Está en la página 1de 1

TEMA 6 : VEGETACION DE CANARIAS

INTRODUCCIÓN: UNA VARIADA Y ORIGINAL CUBIERTA VEGETAL


- Canarias como parte del ámbito biogeográfico de la Macaronesia; flora y vegetación
diversas y originales, fruto de su condición insular: asilamiento y elevado no de plantas
endémicas y relictas.
Flora y vegetación peculiares
- Flora: conjunto de especies de plantas y su nª en un territorio determinado
- Fisonomía y distribución geográfica
- aislamiento: especies lejanos y aislados

evolucion a lo largo del tiempo en un nuevo entorno


1. Endémicas. Exclusivas de un territorio: difieren de las autóctonos o nativas
2. Relictas : testimonio único de alguna especio que pobló el territorio en el
pasado

CONDICIONANTES DEL PAISAJE VEGETAL: LA VEGETACION EN LA ORGSANIZACION


TERRITORIAL DE LA FISONOMIA DE UN ESPACIO
A) Ubicación y condiciones climáticas: localización oceánica, emplazamiento latitudinal
entre la zona templada y tropical y proximidad a África y Europa propician una flora
subtropical y de afinidad mediterránea; llegada a Canarias por zoocoria, hidrocoria,
anemocoria y antropocoria.
B) Configuración y disposición relieve: profusión de desniveles, abarrancamiento,
escarpes rocosos y orientación del relieve: contraste entre vertientes septentrional y
meridional. De la humedad
C) Edad del sustrato: variable grado de transformación del roquedo volcánico y
existencia de sustrato muy específicos: arenosos; afectados por la salinidad.

D) Evolución insular: diversificación de especies y deriva genética; endemismos


E) Antropización: prácticas pastoriles de la población aborigen y cambios significativos
tras la Conquista, con reducción importante de la vegetación potencial y aparición de
formaciones vegetales de sustitución.

También podría gustarte