Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Física Moderna
Código: 299003

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Unidad 2 -


Tarea 2 – Dualidad Onda - Partícula.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 85 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: viernes, 20
miércoles, 28 de septiembre de
de octubre de 2022
2022
Con esta actividad se espera conseguir el siguiente resultado de
aprendizaje:

El estudiante comprende la dualidad onda - partícula de las ondas


electromagnéticas a través de la solución de situaciones problema.

La actividad consiste en:

A continuación, encontrará una tarea que tiene como propósito trabajar


las temáticas de la Unidad 2 “Dualidad Onda – Partícula”. El desarrollo
se realizará mediante trabajo individual y colaborativo. El trabajo
individual consiste en la presentación de 4 ejercicios. Para los ejercicios
1, 2, 3 y 4 el estudiante deberá presentar la solución analítica de cuatro
problemas utilizando los conceptos de la Unidad 2. El ejercicio 4 el
estudiante deberá sustentarlo, argumentarlo y explicarlo paso a paso a
través de un video, además plantear una pregunta relacionada con la
temática del ejercicio 4 con el fin de que la respondan sus compañeros.
El trabajo colaborativo consiste en la presentación de respuestas en el
foro de las preguntas formuladas por los compañeros en sus videos.

1
Pasos de la estrategia de aprendizaje a desarrollar

Paso 1. Leer y comprender las referencias bibliográficas presentadas en


el entorno de aprendizaje – contenidos y referentes bibliográficos de la
Unidad 2 – Dualidad Onda - Partícula y en el Syllabus del curso.

Paso 2. Ingresar al foro de discusión e identificar los ejercicios asignados


en la tarea. Los ejercicios se encuentran en el archivo “Anexo 1
Ejercicios Tarea 2” que se comparte en el mensaje de apertura del
foro.

NOTA: Realice la actualización de su foto de perfil en el curso, si no


presenta foto de perfil se penalizará el sexto criterio.

Paso 3. Solucionar los ejercicios del “Anexo 1 Ejercicios Tarea 2” a partir


de las referencias bibliográficas consultadas. En el desarrollo y solución
de cada uno de los ejercicios 1, 2, 3 y 4 el estudiante debe presentar:

- Los datos que proporciona el ejercicio con sus unidades


correspondientes.
- Los datos consultados que ayudan a la solución del ejercicio con las
unidades correspondientes y su respectiva referencia bibliográfica.
- Las ecuaciones o fórmulas utilizadas en la solución del ejercicio.
- El procedimiento secuencial con el paso a paso aplicando las reglas
matemáticas necesarias, unidades correspondientes y valores
numéricos de las operaciones resultantes.
- El análisis de los resultados obtenidos con sus respectivas unidades
según lo preguntado en el ejercicio.

Paso 4. Realizar la grabación del video de mínimo 4 minutos y máximo


de 7 minutos en el que explique la solución del ejercicio 4 asignado y
plantee una pregunta relacionada con la temática del video para que sea
respondida por sus compañeros.

Es necesario que al inicio de la grabación el estudiante se muestre en


primer plano ante la cámara del computador y se presente, incluyendo
su documento de identidad, se recomienda por políticas de la privacidad
de la información mostrar solamente sus nombres y apellidos, ocultando
el número del documento.

2
Mientras realiza la explicación del ejercicio 4 la cámara de su computador
debe permanecer como una ventana flotante, de tal manera que el rostro
sea visible en toda la grabación. En caso de que el estudiante no presente
su documento de identificación al inicio del video y/o de que no presente
su rostro durante el desarrollo del mismo, entonces, este no será
calificado.

Paso 5. Presentar el consolidado de los aportes de los ejercicios


asignados en el foro de discusión, haciendo uso del “Anexo 2 Formato
Tarea 2” el cual se comparte en el mensaje de apertura del foro de
discusión, teniendo en cuenta el cronograma de fechas de la Tabla 1.

Ejercicio Descripción Fechas


Ejercicio 1. Solución de los ejercicios Del 28 de
El efecto fotoeléctrico. asignados de acuerdo septiembre al 11 de
con el paso 3 de la guía octubre
Ejercicio 2. de actividades.
Producción de rayos x.

Ejercicio 3.
Dispersión de
Compton.

Ejercicio 4.
Producción de pares,
dualidad onda -
partícula e
incertidumbre.
Video de sustentación Enlace del video donde Del 12 al 17 de
ejercicio 4. el estudiante da octubre
respuesta a las
preguntas formuladas y
desarrollo paso a paso
del ejercicio 4.
Componente Presentación en el foro Del 12 al 17 de
colaborativo. por lo menos dos octubre
respuestas a las
preguntas formuladas
por sus compañeros en
el ejercicio 4 (video).

3
Entrega individual En el entorno de Del 18 al 20 de
evaluación. octubre
Tabla 1. Cronograma de fechas Tarea 2.

NOTA: Cada estudiante presenta el desarrollo de los ejercicios 1, 2 y 3


en el foro de discusión y en el informe individual, el cual se debe
presentar en el "Anexo 2 Formato Tarea 2". Estos ejercicios están
organizados en tres temáticas: el efecto fotoeléctrico, producción de
rayos x y dispersión de Compton.

En el ejercicio 4 cada estudiante comparte en el foro y en el informe


individual las respuestas a las preguntas orientadoras, el desarrollo del
ejercicio y el enlace de grabación (mínimo 4 minutos y máximo de 7
minutos) en el que explique la solución del ejercicio asignado sobre las
temáticas de producción de pares, dualidad onda - partícula e
incertidumbre.

Paso 6. Compilar sus ejercicios de forma individual en el documento


“Anexo 2 Formato Tarea 2”, incluir el enlace del video del ejercicio 4 en
la respectiva tabla (use Drive, Loom o similares).

NOTA: Evite publicar videos en YouTube, de hacerlo debe colocarlo en la


opción “No listado”. Si su video presenta más de 10 visualizaciones este
no será calificado.

Paso 7. Entregar el archivo “Anexo 2 Formato Tarea 2” en el recurso


“Tarea 2– Dualidad Onda - Partícula - Rúbrica de evaluación y entrega
de la actividad” que se encuentra en el entorno de evaluación, dentro de
las fechas definidas en la agenda del curso. El nombre del archivo debe
tener el siguiente esquema: número de tarea, número de grupo y
nombre del estudiante, como se muestra en el siguiente ejemplo
“Tarea2_G113_AngelicaGuapacha”.

NOTA: En caso de ser requerido por su tutor, él está en todo su derecho


de solicitarle sustentación de sus ejercicios de manera sincrónica. Lo
anterior, es fundamental para aclarar dudas y solicitar explicación sobre
la ejecución de sus actividades y aportes en el foro.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

4
En el entorno de Información inicial debe:

- Consultar la agenda del curso para conocer las fechas de inicio y fin
de las actividades.
- Consultar el foro de noticias del curso para informarse sobre las
actividades del curso.
- Presentar en el foro general del curso dudas e inquietudes o
problemas técnicos que encuentra a medida que avanza en el curso.
- Consultar la programación de los encuentros sincrónicos vía
web conferencia y la atención sincrónica vía Skype.

En el entorno de Aprendizaje debe:

- Consultar y leer el syllabus del curso.


- Consultar los contenidos y referentes bibliográficos de la Unidad 2 –
Dualidad Onda - Partícula.
- Descargar los documentos de la carpeta guía de actividades y rúbrica
de evaluación – Unidad 2 – Tarea 2 – Dualidad Onda - Partícula.
- Participar en el foro de trabajo colaborativo Unidad 2 - Tarea 2 –
Dualidad Onda - Partícula.

En el entorno de Evaluación debe:

- Presentar de manera individual, un archivo con el desarrollo de los


ejercicios asignados haciendo uso de la estructura y formato del
"Anexo 2 Formato Tarea 2".

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Solución de los ejercicios 1, 2, 3 y 4, enlace de grabación del ejercicio 4


asignado y copia de pantalla de al menos dos respuestas a las preguntas
formuladas por los estudiantes en el ejercicio 4 (video).

En el Entorno de Evaluación - Tarea 2 - Dualidad Onda - Partícula, cada


estudiante debe subir un único archivo en formato Word o PDF con la
siguiente estructura:

5
 Portada.
 Introducción al trabajo que va a entregar (debe ser un escrito
propio del estudiante).
 Solución de los ejercicios 1, 2, 3 y 4.
 Tabla de enlace del video del ejercicio 4.
 Evidencias de respuestas en el foro de las preguntas formuladas
por los compañeros en sus videos del ejercicio 4.
 Conclusiones del trabajo desarrollado.
 Referencias Bibliográficas teniendo en cuenta las normas APA.

Evidencias de trabajo grupal:

Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Presentar en el foro y en el informe individual dos o más respuestas a


las preguntas formuladas por sus compañeros de grupo en el video del
ejercicio 4.

NOTA: Si usted no presenta video del ejercicio 4 pero da respuesta a las


preguntas realizadas por sus compañeros en los videos se asignará 0.0
en el quinto criterio de evaluación.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Realice un reconocimiento general del curso y de cada uno de los


entornos antes de abordar el desarrollo de las actividades.

2. Identifique los recursos y referentes de la unidad a la que


corresponde la actividad.

3. Intervenga en el foro de discusión aplicando las normas de


Netiqueta Virtual, evidenciando siempre respeto por las ideas de
sus compañeros y del cuerpo docente.

6
4. Antes de entregar el producto solicitado revise que cumpla con
todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

5. No cometa fraudes, ni plagios ni actos que atenten contra el


normal desarrollo académico de las actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA.
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

7
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 85 puntos
Nivel alto: El estudiante identifica y aplica correctamente los
principios físicos del efecto fotoeléctrico en la resolución de
Primer criterio de ejercicios.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 13 puntos
Aplica los principios
físicos del efecto Nivel Medio: El estudiante aplica parcialmente los principios
fotoeléctrico en la físicos del efecto fotoeléctrico en la resolución de ejercicios. Se
resolución de evidencian algunas falencias en el análisis y en la presentación
situaciones de los desarrollos como unidades o aplicación de ecuaciones.
problema. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 8 puntos
Este criterio
representa 13 Nivel bajo: El estudiante no identifica los principios físicos del
puntos del total efecto fotoeléctrico. Se evidencia en sus desarrollos que no
de 85 puntos de la presenta el paso a paso de la solución o los datos no
actividad. corresponden con los asignados o no utiliza las ecuaciones
correctas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 3 puntos
Segundo criterio Nivel alto: El estudiante identifica y aplica correctamente la
de evaluación: teoría de la producción de rayos x en la resolución de ejercicios.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Aplica la teoría de la entre 9 puntos y 13 puntos
producción de rayos
x en la resolución de Nivel Medio: El estudiante aplica parcialmente la teoría de la
situaciones producción de rayos x en la resolución de ejercicios. Se
problema. evidencian algunas falencias en el análisis y en la presentación
de los desarrollos como unidades o aplicación de ecuaciones.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 13 entre 4 puntos y 8 puntos
puntos del total
de 85 puntos de la Nivel bajo: El estudiante no identifica la teoría de la producción
actividad de rayos x. Se evidencia en sus desarrollos que no presenta el

8
paso a paso de la solución o los datos no corresponden con los
asignados o no utiliza las ecuaciones correctas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 3 puntos
Nivel alto: El estudiante identifica y aplica correctamente los
principios físicos de la dispersión Compton en la resolución de
Tercer criterio de ejercicios.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 13 puntos
Aplica los principios
Nivel Medio: El estudiante aplica parcialmente los principios
físicos de la
físicos de la dispersión Compton en la resolución de ejercicios. Se
dispersión Compton evidencian algunas falencias en el análisis y en la presentación
en la resolución de de los desarrollos como unidades o aplicación de ecuaciones.
situaciones Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
problema. entre 4 puntos y 8 puntos

Nivel bajo: El estudiante no identifica los principios físicos de


Este criterio la dispersión Compton. Se evidencia en sus desarrollos que no
representa 13 presenta el paso a paso de la solución o los datos no
puntos del total corresponden con los asignados o no utiliza las ecuaciones
de 85 puntos de la correctas.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 3 puntos

Cuarto criterio de
Nivel alto: El estudiante identifica el concepto de producción de
evaluación:
pares, dualidad onda - partícula o incertidumbre, y aplica
Aplica el concepto de correctamente en la explicación del ejercicio 4 según las
condiciones de entrega.
producción de pares,
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
dualidad onda -
entre 20 puntos y 26 puntos
partícula e
incertidumbre por Nivel Medio: El estudiante identifica el concepto de producción
medio de la de pares, dualidad onda - partícula o incertidumbre, sin embargo,
explicación de un lo aplica parcialmente en la explicación del ejercicio 4 y/o cumple
ejercicio asignado. parcialmente con las condiciones de entrega.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 11 puntos y 19 puntos
Este criterio
representa 26

9
puntos del total Nivel bajo: El estudiante no identifica el concepto de producción
de 85 puntos de la de pares, dualidad onda - partícula o incertidumbre; o presenta
actividad el desarrollo del ejercicio 4 pero no incluye el enlace del video.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 10 puntos

Nivel alto: El estudiante reconoce las temáticas de la unidad por


Quinto criterio de medio de la presentación de por lo menos dos respuestas
evaluación: correctas en el foro de discusión a las preguntas formuladas por
sus compañeros en el video desarrollado del ejercicio 4.
Interactúa de forma Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
oportuna, adecuada entre 7 puntos y 10 puntos
y respetuosa en el
foro, dando Nivel Medio: El estudiante reconoce parcialmente las temáticas
respuesta a las de la unidad por medio de la presentación de menos de dos
preguntas respuestas correctas en el foro de discusión a las preguntas
formuladas por los formuladas por sus compañeros en el video desarrollado del
ejercicio 4, o si responde las dos preguntas, estas respuestas
compañeros.
carecen de sentido físico.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 3 puntos y 6 puntos
representa 10
puntos del total Nivel bajo: El estudiante no reconoce las temáticas de la unidad
de 85 puntos de la debido a que las dos respuestas son erradas o no presenta en el
actividad foro las respuestas solicitadas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos
Sexto criterio de
Nivel alto: El estudiante presenta su informe en el “Anexo 2
evaluación:
Formato Tarea 2” y tiene en cuenta todos los requerimientos
solicitados en la guía de actividades.
Presenta el informe
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
individual en el
entre 7 puntos y 10 puntos
“Anexo 2 Formato
Tarea 2”, de forma Nivel Medio: El estudiante presenta su informe en el “Anexo 2
organizada y bien Formato Tarea 2”, sin embargo, no tiene en cuenta todos los
redactada. requerimientos solicitados en la guía de actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 6 puntos
Este criterio
representa 10

10
puntos del total Nivel bajo: El estudiante no presenta su informe en el “Anexo
de 85 puntos de la 2 Formato Tarea 2” o usa el formato, pero no tiene en cuenta los
actividad requerimientos solicitados en la guía de actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos

11

También podría gustarte