Está en la página 1de 4

LECTURA COMPLEMENTARIA

Unidad 1 Conceptos básicos de medicina preventiva


Escenario 1
Nombre: Seguridad y salud laboral, seguridad industrial: desafíos de un enfoque de
prevención sustentable
Referencia: De la Garza, C. y Poy, M. (2009). Seguridad y salud laboral, seguridad
industrial: desafíos de un enfoque de prevención sustentable. Laboreal, 5(1), pp. 94–105.

Recuperado de
https://login.loginbiblio.poligran.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/
login.aspx?direct=true&db=aph&AN=45650118&lang=es&site=eds-live

POR: Descubridor
Páginas: 94-105
Enlace permanente:
https://login.loginbiblio.poligran.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/
login.aspx?direct=true&db=aph&AN=45650118&lang=es&site=eds-live

Unidad 1
Escenario 2
Nombre: Calidad de Vida del Personal de Salud y su Relación con el Ausentismo / Quality
of Life of Health Personnel and Their Relationship to Absenteeism

Referencia: Vidal, C., Palavecino, I., Moya Rivera, P., Toro, C. y Hoffmeister, L. (2017).
Calidad de Vida del Personal de Salud y su Relación con el Ausentismo / Quality of Life of
Health Personnel and Their Relationship to Absenteeism. Ciencia & Trabajo, 19(60), 188-
193.
Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
24492017000300188

BÚSQUEDA POR: Buscador Virtual


Páginas: todo
Enlace permanente:
https://login.loginbiblio.poligran.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edssci&AN=edssci.S0718.24492017000300188&lang=es&site=eds-live
Unidad 2 Factores de riesgo laborales y su exposición
Escenario 3
Nombre: Elaboración y Validación de un Instrumento para la Medición de la Violencia
Laboral Externa y sus Factores de Riesgo en Población de Trabajadores y Trabajadoras
Chileno/as
Referencia: Díaz, X., Mauro, A., Villarroel, C., Toro, J. P. y Campos, D. (2018).
Elaboración y Validación de un Instrumento para la Medición de la Violencia Laboral
Externa y sus Factores de Riesgo en Población de Trabajadores y Trabajadoras Chileno/as.
Ciencia & trabajo, 20(62), 61–69. Recuperado
de https://login.loginbiblio.poligran.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/
login.aspx?direct=true&db=fua&AN=132587522&site=ehost-live

BÚSQUEDA POR: Buscador virtual


Páginas: todo el documento
Enlace permanente:
https://login.loginbiblio.poligran.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=fua&AN=132587522&site=ehost-live

Unidad 2
Escenario 4

Nombre: La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en


Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950).
Referencia: Gallo, O. y Márquez, J. (2011). La enfermedad oculta: una historia de las
enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950). Historia
Crítica, (45), pp. 114-143. doi: 10.7440/histcrit45.2011.06
BÚSQUEDA POR: Buscador virtual
Páginas: 114-143
Enlace permanente:  
https://login.loginbiblio.poligran.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=fua&AN=70185296&lang=es&site=eds-live

Unidad 3
Escenario 6

Nombre: Evaluación de riesgos ergonómicos del trabajo en empresas de catering.


Referencia: Molina, R., Galarza, I., Villegas, C. y López, P. (2018). Evaluación de riesgos
ergonómicos del trabajo en empresas de catering. Anuario Turismo y Sociedad, 23, pp.
101-123. doi: 10.18601/01207555.n23.06
BÚSQUEDA POR: Buscador virtual
Páginas: texto completo
Enlace permanente:
https://login.loginbiblio.poligran.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/
login.aspx?direct=true&db=hjh&AN=132182021&lang=es&site=eds-live

Escenario 6
Nombre: Reintegro laboral en trabajadores con problemas de salud mental: la perspectiva
de los tratantes.
Referencia: Tomicic, A., Martínez, C., Ansoleaga, E., Garrido, P., Lucero, C., Castillo, S. y
Domínguez, C. (2014). Reintegro laboral en trabajadores con problemas de salud mental:
la perspectiva de los tratantes. Ciencia & Trabajo, 6(51), pp. 137-145.
BÚSQUEDA POR: Buscador virtual
Páginas: texto completo
Enlace permanente:
https://login.loginbiblio.poligran.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/
login.aspx?
direct=true&db=edssci&AN=edssci.S0718.24492014000300003&lang=es&site=eds-live

Unidad: 4
Escenario: 7
Nombre: Valoración de riesgos psicosociales y estrategias de prevención: el modelo
“AMIGO” como base de la metodología “Prevenlab/Psicosocial”

Referencia: Peiró, J. (1999). Valoración de riesgos psicosociales y estrategias de


prevención: el modelo «AMIGO» como base de la metodología «Prevenlab/Psicosocial».
(1999). Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 15(2), pp. 267-314.
Recuperado de:
https://login.loginbiblio.poligran.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/
login.aspx?direct=true&db=fua&AN=26300556&lang=es&site=eds-live

BÚSQUEDA POR: Buscador virtual


Páginas: todo
Enlace permanente:
https://login.loginbiblio.poligran.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/
login.aspx?direct=true&db=fua&AN=26300556&lang=es&site=eds-live
Unidad 4
Escenario 8
Nombre: Efecto del burnout y la sobrecarga en la calidad de vida en el trabajo
Referencia: Patlán, J. (2013). Efecto del burnout y la sobrecarga en la calidad de vida en el
trabajo. Estudios Gerenciales, 29(129), pp. 445-455. doi: 10.1016/j.estger.2013.11.010
BÚSQUEDA POR: Biblioteca virtual / Descubridor recursos electrónicos
Páginas: 445-455
Enlace Permanente:
http://eds.a.ebscohost.com.loginbiblio.poligran.edu.co:2048/eds/detail/detail?
vid=2&sid=f7a01560-0115-4796-a053-25d5a117e8fb%40sdc-v-
sessmgr02&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZQ%3d
%3d#AN=S0123592314000813&db=edselp

También podría gustarte