Está en la página 1de 5
-echoteat Instituto Tecnolégico Superior 6 NACIONAL DE MEXICO. eae a GLOSARIO MATERIA: Costos Empresariales PROFESOR: Luis Alberto Castellanos Mendez EQUIPO: Méndez Pérez Viviana Pérez Arellano Jorge Luis Pérez Leyva Itzel CARRERA: Ingenieria en Gestién Empresarial SEMESTRE: 344" TURNO MATUTINO Lunes 12 de septiembre del 2022 SEP S TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO Instituto Tecnolégico Superior de Comalcalco Be RUBRICA PARA EVALUAR GLOSARIO Valoracion 2 puntos I punto O puntos Total Profundizacién | Descripcidn clara y sustancial del Descripcién ambigua de los | Descripcidnincorrecta de cada del tema cada términoy_—_aportacién | términos, con aportaciones poco término del esquema, sin personal adecuada. significativas. aportaciones personales. ‘Adlaracién | Glosario bien __organizado _y | Glosario bien focalizado pero no Glosario poco claro, sin coherencia sobre el tema claramente presentado asi como de facil seguimiente. suficientemente organizado, centre las partes que lo componen. ‘Alta calidaddel_| Glosario sobresaliente y atractvo | Glosario, simple pero bien | Glosario mal planteado que no disefio que cumple con los criterios de} organizado con almenos tres errores | cumple con los crterios dedisefio disefo planteados,sin erroresde |} de ortografia. planteados y con mas de tres errores ortografia. ée ortografia. Elementos | &1 _ glosario esta __ordenado | Flglosario noestéordenadoy no | El glosario no esti _ordenado Propiosdel | alfabéticamente, con a aportacién | se distinguen las aportaciones de | Gnicamente existe unaaportacién slosario de unautor/diccionario y una los autofes/diccionario. de las | quenose sabe sies de un aportacién personal aportaciones personales. autor/diccionario o personal Presentacion | La selecciGn de los colores y la__| Los colores y la tipografiausada | Se abuso del uso de colores y delglosario | tipografia usada fueron atractivas, | no permiten una _ correcta | tipografias y la entrega nose dio ‘ademés el glosario se entrego de forma limpia en el formato que determino el docente (papel 0 digital). visualizacién del glosario aunque la entrega fue en el formato pre establecido. de la forma pre establecida por el docente. Calificacién de la actividad Luis Alberto Castellanos Méndez Costo: El costo se define como todas aquellas inversiones necesarias para la produccién del bien o servicio, cémo son: la mano de obra, las materias primas. Los costos son considerados como inversiones ya que se espera que vuelvan ‘como forma de ganancias para la empresa. Costo de administracion: Los costos de administracién son los que incurren para controlar y dirigir una organizacién, pero que no se puede identificar directamente con operaciones de financiamiento, comercializacién o produccién. Costo de distribucion: Los costos de distribucién se refiere a los costos asociados con mover un producto desde el lugar de produccién hasta el punto de consumo. Esto puede significar el costo para mover elementos de un almacén a un individuo en el caso de venta directa. También puede significar el costo de mover un elemento de un mayorista a un minorista donde el articulo luego se vende al usuario final. Costo de Financiamiento: Los costos de financiamiento son los que se originan por la obtencién de recursos ajenos que la empresa necesita para su desarrollo y funcionamiento operativo, es decir, la contribucién de dinero que se requiere para comenzar o concretar un proyecto 0 negocio. Generalmente en las maneras mas comunes de obtener financiacién son a través de préstamos o de créditos Costo primo: El costo primo en las empresas Io utilizan como una forma de medir el costo total los insumos de produccién, son todos aquellos que se necesitan para poder ar o elaborar un producto, el costo primo sirve para poder establecer precios a producto y a que estos generen beneficios, de esta forma se calculan para garantizar la ganancia y el margen de una empresa. Costo de Produc i Los costos de produccién son todos aquellos gastos que son necesarios para poder mantener un proyecto y este pueda tener un buen funcionamiento. Diferencias de costo y gast El costo es el desembolso de dinero para financiar un bien o un servicio que en el futuro originara un ingreso, es decir, tiene un beneficio asociado. Por ejemplo, comprar materia prima para producir un mueble, la materia prima sera el costo y el mueble seran resultado. El gasto es un desembolso que servird para financiar una accién determinada en provecho de la empresa y que se liquida en el mismo momento. Un ejemplo de gasto es el pago de arriendo. El gasto hace su aporte en la empresa y se liquida inmediatamente. Gasto: Los gastos son todos aquellos pagos que la empresa debe realizar por aspectos que no tienen que ver ditectamente con la produccién, como el pago de sueldos del personal administrativo. Estos gastos son los que permiten el correcto funcionamiento de la empresa, pero que no se encuentran directamente relacionados con las ganancias. Inversion: Una inversién es el acto de destinar un capital presente en un negocio cuyo objetivo es el entorno del mismo capital con ciertos beneficios que es la rentabilidad y ganancia que superen las expectativas del inversor segun su riesgo en un tiempo determinado. Perdida: La pérdida es una disminucién del activo de la empresa, es decir es una minoracién de los bienes y derechos. Se refiere a situaciones con resultados negativos, los resultados negativos surgen cuando los gastos son superiores a los ingresos, es importante tener presente que un gasto va a generar la posibilidad de obtener ingresos, mientras que una pérdida no va a crear la posibilidad presente y futura de conseguir ingresos como consecuencia de la misma. Ejemplos de pérdidas, pueden ser las mercancias dafiadas o el deterioro de valor de las acciones. Utilidades: La ganancia o beneficio de la persona o la empresa. Lo que queda después de que ha sido cubiertos los costos de produccién. entajas y desventajas de la contal -VENTAJAS - La verificacién de costo: La contabilidad de costos sirve basicamente para calcular el precio real del producto fabricado, para asi determinar una utilidad neta. Medidas para mejorar el rendimiento: Consiste en evaluar el rendimiento de la produccién y contribuir a su mejoramiento. Ident sacion y operaciones no ben sas: Permite identificar las operaciones ventajosas y no favorable de la actividad desarrollada, de esa manera tomar accién y elegir solo las operaciones rentables. Controla la existencia en inventarios Permite llevar un registro metédico de todos los stocks de existencias en inventarios y de materias primas vigentes para el desarrollo de fabricacién. Supervisa los costos adecuadamente: ‘Su misi6n esta dirigida a controlar los costos que incurre en el proceso productivo. Sefiala las razones de las pérdidas: Se puede encontrar las causas 0 razones de pérdidas ocasionadas en la organizacién DESVENTAJAS - No tiene uniformidad: Es la falta de un enfoque Unico y uniforme esto quiere decir que si dos 0 mas contadores toman una sola informacién de base, obtendran resultados finales distintos. Tiene un régimen complejo: No es nada facil lograr los resultados exactos. Tiene diferencias de técnicas y métodos: Las técnicas y métodos varian de acuerdo a la capacidad del contador plblico encargado, asi también del servicio o producto producido. Fuentes de Informacion: https://es.scribd.com/document/456218666/QUE-ES-UN-COSTO-DE— DISTRIBUCION https://es.scribd.com/document/392446206/Costo-de-Financiamiento https://es.scribd.com/document/373762414/Diferencia-Entre-Costo-y- Gasto https://es.scribd.com/document/582608013/VENTAJAS-Y- DESVENTAJA: CONTABILIDAD-DE-COSTOS https:/es. scribd.com/document/470367943/QUE-ES-COSTO https://es.scribd.com/document/428667369/Costos-Empresariales- Concepto-de-Costo-Gasto-Perdida-Utilidad-e-Inversion

También podría gustarte