Está en la página 1de 22
Dribunal Fisead N° 05675-1-2018 EXPEDIENTE N° 18478-2015 INTERESADO ASUNTO + Impuesto General alas Ventas y Multas PROCEDENCIA : Lima FECHA + Lima, 30 de julio de 2018 VISTA la apelacién interpuesta por . con RUC N* , contra la Resolucién de Intendencia N° de 7 de octubre de 2015, emitida por la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria - SUNAT, que declaéifundads la recamacion fermuada contra las Resotuciones de Determinacin N° : emitidas por Impuesto General a las Ventas de enero a diciembre de 2008, y las Resolsciones de Multa N° a . giradas por la comision de la infraccién tipificada por el numeral 1 del articulo 178° del Cédigo Tributario. CONSIDERANDO: Que mediante Carta N° 130011420830-01 SUNAT y Requerimiento N° | notificados el 18 de noviembre de 2013 (fojas 1446 y vuelta, 1447 y 1890), la Administracion inicié un procedimiento de fiscalizacion defintiva a la recurrente por Impuesto General a las Ventas de enero a diciembre de 2009, Que como resultado de ello, la Administracion efectué reparos al débito fiscal del referido impuesto y erlodos por: i) operaciones de arrendamiento de bellies, i) servicio de transporte aéreo nacional de pasajeros (venta interlineal); y al crédito fiscal por: i) apicacién indebida del procedimiento de prorrata'; y fen consecuencia, emitié las Resoluciones de Determinacién N° a . or impuesto General a las Ventas de enero a diciembre de 2000 y las Resoluciones de Multa N° ppor a infraccién tipficada en el numeral 1 del articulo 178° del Cédigo Tributrio (oj 2180 a 2264, ‘Que es materia de controversia determinar la procedencia de los reparos sobre los cuales se emitieron las citadas resoluciones de determinacién y resoluciones de multa, as{ como si estas se encuentran cconforme a ley. Que previamente a analizar el asunto de fondo, se tiene que la recurrente mediante escrito de alegatos. presentado el 22 de junio de 2018 (fojas 2832 2 2854) solicit la prescripcion de Ia accién de la ‘Administracion para efectuar el cobro de la deuda correspondiente a Impuesto General a las Ventas de ‘enero a noviembre de 2009 y las resoluciones de multa giradas por el numeral 1 del articulo 178° de! ‘Cédigo Tributario vinculadas, por lo que corresponde emitir pronunciamiento al respecto. |) Prescripcion ‘Que la recurrente alega que - La Administracién le notificé las resoluciones de determinacién y de multa el 9 de diciembre de 2014, siendo que el plazo de prescripcién de la accién de la Administracion para exigir el pago de la deuda por Impuesto General a las Ventas de enero a noviembre de 2007 y multas vinculadas, se inicié el 1 de enero de 2008 culmin6 el 2 de enero de 2012. = No le resulta aplicable la modificacién del articulo 44° del Cédigo Tributario, dispuesta por el Decreto Legislative N* 1113, que dispone que el plazo de prescripcién de la acci6n para exigir el pago se inicia, con la notificacion de las resoluciones de determinacién y de muita, dado que dicha norma fue publicada €l 5 de julio de 2012 y entré en vigencia desde el 27 de setiembre de 2012, siendo ademas que no se 11 bien las resoluciones de determinacion contienen los reparos por diferencias entre Registro de Ventas y deciaraciones. juradas, por nolas de crédto no sustentadas fehaclentemente y notas de crédies por descuontos (foja 2261); no obstante, Tecurrente acepto los reparos y lo Ineuy6 en sus declaraciones juradas rectifieatorias, siendo ademés que no forman parte 6e sus recursos de reclamation y de apelacién(ojas 2395 y 2386) ho Awd’ Dribundd Fiscal N° 05675-1.2018 trata de una norma interpretativa del sentido de la norma, lo que se evidencia de su Exposicion de Motivos. Cita el criterio contenido en la Resolucién del Tribunal Fiscal N° 09789-4-2017, precedente de observancia obligatoria, 1a modificacién dispuesta por el Decreto Legislativo N° 1113 es aplicable a valores notiicados a parti del 28 de setiembre de 2012, - El pago parcial de la deuda tributaria s6lo interrumpe el plazo prescriptorio de Ia accién de cobro por el importe de la liquidacion de la deuda tributaria que estuviera vigente al momento de dicho pago, no ppudiendo interrumpir la accion referida a la deuda que con posterioridad fuera liquidada por el fisco, cita las Resoluciones del Tribunal Fiscal N° 12531 de 20 de enero de 1977, 11391 de 7 de abril de 1976, 17437 de 18 de noviembre de 1982 y 14666 de 27 de julio de 1978, asi como los fundamentos del Acta de Reunién de Sala Plena N° 2005-25, - En caso se hubiera presentado una declaracion original o rectificatoria, debe entenderse que la anotada liguidacién efectuada califica como un acto interruptorio del plazo prescriptorio de la accién de cobro ‘sdlo respecto de la suma liquidada y siempre que la misma no haya sido cancelada en su totalidad, no siendo acto interruptorio respecto de la deuda adicional que sea determinada por la Administracion ‘como resultado de un procedimiento de fiscalizaci6n, con posterioridad, lo que se encuentra acorde con los fundamentos del Acuerdo recogido en el Acta de Sala Plena N° 2005-25. ~ La presentacién de la declaracién o solicitud de fraccionamiento, con posterioridad al 1 de enero de 2012, no significa la renuncia o pérdida de la prescripcién Que el articulo 48° del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario aprobado por Decreto Supremo N° 132-2013-EF prevé que la prescripcion puede oponerse en cualquier estado del procedimiento -administrativo 0 judicial, Que el articulo 43° del mencionado codigo, sefiala que la accién de la Administracién para exigir el pago de la obligacion tributaria prescribe a los 4 afios y a los 6 afios para quienes no hubieran presentado la Se nace referencia al inicio del crmputo dl plazo de preseripcion que se produ hasta elt de enero de 2012 “£122 de junio de 2078 (foa 2854). * Idem, Ho AY OV Duibunal Fiscal N° 05675-1.2018 presentacién de la referida declaracion rectificatoria produce efectos interuptorios respecto de la obligacion tributaria en su totalidad, siendo que el hecho que las declaraciones rectiicatorias presentadas. or la recurrente no incida en los reparos no puede llevar a considerar que se hayan producido dos computes paralelos para la prescripcién de la accién de la Administracién para exigir el cobro de la obligacién tributaria por Impuesto General a las Ventas de enero a noviembre de 2011; lo expuesto no contraviene lo sefialado en el Acuerdo de Sala Plena N° 2005-25, recogido en la Resolucién del Tribunal Fiscal N° 04638-1-2005, en el que se indica que el sistema tibutario nacional reconoce que Ia determinacion de la obligaciOn tributania por parte de la Administracion debe realizarse mediante la cemisién y notificacién de una resolucién de determinacién por un tributo y periodo concretos, la que supone una accion Unica, integral y defintiva, salvo los casos de excepcién previstos en el articulo 108° del Codigo Tributario™. Que sin perjuicio de lo expuesto, al haberse emitido pronunciamiento Gnicamente sobre Ia accién de cobro de la Administracién, procede analizar la procedencia de los reparos que sustentan las resoluciones de determinacién y de multa, a efecto de establecer si se encuentran conforme a ley. ii) Qperaciones de arrendamiento de bellies Que la recurrente sostiene lo siguiente: : (en adelante vy (en adelante ) asumieron contractualmente, frente a sus clientes, la obligacién de transportar Ia carga remitida por éstos, para lo cual contrataron con ella, siendo que la Administracion ha reconocido que ella ha sido la encargada de operar las aeronaves cuya capacidad de bodega ha sido puesta a disposicién. - El hecho que la operaci6n sea denominada “artiendo de bellies” no significa que corresponda a un arrendamiento, sino que alude al servicio de transporte aéreo de carga que es contratado directamente or una aerolinea a otra. - La operacién tiene la naturaleza de un contrato de transporte en el que se obligd con y ® transportar bienes desde un punto de origen determinado a un punto de destino, a ravor de 10s clientes que contratan con estas ultimas y siempre que exista un espacio disponible en las bodegas de los aviones de pasajeros, por lo que se trata de una operacién de transporte internacional de carga y no se encuentra gravada con el Impuesto General a las Ventas. - La Administracion no puede desconocer los contratos suscritos con y de 30 de marzo y 30 de abril de 2012, que regulan de manera retroactiva las relaciones de dichas empresas desde el ejercicio 2008 al 2011, dado que corresponden a un acuerdo de las partes. no pudiendo sustituir la voluntad negocial de los privados, para lo cual cita normas del Cédigo Civil y las © Se sefalé expresamente ...0s artculos 60° y 67° del mismo ordenamiento, en vitud de los cuales la deteminecisn [a ‘obligacion inbitana se inicia por acto 0 declaracisn del deudor Imbuteno @ por la Adminisiracién Thbutans, por propia iniciatve 0 denuncia de tercees, sin pequicio de fo cual y a partir de lo establacido por el articulo 61° del mencionado cédlgo, la detemnaciin de la obigacion tnbularie electiada por el deudor tnbulano est syele @ Nscalzacion o Venicscion por la Adminisirecién Tnbutara, la que podré madifcarta cuando consiate fa omisién o inexacttud en la Informacion propercionada, emivendo lo resoiucion de detarminaci, orsen de pago o resoluion de muta, De fo expuesto se concluye que nuesto sistema tnbularo reconoce a la Administracion fa facullad de redetenminar fa abligacion tibutarie del deusor tibutaro, puciendo medicare realizade por éste, ya sea para establecer deuda 0 said a Su favor para lo cual debe emi y notiicar una resolucion de dateminacion por in Inbut>y paride concretes, dentro de ln determinedo period de temzo, cual es el de prescrpcién, determinacion que supone en Ta actualidad, una accién Unica, integral y Give, salvo los casos do excepoién prowstos en el aricuo 108" del Cédlgo Tabutaro, por Io que una Vez efectuade ésla y plasmada en una resolucion de deleminacion, culnina la polestad de la Administracon para

También podría gustarte