Está en la página 1de 4

MEDIO AMBIENTE Y LA REMEDIACION DE LA RELAVERA QUIULACOCHA

EN CERRO DE PASCO DEL 2019

CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DE INVESTIGACION

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Desde tiempos muy antiguos y hasta la actualidad la actividad minera ha estado vinculada

al desarrollo económico esencial de los pueblos, comunidades o países siendo así un sustento

económico mundial, no hay países que no se beneficien de la minería, todos y cada uno de los

pueblos son beneficiados ya sea a gran escala o mediana escala, porque la actividad minera no

sólo forma parte del desarrollo económico sino también del desarrollo tecnológico en todas sus

sectores, ya sea salud, agrícola, etc.; sin embargo la explotación de yacimientos mineros trae un

lado negativo en las zonas donde son operadas y muchas veces éstas se extienden, teniendo

como consecuencia la afectación severa del medio ambiente, la salubridad humana y los bienes

naturales.

Si bien es cierto que la minería tiene la obligación de aportar un desarrollo sostenible de los

pueblos y en consecuencia de ello en América Latina, a inicios de los años noventa nuestras

regiones eran perceptoras de un aproximado del 12% de la inversión minera mundial y hoy en

día se estima que este porcentaje se ha triplicado. Según Castro (Castro, 2017), la minería

benefició a la economía de los países de la región, de acuerdo al sitio Minería Pan Americana

en su texto América latina: Epicentro de la Inversión Mundial, este crecimiento económico se vio

reflejado en países como México, Bolivia o Colombia quienes obtuvieron un Producto Interno

Bruto que sobrepasa el 10%, en el caso del país sureño de chile, bordeaba el 15% del marcador

del Producto Interno Bruto y en Perú en el año 2017 representó alrededor del 10 % del PBI

(MEM-2017) a consecuencia de este beneficio. EL GRUPO SE PLANTEA LAS


SIGUIENTES INTERROGANTES:

1.1. Problema general:


a) ¿En qué medida favorece la propuesta de tratamiento del depósito de

relaves de Quiulacocha-Pasco para su remediación ambiental, basada en

experiencias exitosas en empresas mineras?

1.2. Problemas específicos:

a) ¿Qué efectos produce la mala disposición de relaves de Quiulacocha-

Pasco en el medio ambiente?

b) ¿En qué medida el depósito de relaves de Quiulacocha-Pasco está

impactando sobre el medio acuático, suelos y poblaciones aledañas?

c) ¿Qué efectos produce el manejo de los relaves para el tratamiento del

depósito de relaves de Quiulacocha-Pasco?

1.3 Justificación:

El impacto generado por la actividad minera tiene origen en la operación de

la extracción de los recursos mineros, sin importar la procedencia de éstos, ya

sea a cielo abierto o subterráneos, dicha operación genera residuos mineros

entre los cuales están presente los relaves, estos elementos a su vez están

compuestos por minerales sulfurados y sustancias químicas que fueron

utilizadas en la ejecución minera como, por ejemplo ácidos, metales ionizados, el

cianuro de sodio y reactivos químicos como ácidos, álcalis, espumas, floculantes

y coagulantes, aceites y petróleos, y sólidos en suspensión generados a partir


del agua de mina.

El impacto que generan estos relaves es significativamente severo ya que

pueden llegar a desestabilizar ecosistemas, afectar la salud humana, la

afectación de flujos de agua superficial y subterránea y pueden llegar a destruir

el paisaje, todo ello debido a la mala disposición y el pésimo manejo que se

ejerce sobre los depósitos de relaves.

2. Formulación de objetivos

2.1. Objetivo general.

a) Determinar en qué medida favorece la propuesta de tratamiento del

depósito de relaves de Quiulacocha-Pasco para su remediación ambiental basada

en experiencias exitosas en empresas mineras.

2.2. Objetivos específicos.

a) Evaluar los efectos que produce la mala disposición de relaves de

Quiulacocha-Pasco en el medio ambiente.


b) Indicar en qué medida el depósito de relaves de Quiulacocha- 4

Pasco está impactando sobre el medio acuático, suelos y poblaciones

aledañas.

c) Conocer los efectos que produce el manejo de los relaves

para el tratamiento del depósito de relaves de Quiulacocha-Pasco.

También podría gustarte