Está en la página 1de 2

NOTA FORMATIVA 2 TERCER CORTE BIOETICA Y MEDIO AMBIENTE

2da NOTA FORMATIVA TERCER CORTE 2022-01


No. APELLIDOS NOMBRES COMPLETOS
1.
2.
3.
4.

Instrucciones:

El documento está protegido. Por lo tanto, copie y pegue en otro documento para poder responder y
posteriormente enviar a la plataforma Aula Virtual.

La actividad es en grupo de 3 hasta 5 estudiantes por grupo.

Confirme los integrantes del grupo. Verifique su nombre en documento a entregar. Coordine la actividad y
se recomienda que un estudiante no aparezca en más de un trabajo enviado. Un estudiante no puede
aparecer en más de un grupo, si así sucede, donde aparezca este estudiante, todos los integrantes de esos
grupos tiene nota (cero. Cero) 0.0.

Conteste cada pregunta de acuerdo con lo planteado. Sea preciso y Conciso.

Tenga en cuenta, tiempo o Plazo de entrega o cierre en la plataforma para subir el trabajo, se recomienda
NO esperar los últimos minutos para realizarlo, dado que el reloj de la plataforma es posible no esté
sincronizado con minutos y segundos, con el reloj, que Usted tiene en pantalla, para no quedar fuera y no
poder enviarlo. No se aceptan entregas diferentes al establecido o acordado en clase.

El valor para la evaluación de cada pregunta es: Respuesta a cada ítem de Pregunta: Valor 2.5.

Es decir, tanto Punto 1 y Punto 2 cada uno de ellos tiene el valor antes mencionado. ¡¡¡Éxitos!!!

ACTIVIDAD:
GESTIÓN DE RIESGOS

OBJETIVO:

Comprender el propósito de la gestión de riesgos y su puesta en marcha en el marco del


COVID 19 articulando; el mapa de gestión de riesgos, el documento de verificación de la
OMS y el plan de Contingencia oficial emitido por el ministerio de Salud para determinar
la eficacia de este.
Contextualización:

Una pandemia es la propagación mundial de una nueva enfermedad. Las pandemias son
acontecimientos impredecibles pero recurrentes que pueden afectar considerablemente a la salud,
las comunidades y las economías de todo el mundo. La planificación y la preparación son
fundamentales para ayudar a mitigar el riesgo y el impacto de una pandemia, y para gestionar la
respuesta y la recuperación. El 6 de febrero de 2020 la Oficina de Coordinación de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (UNDCO por sus siglas en inglés) organizó una llamada con la OMS para
informar a todos los residentes coordinadores y equipos de las Naciones Unidas en los países para
proporcionar actualizaciones sobre la situación epidemiológica de COVID-19 e introducir la
Preparación Estratégica de COVID-19 y el Plan de Respuesta (SPRP)1, destacando la importancia
de responder a la crisis como "Una ONU".

Tareas para realizar el taller:

Punto 1:

Consulta el concepto de Gestión de riesgos y cuál es su propósito (Referenciar la fuente académica


de donde tomó la información) (1.5) (En lo posible utilizar las bases de dato de la Universidad
Autónoma del Caribe, Biblioteca Benjamín)

Punto 2:

Consulta los tipos de riesgos decretados en Colombia (Referenciar la fuente académica de donde
tomó la información) (1.5) ) ( En lo posible utilizar las bases de dato de la Universidad Autónoma
del Caribe, Biblioteca Benjamín)

También podría gustarte