Está en la página 1de 12

2016

Windows 10
MANUAL DE INSTALACIÓN
DIANA CAROLINA NUÑEZ PINTO
LICEO FE Y ALEGRIA
PORYECTO
PROFESORA: NORMARIS
Índice
Requisitos del sistema................................................................................................2
Preparación del medio................................................................................................3
Preparación del medio mediante DVD..............................................................3
Preparación del medio mediante USB..............................................................3
Instalación del Sistema Operativo: 1º Parte..............................................................5
Instalación del Sistema Operativo: 2º Parte..............................................................8
Requisitos del sistema
Los requisitos para instalar el Windows 10 en nuestro ordenador son los siguientes:

Requisitos de: Hardware


Procesador CPU con 1 GHz o superior
1 GB para la versión de 32
Memoria RAM
bits 2 GB para la versión de
64 bits
16 GB para la versión de 32
Disco duro
bits 20 GB para la versión de
64 bits
Tarjeta gráfica Compatible con DirectX 9
Monitor Resolución mínima 800x600
Preparación del medio
Para instalar Windows 10 podemos grabarlo en un DVD o preparar un pendrive.

Preparación del medio mediante DVD


Para preparar nuestro Windows 10 en un DVD, podemos grabarlo usando un
programa de grabación, como por ejemplo CDBurnerXP (gratuito), dándole a grabar
imagen ISO.

Preparación del medio mediante USB


Para preparar el pendrive, lo primero es no tener nada dentro. Si nuestro pendrive
no contiene nada podremos proceder a los siguientes modos:

Mediante descompresión de la imagen


Teniendo la imagen de Windows 10 descargada, lo único que habría que hacer
sería botón derecho sobre ella y dadle a “Extraer en” y seleccionamos el pendrive. Una
vez que termine ya tenemos el pendrive preparado para instalarlo en nuestro
ordenador.

Programas recomendados: 7-ZIP (gratuito) ó WinRAR (comercial).

Mediante software de Windows


Microsoft sacó un software de preparación de imágenes de Windows
mediante pendrives llamado “Herramienta de descarga USB/DVD de Windows
7” y como su nombre indica también nos permite, aparte de prepararnos el
pendrive, grabárnoslo en un DVD. Aunque es para Windows 7, es compatible con
Sistemas Operativos de Windows 7 a adelante.

El uso es muy sencillo, al instalarlo y


ejecutarlo lo primero que nos indica es
donde se encuentra la imagen de Windows.
Para ello le damos a Examinar y buscamos
la imagen. Una vez seleccionada
procedemos dándole a Siguiente.

Ahora debemos de elegir donde queremos


que nos prepare la imagen de Windows,
en el Dispositivo USB o en el DVD. En
este caso elegiremos la opción de
Dispositivo USB que es para que nos lo
prepare en el pendrive.
A continuación, nos sale un listado
indicando los dispositivos USB que tenemos
conectados en el ordenador en este
momento. Si nuestro pendrive no lo
teníamos conectado, le tendríamos que
dar al botón de y ya nos saldría.

Una vez marcado nuestro USB debemos de


dadle al botón “Empezar a copiar” para que empiece el proceso de
preparación.

Cuando haya terminado veremos esta


imagen donde nos indica que se ha
creado correctamente el pendrive con la
imagen de Windows 10.

Mediante Software de terceros


Otro método es usar Software de terceros como Rufus. Este Software es
totalmente gratuito y de fácil manejo.

Como podemos ver en la imagen:

1. En la primera opción nos indica el Dispositivo


que queremos preparar con la imagen de
Windows 10.
2. En la segunda opción es el tipo de partición y
del sistema destino, esto quiere decir si vamos a
instalar Windows o Linux.
3. En la tercera opción nos indica el sistema de
archivos, en este caso he marcado NTFS para
que haya una transferencia de archivos más
rápida.
4. En la cuarta opción es el tamaño del clúster, esto
lo dejaremos por defecto.
5. En la quinta opción es el nombre que se le llamará
al pendrive con el instalador de Windows 10.

Ahora para decir donde se encuentra la imagen, debemos de darle al botón


para buscarla y seleccionarla. Una vez configurado todo esto le damos a Empezar
y cuando termine ya tenemos nuestro pendrive con el Windows 10 preparado.
Instalación del Sistema Operativo: 1º Parte
Después de que hayamos preparado nuestro medio para la instalación de Windows
10, debemos de indicar ahora en nuestro equipo que arranque de este. Para ello
debemos de configurarlo desde la BIOS.

Una vez lo hayamos programado que arranque desde nuestro medio empezará a
cargar los archivos del asistente de la instalación.

En la primera imagen nos muestra el


idioma, el formato de hora y moneda y el
teclado que queremos instalar. En este
caso vamos a dejarlo Español (España,
internacional) y le damos al botón de
Siguiente.

A continuación, tenemos dos opciones en


esta ventana, la de Instalar ahora y la
de Reparar el equipo. En nuestro caso
como queremos instalar Windows 10 le
damos a Instalar ahora.

El siguiente paso es escribir nuestra clave


de Windows 10. En caso de que no lo
tengamos lo dejamos en blanco y le
damos a la opción de “No tengo clave de
producto”. Si tenemos clave la escribimos
y le damos a Siguiente.
Si hemos elegido la opción de “No
tengo clave de producto” nos saldrá esta
ventana indicando que versión de
Windows queremos instalar:

 Windows 10 Pro de 64 bits


 Windows 10 Home de 64 bits

Elegimos la que queramos y le damos a


Siguiente.

Ahora tenemos aquí los términos de


licencia de Windows 10. Si estamos de
acuerdo con estos términos marcamos
la opción de Acepto los términos de
licencia y le damos a Siguiente.

El siguiente paso dependerá de lo que


queramos hacer:

 Actualización: esta opción se escoge por


si queremos mantener nuestros datos
y aplicaciones e instalar Windows.
 Personalizada: esta opción se escoge si
queremos borrar las particiones e instalar
Windows, o instalar Windows junto a
otro Sistema Operativo ya instalado.

En este caso vamos a instalar solo Windows, asique marcamos la opción de


Personalizada.
Ahora debemos de hacer varios pasos en este apartado. Ya que queremos instalar
solo Windows 10, debemos de eliminar todas las particiones para que queden
como en la imagen de la izquierda.

Una vez ya no tengamos particiones, marcamos el espacio sin asignar y le damos a


Nuevo nos preguntará de cuanto tamaño queremos que sea esta partición, y por
defecto nos marca una cantidad, dejamos esa y le damos a Aplicar y se nos
quedara las particiones como en la imagen de la derecha. Le damos a
Siguiente y empezará a copiarse los archivos de Windows 10, cuando termine

nuestro ordenador se reiniciará.


Sin particiones Con particiones
Instalación del Sistema Operativo: 2º Parte
Cuando nuestro equipo haya terminado de copiar los datos del Sistema Operativo
nos encontraremos con esta ventana en la cual nos dice como queremos
configurar nuestro Windows 10. Tenemos dos opciones:

Configuración rápida*: esta configuración


nos marca por defecto los siguientes valores:

 Envío de datos e información personal


a Microsoft.
 Permitir a las aplicaciones y a la
compañía acceder a nuestra
ubicación.
 Activa la protección contra el software no
deseado y las páginas web maliciosas.
 Conectarse automáticamente a las redes
Wi-Fi públicas, abiertas o conocidas.

Personalizada: esta configuración marcamos a nuestro gusto las opciones del Sistema
Operativo.

*Si elegimos la opción Configuración rápida saltar al siguiente punto.

Al marcar la opción Personalizada, el asistente nos irá poniendo opciones sobre la


configuración de Windows 10.

En la primera ventana nos encontramos las


siguientes opciones:

 Enviar detalles de contactos y


calendarios a Microsoft para
personalizar nuestra escritura y
detección por voz.
 Enviar a Microsoft datos sobre nuestra
forma de escribir.
 Permitir a las aplicaciones utilizar
nuestro ID para mostrar publicidad
personalizada.
 Permitir a Microsoft y a aplicaciones de
terceros acceder a nuestra ubicación.
En la segunda ventana:

 Utilizar SmartScreen para protegernos del


software no deseado.
 Utilizar la predicción de palabras en los
exploradores de Windows 10 para
pre- cargar páginas. Esto envía los
datos a Microsoft.

En la tercera ventana:
 Conectarse automáticamente a redes
públicas.
 Conectarse automáticamente a redes
compartidas de confianza.
 Enviar informes de error a Microsoft.

Una vez terminado estas opciones, tenemos que definir el dueño de este equipo en
la siguiente ventana.

Si es propiedad de una empresa o colegio,


o por lo contrario es personal.
Marcamos nuestra opción y le damos a
Siguiente.
Ahora toca la Creación del Usuario. Aquí tenemos dos opciones:

- Introducir nuestro correo electrónico y


contraseña: Esto nos obliga a que
nosotros debamos iniciar sesión con
estos datos cada vez que queramos usar
nuestro ordenador.
- Crear un usuario local*: Esta opción
es donde escribimos el nombre de
usuario, su contraseña, si es que
queremos.

Si elegimos la opción Crear un usuario local, debemos de seguir


estos pasos.

Para crear un Usuario local, debemos de darle a la opción Omitir este paso de la
imagen anterior y nos saldrá esta otra ventana donde nos pregunta lo
siguiente:

¿Quién va a usar este PC? Aquí es donde


escribiremos el Nombre de usuario.

En el apartado de Dale seguridad es


donde, si queremos, podemos introducir
una contraseña. Debemos de introducirla
dos veces y en Sugerencia de
contraseña, podemos escribir alguna
pista por si nos olvidamos de está.

Una vez terminado la configuración del


Usuario nos saldrá esta ventana
preguntándonos si queremos usar a
Cortana o no. Elegimos una de las dos
opciones que queramos.
Y ya finalmente tenemos nuestro Windows 10 instalado en nuestro ordenador.

También podría gustarte