Está en la página 1de 33
we oe sv s#lip1 isnt TE aril NOS ee v0? MAYO 2022 rtve rtve rtve_ rtve ESTUDIO PLURAEISMO TERTULIANOS CRTVE “Debe ser condenado todo aquel en cuya requisitoria se manifiestata mala fe, la maldad, el fanatismo'oJaintolerancia, pero no deben. interferirse estos vicios del partido que la \persona tome, aunque se@@l opuesto al nuestro en la cuestién, sy“debe reconocerse e! merecid® Honore quien, sea cual sea la opinion, qué sostenga tiene la calma@ewer la honradez de reconocer lo que @n realidad son sus adversario§ y SUsvepiniones, sin exagerar nada que pueda desacreditarlas, ni ocultar lo que pueda redundar.em su favor. Esta es la verdadera moralidad en la discusién publica”. (John Stuart Mill) ‘La libertad de pensamienito facilmente se convierte en libertad de mentir y la libertad de exprési6n deja de ser lo que era’. (Giovanni Sartori) NDICE 1 - Introduccién. 2 - Pluralismo y obligaciones constitucionales CRTVE. 3- El pluralismo en-los programas analizados. 4 Presencia de medios y tertulianos. 5 - Las audiencias en los programas analizados. 6 - Déficit deneutralidad y pluralismo, 7 - Conclusiones. 1-ANEXOS 1° INTRO. n este trabajo en el interés de re la presencia de los jales que colaboran con RTVE en al pales programas informativos fa Corporacién. En metodologia simi ‘ada por el Consejo de Informativos de TVE en su estudio de febrero d 5 'seha registrado la presencia de las personas que participan en los siguientes programas: - La hora de Lat. El programa se defin entrevistas, debate y andlisis de | Television Espaffola’. El durante hora y media ( como: “Las claves Jas 10". El informe analiza que participan los tertulianos programa (de 9h a lianas. v ~ La noche en 24 horas. aS, profundo y plural de la actualidad. Las claves informativas de la jornada que finaliza y fama se define en su pagina web como: “Andlisis el avance del dia siguiente". El estudio aborda el conjunto de las es (de lunes a viernes) de c: tres citados programas, se anali al estudio puede obsey los mismos. En el participan en di @ detallan también lo: suntos tratados. En la caso de ‘l co ludio y durante el proceso. dé tol jatos se han considerado los a xpresados por los tertuli lianas sobre los distintos asuntos de los que Opinan. Esta consideracién es réleVanté-en tanto que, junto cgn la consideracién del medio en el que trabajan, facilita el posicionamiento de! profe de la profesional en una escala que el estudio considera necesaria y que ay! el espacio ideolégico que el informe pretende ayudar a determinar. Y OBLIGACION jgunas de las conclusiones del infor 4, exigen con determinacién un cambio de rumbo en RTVE en lo que Seleccién de las tertulianas y tertulianos. El estudio demostraré que RTVE no estd cumpliendo con sus obligaciones constitucionales porque no esta sabiendo dar respuesta a los deberes contraidos en relacion al pluralismo informativo. Los programas analizados, como ial6 el Consejo de Informativos. el citado trabajo de febrero del 2015, ti ble influencia “en la i opinién pdblica 0 creacién de opi f pluralidad e independencia un medio ptiblico”. El periodo, studio es de un mes oe periodo de tiempo que ela as rel nsejo de Informati “e 1a considerado en tanto que, como nario, estamos ante iciente que permite elaborar conclusiones 6lidas. Como se demostrard, las éritsions analizadas amenazan la vision democratica de la informacién, fundamentalmente porque expulsan del espacio de andlisis las ideas que identifican a gran parte de los postulados que conforman.el conjunto del espacio politico en Espafia. Si bien puede entenderse la dificult dar la citada representaci6 Conjunto de los programas informativos tine explicacion posible (y se vera, es una de las conclusione: expresion de ideas que ide ido -0 coalicion de parti manera fundamental ‘en Espafia wo? yw? 3° - EL PLURALISMO EN LOS PROGRAMAS ANALIZADOS Como se ha dicho y queda reflejado en-fos Amexos que acompaiian al informe, se ha determinado el medio para el que\trabaja \el-tertuliano o tertuliana. Para realizar estar determinacién se ha considerado la idéntificacién que de la persona hace la propia RTVE En algunos casos, por las circunstancias que fueren, la persona es identificada, por ejemplo, como “analista politica” o “politélogo". A partir de esta realidad, y considerando las posiciones que mantienen las/los profesionales sobre los@Suhtos de los que opinan, se han establedido cuatro opciones (izquierda, derechaeGentf@,) no“alineado). Todo ello confel ‘interés"de establecer un mapa de pluralism que pudiera ser de aplicacién a-c&da\ unobde los tres programas analizados y ala propia RTVE en su conjunto , Las mafanas de RNE sm Derecha mzquierda Centro ‘No alineado La hora politica (La 1) La noche en 24h Pluralismo conjunto tres programas Derecho mleguisrds © Centro feo alineado sg? Cada una de las graficas es ejemplo del importante problema que atenaza a RTVE en lo que a la vigilancia del pluralismo respecta’. En RTE, dentro del contexto de las tertuliag “Ge! incumplen sistematicamente las obligaei6nes tecogidas en el Estatuto de Informacion, y en el Manual de Estilo. Dice el Manual@e Estilo CRTVE: ‘Los moderadores estanegbligados-a exigir a los tertulianos expliGaciones/en profundidad sobre sus aseveragiones ia /eclamar responsabilidades og®@lifieacionés a quienes atenten contra los defechos.de'terceros. Los tertulianos, igvitad®s © Solaboradores deberén tener pregeute_2n todd momento los principios dédptolégi¢os recogidos en el Estatuto de Informacion He aqui un asunto de extraordinario interés en tanto que de la esetitha atenta del conjunto de los programas citados, y de las declaraciones de los tertaliands\y tertulianas, se detrae ‘goin ar eEicia ante la Comisién Mixta de conirol parlamentario CRIVE (el 28 de febrer ‘nalB-que la seleccién de noticias supuso para Unidos Pod. Dade C que gran parte de los fmativos emitidos, por su desajust 10. Gor la realidad de los otros aspectos a considerar, no lal rte del contenido, 5 de TVE 0 RNE ve n notable amplitud. En este tido, y si a modo de ejemplo se establéci retendida identidad con los partidos con representacién parlamentari er ue las posiciones de la derecha, el centro y el centro derecha tienen mas que las posiciones de la izquierda y el centro izquierda (siendo notable, dentro de la izquierda, la sobrerrepresentacién de lo que pudiéramos considerar como “izquierda modera we ; 4° - PRESENCIA DE MEDIOS Y TERTELIANOS Los ahékds que’se aportan contribuyen a centrar algunos de lds.arglimentos que el estudio Viehe exponiendo. En este sentido es importantesefialarGOmd se distribuye la presencia de medlos y tertulianos? + PRESENCIA POR MEDIO: COMUNICACION * Yu EI Pais (19 veces), BY Mundo (14 veces), ABC (L4 veces), Servimedia (12 veces), El Periédico de Espana (10 La Razén (8 veces), Infolibre (8 veces), Piblico (7 veces), El Espanol (6 veces), Europa Press (6 veces), eldlario.es (4 awe : - LAS S EN LOS rncanehs te contexto es relevante Se el yectadores y oyentes que reciben las emisiones de los programas ai me vote son: En la ultima oleada del EGM (primer trimestre afio 2022) “Las mafianas de RNE” tuvo una audiencia media de 794.000 oyentes Olpara “La hora politica” d is de , fue de 248.000 e: re 4 horas’, seguin los 6° - DEFI anexo referido a la hora politica de “ je La 1” muestra una relacién de los principales temas de debate. D: 0s“asuntos son los que conforman parte de la actualidad, se concluye que los mistios’asuntos han sido objeto de andlisis en los otros dos programas analizados (ahi estén a modo de ejemplo y entre otros asuntos el caso Pegasus, Nujiez Feijéo, el precio de la energia, las diferencias entre los socios de gobierno, e emérito 0 las elecciones en Andalucia). Este informe no entra a valorar a facion de los tertulianos, yégia Ided’efecta principalmente a la hora politica de La 1 TVE, provoca un notable sesgo antigubernamental. La neutralidad se ve especialmente comprometida (y e: de los tres programas analizados) a la hora de int tanto en su accion de gobierno como en 8 un rasgo que afecta al conjunto ¢ reconocerlo porque ca atte por realizar un trabajo buyendo a la mejora de la prestacién del conocer, tras una escucha atenta de los Ss aportan informaciém,relevante mas alla de decoro profesion las excepgi “en de ellos y ellas se esper act ¢ setvigio piiblico de RTVE y ello sin é debates analizados, que los tertulianos aper dar su interpretaci6n de la actualidad 5.1 - El sesgo en la seleccién de £Quién selecciona a los tert ianas? Si tenemos en cuenta la instruccién del conocido Caso Lez i venturar que hay lideres politicos que imponen a determinados t ‘tenemos en cuenta las palabras del presidente de RTVE en la ton comparecenci ces Presidente (José Antonio Sanchez) del pasado 4 de mayo del 12 el maximo la seleccion? gLa joracién?, ese interviene bles de los programas? Si asi en la seleccién ga qué se debe el je “Las mafianas de La 1"? Mas preguntas por qué con la desaparicion d ia “Las cosas claras’ han desaparecido de todas las mesas de anélisis de la actualidad que se desarrollan en RTVE tertulianos y tertulianas como Javier Aroca, Alicia Gutiérrez, Ernesto Ekaizen, Carlos Hernandez, Gloria Marcos, Rodriguez, Miquel Ramos, Manuel Rico, desajuste en los tertulianos de I Lapin libre es una institucién politica fun ee I pluralismo politico propio del Estado de| jurisprudencia del Tribunal Constitu ‘exigencias son mayores en los * De las emisiones analizadas debe concluirse que RTVE, en su conjunto, no ha cumplido con sus obligaciones constitucionales, afectando gravemente a la opinion publica libre y por ende a otros derechos constitucionales que constit 10 y otros, pilares fundamental democracia. indisolublemente ligada iene ampliamente recogido en (0 tribunal recoge también que éstas inicacién de titularidad publica RTVE mantiene un sistema de, la érbita del centro y de en la hora politica eo fe interpretar la actual iene un sistema de cr inién que expulsa a determinados agentes liticos. Esta circunstancia es espedjalménte atentatoria contra Unidas Podemos en tanto que fuerza de gobierno permanentemente cuestionada en los programas analizados. Lo es Ss i at nor coherencia con el sentido de la realidad o de la interpretacién de ‘lo& héchos sino porque en muchos casos estan prociamadas (las opiniones) por profesionales con una pro argumentos de los partidos de la derecha y, en ocasio1 Este estudio pone en evidencia, y deberia ser idad democratica, la necesidad de hacer una reforma profunda en el siste fe tertulianos y tertulianas en RTVE. Quienes hemos realizado estos and 108 y Seguimos con detalle qué sucede en otras tertulias, principalment s y televisiones de caracter generalistas. Las conclusiones de este ™ayor o menor intensidad segiin el medio al que nos refiramos, sor f@ exportables a los medios referidos. En este sentido cabe recordar que | ién Nacional de los Mercados y la Competencia viene reconociendo 14 en sus ultimos i jos al cumplimiento de las obligaciot publico por ‘one ni de medios ni de metodologié jara asegurar que iple el principio del pluralismo. Aquiuna)i asignatura pendiente a ‘debe ser ajena la Corporacién sO {Qué consecuencias tiene todo E reforzar las garantias del pluralismo dado el hostil contexto audiovisual que s@ registra, en general y en el conjunto de medios, contra los argumentos en los que se identifica la accion politica de! gobierno? gdebe RTVE contribuir activamente a sanar las importantes les que en términos de opinion pis esté afectando a la democracia? A esta: lo cabe una respuesta, Porque tal y como ha quedado der en la actualidad no iciones, 17 de junio 2022 José Manuel Martin 5 Roberto Laki O O ory ministracion comes 15 = ce ee ass? ws? oe ave? rtve Anexos mes.de mayo 2022: “La hora politica” en “Las mafianas de La 1”. Las mafianas de RNE (42 hora). Lanoche en 24 h. Lucia Méndez (EI Mun« iam Noguera: S Pegasus ciencia politica UNED) = Roger Pi (Agencia cat: noticias) . (Portavoz Junts Congreso PP Congreso) Madrid RP. Félix Bolafios . Juan Espadas (PSOE) Gabriel ( Pegasus Oo Qo erseguridad) - Juanma Lamet tan ) Pablo Echenique Pegasus ~ Fatima Iglesias (Analista politica) (Unidas ~ Toni Aira (Profesor UPF-BSM) Podemos) Datos paro Estefania Molina (Politéloga) ~ Carlos €. Cué (EI “ bt - Héctor Gémez Echeni - foe egasus Inés Acris ‘Supremo revisa 1 Oo sentencia ERES 5 ~ Paloma Esteban (EI Per de Espafia) Pedro Re = May Marifio (Servimedia) Wi a Pegasus - Nacho Torreblanca (Profesor PP) Paloma Cervill: Lucia Méndez Mut ‘Ana Pardo de Vera (Publico) Borja Barragué (Profesor filosofia politica y juridica UNED) (Vicepresident gobierno) Inmaculada lieto (Coalicién “Por Andalucta”) Teresa Ribera Elecciones Andalucia Nujfiez Feijoo Senador te Juan Marit Pegasus Precios gas Méviles gobierno ciencia politica UNED) Roger Pi (Agencia cat: noticias) Matanza Texas ~ Esther Jaén (An: Felipe Sicilia Rio ceinane! - Fatima Iglesias (Analista politico) | (Ejecutiva PSOE) Feijéo senador Indultos procés Carlos E. Cué (EI Pais) joreno Bonilla | Vacuna: . (Pte Junta 26 Andalucia) r . libertad sexual He Juanma Lamet (El Mundo). vi lar alegria Ley Audiovisual ~ May Marifio (Servimedia) (Ministra Tey eeeereser 7 - Paloma Esteban (El lico de Educacién) Espafia) Polémica Garcia - Estefania Molina (Politéloga) Gallardo Caso Ghalli 30 Lucia Méndez (El Mundo) Paloma Cervilla (ABC) Daniel Basteiro Borja Barr politica y juridica lanuel Albares (Ministro, Asuntos Exteriores) Elecciones Andalucia 40 afios OTAN 31 Javier Garcia Vila (| Cristina Monge (Pol Pablo Simon (Politélogo) no asiste OTAN Subida IPC Mayo 2022 Las mafianas de RNE - Francisco Longo (Profesor. Joan Groizard Director General Adjunto iplsser ere beens General IDEA ~ Elena Pisonero (Presidenta , Taldig) ae = Nacho Torreblanca (Profesor. ciencia politica UNED), Chema Gil José Maria Lasalle'(Profesor (observatorio universitario. Escritor) internacional Cristina de la Hoz (EI seguridad) Independiente) . Rodolfo Irago (Periodista) Juan José Nombela (ciencias computacién. Uniy La Rioja) José Antonio Zarzalejos (EI Héctor Gomez Confidencial) {PSOE Congreso) Cristina Monge (Politéloga) Daniel inneracieg Joan Coscubiela (Escuela del (escpigtll ‘trabajo CCOO) Alberto Surio (Diario Vasco) Carmen Remirez de Ganuza (periodista) Fernando Vallespin (Catedrético ciencia politica) Nadia Calvifio (vicepresidenta gobierno) Jordi xuclé (abogado ‘exdiputado CIU) Yolanda Gomez (ABC) Daniel Basteiro (Infolibre) Carmen del Riego (La Vanguardia) Pablo Iglesias (Verdades a la cara) Lorenzo Amor (vicepresidente CEOE) mafianas de RNE Carmen del Ri \Vanguardia) Nacho Torreblanca (Profesor ciencia politica UNED) Ignacio Martinez (Grupo Jol Angel Tafalla (ex jefe Estado mayor armada) Margaritis Schinas icepresidente (Profesor versitario, escritor - eaente ae Maria José Rodriguez Neus Tomas (eldiari fetesaaal - Rocio Martinez Sampere salvador Illa (PSC) a (Fundacién Felipe Gi Lucas Gortézar Economista) (Direct - José Antor educacion ~ Fra r general ina de la Hoz (El Indepen - José Maria Brunet cre ~ Angélica Rubio (EI Plur Tuomas Iso 13 - Carmen Morodo (La Raz6r - Pablo Simén (Polité| - Jordi Amat (! ar (Presidente PP) Nicolas de Pedro (Investigador Institute for Statecraft) ealacarenecm his na Temas ies! See principales «eS debate Nacho Torreblanca (Profesor See ciencia politica UNED) (seat) 16 Elena Pisonero (Presidenta Soe acy Taldig) Crespo (Analista Fernando Vallespin (Catedratico |) financiero) ciencia politica) José Mafia Lasalle (Profesor ces universitario. Escritor) Pi di 17 Francisco Longo (Profesor. Lesa Director General adjunto ESADE) pele) Isabel Morillo (El Periédicode Juan Amada Espafia) (Prensa Asoc. Nac. Guardias Civiles) José Antonio Zarzalejos (E1 Pedrd Pitarch Confidencial) {Teniewnte 18 Cristina de la Hoz (El General retirado: Independiente) ejercito tierra) Joan Coscubiela (Escuela del Tito Alvarez trabajo CCOO), (Sindicato Elite taxi) Esther Esteban (El Espafiol) Andoni Ortuzar Alberto Surio (Diario Vase) (Presidente e Jorge Lago (Profesor Universidad PNV) cariczat) Andrés Conde (Saye-Children) Carmen Morodo (La Raz6A) ivan Espinosa de 20 Rodolfo Irago (Periodista) los Monteros Carmen del Riego (La (vox) Vanguardia) Las mafianas de RNE Rodolfo Irago (Periodista) " O emas principales debate Nacho Torreblanca (Profesor. Isabel Rodriguez ciencia politica UNED) (Portavoz 23 Cristina Monge (Politéloga) Gobierno) Francisco Longo (Profesor. Rairerren Director General Adjunto ESADE) | (Historiadora cubana) José Antonio Zarzalejos (EI Inés Arrimadas. Confidencial) (cs) 24 4JOSé Maria Lasalle (Profesor eagles Tae universitario. Escritor) Heras (Amnistia Neus Tomas (eldiario.es) Internacional) Rocio Martinez Sampere (Fundacién Felipe Gonzalez. Juan José Economista) Badiola (Centro istina de la Hoz (El Eniiiedades 25 \dependiente) } -afternisibles) Esteban Hernandez (El 4 + Confidencial) pocelenadc) Conde (Catedratico. economia) Pablo Simén (Politélogo) Wan Espinosa de Isabel Morillo (El Periddicode los Monteros 26 Espafia) (vox) Jordi Amat (Escritor) Alana Moceri (Profesora relaciones internacionales) Yolanda Gémez (ABC) Cuca Gamarra José Marcos (PP) 27 Natalia Rodriguez (Investigadora IsGlobal) Nacho Torrebl. ciencia politica UNED) Elena Pisonero (Presidenta (Catedratica Taldig) economia) lara José de Pazo (Familiares Pitanxo) Carmen Herrero José Esquinas (Ingeniero nomo) ) ose 2022 cO qe Antonio Papell (An: Alejandra Cl Razén) - Inmaculada Estefania Molina (Analista politica) ez (EI Siglo) Diego Lopez Garrido (Fundacion Alternativas) cia las Pais) Juan Cruz (Prensa I Juan Ignacio Crespo (Economista) a Yo Pedro G. Cuartango (At . Carmelo Encinas (20 ais Julin Hernéndez Elsa G. de Blas (El Pals) (Siniestro Total Antonio Casado (analista politico) ay a A La noche en 24H Begofa Villacis 3 (C's) ~ Estefania Molina (Analista politica) - Carmelo Encinas (20 z Hoyos (La 10 | os Is Crespo (Publico) PSOE) ae ©) Elsa Garcia de Blas (EI A + Cristina de ta Hoz (El independiente) Marisa Cruz (E| Mundo) Antonio Papell (Analytics) May Marifio (Servimer 1 \do Rueda (Escritor) raz (Analista politico) | ast ivel Preciado (Analista politic ES nergia) i" ae ~ Javier Garcia Vila (Euroy ~ Inmaculada Sanchez (| a) 13 - Los viernes no hay programa oe” La noche en 24H Alejandra Clements (La Razén} Chema Crespo (Publico) jan Marin (C’s) Jesis Marafia (Inf Estefania Moli politica) ~ Maria Peral (El Espafiol) - _ Isaias Lafuente (SER) Inmaculada : Nieto (Por wo : Andalucia) I ida Sanchez ((EI Siglo) he sé Maria Brunet (EI Pais) (Adelante _ = Antonio Papel (Anal ) Andalucia) ~_Javier Garcia Vila ) - Arsenio Escolar (eldiario.es) ~ Julio Cesar Herrero (Analista ren 19 politico) - Elsa Garcia de Blas (EI Pai Fernando Jéuregui politico) La noche en 24H Juan Cruz (Prensa Ibérica) Estefania Molina (Analist astro politica) (Juez) Javier Casqueit Paloma sng Gr jédico de Espafia) Juan Espadas (Pso! Lucia Méndez (El Mi Andrea - Esther Palomera Fernandez - José Maria Brunet (El Pais) (PSOE) - Antonio Papell (Analytics) 24 - ~ Carlos E. Cué (EI Pats) ix Bolafios 26 - May Marifio (Servi (Ministro: - Javier Garcia FO) ) | presidencia) = Carmelo 1utos) hay programa

También podría gustarte