Está en la página 1de 4

SEMANA N°- 01

MATERIA Y ENERGÍA

5. Establezca la correspondencia con


CUESTIONARIO: respecto a los cambios de estado:
1. Evaporación ( ) paso directo de solido a gas.
1. Indique las proposiciones verdaderas 2. Fusión ( ) transformación de gas a líquido.
3. Sublimación ( ) obtención de gas a partir de líquido.
(V) o falsas (F) respecto a las mezclas.
4. Licuación ( ) Cambio de un sólido a líquido

I. Cada sustancia participante RPTA:___________________


mantiene su identidad.
II. Son sistemas que presentan 6. Identifique las mezclas homogéneas:
propiedades definidas.
III. Una vez formada una solución, I. Fosforo blanco (P4 )
cualquier porción tiene la II. Gasolina de 84 octanos
misma composición. III. Alcohol comercial
IV. Sacarosa C12H22O11
RPTA:___________________ V. Jugo de papaya

2. Indique las proposiciones verdaderas RPTA:__________________


(V) o falsas (F) según corresponda.
7. Señale la alternativa que contenga
I. Los coloides pueden clasificarse dentro únicamente Propiedades físicas
de las mezclas. particulares.
II. El movimiento browniano es un tipo de
movimiento térmico. • Dureza, inercia, densidad
III. La sangre, la leche natural y el oro de 18 • Divisibilidad, impenetrabilidad,
quilates son ejemplos de coloides. volumen.
• Brillo, conductividad, eléctrica,
RPTA:___________________ masa
• Magnetismo, extensión,
3. ¿Qué proposiciones son incorrectas ductibilidad.
sobre los tipos de coloides? • Color, brillo, maleabilidad.

I. Los coloides liófobos son


aquellos en donde la afinidad RPTA:___________________
entre las fases es alta.
II. En los coloides hidrofílicos la 8. La concentración de 5 g de una muestra
fase dispersante tiene afinidad de coque eleva la temperatura de 1 L de
por el agua. agua desde 10°C hasta 50°. ¿Cual es el
III. Un ejemplo de un coloide poder calorífico en Kcal/g del coque?.
hidrófobo es la leche.
RPTA:___________________
RPTA:___________________
9. El calor es una forma de energía que se
4. Si se tiene una mezcla formada por transmite cuando se ponen en contacto
agua y sal (se encuentra disuelto dos cuerpos de diferente temperatura.
totalmente), ¿Cuál sería el mejor La energía fluye desde el cuerpo de
método de separación? mayor temperatura al cuerpo de menor
temperatura. Si 17,85 g de plata a 90 ºC
• centrifugación se introduce en un recipiente que
• filtración contiene 400 g de agua a 10 ºC.
• decantación Determine la temperatura del sistema al
• evaporación alcanzar el equilibrio térmico.
Datos: c.e. Ag = 0,056 cal/g°C ; c.e.
• tamizado
agua = 1 cal/g°C
RPTA:___________________
RPTA:___________________

Docente: Lorena Casariego Sánchez Asignatura: Química Modalidad: Regular - Ciencias


Seguimos siendo
Turno: Mañana Semana: 01 tu ingreso directo
10. Las reacciones nucleares son 14. El talio se emplea en medicina para la
fenómenos en los cuales el núcleo de detección de tumores óseos, también se usa
un átomo se modifica liberando en la fabricación de lentes infrarrojos los
energía. Un tipo de fenómeno nuclear cuales permiten observar imágenes en la
es la fisión, lo cual consiste en la oscuridad; sin embargo, su uso es limitado
ruptura de núcleos pesados para por sus efectos nocivos en los seres
formar núcleos más pequeños. Si en un humanos. A continuación, se presentan
cierto proceso de fisión nuclear se han propiedades que pertenecen al elemento
liberado 3,6 x 1018 ergios de energía, talio, seleccione la alternativa en la cual se
determine la masa residual (en mg) si mencione una propiedad química.
inicialmente participó 0,1 g de
sustancia radioactiva. • Es un metal maleable.
• Su temperatura de fusión es 303,5
RPTA:___________________ °C.
• Su densidad es 11,85 g/mL.
11. La energía nuclear se emplea • Se puede cortar fácilmente con un
actualmente para la generación de cuchillo.
energía eléctrica en las centrales • Se oxida en presencia de oxígeno.
nucleares. Dicho proceso requiere agua
para enfriar el reactor nuclear debido a la RPTA:___________________
gran cantidad de energía que produce la
reacción nuclear de fisión. Determine la 15. Aplicando la ley de la conservación de
energía en Joule que libera 0,4 mg de la materia y la energía determinar la
material radiactivo, si en la masa de B en el siguiente proceso,
desintegración dejo un material residual donde la masa de A = 1 g. y la masa de
del 10 %. C = 2 g.
A + B → C + 7,2 x10 18 ergios
RPTA:___________________
RPTA:___________________
12. En la industria química existen muchas
técnicas de separación de mezclas
como, por ejemplo, la separación de los 16. Un cuerpo cuya masa inicial es 80
componentes del petróleo en las torres gramos se lleva a una velocidad de
de destilación y la centrifugación para 3/5C. ¿Cuál será su masa final en
separar los componentes de la sangre. gramos?
Determine las proposiciones correctas
RPTA:___________________
respecto a los métodos físicos de
separación de mezclas.
17. El conocimiento de las propiedades de
I. Mediante la filtración se separa el la materia les permite a los
azúcar y el agua. investigadores diseñar nuevos
materiales con características cada vez
II. El agua y el alcohol etílico más sorprendentes, tales
(CH3CH2OH) se pueden separar por como el grafeno (variedad del
destilación. carbono), el cual permitirá en el futuro
fabricar pantallas táctiles muy flexibles
III. Por decantación se pueden separar el y a la vez muy resistentes a los golpes.
agua y el aceite. Indique la alternativa que contiene solo
propiedades generales de la materia.
RPTA:___________________
• Inercia, volumen, dureza
13. En un recipiente cerrado a medio llenar, • Volumen, masa, color
se tiene agua líquida y un trozo de hielo. • Ductibilidad, divisibilidad,
El sistema formado es: maleabilidad.
• Impenetrabilidad, inercia, masa
• Difásico, unitario.
• Trifásico, ternario. • Discontinuidad, ductibilidad, dureza.
• Monofásico, binario.
• Trifásico, binario. RPTA:___________________
• Difásico, binario.
• RPTA:___________________

Docente: Lorena Casariego Sánchez Asignatura: Química Modalidad: Regular - Ciencias


Seguimos siendo
Turno: Mañana Semana: 01 tu ingreso directo
18. El 40% de un cuerpo se convierte en EJERCICIOS PROPUESTOS
energía, si la energía liberada es de
3,6x1021 ergios. Calcular cuál fue la 21. La materia constantemente sufre
masa del cuerpo antes de que se
transformaciones, los cuales ocurren en
convierta en energía.
forma natural como la formación de la
RPTA:___________________ lluvia, las erupciones volcánicas que
producen grandes cantidades de dióxido
de azufre; o en forma artificial como la
19. La química tiene por objeto de estudio a la tostación de minerales o la detonación de
materia, su composición, su estructura, una bomba atómica. Determine la
sus propiedades y los cambios que alternativa correcta que clasifique el tipo de
experimenta. Para los químicos, es cambio físico (F), químico (Q) o nuclear (N)
importante respectivamente.
conocer profundamente a la materia para
así poder elaborar productos que mejoren I. Sublimación del hielo seco.
la calidad de vida de los seres humanos.
Con respecto a la materia, señale la II. Transmutación del uranio en torio.
alternativa INCORRECTA.
III. Fermentación de la uva para
producir etanol.
• El sodio (Na) y óxido de
magnesio (MgO) son sustancias.
IV. Disolución del cloruro de sodio en el
agua
• El cloruro de sodio (NaCl)
disuelto en el agua forma una
RPTA:___________________
solución.

• El agua y la arena forman una 22. Calcular la masa que posee un cuerpo
mezcla heterogénea. cuya velocidad tiene una magnitud de 19
m/s y su energía cinética es de 1000 J .
• Por decantación se separa los
componentes de una mezcla RPTA:___________________
homogénea.

• La descomposición del agua


23. Indique las proposiciones verdaderas
mediante electrólisis es un
método químico. (V) o falsas (F) respecto a los coloides

RPTA:___________________ I. En los coloides el diámetro de la


partícula esta comprendido entre 1
20. El magnesio es el séptimo elemento más y 103 nm.
abundante en la corteza terrestre, no se II. Pasan a través de las membranas.
encuentra libre en la naturaleza, está III. Presentan efecto Tyndall.
presente en los minerales como la
dolomita, magnesita y carnalita. En un RPTA:___________________
intento por caracterizar al magnesio, un
24. Cinco gramos de material radiactivo
químico hace las siguientes fueron sometidos a un proceso nuclear
observaciones: es un elemento de color liberando 1,8x1020 ergios. Calcular el %
plateado, se funde a 649 °C, su densidad de masa que no se transforma en
es 1,738 g/cm3, arde en presencia de aire energía.
produciendo una luz blanca intensa y
reacciona con el cloro para formar cloruro RPTA:___________________
de magnesio. De las observaciones, 25. ¿En que proceso se absorbe energía
determine la cantidad de propiedades para su realización?
físicas y químicas respectivamente. • Licuación
• Solidificación
RPTA:___________________ • Fusión
• Condensación
• Deposición

RPTA:___________________

Docente: Lorena Casariego Sánchez Asignatura: Química Modalidad: Regular - Ciencias


Seguimos siendo
Turno: Mañana Semana: 01 tu ingreso directo
Docente: Lorena Casariego Sánchez Asignatura: Química Modalidad: Regular - Ciencias
Seguimos siendo
Turno: Mañana Semana: 01 tu ingreso directo

También podría gustarte

  • Trigonometria Sem2
    Trigonometria Sem2
    Documento2 páginas
    Trigonometria Sem2
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Trigonometria Sem1
    Trigonometria Sem1
    Documento3 páginas
    Trigonometria Sem1
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica Semana4
    Fisica Semana4
    Documento3 páginas
    Fisica Semana4
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica Semana 2
    Fisica Semana 2
    Documento2 páginas
    Fisica Semana 2
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica Semana 1
    Fisica Semana 1
    Documento3 páginas
    Fisica Semana 1
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Geometria Semana4
    Geometria Semana4
    Documento5 páginas
    Geometria Semana4
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Semana4 Raz Matematico
    Semana4 Raz Matematico
    Documento4 páginas
    Semana4 Raz Matematico
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Quimica Sem2
    Quimica Sem2
    Documento3 páginas
    Quimica Sem2
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Geo 01
    Geo 01
    Documento2 páginas
    Geo 01
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Biologia Sem4
    Biologia Sem4
    Documento3 páginas
    Biologia Sem4
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica Semana3
    Fisica Semana3
    Documento2 páginas
    Fisica Semana3
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Aptitud Verbal Sem3
    Aptitud Verbal Sem3
    Documento7 páginas
    Aptitud Verbal Sem3
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Aptitud Verbal Sem2
    Aptitud Verbal Sem2
    Documento8 páginas
    Aptitud Verbal Sem2
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Geometria Semana 02
    Geometria Semana 02
    Documento3 páginas
    Geometria Semana 02
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Geometria Semana3
    Geometria Semana3
    Documento3 páginas
    Geometria Semana3
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Aptitud Verbal Sem1
    Aptitud Verbal Sem1
    Documento8 páginas
    Aptitud Verbal Sem1
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Biologia Sem1
    Biologia Sem1
    Documento25 páginas
    Biologia Sem1
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Algebra Semana2
    Algebra Semana2
    Documento2 páginas
    Algebra Semana2
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Algebra Sem3
    Algebra Sem3
    Documento3 páginas
    Algebra Sem3
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Algera Semana4
    Algera Semana4
    Documento2 páginas
    Algera Semana4
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Algebra Semana1
    Algebra Semana1
    Documento3 páginas
    Algebra Semana1
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Aptitud Verbal Sem4
    Aptitud Verbal Sem4
    Documento6 páginas
    Aptitud Verbal Sem4
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Los Procesos de Atribucion Causal
    Los Procesos de Atribucion Causal
    Documento5 páginas
    Los Procesos de Atribucion Causal
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Semana1 Raz Matematico
    Semana1 Raz Matematico
    Documento3 páginas
    Semana1 Raz Matematico
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Biologia Sem2
    Biologia Sem2
    Documento3 páginas
    Biologia Sem2
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Semana3 Aritmetica
    Semana3 Aritmetica
    Documento2 páginas
    Semana3 Aritmetica
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Semana2 Aritmetica
    Semana2 Aritmetica
    Documento2 páginas
    Semana2 Aritmetica
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Semana4 Aritmetica
    Semana4 Aritmetica
    Documento2 páginas
    Semana4 Aritmetica
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Razonamiento Logico Sem4
    Razonamiento Logico Sem4
    Documento2 páginas
    Razonamiento Logico Sem4
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 2 Raz Matematico
    Semana 2 Raz Matematico
    Documento3 páginas
    Semana 2 Raz Matematico
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones