza y sellado de las juntas en las obras de arte
(alcantarillas y cunetas), de acuerdo con las presentes especificaciones y
de conformidad con los planos.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA


"Construcción Casa Del Turista En El Sector El Paraíso Del Alto Mato - Onercocha, Centro Poblado
Aguas Verdes, Distrito Pardo Miguel, Provincia De Rioja - San Martin"

MODO DE EJECUCION DE LA PARTIDA


Las juntas transversales y longitudinales de las obras de arte serán
selladas con una mezcla de asfalto líquido (RC – 250) y arena en una
proporción de 6% del peso de la arena.

La colocación de la junta será a presión de acuerdo con lo indicado en los


planos de diseño. Antes de la colocación del material la superficie de la
junta será limpiada con un chorro de aire a presión e imprimada con asfalto
líquido (RC – 250).

MÉTODOS DE MEDICIÓN
Esta partida se medirá en metro lineal (m); según la indicación en los
planos y aprobación por el Supervisor y/o Inspector.

101 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTRUCTURA

También podría gustarte