Está en la página 1de 3

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

Virtual

TAREA
“BORRADOR DE HIPÓTESIS Y ESQUEMA DE INVESTIGACIÓN”

Tema: Hipótesis y esquema de investigación


Logro: Al finalizar la semana, los estudiantes presentan el esquema de investigación para su artículo
académico.

Integrantes del grupo:


a. López Delgado,Irwin Aron
b. Manrique Aratoma,Sebastian Fabricio
c. Martínez Yamunaque, Lourdes Evelyn
d. Morillo Incahuanaco, Jorge Eduardo

Actividad 1: Los equipos de trabajo elaboran el esquema de investigación para la


introducción de su artículo académico. 
 
 Tema de investigación: Redacta el tema correctamente delimitado.

- El desarrollo de la tecnología en la educación virtual en el Perú entre los años 2010 a 2015.

 Pregunta de investigación: Formula la pregunta de investigación que contestarán con


su investigación.

- ¿Cuáles fueron los desarrollos de la tecnología en la educación virtual en el Perú


entre los años 2010 a 2015?

 Hipótesis: formula la respuesta tentativa a la pregunta de investigación planteada.

La respuesta a dicha interrogante aduce que, en el Perú entre años 2010 al 2015 se
desarrolló favorablemente la incorporación de las TIC en la educación utilizando
herramientas tecnológicas que conforman el ambiente educativo, esto implica que el
docente integre con creatividad estás herramientas y pueda diseñar metodologías para
usarlas inteligentemente, así evitara que la tecnología sea lo principal en los aprendizajes,
por consiguiente el medio para lograrlo, en base a producto de vivencias y experiencias con
contenido reflexivo, capaz de generar en los estudiantes y docentes. Con relación a la
tecnología en las escuelas y este a su vez en el oficio de los maestros, llegando a formar
parte de la cotidianidad escolar. Asimismo, informar analíticamente las Tecnologías de la
Información y la Comunicación en los procesos de enseñanza- aprendizaje en la
incorporación de los contextos educativos actuales.
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual

Al mismo tiempo se utilizó las TIC como recurso didáctico, logrando transformar nuevos
escenarios en el entorno educativo. Finalmente, se implementó un diseño de Software
educativo en donde se inserta programas de aprendizajes con la finalidad de facilitar el
proceso de enseñanza.

 Establece, si es necesario, la idea que desarrolla la definición de algún concepto


relacionado con el tema de investigación.

TIC: Es un proceso de “convergencia de TIC” tiende a tres caminos tecnológicos (es decir,
la fusión de las tecnologías de información y divulgación, las tecnologías de la
comunicación y las soluciones informáticas) separados en un único sistema que, de
forma simplificada, se denomina TIC (CEPAL, 2003).
Educación: La educación en definición se hace necesario el re-planteamiento de las
estrategias de las prácticas docentes, proponiendo innovaciones pedagógicas como
“alternativas para la construcción de: respuestas a las necesidades educativas (Zappalá,
Köppel, & Suchodolski, 2011).
Tecnología: Es la Información en el estado en el que se encuentran las sociedades en
las que se implanta y se generaliza el uso TIC en los distintos ámbitos de la vida de los
ciudadanos, de las empresas y las instituciones, y que les permite acceder a la
información y productos que se encuentran en formato electrónico sin limitaciones de
tiempo y espacio (Yezers’ka, 2003).
Aprendizaje: El aprendizaje se le puede considerar como un proceso de naturaleza
extremadamente compleja caracterizado por la adquisición de un nuevo conocimiento,
habilidad o capacidad. (Díaz, 2011, p. 39)
Enseñanza: La esencia de la enseñanza está en la transmisión de información mediante
la comunicación directa o apoyada en la utilización de medios auxiliares, de mayor o
menor grado de complejidad y costo (Díaz, 2011, p. 39)
Aula virtual: El aula virtual se define como un ambiente de enseñanza-aprendizaje
localizado en un sistema de comunicación y manejo a través de una computadora (Silva,
2006).
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual

 Establece la idea que desarrolla la contextualización del tema de su artículo de


investigación. 

Hace varios años los estudios de las Tecnologías de la Información y la Comunicación


(TIC) se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de la
informática y las telecomunicaciones. El elemento más representativo de las nuevas
tecnologías es el ordenador y más específicamente, Internet. Como indican diferentes
autores, Internet supone un salto cualitativo de gran magnitud, cambiando y
redefiniendo los modos de conocer y relacionarse del hombre. Asimismo, las TIC están
presentes en todos los niveles de nuestra sociedad actual, desde las grandes
corporaciones multinacionales, pymes, gobiernos, administraciones, universidades,
centros educativos, organizaciones socioeconómicas y asociaciones, profesionales y
particulares.(Suarez y Alonso, 2007).

Actividad 2: En equipos de trabajo, presentan las ideas que se utilizan para desarrollar el cuerpo de
su artículo académico. Estas ideas permiten fundamentar la hipótesis planteada.

Idea 1
La tecnología en las escuelas y este a su vez en el oficio de los maestros, llegando a formar
parte de la cotidianidad escolar.

Idea 2
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos de enseñanza-
aprendizaje en la incorporación de los contextos educativos actuales.

Idea 3
Las TIC como recurso didáctico, logrando transformar nuevos escenarios en el entorno
educativo.

Idea 4

Se diseñó Software educativo en donde se inserta programas de aprendizajes con la


finalidad de facilitar el proceso de enseñanza.

También podría gustarte