Está en la página 1de 25

✔ ASIGNATURA: CICLO

CICLODICIEMBRE
FEBRERO -- ABRIL
MARZO
BIOLOGÍA TEMA:BIOLOGÍA Y LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA

✔ DOCENTE:

✔ MODALIDAD:
REGULAR

✔ AULA:

✔ Turno:
MAÑANA

✔ SEMANA:
01
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

1.- Una de las premisas es verdadera:


• Malpighi descubrió el sistema linfático
• Purkinje descubrió la célula
• Leeuwenhoek descubrió los protozoarios
• Teofrasto es considerado padre de la microbiología
• Oparin formulo la teoría cosmozoica.
Rpta: Leeuwenhoek descubrió los protozoarios

2.-Propuso la teoría de la generación espontánea:

Rpta:Aristóteles

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

3.- Es considerado el creador de la teoría llamada Quimiosíntesis:


Rpta: Oparin

4.- Ciencia que estudia a los seres vivo:


Rpta: Biología

5.- Los riñones en los vertebrados cumplen la función de:


Rpta: Excreción

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

6.- El no traslado de un organismo vivo de un lugar a otro se entiende por:


Rpta: Sesilismo

7.- La capacidad de los seres vivos para responder a estímulos se define como:
Rpta: Irritabilidad

8.- Ciencia que se encarga de estudia a los reptiles:

Rpta: Herpetología

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

9.- Coleomegilla maculata es estudiada por:


Rpta: Entomología

10. Científico que refutó la teoría de la Generación espontánea:


Rpta: Francesco Redi

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

11.- Las bacterias presenta reproducción asexual por:


Rpta:Fisión binaria

12.-La molécula del agua, corresponde al nivel de organización:

Rpta:Molecular

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

13.- Elemento inorgánico con acción bactericida:


Rpta: Cloro

14.- La deficiencia de vitamina………………produce el sangrado de las encías:

Rpta: Antiescorbútica

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

15.- Elementos químicos que presentan acción fisiológica en las membranas plasmáticas de los
organismos:
Rpta: Sodio – potasio

16.- Elemento que se encuentra en equilibrio en el organismo humano y que controla la


concentración de calcio:
Rpta: Fósforo

17.- Elemento químico que se usa como refrigerante y en la elaboración del amoniaco:
Rpta: Nitrógeno

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

18.-Polisacarido de reserva que se almacena en el hígado y en los músculos de los animales


vertebrados:
Rpta: Glucógeno

19. Polisacárido abundante en el exoesqueleto de los artrópodos:


Rpta: Quitina

20. Disacárido compuesto por das moléculas de glucosa:


Rpta: Maltosa

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

21. Polisacárido caracterizado por poseer una cadena ramificada denominada amilopectina:
Rpta: Almidón

22. Molécula que presenta enlaces peptídicos:


Rpta: Colágeno

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

23.-Polisacarido abundante en la naturaleza:


Rpta: Celulosa

24.-Polisacarido presente en los bulbos de la dalia y el llacón:


Rpta: Inulina

25.- La ovoalbúmina es una proteína rica en:


• Cisteína, metionina y presenta grupos sulfhidrilos
• Caseína, metionina y presenta grupos sulfhidrilos
• Ferritina, caseína y grupo hemo
• Dineína, alanina y grupos sulfhidrilos
• Dineína, fenilalanina y radical OH
Rpta: Cisteina, metionina y presenta grupos sulfhidrilos

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

26.- Son característica de las enzimas, excepto:


• Se consideran biocatalizadores
• Se conservan a temperaturas altas
• Son específicas
• Son óptimas
• Se transforman en una holoenzima cuando alcanzan complejidad.
Rpta: Se conservan a temperaturas altas

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

27.- La hemocianina de algunos crustáceos, arácnidos y moluscos se asocian al elemento químico:


Rpta: Cobre

28.- A la vitamina antixeroftálmica también se le conoce como:


Rpta: Retinol

29.- La vitamina antiberiberica se caracteriza por:


• Ser una vitamina hidrosoluble
• Llamada también ácido ascórbico
• Intervenir en la coagulación
• Que su deficiencia produce el escorbuto
• Ayudar a la visión

Rpta: Ser una vitamina hidrosoluble

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

30.- Aminoácido que puede ser sintetizado en el ciclo de la urea:


Rpta: Arginina

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

31.- Aminoácido muy abundante en los músculos de los humanos casi representa el 60% de los
aminoácidos presentes:
Rpta: Glutamina

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

32.- Aminoácido que actúa como neurotransmisor en el sistema nervioso en el ser humano:
Rpta: Glicina

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

33.-Aminoácido involucrado con la producción de colágeno:

Rpta: Prolina

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

34.- Aminoácido que interviene en el metabolismo de la glucosa:


Rpta: Alanina

35. El enlace de los carbohidratos es:


Rpta:Glucosídido

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

36.- Al descomponerse el fibrinógeno de la sangre en vertebrados se produce la proteína


denominada:
Rpta:Fibrina

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

37.- La incapacidad de los glóbulos rojos por


transportar oxigeno se le conoce como anemia
drepanocitica y es ocasionada por la deficiencia de
vitamina:

Rpta: B12

38.- Vitamina que interviene en la coagulación sanguínea


en los humanos:
Rpta: K

Docente: Asignatura:
CUESTIONARIO CICLO FEBRERO-ABRIL

39. -Las cefalinas, lecitinas y prostaglandinas están agrupadas en los:


Rpta: Fosfolípidos

40.-Son fosfolipidos, excepto:


• Fosfotidiletanolamina (cefalina)
• Fosfatidilcolina (lecitina)
• Ceruloplasmina
• Ácido fosfatídico
• Fosfatidilinositosol
Rpta: Ceruloplasmina

Docente: Asignatura:
PROBLEMAS PROPUESTOS CICLO FEBRERO-ABRIL

1.- La ferroxidasa es la principal proteína


transportadora de cobre en la sangre, también se le
conoce como:
Rpta: Ceruloplasmina

2.- El disacárido conocido como el azúcar der la leche


está formado por unión de la:
Rpta: Galactosa con la Glucosa

3. -El árbol de la fresa se reproduce por medio de:


Rpta: Estolones

Docente: Asignatura:
PROBLEMAS PROPUESTOS CICLO FEBRERO-ABRIL

4. - Los helechos se reproducen a través del proceso denominado:


Rpta: Esporulación

5. - La ciencia que estudia a los tiburones se le denomina:


Rpta: Ictiología

Docente: Asignatura:
PROBLEMAS PROPUESTOS CICLO FEBRERO-ABRIL

6.- Científico que propuso la ley del uso y el desuso:


• Alexander Ivánovich Oparin
• Stanley Miller
• Van Helmont
• Jean- Baptiste de Lamarck
• Lázaro Spallanzani

Rpta: Jean- Baptiste de Lamarck

Docente: Asignatura:
PROBLEMAS PROPUESTOS CICLO FEBRERO-ABRIL

7.- Son consideradas pruebas de la evolución, excepto:


• Paleontológica
• Bioquímica
• Anatomía comparada
• Generación espontánea
• La distribución geográfica
Rpta: Generación espontánea

8. Es cierto sobre las proteínas, excepto:


• Son cuaternarias
• Son termolábiles
• Se comportan como transportadoras
• Presentan enlace glucosídico
• Son formadoras de tejido
Rpta: Presentan enlace glucosídico

Docente: Asignatura:

También podría gustarte

  • Semana4 Raz Matematico
    Semana4 Raz Matematico
    Documento4 páginas
    Semana4 Raz Matematico
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Trigonometria Sem2
    Trigonometria Sem2
    Documento2 páginas
    Trigonometria Sem2
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Quimica Sem1
    Quimica Sem1
    Documento4 páginas
    Quimica Sem1
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Trigonometria Sem1
    Trigonometria Sem1
    Documento3 páginas
    Trigonometria Sem1
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica Semana 2
    Fisica Semana 2
    Documento2 páginas
    Fisica Semana 2
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Geo 01
    Geo 01
    Documento2 páginas
    Geo 01
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica Semana4
    Fisica Semana4
    Documento3 páginas
    Fisica Semana4
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica Semana3
    Fisica Semana3
    Documento2 páginas
    Fisica Semana3
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Geometria Semana4
    Geometria Semana4
    Documento5 páginas
    Geometria Semana4
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica Semana 1
    Fisica Semana 1
    Documento3 páginas
    Fisica Semana 1
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Geometria Semana 02
    Geometria Semana 02
    Documento3 páginas
    Geometria Semana 02
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Algera Semana4
    Algera Semana4
    Documento2 páginas
    Algera Semana4
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Algebra Semana2
    Algebra Semana2
    Documento2 páginas
    Algebra Semana2
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Biologia Sem4
    Biologia Sem4
    Documento3 páginas
    Biologia Sem4
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Quimica Sem2
    Quimica Sem2
    Documento3 páginas
    Quimica Sem2
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Geometria Semana3
    Geometria Semana3
    Documento3 páginas
    Geometria Semana3
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Aptitud Verbal Sem3
    Aptitud Verbal Sem3
    Documento7 páginas
    Aptitud Verbal Sem3
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Aptitud Verbal Sem4
    Aptitud Verbal Sem4
    Documento6 páginas
    Aptitud Verbal Sem4
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Aptitud Verbal Sem2
    Aptitud Verbal Sem2
    Documento8 páginas
    Aptitud Verbal Sem2
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Aptitud Verbal Sem1
    Aptitud Verbal Sem1
    Documento8 páginas
    Aptitud Verbal Sem1
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Algebra Sem3
    Algebra Sem3
    Documento3 páginas
    Algebra Sem3
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Algebra Semana1
    Algebra Semana1
    Documento3 páginas
    Algebra Semana1
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Semana1 Raz Matematico
    Semana1 Raz Matematico
    Documento3 páginas
    Semana1 Raz Matematico
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Semana3 Aritmetica
    Semana3 Aritmetica
    Documento2 páginas
    Semana3 Aritmetica
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Semana4 Aritmetica
    Semana4 Aritmetica
    Documento2 páginas
    Semana4 Aritmetica
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Semana2 Aritmetica
    Semana2 Aritmetica
    Documento2 páginas
    Semana2 Aritmetica
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Razonamiento Logico Sem4
    Razonamiento Logico Sem4
    Documento2 páginas
    Razonamiento Logico Sem4
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Biologia Sem2
    Biologia Sem2
    Documento3 páginas
    Biologia Sem2
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 2 Raz Matematico
    Semana 2 Raz Matematico
    Documento3 páginas
    Semana 2 Raz Matematico
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones
  • Los Procesos de Atribucion Causal
    Los Procesos de Atribucion Causal
    Documento5 páginas
    Los Procesos de Atribucion Causal
    Jesus Babelico
    Aún no hay calificaciones