Está en la página 1de 4

Escuela Normal Superior

¨Prof. Moisés Sáenz Garza¨

Licenciatura en la enseñanza y aprendizaje de la historia en la educación secundaria.

Modalidad escolarizada

Globalización, desencantos y horizontes de futuro

Tema:
Examen Segunda Guerra Mundial

Catedrática: Ma. Gabriela Guerrero Hernández

Alumno:
Alexis Eduardo Rivera Romero
I. Lea los siguientes enunciados y subraye la opción correcta

1. Imperios que desataron la Segunda Guerra Mundial con la intención de establecer, por
medio de la conquista militar, un dominio permanente sobre Europa y Asia.

A. Alemania y Japón.
B. Alemania y Francia.
C. Gran bretaña y URSS.
D. Alemania y China.

2. En qué consistía el armisticio que Francia firmo con Alemania.

A. Contemplaba la ocupación alemana de la mitad norte de Francia.


B. La neutralidad de la Unión soviética en el territorio.
C. Dividir el estado polaco.
D. Obligar a los finlandeses a ceder territorio.

3. Países que conformaban la alianza “Eje”

A. Alemania, Italia y Japón


B. La Unión Soviética, Gran Bretaña y Estados Unidos.
C. Francia, Bélgica y España
D. China, Bulgaria y La Unión Soviética

4. Grandes potencias mundiales que se aliaron para hacer frente a la Alemania Nazi
A. Gran Bretaña, Unión soviética, China y Estados Unidos
B. Francia, Italia, China y Estados Unidos
C. Bulgaria, Rumania, China y Estados Unidos
D. Portugal, Eslovaquia, China y Estados Unidos

5. Puerto que fue sufrió un ataque por parte del imperio Japones en 1941 y tuvo por objetivo
hundir la flota estadounidense del Pacífico.
A. Puerto Pearl Harbor
B. Puerto Norfolk
C. Puerto de Oakland
D. Puerto de Long Beach
6. Líder del Partido Fascista de Italia en 1922 que al Igual que Hitler, disfrutaba de un gran
apoyo popular y aprovechó para instaurar un régimen totalitario
A. Benito Mussolini
B. Franklin D. Roosevelt
C. Winston Churchill
D. Michinomiya Hirohito
7. Nombre de las bombas que fueron arrojadas a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki en
Japón.

A. Little Boy
B. Fat Man
C. Enola Gay
D. Bockscar
8. A que se le conoció como “La Batalla de las Ardenas”

A. El infructuoso contraataque alemán en Bélgica y el norte de Francia.


B. La aparición de las tropas soviéticas en la frontera de Finlandia.
C. La llegada de 150.000 soldados aliados a las costas de Normandía en Francia.
D. La mayor batalla de tanques de la historia.

9. Estrategia alemana que requería de la concentración de armas ofensivas (tales como


tanques, aviones y artillería) en un frente angosto.
A. Blitzkrieg
B. Schwerpunkt
C. Escaut
D. Panzer

10. Cuantas personas a nivel mundial se calcula que murieron en la Segunda Guerra Mundial.
A. 55 millones
B. 6 millones
C. 9 millones
D. 44 millones

II. Coloca Verdadero y falso (Verdadero “V” o Falso “F”) según la declaración que se hace.

1. ______ La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero de la historia.

2. ______En el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial suele distinguirse en “La guerra


relámpago”, “La Guerra total’’ Y ‘’Derrota del Eje”.

3. ______La «guerra relámpago», fue llamada por la pronta derrota del ejército alemán.

4. ______ El problema se globalizo una vez que Alemania invadió Polonia.


5. ______ El conflicto culmina con el ataque de Estados Unidos a las ciudades de Hiroshima y
Nagasaki en Japón.

6. _______Adolf Hitler sufrió 43 atentados, todos fallando en el intento.

7. _______La máquina que utilizaban los alemanes para encriptar sus mensajes y que ningún
aliado podía descifrar llevaba por nombre “Die Maschine”.

8. _______Los japoneses también realizaron brutales experimentos con humanos similares a


los realizados por los nazis bajo la dirección de Josef Mengele.

9. _______la frase "Arbeit macht frei" escrita en muchas de las entradas a los campos de
concentración significaba ‘’El trabajo hace libres”.

10. _______El último país en rendirse fue Alemania.

III. Desarrolla las siguientes cuestiones

1. ¿Cuáles fueron los causantes de la Segunda Guerra Mundial? (Menciona una)

2. ¿Cuáles fueron las principales consecuencias de la Segunda Guerra Mundial? (Menciona


una)

3. Menciona algo que haya hecho México en este conflicto armado

1. La Gran Depresión fue una crisis económica iniciada tras el crac financiero de 1929 en
Estados Unidos. Esta crisis se extendió pronto a los países europeos. Los bancos
norteamericanos suspendieron los préstamos a las industrias alemanas, afectándolas
especialmente. Debido a la falta de recursos muchas fábricas cerraron, por lo que
aumentó el desempleo.
La crisis económica se transformó entonces en crisis política y social. En 1933, los nazis,
encabezados por Hitler, obtuvieron la mayoría parlamentaria.

2. La economía europea era frágil después de la guerra. Por el contrario, Estados Unidos y la
Unión Soviética tenían industrias potentes y activas. Ambas buscaron influir en otras
naciones, lo que generó conflictos entre estos antiguos aliados de guerra. Estados Unidos
se convirtió en el líder del mundo occidental. La Unión Soviética del bloque socialista
oriental. De esta manera, los dos países compitieron por demostrar cuál era el más fuerte
en términos culturales, políticos, industriales y de armamento. Así surgió la Guerra Fría.

3. La Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (Escuadrón 201) condujo 96 misiones de


combate apoyando a las fuerzas terrestres aliadas. Participaron activamente en los
bombardeos de Luzón y Formosa, hoy Taiwán. En total se volaron 2,842 horas en el
pacífico, de las cuales: 1,970 horas.

También podría gustarte