Está en la página 1de 20

GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO

SISTEMA ESTATAL DE TELESECUNDARIA


SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN

TELESECUNDARIA
DURANGO

CICLO ESCOLAR 2021-2022

APRENDIZAJES FUNDAMENTALES

PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


PRESENTACIÓN
Derivado de lo propuesto en la sesión 3 de la Guía de Trabajo para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar, referente a la selección de aprendizajes fundamentales cuyo dominio se considera
imprescindible para acceder a nuevos contenidos, el Departamento de Capacitación y Actualización (DCyA) del Sistema Estatal de Telesecundaria (SETEL), realizó un análisis del Plan de Estudios vigente
para la toma de decisiones.

Para este análisis, se incluyeron los aprendizajes esperados de las asignaturas de: Lengua Materna. Español, Lengua Extranjera. Inglés, Matemáticas, Ciencias, Historia, Geografía, y Formación Cívica y
Ética; así como los indicadores de logro del área de Educación Socioemocional, alineándose de acuerdo con un criterio común según la naturaleza de cada asignatura y área del programa de estudios del
Modelo Educativo 2017. De esta manera, algunos aprendizajes esperados se suprimieron y otros con similares características se fusionaron, dando origen a una alineación de aprendizajes fundamentales,
pertinentes para el trabajo multigrado, al que se incluyeron los de sexto grado de primaria del programa de estudios 2011, para los distintos propósitos que se requieren durante el trabajo del ciclo escolar
2021-2022.

El primer propósito es el diseño del Instrumento de apoyo a la valoración diagnóstica. El DCyA del SETEL, propone un instrumento para cada grado escolar con su respectiva clave donde se especifica
los aprendizajes esperados por reactivo, para facilitarle al docente un análisis más profundo y su toma de decisiones sea más precisa. Cabe señalar que el instrumento contiene todos los aprendizajes
esperados de cada asignatura y será decisión del docente, de acuerdo con los intereses particulares de su grupo, el omitir algunos reactivos que no considere dentro de su selección de aprendizajes
fundamentales.

El segundo propósito es el diseño de Fichas de Trabajo para el periodo extraordinario de recuperación. Las Fichas de Trabajo por grado, de cada asignatura y el área de Educación Socioemocional, se
publicarán semanalmente durante el tiempo asignado en el calendario escolar para el periodo de recuperación del ciclo escolar 2021-2022, en la página del SETEL y solo contemplan los aprendizajes
fundamentales integrados en la alineación.

Ficha de
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
trabajo
8 al 12 de
27 de 25 al 28 de 1 al 5 de 15 al 19 de
13 al 17 de 20 al 24 de 4 al 8 de 11 al 15 de 18 al 22 de noviembre
Semana septiembre al 1 octubre noviembre noviembre
septiembre septiembre octubre octubre octubre (12 descarga
de octubre (29 CTE) (1 y 2 inhábil) (15 inhábil)
administrativa)

Cabe señalar que, para el caso de los Cuadernillos Semanales desarrollados para el periodo regular del ciclo escolar y los Instrumentos de Evaluación de los tres periodos, se abarcan la totalidad de los
aprendizajes esperados contemplados en el Plan y Programa de Estudios, con la finalidad de que el docente que realizó otra selección de aprendizajes fundamentales cuente con material completo donde
pueda realizar una selección de acuerdo con sus intereses.

Página para descarga de los materiales a los que hace referencia este documento: https://www.telesecundaria.gob.mx/dcya.html

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Lengua materna. Español
Práctica Social del Sexto Primero Segundo Tercero
Ficha de
Lenguaje Práctica Social del lenguaje Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado
Trabajo
(PyPE 2017) (PyPE 2011) (PyPE 2017) (PyPE 2017) (PyPE 2017)
Elaboración de textos que presentan
Elaborar guías de autoestudio para la Elabora fichas temáticas con fines de Elabora resúmenes, que integren Elabora resúmenes de textos
información resumida proveniente de
diversas fuentes.
2 resolución de exámenes. estudio. información de diversas fuentes. argumentativos.
Intercambio oral de experiencias y Escribir un relato histórico para el Presenta una exposición acerca de un
Participa en una mesa redonda. Participa en un debate.
nuevos conocimientos. acervo de la Biblioteca de Aula. tema de interés general.
Comprensión de textos para adquirir 7 Producir un texto que contraste Elige un tema y hace una pequeña Compara una variedad de textos
Lee y comenta textos argumentativos.
nuevos conocimientos. información sobre un tema. investigación. sobre el tema.
Intercambio escrito de nuevos Escribir biografías y autobiografías
conocimientos. 3 para compartir.
Escribe una monografía. Escribe un texto biográfico. Escribe un texto argumentativo.

Lee narraciones de diversos Selecciona, lee y comparte cuentos o


Lectura de narraciones de diversos
subgéneros: ciencia ficción, terror, novelas de la narrativa Lee una novela completa de su elección.
subgéneros.
4 Escribir cuentos de misterio o de terror
policiaco, aventuras, sagas u otros.
Escribe cuentos de un subgénero de
latinoamericana contemporánea
Escribe crónicas sobre hechos locales o
Escritura y recreación de narraciones. Transforma narraciones en historietas
para su publicación. su preferencia regionales.
Lee y compara poemas de diferentes
Lectura y escucha de poemas y Analiza críticamente el contenido de Selecciona uno o varios movimientos
canciones. 8 Conocer una canción de los pueblos
originarios de México.
épocas sobre un tema específico
(amor, vida, muerte, guerra…).
canciones de su interés poéticos para leer y comentar poemas.
Juega poéticamente con analogías,
Creaciones y juegos con el lenguaje Recopila y comparte refranes, dichos Crea textos poéticos que juegan con la
poético. 6 Escribir poemas para compartir.
y pregones populares. forma gráfica de lo escrito.
exageraciones, sinsentidos y otras
transformaciones del significado.
Producción e interpretación de textos Analiza documentos administrativos o
Escribir cartas de opinión para su Revisa convocatorias y llena formularios
para realizar trámites y gestionar
servicios.
5 publicación.
Escribe cartas formales. legales como recibos, contratos de
compraventa o comerciales.
diversos.
Producción e interpretación de Investiga alguna normativa nacional o
Elaborar un manual de juegos de Investiga, adapta y difunde el Explora y escribe reglamentos de
instructivos y documentos que regulan
la convivencia.
1 patio. reglamento escolar. diversas actividades deportivas
internacional, por ejemplo, la Declaración
universal de los derechos humanos.
Lee y compara notas informativas que Analiza el contenido de campañas
Análisis de los medios de comunicación. 10 Elaborar un programa de radio.
se publican en diversos medios. oficiales.
Lee y discute un artículo de opinión.
Diseña una campaña escolar para
Participación y difusión de información Escribir un reportaje sobre su Entrevista a una persona relevante de
en la comunidad escolar. 9 localidad. su localidad
proponer soluciones a un problema de
su comunidad
Diseña y organiza el periódico escolar.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Lengua extranjera. Inglés
Práctica Sexto Primero Segundo Tercero
Ficha de
Comunicativa Práctica Social del Lenguaje Práctica Social del Lenguaje Práctica Social del Lenguaje Práctica Social del Lenguaje
Trabajo
(PyPE 2017) (PyPE 2011) (PyPE 2017) (PyPE 2017) (PyPE 2017)
Intercambia opiniones sobre un servicio Expresa apoyo y solidaridad ante un Conversa sobre hábitos culturales de
Intercambios asociados Participar en transacciones comerciales. problema cotidiano.
a
específicos.
propósitos 1 Aprendizaje Esperado: Identifica enunciados empleados
por los interlocutores.
comunitario.
Aprendizaje Esperado: Entiende el sentido general y
Aprendizaje Esperado: Contrasta efectos
creados por recursos prosódicos y lenguaje
distintos países.
Aprendizaje Esperado: Formula y responde
las ideas principales. preguntas para profundizar en una conversación.
no verbal.
Escuchar, leer y registrar información de diversos Intercambia emociones y reacciones
Intercambios asociados Compone diálogos e intervenciones para un Compara la misma noticia en varias
medios de comunicación. provocadas por un programa de
cortometraje mudo. publicaciones periodísticas.
a medios
comunicación.
de 2 Aprendizaje Esperado: Localiza información que responde
a las preguntas: quién, qué, cuándo, dónde, cómo y por
Aprendizaje Esperado: Comprende el sentido general Aprendizaje Esperado: Lee noticias televisión.
Aprendizaje Esperado: Interpreta sentido general
e ideas principales. periodísticas.
qué. y algunos detalles.
Comenta experiencias propias y de Interpreta y ofrece descripciones de
Intercambios asociados Intercambia cumplidos gustos y aversiones
Leer y escribir recados y cartas. otros en una conversación. situaciones inesperadas en una
en una entrevista.
a información de uno
mismo y de otros.
3 Aprendizaje Esperado: Responde preguntas sobre el
evento al que se refieren las cartas. Aprendizaje Esperado: Revisa gustos y aversiones en
Aprendizaje
conversaciones
Esperado:
sobre
Revisa
experiencias
conversación.
Aprendizaje Esperado: Describe sucesos
diálogos de entrevistas.
personales. inesperados.
Discute acciones concretas para atender
Intercambios asociados Seguir y dar indicaciones para trasladarse. Acuerda con otros un itinerario de viaje. Expresa quejas sobre un producto.
derechos de los jóvenes.
al entorno. 4 Aprendizaje Esperado: Comprende indicaciones para
trasladarse de un lugar a otro en transporte público.
Aprendizaje Esperado: Compara pros y contras de
ideas y propuestas.
Aprendizaje Esperado: Revisa quejas sobre
productos. Aprendizaje Esperado: Presenta planteamientos
iniciales.
Leer en voz alta cuentos y leyendas. Lee cuentos clásicos. Lee obras de teatro. Lee poemas.
Expresión literaria. 5 Aprendizaje Esperado: responde a preguntas sobre
relaciones familiares y de amistad entre personas.
Aprendizaje Esperado: Comprende el sentido general
y las ideas principales de cuentos clásicos.
Aprendizaje Esperado: Lee y comprende
sentido general, ideas principales y detalles.
Aprendizaje Esperado: Describe estados de
ánimo.
Produce pronósticos constructivos acerca de Improvisa un monólogo breve sobre Adivina y formula hipótesis sobre sucesos
Participar en juegos de lenguaje.
Expresión lúdica. 6 Aprendizaje Esperado: Deletrea palabras con distinto
número de sílabas.
otros.
Aprendizaje Esperado: Identifica formas de expresar
un tema de interés.
Aprendizaje Esperado: Planea un monólogo.
pasados.
Aprendizaje Esperado: Selecciona un evento del
acciones futuras al escucharlas. pasado.
Leer para conocer y comparar diversos aspectos Leer tiras cómicas para discutir expresiones Lee ensayos literarios breves para
Comprensión del yo y contrastar aspectos culturales. Lee literatura fantástica o de suspenso
del otro. 7 propios de países donde se habla inglés.
Aprendizaje Esperado: Escribe preguntas y respuestas
culturales.
Aprendizaje Esperado: Interpreta el contenido de tiras
Aprendizaje Esperado: Lee y comprende
sentido general, ideas principales y detalles
para evaluar diferencias culturales.
Aprendizaje Esperado: Describe personajes.
sobre diversos aspectos narrados en un relato histórico. cómicas.
de ensayos literarios.
Produce instrucciones para
Interpretación y Escribe instrucciones para usar un diccionario prepararse ante una situación de Interpreta y escribe instrucciones para
Participar en eventos comunicativos formales.
riesgo derivado de un fenómeno
seguimiento
instrucciones.
de 8 Aprendizaje Esperado:
Formula preguntas sobre un tema seleccionado.
bilingüe.
Aprendizaje Esperado: Escribe instrucciones. natural.
hacer un experimento sencillo.
Aprendizaje Esperado: Interpreta instrucciones.
Aprendizaje Esperado: Selecciona y revisa
instructivos.
Leer y registrar información para resolver un Redacta notas para elaborar esquemas de Parafrasea información para explicar Escribe un informe breve sobre un
Búsqueda y selección
de información. 9 problema.
Aprendizaje Esperado: Formula preguntas.
aparatos del cuerpo humano.
Aprendizaje Esperado: Revisa y comprende
el funcionamiento de una máquina.
Aprendizaje Esperado: Lee y comprende
acontecimiento histórico.
Aprendizaje Esperado: Selecciona y revisa
información sobre aparatos del cuerpo humano. información. descripciones de acontecimientos históricos.
Discute puntos de vista para participar Escribe acuerdos o desacuerdos para
Leer y registrar información para elaborar Expone información sobre la diversidad
Tratamiento de la en una mesa redonda. intervenir en un debate sobre una de las
cuestionarios y reportes.
información. 10 Aprendizaje Esperado: Enuncia nombres de oficios y
lingüística.
Aprendizaje Esperado: Lee información.
Aprendizaje Esperado: Revisa textos de un
tema de Formación Cívica y Ética y selecciona
bellas artes.
Aprendizaje Esperado: Revisa un tema de interés
profesiones.
información. en diversas fuentes.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Matemáticas
Sexto Primero Segundo Tercero
Tema Ficha de
Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado
(PyPE 2017) Trabajo
(PyPE 2011) (PyPE 2017) (PyPE 2017) (PyPE 2017)
Resuelve problemas aditivos con
números naturales, decimales y
fraccionarios, que implican dos o más Resuelve problemas mediante la
Resuelve problemas mediante la Resuelve Problemas mediante la
formulación y solución algebraica de
Ecuaciones. 1 transformaciones.
Contenido: Resolución de problemas
formulación y solución algebraica de
ecuaciones lineales.
sistemas de dos ecuaciones lineales
formulación y solución algebraica de
ecuaciones cuadráticas.
multiplicativos con valores fraccionarios o con dos incógnitas.
decimales mediante procedimientos
informales.
Resuelve problemas que implican
identificar la regularidad de Formula expresiones de primer grado
sucesiones con progresión aritmética, Fórmula expresiones de segundo grado
Formula expresiones algebraicas de para representar propiedades
geométrica o especial. para representar propiedades del área de
Patrones, figuras geométricas y primer grado a partir de sucesiones y (perímetros y áreas) de figuras
expresiones equivalentes. 2 Contenido: Identificación y aplicación de la
regularidad de sucesiones con figuras que
las utiliza para analizar propiedades geométricas y verifica la equivalencia
figuras y verifica la equivalencia de
expresiones, tanto algebraica como
de la sucesión que representan. de expresiones, tanto algebraica como
tengan progresión aritmética o geométrica, así́ geométricamente.
como sucesiones especiales. Construcción de geométricamente (análisis de figuras).
sucesiones a partir de la regularidad.
Analiza compara situaciones de
variación lineal y proporcionalidad
Utiliza el sistema de coordenadas Analiza y compara situaciones de
inversa, a partir de sus Analiza y compara diversos tipos de
cartesianas para ubicar puntos o variación lineal a partir de
representaciones tabular, gráfica y variación a partir de sus representaciones
representaciones tabular, gráfica y
Funciones. 3 trazar figuras en el primer cuadrante.
Contenido: Representación gráfica de pares algebraica. Interpreta y resuelve
algebraica. Interpreta y resuelve
problemas que se modelan con este
tabular, gráfica y algebraica, que resultan
de modelar situaciones y fenómenos de la
ordenados en el primer cuadrante de un problemas que se modelan con estos
sistema de coordenadas cartesianas. tipo de variación, incluyendo física y de otros contextos.
tipos de variación.
fenómenos de la física y otros
contextos.
Calcula porcentaje e identifica
distintas formas de representación
(fracción común, decimal, %). Verifica algebraicamente la
Proporcionalidad. Contenido: Resolución, mediante diferentes Resuelve problemas de cálculo de equivalencia de expresiones de primer Diferencia las expresiones algebraicas de
Patrones, figuras geométricas y 4 procedimientos de problemas que impliquen
la noción de porcentaje: aplicación de
porcentajes, de tanto por ciento y de la
cantidad base.
grado, formuladas a partir de
sucesiones.
las funciones y de las ecuaciones.
expresiones equivalentes. porcentajes, determinación, en casos
sencillos, del porcentaje que representa una
cantidad (10%, 20%, 50%, 75%); aplicación
de porcentajes mayores que 100%.
Armado y desarmado de figuras en Analiza la existencia y unicidad en la Deduce y usa las relaciones entre los Construye polígonos semejantes.
otras diferentes. Análisis y construcción de triángulos y ángulos de polígonos en la Determina y usa criterios de semejanza
Figuras y cuerpos geométricos. 5 comparación del área y el perímetro cuadriláteros, y determina y usa construcción de polígonos regulares. de triángulos.
de la figura original, y la que se obtuvo. criterios de congruencia de triángulos.
Calcula el volumen de prismas rectos
Calculo del volumen de prismas cuya base sea un triángulo o un Calcula el volumen de prismas y Formula, justifica y usa el teorema de
Magnitudes y medidas. 6 mediante el conteo de unidades. cuadrilátero, desarrollando y cilindros rectos. Pitágoras.
aplicando fórmulas.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Usa e interpreta las medidas de
Resuelve problemas que involucran el Usa e interpreta las medidas de
tendencia central (moda, media
uso de medidas de tendencia central tendencia central (moda, media Compara la tendencia central (media,
aritmética y mediana), el rango y la
(media, mediana y moda). aritmética y mediana) y el rango de un mediana y moda) y dispersión (rango y
Estadística. desviación media de un conjunto de
Contenido: Uso de la media (promedio), la conjunto de datos, y decide cuál de desviación media) de dos conjuntos de
datos, y decide cuál de ellas conviene
mediana y la moda en la resolución de ellas conviene más en el análisis de datos.
7 problemas. los datos en cuestión.
más en el análisis de los datos en
cuestión.
Realiza experimentos aleatorios y
Determina la probabilidad teórica de
registra los resultados para un Calcula la probabilidad de ocurrencia de
Probabilidad. un evento en un experimento
acercamiento a la probabilidad dos eventos mutuamente excluyentes.
aleatorio.
frecuencial.
Utiliza el sistema de coordenadas Convierte fracciones decimales a
cartesianas para ubicar puntos o notación decimal y viceversa.
trazar figuras en el primer cuadrante. Resuelve problemas de multiplicación
Aproxima algunas fracciones no Determina y usa los criterios de
Número. 8 Contenido: Determinación de múltiplos y
divisores de números naturales. Análisis de
decimales usando la notación decimal.
y división con fracciones y decimales
positivos.
divisibilidad y los números primos.
regularidades al obtener los múltiplos de
Ordena fracciones y números
dos, tres y cinco. decimales.
Resuelve problemas que impliquen
Adición y sustracción. leer, escribir y comparar números
naturales, fraccionarios y decimales, Resuelve problemas de multiplicación
Multiplicación y división. explicitando los criterios de Resuelve problemas de suma y resta
y división con números enteros, Usa técnicas para determinar el mcm y
Número.
9 comparación. con números enteros, fracciones y
decimales positivos y negativos.
fracciones y decimales positivos y MCD.
Contenido: Resolución de problemas negativos.
multiplicativos con valores fraccionarios o
(mismo eje: Número, álgebra y variación).
decimales mediante procedimientos
informales.
Calcula porcentaje e identifica Determina y usa la jerarquía de Resuelve problemas que implican
(mismos ejes: Número, álgebra y variación. distintas formas de representación operaciones con números naturales, conversiones en múltiplos y
Resuelve problemas utilizando razones
Forma, espacio y medida).
10 (fracción común, decimal, %).
Contenido: Construcción de reglas prácticas
enteros y decimales (para
multiplicación y división solo números
submúltiplos del metro, litro, kilogramo
y de unidades del sistema inglés
trigonométricas seno, coseno y tangente.
para multiplicar rápidamente por 10, 100,
1000. positivos). (yarda, pulgada, galón, onza y libra).

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Historia
Sexto Primero Segundo Tercero
Tema Ficha de
Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado
(PyPE 2017) Trabajo
(PyPE 2011) (PyPE 2017) (PyPE 2017) (PyPE 2017)
-Identifica los tipos de testimonio del
-Reflexiona sobre la actualidad de los pasado que nos sirven como fuentes
Explica la evolución del ser humano y la -Reconoce los cambios más trascendentales
La relación de la Historia con otras conceptos de frontera e identidad nacional. históricas.
Ciencias Sociales 1 relación con la naturaleza durante la
prehistoria.
-Debate sobre el futuro de las fronteras y -Reconoce que las fuentes deben ser
en la historia de México.
los procesos de integración regional. analizadas para comprender su contenido
histórico.
-Reconoce las diferencias entre un hecho
-Analiza el proyecto de la Unión Europea y un proceso histórico. -Identifica las prácticas y las costumbres más
La arqueología, la antropología, la Valora el patrimonio cultural y material que como una forma de actuación política para -Reflexiona sobre la importancia de resistentes al cambio.
lingüística y la historia 2 ha dejado el mundo antiguo. proyectar una nueva sociedad y dar un explicar los hechos y procesos históricos. -Reflexiona sobre las fuerzas de la tradición y
nuevo rumbo a la historia. -Identifica la diferencia entre juzgar y la innovación.
explicar.
-Reflexiona sobre la presencia de la guerra
Reconoce la importancia del espacio en el mundo actual.
-Reconoce la diversidad cultural de México. -Explica por qué México es un país soberano.
geográfico para el desarrollo de las culturas -Distingue entre los conflictos violentos que
Pasado-presente 3 mesoamericanas e identifica las tienen lugar dentro de algunos países y las
-Reflexiona sobre el origen de las
diferencias culturales en el México de hoy.
-Reflexiona sobre las relaciones entre México
y otros países en la actualidad.
características de los periodos. guerras entre estados.

-Reconoce los principales procesos y


rasgos culturales del México antiguo y los -Explica procesos y hechos históricos desde la
-Reconoce los principales procesos y ubica en tiempo y espacio. Independencia hasta fines del siglo XIX y los
acontecimientos mundiales de mediados -Identifica los conceptos de civilización, ubica en el tiempo y el espacio.
Ubica las civilizaciones agrícolas y del del siglo XVIII a mediados del siglo XX. cultura, tradición, Mesoamérica, -Identifica los conceptos de independencia,
Mediterráneo con la aplicación de los -Identifica los conceptos de burguesía, urbanización, tributación. soberanía, constitución, intervención, imperio y
términos siglo, milenio, a.C. y d.C., y las liberalismo, revolución, industrialización e -Identifica los conceptos de conquista, república.
localiza geográficamente. imperialismo. colonización, virreinato, pueblo de indios, -Conoce los principales procesos y hechos
Panorama del periodo 4y5 Ubica la duración y simultaneidad de las -Reconoce los principales procesos y cabildo, real audiencia. históricos desde la Revolución hasta el
civilizaciones mesoamericanas y andinas acontecimientos mundiales de mediados presente y ubica en el tiempo y el espacio
aplicando los términos siglo, milenio, a.C. y del siglo XX a nuestros días. algunos acontecimientos del periodo.
d.C., y localiza sus áreas de influencia. -Identifica los conceptos de hegemonía, -Reconoce los conceptos de revolución,
guerra fría, distensión, globalización y constitucionalismo, partidos políticos,
apertura económica. populismo, apertura económica y
desestatización.

-Identifica cuáles fueron los motivos -Interpreta mapas, planos, fotos


principales del descontento de los colonos arqueológicas.
con la metrópoli. -Identifica los rasgos del urbanismo -Identifica expresiones del desarrollo nacional
-Reflexiona sobre las condiciones mesoamericano a través de un ejemplo ocurridas en la década y valora la relación
económicas, sociales y culturales que seleccionado. entre su región y el conjunto del país.
Investiga aspectos de la cultura y la vida
UCA (Unidad de Construcción del hicieron posible la independencia de los -Reconoce la complejidad tecnológica de -Maneja periódicos, filmaciones, fotografías y
Aprendizaje) 6 cotidiana del pasado y valora su
importancia.
territorios ingleses de Norteamérica. las ciudades mesoamericanas. otras fuentes para reconstruir la historia de la
-Analiza la relación entre la historia de -Reflexiona sobre la especialización laboral década.
Europa y la independencia de las colonias. y la diversidad social en Mesoamérica. -Reflexiona sobre los éxitos y fracasos del país
-Examina imágenes, cartas, diarios, -Valora pasajes en las fuentes históricas en el periodo.
documentos oficiales y prensa del siglo que permiten conocer la vida urbana del
XVIII en las Trece Colonias. México antiguo.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


-Identifica los antecedentes y funciones de
la Corte Penal Internacional.
-Identifica algunos reinos indígenas en
Describe las características del arte, la -Analiza las características de la -Explica la ideología de los diferentes grupos
vísperas de la Conquista.
cultura, la ciencia y la influencia del Organización de las Naciones Unidas y su revolucionarios y su influencia en la
-Reconoce la existencia de una relación
El humanismo y el encuentro de dos humanismo durante los inicios de la Edad relación con la búsqueda de la paz en el Constitución de 1917.
mundos 7 Moderna. mundo.
entre la política, la guerra y la religión.
-Reflexiona sobre las diferencias culturales
-Reflexiona sobre la pregunta: ¿Qué hacía de
•Reconoce la trascendencia del encuentro -Identifica las funciones de la UNICEF, la la Constitución de 1917 un código muy
entre españoles e indígenas en la época de
de América y Europa y sus consecuencias. FAO y la ACNUR y reflexiona sobre sus avanzado para su tiempo?
la Conquista.
posibilidades para mejorar las condiciones
de vida en el mundo.
-Identifica el efecto transformador de la
industrialización.
-Reconoce las condiciones que motivaron
el desarrollo del imperialismo. -Reconoce el impacto de la minería en el -Identifica la continuidad de algunas
Compara las distintas concepciones del -Comprende el proceso de consolidación desarrollo de la Nueva España. circunstancias de origen indígena y colonial,
universo y el mundo para explicar la forma de los estados nacionales en Europa y su -Analiza la formación de áreas productoras así como los principales cambios económicos
Industrialización y la competencia
mundial 8 en que los adelantos científicos y
tecnológicos favorecieron los viajes de
relación con los procesos de unificación
(Italia, Alemania) y de disolución (imperios
de granos y cría de ganado y su relación
con los centros mineros.
y sociales ocurridos durante el siglo XIX.
-Reflexiona sobre las clases sociales en la
exploración. austrohúngaro y otomano). -Identifica las ciudades de españoles como sociedad mexicana a fines del siglo XIX y sobre
-Identifica el impacto del colonialismo en centros del sistema económico colonial. la injusticia social.
Asia y África.
-Analiza la competencia existente entre los
estados europeos antes de 1914.
-Reconoce la importancia de los tratados
económicos y las áreas de libre comercio
en la globalización.
-Valora la importancia de internet y los -Analiza la vigencia y el sentido del
-Reconoce la presencia del patrimonio
Investiga aspectos de la cultura y la vida medios electrónicos en la integración nacionalismo el día de hoy.
arquitectónico virreinal en el México actual.
La globalización 9 cotidiana del pasado y valora su
importancia.
mundial.
-Reconoce la coexistencia de diferencias
-Valora algunas expresiones pictóricas y
-Comprende los principales problemas
sociales, económicos y culturales que afectan
literarias de la etapa virreinal.
nacionales y expresiones culturales al país actualmente.
diversas dentro del orden global.
-Reflexiona sobre el destino del proceso de
globalización
Reconoce las instituciones y prácticas de
Distingue las características de la Reconoce la importancia de los tratados tipo colonial que organizaron la economía Comprende los principales problemas
Organización económica, social,
política y cultural 10 organización económica, social, política y
cultural de los incas.
económicos y las áreas del libre comercio
en la globalización.
del virreinato, encomienda, repartimiento,
tributo, mercedes de tierras, reales de
sociales, económicos y culturales que afectan
al país actualmente.
minas.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Formación Cívica y Ética
Sexto Primero Segundo Tercero
Tema Ficha de
Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado
(PyPE 2017) Trabajo
(PyPE 2011) (PyPE 2017) (PyPE 2017) (PyPE 2017)
-Comprende los cambios físicos y -Valora sus aspiraciones, potencialidades y
-Analiza la importancia de la sexualidad y sus
emocionales que experimenta durante la capacidades personales (para el estudio, el
diversas manifestaciones en la vida de los Construye una postura crítica ante la difusión
adolescencia y analiza las implicaciones trabajo y la recreación) y se plantea estrategias
seres humanos. de información que promueven las redes
Identidad personal y cuidado de sí. 1 -Reconoce la importancia de la prevención en
personales que trae consigo el ejercicio
temprano de su sexualidad.
sociales y medios de comunicación e influyen
para desarrollarlas.
- Formula compromisos para el cuidado de su
el cuidado de la salud y la promoción de en la construcción de identidades.
-Respeta la diversidad de expresiones e salud y la promoción de medidas que favorecen el
medidas que favorezcan el bienestar integral.
identidades juveniles. bienestar integral.
-Consultar distintas fuentes de información
para tomar decisiones importantes. Reconoce que es una persona con dignidad y Valora su responsabilidad ante situaciones de Argumenta sobre las acciones y las condiciones
Sujeto de derecho y dignidad humana. 2y3 -Establecer relaciones personales basadas en
el reconocimiento de la dignidad de las
derechos humanos y se organiza con otras
personas para promover un trato respetuoso.
riesgo y exige su derecho a la protección de la
salud integral.
que favorecen u obstaculizan el derecho al
desarrollo integral de los adolescentes.
personas y cuestiona estereotipos.
Argumenta sobre las razones por las que -Participa en acciones para promover y defender
-Distingue desafíos y tensiones del derecho a
considera una situación justa o injusta. Analiza críticamente información para tomar activamente el respeto a la libertad en el espacio
Criterios para el ejercicio responsable de la la libertad en sus espacios de convivencia.
Aplica principios éticos derivados en los decisiones autónomas relativas a su vida escolar.
libertad: la dignidad, los derechos y el bien
común.
4y5 derechos humanos para orientar y
-Identifica las condiciones sociales que hacen
posible o que limitan el ejercicio del derecho a
como adolescente (sexualidad, salud, -Analiza el papel del Estado y la ciudadanía en la
fundamentar sus decisiones ante situaciones adicciones, educación, participación). vigencia y garantía del derecho a la libertad de las
la libertad en sus entornos próximos.
controvertidas. personas.
Valora que en México y en el mundo las
personas tienen diversas formas de vivir, Analiza situaciones de la vida social y política Analiza las implicaciones de la equidad de Promueve la igualdad de género en sus
Igualdad y perspectiva de género. 6 pensar, sentir e interpretar la realidad, y
manifiesta respeto por las distintas culturas de
de México a la luz del derecho a la igualdad. género en situaciones cercanas a la
adolescencia: amistad, noviazgo, estudio.
relaciones cotidianas y lo integra como criterio
para valorar otros espacios.
la sociedad.
Participa en la solución de conflictos, tomando Promueve la postura no violenta ante los Valora la mediación como un recurso que permite
Utiliza el diálogo para construir consensos y
en consideración la opinión de los demás y conflictos como un estilo de vida en las intervenir en los conflictos entre personas o
Los conflictos interpersonales y sociales. 7 empleando mecanismos de negociación y
acude a la mediación o a la facilitación de un
tercero cuando no logra resolver un conflicto.
relaciones interpersonales y en la lucha social grupos para impedir o detener la violencia y
mediación. y política. encontrar soluciones justas.
-Reconoce las atribuciones y
responsabilidades de los representantes y
servidores públicos y analiza, conforme a
Argumenta sobre las consecuencias del Analiza la legitimidad de la autoridad y su
La función de la autoridad en la aplicación y Explica las implicaciones de la autoridad y el ellas, su desempeño.
cumplimiento de normas y leyes 8 incumplimiento de normas y leyes que regulan
la convivencia y promueve su cumplimiento.
poder público en un régimen Democrático. -Valora la importancia de participar
desempeño con base en la rendición de cuentas,
transparencia y acceso a la información pública.
conjuntamente con la autoridad en asuntos
que fortalecen al Estado de derecho y la
convivencia democrática.
Reconoce la forma de organización del Analiza críticamente el funcionamiento del Argumenta su derecho a conocer el
La democracia como forma de organización
Valora las fortalezas de un gobierno gobierno democrático, así como las sistema político mexicano, de acuerdo con los funcionamiento del Estado y la autoridad, con
social y política, principios, mecanismos,
procedimientos e instituciones.
9 democrático. atribuciones y responsabilidades de los principios, mecanismos y procedimientos de base en los principios que caracterizan a los
representantes populares. la democracia. gobiernos democráticos.
Valora la participación social y política
Participación ciudadana en las dimensiones responsable, informada, crítica y Construye una visión crítica de las Participa en proyectos en los que desarrolla
Explica los mecanismos de participación
política, civil y social, y sus implicaciones en la
práctica.
10 ciudadana que fortalecen la vida democrática.
comprometida, y participa colectivamente
para influir en las decisiones que afectan su
dimensiones política, civil y social de la
participación ciudadana.
acciones y comparte decisiones con adultos, para
responder a necesidades colectivas.
entorno escolar y social.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Tutoría y Educación Socioemocional
Habilidades
asociadas a las Ficha de Sexto Primero Segundo Tercero
Dimensión
dimensiones Trabajo Indicadores de logro Indicadores de logro Indicadores de logro Indicadores de logro
socioemocionales
Analiza episodios emocionales que ha
Describe las características fisiológicas Analiza las consecuencias que tienen los
vivido, considerando elementos como Expresa motivaciones, necesidades,
de las emociones y emplea estrategias estereotipos prevalecientes sobre la
causas, experiencia, acción y deseos, emociones y pensamientos
Conciencia de las emociones 1 consecuencias; y evalúa la influencia característicos de esta etapa de la vida
que le permiten tener una visión más
amplia y objetiva de su personalidad y
expresión de emociones en hombres y
mujeres, en su propia expresión emocional
que tienen en sí mismo el tipo de e identifica sus causas y efectos.
patrones habituales. y en su contexto sociocultural.
interacciones que establece.
Examina y aprecia su historia personal y Reconoce cuando tiene actitudes y Analiza la influencia que los comentarios de
Identifica juicios, estereotipos o
cultural; analiza los retos, dificultades o relaciones destructivas, emplea otros y los medios de comunicación tienen
Autoconocimiento Autoestima 2 limitaciones, y los percibe como
etiquetas de sí mismo y analiza cómo
limitan el desarrollo.
estrategias que le permiten superarlas y en la imagen de sí mismo, en sus deseos y
oportunidades para crecer y mejorar. pide ayuda. valores.
Expresa qué necesita para estar bien y
Asume responsabilidad sobre su
Valora cómo los vínculos e interacciones propone estrategias para lograrlo a partir Se involucra en actividades que contribuyen
bienestar y lo expresa al cuidar de su
basados en la empatía y colaboración de distinguir entre el bienestar que al bienestar personal, familiar, entre
Bienestar 3 promueven el bienestar a corto, mediano depende de condiciones externas y el
cuerpo y su mente; y aplica estrategias
para lograrlo en el corto, mediano y largo
amigos, pareja, escuela y sociedad sobre
y largo plazo. bienestar que proviene de una mente en su bienestar
plazo.
balance y de relaciones sanas.
Valora la importancia de expresar las
Responde con tranquilidad, serenidad y Reconoce la complejidad y discordancia Expresa las emociones aflictivas con
emociones de forma auténtica, sin
Expresión de las emociones 4 aceptación ante una situación de estrés,
caos o conflicto.
exagerar o valerse de estas para
emocional ante diversas situaciones de
la vida.
respeto y tranquilidad dejando claro cuál fue
la situación que las detonó.
conseguir algo.
Anticipa los estímulos que conllevan a Reconoce acciones, emociones y
Utiliza la reflexión y el lenguaje interno
un estado emocional aflictivo e relaciones destructivas, emplea Modela y promueve estrategias de
Autorregulación Regulación de las emociones 5 implementa estrategias preventivas de
como estrategia para la regulación de
las emociones.
estrategias para superarlas y pide ayuda regulación entre sus compañeros y amigos.
regulación. cuando la necesita.
Reconoce su capacidad para afrontar Valora los logros que ha obtenido, el
Valora el esfuerzo, expresa satisfacción Aplica estrategias para lograr sus
dificultades o situaciones adversas, esfuerzo y la paciencia que requirieron, y se
Perseverancia 6 por superar retos y muestra una actitud
positiva hacia el futuro.
objetivos, distinguiendo entre el placer
inmediato y el bienestar a largo plazo.
basada en la confianza en sí mismo y en muestra dispuesto a afrontar nuevos retos
los recursos de su comunidad. con una visión de largo plazo.
Sabe tomar decisiones concretas que Decide y lleva a cabo acciones
Toma de decisiones y Decide y pone en práctica principios que Muestra una actitud emprendedora,
Autonomía compromisos 7 beneficien a los demás, aunque no le
beneficien directamente.
guían su actuar.
concretas que promueven el aprendizaje
y la convivencia armónica.
creativa, flexible y responsable.

Analiza acciones que afectan o que Comprende las razones del maltrato y Expone y argumenta sus sentimientos e Evalúa los efectos del maltrato y del daño a
Bienestar y trato digno
Empatía hacia otras personas 8 favorecen el bienestar de niños y niñas
al recibir un trato digno, cuidado y amor.
propone acciones comunes para el
bienestar de otros y de sí mismo.
ideas acerca del maltrato a otras
personas.
la integridad de las personas, y colabora
con otros para restaurar el bienestar.
Realiza las tareas que le corresponden Evalúa su desempeño y las consecuencias
Evalúa el trabajo en equipo Propone planteamientos originales y
en un trabajo colaborativo en distintos personales y sociales que se derivan de
Responsabilidad 9 reconociendo los aciertos y errores para
mejorar experiencias futuras.
ámbitos de su vida, y las cumple en el
pertinentes para enriquecer el trabajo
colaborativo.
cumplir o incumplir compromisos en el
tiempo y forma establecidos. trabajo colaborativo.
Colaboración Busca consenso a través de la Promueve un ambiente de colaboración y
Evalúa el trabajo en equipo Ofrece su ayuda a los compañeros que
argumentación para poder descartar, valoración de la diversidad en proyectos
Inclusión 10 reconociendo los aciertos y errores para
mejorar experiencias futuras.
la necesitan para sacar adelante un
proyecto común.
incorporar y priorizar las distintas escolares o comunitarios que buscan el
aportaciones de los miembros del grupo. bienestar colectivo.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Ciencias
FICHAS CIENCIAS PRIMER GRADO ALINEACIÓN SEXTO PRIMARIA – BIOLOGÍA PRIMER GRADO
Sexto Primero. Biología Segundo Tercero
Tema Ficha de
Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado
(PyPE 2017) Trabajo
(PyPE 2011) (PyPE 2017) (PyPE 2017) (PyPE 2017)
Explica cómo el sistema nervioso
coordina los órganos y los sistemas
del cuerpo humano. Explica la coordinación del sistema
Coordinación y defensa del cuerpo
humano. 1 El sistema nervioso, movimientos
voluntarios e involuntarios, sistema
nervioso en el funcionamiento del
cuerpo.
nervioso central y periférico, arco
reflejo, sistema inmunológico.
Aprenderás a describir los cambios Argumenta los beneficios de aplazar
que suceden durante el desarrollo las relaciones sexuales y de practicar
humano; los identificas en tu persona, una sexualidad responsable, segura y
Etapas del desarrollo humano: la y explicas cómo se lleva a cabo el satisfactoria, libre de miedos, culpas,
reproducción. proceso de reproducción en los seres falsas creencias, coerción,
humanos. discriminación y violencia como parte
Cambios en el desarrollo humano, de su proyecto de vida en el marco de
fecundación, embarazo y partao. la salud sexual y reproductiva.
Valorarás la importancia de tomar Compara la eficacia de los diferentes
decisiones basadas en información, métodos anticonceptivos en la
Implicaciones de las
sexuales en la adolescencia
relaciones 2 para analizar críticamente las perspectiva de evitar el embarazo en
implicaciones de los embarazos en la la adolescencia y prevenir las ITS,
adolescencia. incluidos el VPH y el VIH.
Reconoce que el conocimiento de los
Comprenderás la importancia de los
seres vivos se actualiza con base en
fósiles como evidencia de los cambios
las explicaciones de Darwin acerca del
Cambios en los seres vivos y procesos de los seres vivos y el ambiente.
cambio de los organismos en el
de extinción. Los fósiles, los estratos,
tiempo (relación entre el
estratificación, el libro que cambió la
medioambiente, las características
forma de pensar.
adaptativas y la sobrevivencia).
Entenderás cómo las emisiones de
dióxido de carbono ocasionan la
contaminación del aire, así como la Analiza la relación entre el deterioro
Relación de la contaminación del aire
relación de estas emisiones con el del medioambiente y la calidad de vida
con el calentamiento global y el cambio
aumento de la temperatura de la de la población en diferentes países.
climático.
Tierra. (geografía).
Contaminantes de la atmósfera, ciclo
3 del carbono, efecto invernadero.
Conocerás las propiedades de los
Argumenta la importancia del
materiales y el uso que se les da para
consumo responsable, el uso de las
satisfacer diversas necesidades.
Relación entre las propiedades de los tecnologías limpias y renovables.
Propiedades de los materiales.
materiales y su consumo responsable. Los servicios ambientales para
Reproducción, reúso y reciclado. La
contribuir a la sustentabilidad.
degradación de los materiales
(geografía)
inorgánicos.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Distinguirás las transformaciones
temporales de las permanentes que
Importancia de las transformaciones Analiza la distribución y dinámica de
suceden en algunos fenómenos
temporales y permanentes de los
materiales.
4 naturales.
las aguas continentales y oceánicas
en la Tierra. (geografía)
Vuelvo a ser el mismo, el ciclo
hidrológico, la combustión.
Analiza cambios en la historia,
relativos a la tecnología en diversas
Aprovechamiento e identificación del Entenderás qué sucede con la fuerza actividades humanas (medición,
funcionamiento de las máquinas
simples.
5 al utilizar máquinas simples, así como
las ventajas de usarlas.
transporte, industria,
telecomunicaciones), para valorar su
impacto en la vida cotidiana y en la
transformación de la sociedad. (física)
Comprenderás cómo se forman las
imágenes en espejos y lentes y cómo
funcionan algunos aparatos ópticos. Identifica cómo los cambios
Aprovechamiento de la formación de Tipos de espejos, espejos planos y tecnológicos favorecen el avance en el
imágenes en espejos y lentes. 6 curvos, dos tipos de lentes: conocimiento de los seres vivos.
convergentes y divergentes. (biología)
Importancia de la invención del
microscopio y telescopio.
Aprenderás acerca de la importancia
Importancia de la energía, su de la energía y sus transformaciones Analiza la energía mecánica (cinética
transformación e implicaciones de su
uso.
7y8 para mantener la vida, así como para
las actividades humanas.
y potencial) y describe casos donde se
conserva. (física)
Transformaciones de la energía.
Realizarás acciones para aprovechar Argumenta la importancia del
responsablemente la energía en las consumo responsable, el uso de las
actividades cotidianas. tecnologías limpias y renovables.
Aprovechamiento de la energía. 9 Importancia de la energía, fuentes de Los servicios ambientales para
energía convencionales, fuentes de contribuir a la sustentabilidad.
energía alternativa. (geografía)
Aprenderás a describir los
componentes básicos del universo
con base en sus principales Describe algunos avances en las
Conocimiento de las características características. características y composición del
Del universo 10 Las galaxias, las estrellas, los universo (estrellas, galaxias y otros
planetas, los satélites, los cometas, sistemas).(física)
contribuciones de la tecnología y la
ciencia.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Ciencias
FICHAS CIENCIAS SEGUNDO GRADO ALINEACIÓN BIOLOGÍA PRIMER GRADO – SEXTO CIENCIAS NATURALES
Sexto. Ciencias Naturales Primero. Biología Segundo. Física Tercero. Química
Tema Ficha de
Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado
(PyPE 2017) Trabajo
(PyPE 2011) (PyPE 2017) (PyPE 2017) (PyPE 2017)
Cómo interactuamos los seres vivos con
la naturaleza. Explica la importancia ética, estética,
La biodiversidad mexicana. 1 Reflexionarás acerca de la importancia
del consumo responsable y sus
ecológica y cultural de la biodiversidad en
México.
implicaciones ambientales.
Reconoce que el conocimiento de los
Comprende la importancia de los fósiles seres vivos se actualiza con base en las
como evidencia de los cambios de los explicaciones de Darwin acerca del
La evolución de los seres vivos. 2 seres vivos y el ambiente.
Conoce algunos procesos de extinción
cambio de los organismos en el tiempo
(relación entre el medioambiente, las
en el pasado y en la actualidad. características adaptativas y la
sobrevivencia).
Compara la diversidad de formas de
Las funciones comunes de los seres nutrición, relación con el medio y
vivos. reproducción, e identifica que son
3 resultado de la evolución.
Representa las transformaciones de la
Flujo de energía en el ecosistema. energía en los ecosistemas, en función de
la fuente primaria y las cadenas tróficas.
Aprenderás a describir los cambios que Identifica a la célula como unidad
suceden durante el desarrollo humano; estructural de los seres vivos.
La célula. 4 los identifica en tu persona, y explica
cómo se lleva a cabo el proceso de
Identifica las funciones de la célula y sus
estructuras básicas (pared celular,
reproducción en los seres humanos. membrana, citoplasma, núcleo).
Describe la importancia, funciones y
ADN. ubicación de los cromosomas, genes y
ADN.
Explica cómo el sistema nervioso
5 coordina los órganos y los sistemas del
cuerpo humano, argumentarás la Explica la coordinación del sistema
El sistema nervioso de tu cuerpo.
importancia de una dieta correcta para nervioso en el funcionamiento del cuerpo.
fortalecer el funcionamiento del sistema
inmunológico.
Integra de manera aplicativa los principios
Lazos de vida: principios unificadores
unificadores.
Explica cómo el sistema nervioso
coordina los órganos y los sistemas del Explica cómo evitar el sobrepeso y la
Dieta correcta, ejercicio y salud.
6 cuerpo humano, argumentarás la obesidad con base en las características
importancia de una dieta correcta para de la dieta correcta y las necesidades
fortalecer el funcionamiento del sistema energéticas en la adolescencia
inmunológico.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Argumenta los beneficios de aplazar las
relaciones sexuales y de practicar una
Valorará la importancia de tomar
sexualidad responsable, segura y
decisiones basadas en información,
satisfactoria, libre de miedos, culpas,
Sexualidad responsable y salud. para analizar críticamente las
falsas creencias, coerción, discriminación
implicaciones de los embarazos en la
y violencia como parte de su proyecto de
adolescencia.
7 Argumenta a favor de las conductas
vida en el marco de la salud sexual y
reproductiva.
sexuales responsables que inciden en la
Compara la eficacia de los diferentes
prevención de infecciones de
métodos anticonceptivos en la
El cuidado de la salud sexual y transmisión sexual (ITS) como la
perspectiva de evitar el embarazo en la
reproductiva. causada por el VIH.
adolescencia y prevenir las ITS, incluidos
el VPH y el VIH.
Explica las implicaciones de las
Adicciones vs vida saludable. 8 adicciones en la salud personal, familiar y
social.
Valora las implicaciones éticas de la
La manipulación genética. 9 manipulación genética en la salud y el
medio ambiente.
Integra de manera aplicativa la toma de
Tomar decisiones. 10 decisiones de un proyecto

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Ciencias
FICHAS CIENCIAS TERCER GRADO ALINEACION FÍSICA - QUÍMICA
Segundo. Física Tercero. Química
Tema Ficha de
Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado
(PyPE 2017) Trabajo
(PyPE 2017) (PyPE 2017)
Comprende los conceptos de velocidad y aceleración. Comprender y describir
Argumenta sobre los factores que afectan la rapidez de las reacciones químicas
Movimiento de los objetos. el movimiento de objetos, así como interpretar gráficamente el movimiento de
(temperatura, concentración de los reactivos) con base en datos experimentales.
éstos.
1 Describe, representa y experimenta la fuerza como la interacción entre objetos
y reconoce distintos tipos de fuerza. Conocer, representar y describir, mediante
Las fuerzas: interacción entre objetos.
experimentos sencillos, los diferentes tipos de fuerzas como resultado de la
interacción entre los objetos.
Identifica y describe la presencia de fuerzas en interacciones cotidianas
Leyes del movimiento. (fricción, flotación, fuerzas en equilibrio). Identifica y describe la presencia de
fuerzas en interacciones cotidianas (fricción, flotación, fuerzas de equilibrio).
2 Analiza la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se
Reconoce intercambios de energía entre el sistema y sus alrededores durante
Energía y movimiento. conserva. Reconocer e identificar el concepto de energía y sus diferentes
procesos físicos y químicos.
manifestaciones mediante situaciones reales.
Analiza el calor como energía. Describe los motores que funcionan con energía
calorífica, los efectos del calor disipado, los gases expelidos y valora sus efectos
Explica, predice y representa intercambios de energía en el transcurso de las
en la atmósfera. Reconocer las formas de propagación del calor y sus efectos
El calor: otra forma de energía. reacciones químicas con base en la separación y unión de átomos o iones
en diversos materiales (metales, plástico, unicel, etcétera). Explica algunos
involucrados.
ejemplos que muestren la transformación de la energía calorífica y los efectos
3 que producen el calor y los gases en la atmósfera.
Explora algunos avances recientes en la comprensión de la constitución de la
materia y reconoce el proceso histórico de construcción de nuevas teorías.
Modelos científicos, estructura de la Representa y diferencia mediante esquemas, modelos y simbología química,
Explica los estados y cambios de estado de agregación de la materia, con base
materia. elementos y compuestos, así como átomos y moléculas.
en el modelo de partículas. Interpreta la temperatura y el equilibrio térmico con
base en el modelo de partículas.
Explora algunos avances recientes en la comprensión de la constitución de la
Reconoce intercambios de energía entre el sistema y sus alrededores durante
materia y reconoce el proceso histórico de construcción de nuevas teorías.
procesos físicos y químicos. Distingue los sistemas químicos de otros tipos de
Fenómenos eléctricos. Explica los estados y cambios de estado de agregación de la materia, con base
sistemas en la naturaleza. Reconoce y analiza el papel de la energía en los
en el modelo de partículas. Interpreta la temperatura y el equilibrio térmico con
sistemas químicos.
4 base en el modelo de partículas.
Reconoce intercambios de energía entre el sistema y sus alrededores durante
Analiza fenómenos comunes del magnetismo y experimenta con la interacción procesos físicos y químicos.
Fenómenos magnéticos.
entre imanes. Distingue los sistemas químicos de otros tipos de sistemas en la naturaleza.
Reconoce y analiza el papel de la energía en los sistemas químicos.
Reconoce intercambios de energía entre el sistema y sus alrededores durante
Describe la generación, diversidad y comportamiento de las ondas
Los fenómenos electromagnéticos y su procesos físicos y químicos.
electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y
importancia. Distingue los sistemas químicos de otros tipos de sistemas en la naturaleza.
magnetismo.
5 Analiza las formas de producción de la energía eléctrica, reconoce su eficiencia
Reconoce y analiza el papel de la energía en los sistemas químicos.
Explica, predice y representa intercambios de energía en el transcurso de las
La energía y sus aplicaciones. y los efectos que causan al planeta. Describe el funcionamiento básico de las reacciones químicas con base en la separación y unión de átomos o iones
fuentes renovables de energía y valora sus beneficios. involucrados.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Reconocer e identifica los tipos de energía involucrados en las reacciones
Analiza las formas de producción de la energía eléctrica, reconoce su eficiencia
químicas; caracteriza las transformaciones de energía que ocurren en ellas;
Aplicaciones de la energía y los efectos que causan al planeta. Describe el funcionamiento básico de las
representa dichos intercambios de energía con base en los conocimientos acerca
fuentes renovables de energía y valora sus beneficios.
de las interacciones entre átomos.
Analiza las formas de producción de la energía eléctrica, reconoce su eficiencia
Reconoce y valora el uso de reacciones químicas para sintetizar nuevas sustancias
La física en el cuerpo humano. 6 y los efectos que causan al planeta. Describe el funcionamiento básico de las
fuentes renovables de energía y valora sus beneficios.
útiles o eliminar sustancias indeseadas.
Analiza las aportaciones de la química y reconocer cómo afectan algunos procesos
químicos la situación medio ambiental actual. Argumenta acerca de las
La importancia de la física en la salud. Identifica las funciones de la temperatura y la electricidad en el cuerpo humano.
implicaciones del uso de productos y procesos químicos en la calidad de vida y el
medio ambiente.
Conocer y analizar las concepciones, ideas y teorías que se han desarrollado
El universo también tiene historia. 7 sobre el origen del Universo durante la historia de la humanidad, y reconocer la
evolución de estas ideas.
Describe las características y dinámica del Sistema Solar. Analiza la gravitación
La física en el sistema solar. 8 y su papel en la explicación del movimiento de los planetas y en la caída de los
cuerpos (atracción) en la superficie terrestre.
Describe algunos avances en las características y composición del Universo
(estrellas, galaxias y otros sistemas). Conocer e identificar la estructura y
Conociendo el universo. 9 composición de los cuerpos celestes, así como los fenómenos relacionados con
ellos; en particular, el planeta Tierra.
Tecnología aplicada al conocimiento del Describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio
universo. 10 de la detección y procesamiento de las ondas electromagnéticas que emiten.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Geografía
FICHAS GEOGRAFÍA PRIMER GRADO ALINEACION SEXTO PRIMARIA – GEOGRAFÍA PRIMERO

Sexto Primero
Tema Ficha de
Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado
(PyPE 2017) Trabajo
(PyPE 2011) (PyPE 2017)
Argumenta que la biodiversidad de la Tierra es resultado de las relaciones e
Conocerá y describirá los componentes naturales de la tierra. El clima y las
interacciones entre los elementos naturales del espacio geográfico. Distinguir las
Componentes naturales de la tierra. regiones naturales, desierto, selva, bosque templado, tundra. Explicará la
interacciones entre el relieve y el clima que dan origen a la formación de regiones
1 relación entre relieve, agua, clima, vegetación y fauna.
naturales, dentro de las cuales se genera la biodiversidad en México y el mundo.
Conocerá los recursos naturales para la vida explicarás la importancia de los Explica las relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del
Recursos naturales para la vida.
recursos naturales para las actividades humanas. mundo a partir de los componentes y las características del espacio geográfico.
Argumenta la importancia del consumo responsable, el uso de las tecnologías
Identificará la importancia del desarrollo sustentable. Explicará las formas de limpias y los servicios ambientales para contribuir a la sustentabilidad. Distinguir
Acciones para el desarrollo sustentable. aprovechamiento de los recursos naturales que contribuyen al desarrollo las características y fundamentos de la sustentabilidad y su relación con el
sustentable. consumo responsable a partir del reconocimiento de las actividades que los
2 alumnos realizan cotidianamente en su localidad.
Argumenta implicaciones ambientales, sociales y económicas del crecimiento, la
Conocerá y comparará las aglomeraciones urbanas. Espacio urbano y espacio
composición y la distribución de la población en el mundo. Reconocer las
Las aglomeraciones urbanas. rural. Productos y servicios. Explicará los efectos derivados de la concentración
consecuencias sociales, económicas y ambientales de la distribución de la
de la población en ciudades.
población en México y el mundo.
Conocerá los movimientos migratorios. Migración y movimientos migratorios,
De un lugar a otro. Movimientos
rutas migratorias. Distinguirá las principales rutas y consecuencias de la Explica causas y consecuencias de la migración en casos específicos en el mundo.
migratorios.
3 migración de la población.
Conocerá e identificará las minorías culturales. Las minorías culturales. Asume una actitud de respeto y empatía hacia la diversidad cultural local, nacional
Minorías culturales.
Explicará la diversidad de minorías culturales del mundo. y mundial para contribuir a la convivencia intercultural.
Compara condiciones socioeconómicas de distintos territorios del mundo mediante
Conocerá el PIB de los países con mayor y menor desarrollo económico.
Países con mayor y menor desarrollo la interpretación del Índice de Desarrollo Humano (IDH). Contrastar las condiciones
económico. 4 Identificará las características de los países con mayor y menor desarrollo
económico.
en que vive la población de distintos países y de México mediante el análisis e
interpretación de algunos índices e indicadores, en casos concretos.
Identificará el comercio internacional de algunos países. Comparará la Examina la función del comercio y de las redes de comunicaciones y transportes
El comercio internacional. 5 participación de diferentes países en el proceso de globalización económica. en la interdependencia económica entre países.
Analiza la relación entre el deterioro del medioambiente y la calidad de vida de la
Identificará las sociedades de consumo. Publicidad y sociedades de consumo.
población en diferentes países. Analizar cómo el grado de deterioro ambiental en
Sociedades de consumo. 6 Comparará las características del consumo en diferentes países y en tu medio
local.
diferentes lugares del mundo tiene repercusiones en la calidad de vida de las
personas.
Identificará los elementos de la calidad de vida. Calidad de vida. Los países más Analiza cómo el grado de deterioro ambiental en diferentes lugares del mundo tiene
La calidad de vida. 7 “verdes”. Comparará la calidad de vida en diferentes países y en el medio local. repercusiones en la calidad de vida de las personas.
Acciones locales para preservar el Conocerá acciones para preservar el ambiente acciones para preservar el Argumenta la importancia del consumo responsable, el uso de las tecnologías
ambiente. 8 medio ambiente. El calentamiento global, un problema ambiental. limpias y los servicios ambientales para contribuir a la sustentabilidad.
Explica la relación entre la distribución de los tipos de relieve y las regiones
Identificará las regiones continentales de la tierra. Divisiones continentales,
sísmicas y volcánicas, con los procesos internos y externos de la Tierra. Diferenciar
Regiones continentales. 9 regiones naturales continentales, regiones sociales continentales. Identificará
diversas divisiones continentales de la Tierra.
los procesos externos como el intemperismo y la erosión como modeladores del
relieve, a fin de distinguir sus tipos y su distribución en el mundo.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Identificará las diferentes escalas para representar el territorio elementos de los
Conoce e interpreta distintas representaciones geográficas, como mapas, planos,
mapas y escala. La escala en los mapas.
El territorio y sus escalas. croquis e imágenes de satélite, entre otras, con el fin de obtener información acerca
Describirá las diferencias entre mapas de escala mundial, continental, nacional,
del espacio geográfico.
estatal y municipal.
Conoce e interpreta distintas representaciones geográficas, como mapas, planos,
Conocerá los planos y sus elementos. Los planos, simbología en los planos.
Los planos y sus elementos. croquis e imágenes de satélite, entre otras, con el fin de obtener información acerca
Interpretará planos a partir de sus elementos.
del espacio geográfico.
Emplea recursos tecnológicos para obtener y representar información geográfica
Nuevas formas de ver el espacio
10 Conocerá las nuevas formas de ver el espacio geográfico. La tecnología al en las escalas local, nacional y mundial. Reconocer los recursos tecnológicos
alcance de todos, fotografías aéreas, imagen satelital distinguirás las usados para el análisis geográfico, específicamente el empleo de GPS y SIG para
geográfico.
características y la utilidad de las fotografías aéreas e imágenes de satélite. obtener y representar información geográfica en diferentes escalas para el estudio
del espacio geográfico.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


Geografía
FICHAS GEOGRAFÍA SEGUNDO GRADO ALINEACION GEOGRAFÍA PRIMERO - SEXTO PRIMARIA
Primero Sexto
Tema Ficha de
Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado
(PyPE 2017) Trabajo
(PyPE 2017) (PyPE 2011)
Explica las relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del
El espacio geográfico.
mundo a partir de los componentes y las características del espacio geográfico.
Conocer e interpretar distintas representaciones geográficas, como mapas,
Representaciones del espacio
planos, croquis e imágenes de satélite, entre otras, con el fin de obtener Interpretarás planos a partir de sus elementos.
geográfico. 1 información acerca del espacio geográfico.
Interpreta representaciones cartográficas para obtener información de diversos
Leer el espacio geográfico. Describirás las diferencias entre mapas de escala mundial, continental, nacional,
lugares, regiones, paisajes y territorios, reconociendo el lenguaje utilizado en
estatal y municipal. Interpretarás planos a partir de sus elementos.
las distintas representaciones geográficas.
Reconocer los recursos tecnológicos usados para el análisis geográfico,
La tecnología en la geografía. específicamente el empleo del GPS y SIG para obtener y representar Distinguirás las características y la utilidad de las fotografías aéreas e imágenes de
información geográfica en diferentes escalas para el estudio del espacio satélite.
geográfico.
2 Explicar cómo los procesos internos de la Tierra provocan actividad sísmica y
Desde el interior la tierra se mueve y volcánica, así como la formación de relieve de en la corteza, en combinación
Identificarás diversas divisiones continentales de la Tierra.
crea relieve. con los procesos externos ello con la intención de ubicar las principales regiones
sísmicas y volcánicas del mundo.
El relieve sobre los continentes y en el Explica la relación entre la distribución de los tipos de relieve y las regiones
Identificarás diversas divisiones continentales de la Tierra.
fondo marino. sísmicas y volcánicas, con los procesos internos y externos de la Tierra.
Comprender la distribución del agua del planeta, a través del análisis de la
Agua de vida en el planeta. 3 dinámica de las aguas oceánicas y continentales y su relación con el relieve.
Explicarás la relación entre relieve, agua, clima, vegetación y fauna.
Conocer cuáles son los elementos y factores del clima, la forma en que
Elementos y factores del clima. Explicarás la relación entre relieve, g agua, clima, vegetación y fauna.
interactúan y dan como resultado las distintas zonas climáticas del planeta.
Explica la distribución de los tipos de climas en la Tierra a partir de la relación
Distribución de climas en el mundo. Explicarás la relación entre relieve, g agua, clima, vegetación y fauna.
entre sus elementos y factores del clima y sus interacciones.
Argumenta que la biodiversidad de la Tierra es resultado de las relaciones e
Regiones naturales. 4 interacciones entre los elementos naturales del espacio geográfico.
Explicarás la relación entre relieve, agua, clima, vegetación y fauna.
Biodiversidad, procesos naturales y Identifica y explica la biodiversidad de la Tierra es resultado de las relaciones e Reconoce el espacio geográfico como resultado de las relaciones entre sus
riesgos. interacciones entre los componentes naturales del espacio geográfico. componentes.
Identificar el crecimiento de la población, su composición, algunas de sus
La población: crecimiento y Identificarás las tendencias de crecimiento y la composición de la población en
características y distribución en el mundo y en México a partir de la lectura y
composición. distintas partes del mundo.
análisis de tablas y gráficas, así como de la elaboración de mapas.
Distribución de la población y sus Reconocer las consecuencias sociales, económicas y ambientales de la Identificarás las tendencias de crecimiento y la composición de la población en
consecuencias. 5 distribución de la población en México y el mundo. distintas partes del mundo.
Identificar las causas y consecuencias de la migración mediante el análisis de
Causas y consecuencias de la
ejemplos concretos de los principales flujos migratorios en el mundo a partir de Distinguirás las principales rutas y consecuencias de la migración de la población.
migración.
la elaboración de material cartográfico.
Localizar en mapas los principales flujos migratorios en México y el mundo para Explica factores naturales, sociales y económicos que influyen en la distribución de
Población en movimiento. 6 explicar las relaciones entre los factores económicos, sociales, políticos y la población en el mundo.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL


medioambientales que intervienen en la migración dentro de un país y a través
de las fronteras.
Identificar los rasgos que conforman la cultura y la enorme diversidad existente,
Valora la diversidad de grupos étnicos, lenguas, religiones y patrimonio cultural en
Un mundo de diversidad. a través del reconocimiento de las distintas manifestaciones culturales de los
el mundo.
diferentes grupos sociales de México y el mundo.
Partir de la valoración de la diversidad cultural para que los alumnos
Convivamos con respeto en la Valora la diversidad de grupos étnicos, lenguas, religiones y patrimonio cultural en
comprendan la necesidad de una convivencia más armónica con las diferentes
interculturalidad. el mundo.
culturas y desarrollen las actitudes necesarias para lograrlo.
Reconocer los distintos factores o causas que provocan los conflictos
territoriales, como la apropiación o despojo de los recursos naturales, la
Causas de los conflictos territoriales. localización geográfica estratégica, las políticas expansionistas o colonialistas Analiza los principales flujos de migración en el mundo.
de algunos países, las ideologías políticas y los rasgos culturales de ciertos

Consecuencias de los conflictos


7y8 grupos.
Distinguir las consecuencias ambientales, sociales, culturales, políticas y
Analiza los principales flujos de migración en el mundo.
territoriales. económicas de los conflictos territoriales a partir del estudio de diversos casos.
Las actividades básicas: agricultura y Reconocer las relaciones entre los componentes naturales y sociales del
Distingue tipos de industrias y empresas transnacionales.
ganadería. espacio geográfico con la actividad agrícola y ganadera.
Reconocer las relaciones entre los componentes naturales y sociales del
Las actividades forestales y pesqueras. Distingue tipos de industrias y empresas transnacionales.
espacio geográfico con la actividad forestal y pesquera.
Explotación y aprovechamiento de los Explicar la importancia de los recursos minerales y energéticos en la economía
Distingue tipos de industrias y empresas transnacionales.
minerales. mundial a partir de la interpretación de mapas, gráficas y tablas.
Partir de la valoración de la diversidad cultural para que los alumnos
Convivamos con
interculturalidad.
respeto en la 9 comprendan la necesidad de una convivencia más armónica con las diferentes
Valora la diversidad de grupos étnicos, lenguas, religiones y patrimonio cultural en
el mundo.
culturas y desarrollen las actitudes necesarias para lograrlo.
Distinguir las características y fundamentos de la sustentabilidad y su relación
Compara diferentes experiencias de sustentabilidad en el mundo y retoma aquellas
¿Qué significa sustentabilidad? con el consumo responsable a partir del reconocimiento de las actividades que
que puede ajustar a su contexto.
los alumnos realizan cotidianamente en su localidad.
Conocer las tecnologías limpias y su relevancia ante el deterioro ambiental por
Tecnologías limpias y servicios
medio de ejemplos, además de identificar cuáles son los servicios ambientales
ambientales.
que contribuyen a la sustentabilidad.
Compara condiciones socioeconómicas de distintos territorios del mundo Analiza causas de las diferencias en la calidad de vida de la población en países
Índice de desarrollo humano.
10 mediante la interpretación del Índice de Desarrollo Humano (IDH).
Distinguir los tipos de deterioro ambiental, sus causas y consecuencias y el
del mundo.
Deterioro ambiental. Analiza efectos de los problemas globales en el medioambiente.
ritmo de degradación.
Analiza cómo el grado de deterioro ambiental en diferentes lugares del mundo
Medio ambiente y calidad de vida. Compararás la calidad de vida en diferentes países y en el medio local.
tiene repercusiones en la calidad de vida de las personas.

Departamento de Capacitación y Actualización SETEL

También podría gustarte