Está en la página 1de 2

Análisis del Riesgo

ARO Operacional PSAfm015

1.- Antecedentes del trabajo


Nombre de la Gerencia o Empresa Lugar de Trabajo Nombre del trabajo Fecha inicio Fecha término

2.- Secuencia del trabajo y control de riesgos

¿Qué etapas tiene mi trabajo? ¿Qué me podría suceder? (Riesgo) ¿Por qué me podría accidentar? (Peligro) ¿Cómo puedo prevenir las ¿Riesgo
(Pasos lógicos / tareas) Ejemplo: caer desde altura – Golpearse con Ejemplo: trabajar en altura sin arnés y anclaje – posibles pérdidas, lesiones, Controlado?
o contra exponerse a línea de fuego – equipo en mal estado SI / NO
daños? (Controles para los riesgos)

¿El trabajo o parte de este se realizará simultáneamente con otros trabajos en el área? SI: ☐ NO: ☐
Si marcó “SI”, describa controles adicionales:

Si un RIESGO NO ESTÁ CONTROLADO, el trabajo no debe iniciar y se debe informar al supervisor directo para implementar el control necesario
1
Aprisionamiento o Aplastamiento
Atrapado Por
Atrapado entre
Atropello
Azote por mangueras de aire comprimido o presión
ARO
Caída de distinto nivel
Caída de estructuras u objetos izados
Caída de igual nivel
Caída de Roca
Choque o colisión
Contacto con electricidad
Contacto con partes móviles - energía
Contacto con objetos abrasivos
Operacional

Contacto con objetos caliente.


Contacto con objetos cortante o punzante
Contacto con objetos frios
Contacto con radiación de soldadura
Análisis del Riesgo

Nombre de Supervisor (a) a cargo


Contacto con radiación ionizante
3.- Toma de conocimiento y aprobación de ARO

Contacto con sustancias químicas

SEGURIDAD
Nombre de quienes realizarán el trabajo

Deficiencia de oxigeno
Encandilamiento
Explosición por sobre presión.
Explosión por explosivos
Golpeado por
Golpear contra
Hundimiento
Inicio de fuego
Inmersión
Intoxicación por gases
Intoxicación por ingesta o alimentos RUT
RUT

Picado o mordido por


Proyección de particula
Sobre esfuerzo o Fatiga Muscular
Volcamiento o desbarrancamiento
Atrapamiento de Personas en espacio confinado.
Derrame de Sustancias Peligrosas.
4.- Guía de consulta de los principales Riesgos de Seguridad, Emergencia e Higiene / Salud
Derrumbes de labores / Colapso de estructuras
Emergencia Médica
Explosión
Fuga de radiación de fuente radioactiva.
Caida de Hombre al agua
Incendio
Inundaciones
EMERGENCIA

Paralización del sistema de ventilación Mina


Persona Atrapada en Altura Física
Persona electrocutada
Personal intoxicado por gases o falta oxigeno
Empresa
Empresa

Terremotos.
Vehículos accidentados.
Exposición a manejo manual de carga - Agente
Exposición a mov repetitivo -Agente Ergonómico
Exposición a trabajo en altura geográfica - Agente
Exposición a Ruido
Exposición a Sílice - Agente Químicos
Exposición a polvo - Agentes Químicos
El ARO es un apoyo para la planificación de los trabajos en el terreno, la cual debe ser liderada por el Supervisor directo del trabajo.

Exposición a gases - Agentes Químicos


Exposición a vapores - Agentes Químicos
Exposición a rocíos - Agentes Químicos
Exposición a nieblas - Agentes Químicos
Exposición a humos metálicos - Agentes Químicos
Firma

Exposición a Calor
Exposición a Frío
Exposición a Rad. Ionizante
HIGIENE - SALUD OCUPACIONAL
Firma de aprobación

Exposición a Rad. no Ionizante (baja , media y alta


Recuerde que el ARO es una herramienta para que las personas estén conscientes de los riesgos y cómo controlarlos previamente al inicio de los trabajos.

Exposición a Ag. Biológicos (Virus, Bacterias, hongos,


Exposición a Vibración cuerpo entero
PSAfm015

Exposición a Vibración
2

También podría gustarte