Está en la página 1de 11

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1 Reconocer las

Características y Entornos Generales del Curso.

Pertenece:
Luis David Almanza tuiran

Grupo:
112001_151

Tutor:
Olge Leonardo herrera sanjuán

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – UNAD


Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería – ECBTI
CCVA – Cartagena
Introducción

Para iniciar el camino de los fundamentos en el control integral es muy vital

reconocer el método que se maneja en este registro en el que varios aspectos a

tener en cuenta que incluyen las tablas, el plan de estudios, los entornos, la

agenda y reconocer las frases asociadas que incluyen la contabilidad, la

economía, la administración que puede ser de maravillosa importancia dentro de

la gestión de un empresario. Estos equipos nos permiten entrar en este nuevo

grado de información, con el fin de permitirnos involucrarnos con el espectáculo y

los compañeros de clase.


Objetivo General

Apropiarnos de los diferentes entornos para un buen desarrollo de las

actividades.

Objetivos Específicos

✓ Participar en los foros

✓ Conocer la metodología de evaluación

✓ Manejar adecuadamente la agenda

Justificación

Esta actividad es importante porque nos hace conocer sobre la importancia de

seguir las instrucciones.


La actividad consiste en:

Actividad No. 1: Actualizar el Perfil: Cada estudiante debe actualizar su perfil con

una descripción general, colocar su fotografía personal y actual, (No se aceptan

fotos de mascotas, logos, escudos, emoticones, etc.) y todos aquellos datos que el

estudiante considere importante compartir para fortalecer la comunicación con su

grupo y su Tutor de Grupo.

Actividad No. 2: Presentación en el Foro: En el Entorno de Aprendizaje se


encuentra el Foro para el desarrollo de la Tarea 1, en este foro cada estudiante
debe hacer:
• De acuerdo con su programa o carrera inscrita, indicar cómo aprovecharía
los conocimientos o temas a estudiar en el curso de Fundamentos en
Gestión Integral y las generalidades de la economía, administración y
contabilidad.
Las expectativas de este camino son en un esfuerzo para reconocer más y

estudiar todos los contenidos suministrados dentro de la dirección y utilizarlos en

el tema personal y profesional.

Podría aprovechar toda esta comprensión que adquiriré en el camino del

perfeccionamiento de la ruta de Fundamentos de la Gestión Integrada, como

estudiantes de ingeniería industrial, a través de los estándares teóricos de esas

regiones para orientar la toma de decisiones la innovación y organización, para

una gestión estupenda dentro del área de esfuerzos donde me ubico.

Actividad No. 3: Revisar los tres entornos del curso información inicial,
aprendizaje y evaluación y luego, mediante el diseño de cuadro, responda lo
siguiente: Las columnas deben ir identificadas de la siguiente forma:
1. Nombre del entorno
2. Contenido del entorno
3. Para qué sirve el contenido en el proceso de formación del estudiante

Nombre del Entorno Para qué sirve el


Fundamentos en Gestión Contenido del entorno contenido, en el
Integral proceso de formación
del estudiante
Presentación, agenda, Nos facilita la
Información inicial acuerdos. identificación de la ruta
Foros informativos que vamos a vigilar y nos
Acompañamiento permite organizarnos.
docente.
Esquema del curso Nos sirve para
Aprendizaje Académico. Comprender todas las
Desarrollo estrategia de actividades propuestas a
aprendizaje. realizar.
Evaluación inicial En este espacio es
Evaluación Evaluación intermedia donde enviamos los
Evaluación final trabajo ya realizados

Actividad No. 4: Apropiación de la Agenda: Descargue la Agenda del Curso


ubicada en el Entorno de Información Inicial, luego revísela y responda:

Nombre de la Nombre de la Calificación Inicio de la Final de la


unidad actividad actividad actividad
Tarea 1 -
Reconocer las
características 25 07-02-2022 21-02-2002
y entornos
generales del
curso.
Unidad 1 - Tarea 2 -
Introducción a Apropiar los
la Gestión conceptos de 120 21-02-2022 21-03-2022
Económico la Unidad 1.
Social. Fundamentos
Económicos.
Unidad 2 - Tarea 3 -
Introducción a Estudiar las
la Gestión temáticas de la 31-03-2022 17-04-2022
Administrativa Unidad 2. 120
Social. Fundamentos
Administrativos
Unidad 3 - Tarea 4 -
Introducción a Adquirir
la Gestión información de 110 18-04-2022 15-05-2022
Contable la Unidad. 3
Social. Fundamentos
Contables.
Tarea 5 -
Desarrollar la
Evaluación
Nacional
aplicando los 125 16-05-2022 29-05-2022
Fundamentos
de las tres
Unidades

Actividad No. 5: Lectura de la Rúbrica de Evaluación: Descargue la guía de


actividades de la Tarea 1 y Tarea 2, revise la parte de la rúbrica de evaluación,
léalo comprensivamente y responda:
• ¿Qué es la rúbrica de evaluación, Cual es el contenido del mismo y para
que le sirve al estudiante?
La rúbrica me permite orientar el desarrollo de las tareas, conocer los rangos y la

secuencia de ejecución o elaboración y al mismo tiempo determinar la excelencia

de la misión. El becario puede autoevaluar su rendimiento en el proyecto utilizando

la rúbrica.

La rúbrica me permite orientar el


desarrollo de las tareas, conocer los
Definición de la rúbrica de evaluación rangos y la secuencia de ejecución o
elaboración y al mismo tiempo
determinar la excelencia de la misión
Contenido Este punto también podemos ver las
diferentes exámenes a realizar en todo
el periodo académico
Para qué sirve Nos sirve para evaluar las capacidades
que hemos adquiridos en cada
actividad realizada.

Actividad No. 6: Defina con sus propias palabras:


Qué es Economía?, ¿para qué sirve?, ¿cómo usaría la Economía en su vida
profesional, en una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD?
La economía consiste en gestionar los activos inadecuados para satisfacer las

necesidades del individuo y de la sociedad. Individuo y la sociedad, esto se lleva a

cabo a través de la distribución, la producción de productos y ofertas


correctamente y su y ofertas correctamente y su posterior consumo y sirve para

ayudar en la toma de decisiones, que mejoran nuestra capacidad de desarrollo y

adquisición de un fin. Podría utilizarlo en mi vida de experto por ser un grado de

nuevas oportunidades y obligaciones adicionales. Puedo controlar mi presupuesto

para que pueda cumplir mis sueños.

¿Qué es Administración, ¿para qué sirve?, ¿cómo usaría la Administración,


en una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD?
La administración es investigación de la gestión las estrategias en el precio de

hacer planes, organizar, dirigir y controlar los recursos humanos, tecnológicos,

monetarios, sustancias no cocinadas, materiales no cocinados, y otras fuentes,

ruta y control de los activos humanos, tecnológicos y económicos, materiales no

cocinados, maquinaria, etc., para mantener en orden y bajo control todas las

actividades equipos, etc., sirve para mantener en orden y bajo control todos los

deportes además de la forma en que se desarrollan la forma en que se desarrollan

y así generar ganancias. En mi vida de experto podría utilizarlo que le permite

ampliar con éxito todas las obligaciones asignadas a mí, con el asignadas,

planificando, haciendo, verificando y apareciendo. En una agencia lo utilizaría para

planificar minuciosamente el control de todas las fuentes en la forma de optimizar

y por ello ser capaz de producir y conseguir.

¿Qué es Contabilidad?, ¿para qué sirve?, ¿cómo usaría la Contabilidad, en


una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD?
La contabilidad registra los movimientos monetarios que se generan interna y

externamente. Tanto a nivel interno como externo, sirve para mantener una

manipulación y archivo de las entradas y salidas para poder entender lo que se

tiene. Para poder darse cuenta de lo que tiene. En mi vida de experto podría

utilizarlo para manipular mis ingresos y honorarios en función de la remuneración

obtenida por mi trabajo. Remuneración obtenida por mi trabajo. En una empresa

es muy esencial utilizar la contabilidad, ya que podría ser utilizado para mantener

el día a día los registros como se requiere a través de la regulación. Cada día la

información como se requiere mediante el uso de la ley, también con el fin de ver

lo que las ganancias, lo que el dinero adeudado y lo que los ingresos podría ser la

izquierda, por lo que puede deudas y qué ingresos quedarían, para poder regalar

los informes económicos que se requieran. Se requiere.

Conclusión
Con las consultas realizadas, obtuvimos bases sólidas que te permiten interpretar

las disciplinas de economía, administración y contabilidad, para poder utilizarlas

en cada pasatiempo que realicemos. Administración y Contabilidad, para ser

capaces de utilizarlas en cada interés que realicemos.

Referencias Bibliográficas
https://www.unad.edu.co/http://129.150.75.59/ecacen13/mod/folder/view.php?
id=2506
Geografía e Historia. (Productor). (2013).Qué es la Economía? [Archivo de Video].
https://www.youtube.com/embed/bSxWPyCsh0M Recuperado de:
https://www.unad.edu.co//129.150.75.59/ecacen13/mod/page/view.php?id=2508
Educatina. (Productor). (2013). Administración y sus características. [Archivo de
Video]. https://www.youtube.com/embed/KLk74hJDnUM Recuperado de:
https://www.unad.edu.co //129.150.75.59/ecacen13/mod/page/view.php?id=2509
Claro Perú. Productor. (2014). Qué es la Contabilidad. [Archivo de Video].
https://www.youtube.com/embed/ugxCocs75zE Recuperado de:
https://www.unad.edu.co//129.150.75.59/ecacen13/mod/page/view.php?id=2510

También podría gustarte