Está en la página 1de 37

INSTITUTO: José Simón Azcona Hoyo

MAESTRO: Danis Enrique Power Martínez

ALUMNA: Greyvi Elibeth Milla Pineda

ASIGNATURA: Informática

TRABAJO: álbum

FECHA: 26/08/22

PARCIAL: ll Semestre l parcial

CURSO: Undecimo de Informática

JORNADA: Matutina

Ada

Lovelace
Ada Lovelace fue la primera programadora de la historia. Matemática y escritora inglesa,
hija del famoso poeta Lord Byron, revolucionó con sus conocimientos la ciencia y la
tecnología.
 Nacida el 10 de diciembre de 1815, Ada Lovelace es considerada por muchos la primera
programadora de la historia. Matemática y escritora inglesa, hija del famoso poeta Lord
Byron, revolucionó la ciencia con sus conocimientos matemáticos ideando, con el apoyo
de sus amigos inventores, el primer programa informático. Lo más increíble de su historia,
es que lo diseño cuando aún no existían los ordenadores.
 Cuando Ada vio por primera vez una máquina analítica, la antecesora de los ordenadores
modernos, tuvo claro que quería trabajar con su creador, el científico Charles
Babbage. Tradujo al inglés un documento publicado en una revista francesa sobre el
invento de Babbage, y le añadió un artículo conocido como la Nota G, que incluye un
programa para calcular números Bernoulli.
 Las anotaciones de esta científica mostraban ideas avanzadas sobre programación e
incluían el sistema de tarjetas perforadas, inspirado en el telar de Jacquard, que sería el
que se utilizaría para programar los primeros ordenadores a mediados del siglo XX.
 Tras muchas colaboraciones con Babbage, esta pionera falleció con tan solo 37 años de
edad. Él a su vez, seguiría trabajando hasta su muerte, 20 años después, pero nunca
conseguiría construirla. Tras el fallecimiento de ambos, su trabajo fue olvidado, hasta la
década de 1950 cuando salió a la luz todas las anotaciones y trabajos que facilitarían lo
que hoy conocemos como informática.

 A modo de reconocimiento, desde el año 2009 se celebra el segundo martes de


octubre “El día de Ada Lovelace” para dar visibilizar al trabajo que han hecho las mujeres
en la ciencia y tecnología. Tras los pasos de Ada, han sido muchas mujeres las que han
contribuido en los primeros ordenadores y en los lenguajes de programación.

Lovelace murió menos de una década después, el 27 de noviembre de 1852. En sus


“Notas”, Lovelace se imaginó un futuro en el que las computadoras podrían realizar
análisis más poderosos y a mayor velocidad que los humanos.

“Un lenguaje nuevo, vasto y poderoso se está desarrollando para el uso futuro del análisis,
en el cual se pueden introducir sus principios con el fin de que tengan una aplicación
práctica más veloz y precisa al servicio de la humanidad”, pronosticó Lovelace.

Charles Babbage
Nació en 1792 en teignmouth Inglaterra y falleció en 1871 en Londres Inglaterra.
Matemático británico. Se le considera el padre de los computadores digitales, pues en
1822 construyó un modelo de calculadora mecánica (la máquina diferencial), así llamada
porque para realizar sus cálculos utilizaba la teoría matemática de las diferencias finitas.

Más tarde (1823-1842) recibió apoyo del gobierno para construir otra más compleja, que
operaría con 21 cifras decimales e incluía unas 25.000 piezas. Una pequeña porción de
esta máquina (unas 2.000 piezas) quedó montada en 1832 y se convirtió en la primera
calculadora mecánica. Pero el proyecto fracasó completamente y el gobierno británico le
retiró su patrocinio. En 1847, trató de construir una segunda versión mejorada (la
máquina diferencial número 2), pero no pudo obtener apoyo. La máquina ha sido
construida en 1991 por Doron Swade, del Museo de la Ciencia de Londres, y su
funcionamiento ha sido satisfactorio, lo que demuestra que el diseño de Babbage era
correcto.

En 1834, diseñó la máquina analítica, capaz de realizar toda clase de operaciones con una
estructura semejante a la de las computadoras modernas, pero no llegó a construirse,
quedando olvidada hasta que se publicaron las notas de Babbage en 1937. La máquina se
habría programado por medio de tarjetas perforadas, según un procedimiento inventado
por la condesa Ada Lovelace, a quien se considera la primera programadora de la historia.

Además de estas actividades, Babbage fue profesor de matemáticas en la Universidad de


Cambridge, contribuyó a la fundación de varias sociedades científicas importantes, a la
organización del sistema postal británico, y a la aceptación en Gran Bretaña de la notación
de Leibniz para el cálculo diferencial, en colaboración con John Herschel.

Entre sus obras más destacables son: " Reflections on the decline of science in England " 
(Reflexiones sobre la decadencia de la ciencia en Inglaterra) y " On the economy of
machinery and manufactures " (La economía de máquinas y manufacturas).

Alan Turing
Alan Mathison Turing nació el 23 de junio de 1912 en el barrio de
Paddington, Londres. Su familia era de clase media alta. Fue el
segundo hijo de Julius y Sara, que permanecieron en la India durante
varios años, por lo que pasó la infancia con su hermano mayor John.
En 1928, en la escuela Sherborne conoció a su amigo Christopher Morcom, quien
fallecería dos años después. Por este motivo es que Turing se interesa por el estudio de la
mente humana a través de la física y la mecánica cuántica, buscando la solución a la
relación entre mente y materia. Al año siguiente en Cambridge, en el Kings College,
encontró un método de estudio que permitía ideas más abiertas y allí consiguió
distinguirse en lógica y matemática. En 1936 le otorgaron un premio por sus
investigaciones en la teoría de la probabilidad.
A los 26 años Turing comenzó a trabajar para el servicio oficial británico de cifrado.
Obtuvo el doctorado por la Universidad de Princeton, especializándose en criptología.
En 1936, imaginaba una computadora que resolviera cualquier problema traducido a
expresiones matemáticas y luego reducido a una cadena de operaciones lógicas con
números binarios, en las que soló cabían dos decisiones: verdadero o falso. Se trataba de
reducir cifras, letras, imágenes, sonidos a unos y ceros y usar un programa para resolver
los problemas en pasos muy simples. Nacional Geographic Enigma era la máquina
alemana que encriptaba mensajes durante la Segunda Guerra Mundial. Bombe fue creada
en 1939 por Turing para poder desencriptar dichos mensajes del ejército alemán y poder
localizarlos, adelantándose a su estrategia. Era una versión mejorada de un dispositivo
diseñado en 1938 por el criptologista polaco Marian Rejewski. Además, Bombe fue la
precursora de la computadora programable electrónica digital.
Bletchley Park era una base militar en la cual se interceptaban mensajes del ejército nazi y
se realizaba un ejercicio de traducción Inter semiótica e interlingüística. La utilización de
esta práctica mediante el dispositivo de análisis criptográfico creado por Turing permitió a
los aliados tener una ventaja durante la Segunda Guerra Mundial. Allí trabajaron diez mil
personas: matemáticos, ingenieros, lingüistas, docentes universitarios, oficinistas. Dos
tercios de los trabajadores de Bletchley eran mujeres. El trabajo realizado allí fue
mantenido en secreto hasta 1970.La inteligencia artificial en 1950 Turing inició su
artículo formulando la siguiente pregunta: ¿las máquinas pueden pensar? Fue el primer
científico en cuestionarse esto, aunque no acuñó el término que hoy conocemos como
inteligencia artificial.
La Inteligencia Artificial es la disciplina científica y tecnológica cuyo objetivo es crear
procesos de la mente y su conexión con el cuerpo a través de la metáfora computacional.
La metáfora computacional es un concepto utilizado por la psicología cognitiva. Dicha
disciplina sostiene que el cerebro posee un sistema de procesos de datos, similar al de una
computadora digital.

John Von Neuman


John von Neumann nació el 28 de diciembre de 1903 en Budapest,
Hungría, y murió el 8 de febrero de 1957 en Washington D.C., USA.
Su verdadero nombre es János Neumann. De pequeño la llamaban
Jancsi, un diminutivo del húngaro János, más tarde fue llamado Johnny en los United
States. Su padre, Max Neumann era un rico banquero. Creció en una extensa familia en
Budapest, donde de niño aprendió además de húngaro, alemán y francés. Tenía una
increíble memoria que ponía de manifiesto desde muy pequeño haciendo
demostraciones en reuniones familiares. Fue un niño prodigio que a la edad de 6 años
podía dividir mentalmente cifras de 8 dígitos.
Aunque eran judios, Max Neumann no era un estricto practicante y John aprendió
también algunas tradiciones cristianas. El hijo de Max Neumann adquirió el von y se
convirtió en János von Neumann porque en 1913, Max Neumann compró un título que
nunca utilizó. Aunque su hijo sí. En 1911, von Neumann entró en el Lutheran
Gymnasium. La escuela tenía una estricta tradición académica. Su profesor de
matemáticas pronto reconoció en el joven Neumann un talento especial. En esa escuela
estudiaba también, un año mas que Jànos, otro talentoso matemático llamado Eugene
Wigner.
La primera guerra mundial tuvo poco efecto en la educación de Neumann, pero
después de la guerra, Béla Kun controló Hungría durante cinco meses en 1919, con un
gobierno comunista. La familia se exilió a Austria, aunque regresaron pronto. Cuando el
gobierno de Kun cayó, los judios fueron perseguidos por el hecho de haber participado
en el gobierno. En 1921, von Neumann completó su educación en el Lutheran
Gymnasium. Su primera publicación matemática, escrito conjuntamente con Fekete su
tutor en la Universidad de Budapest, fue publicado en 1922. Sin embargo, Max
Neumann quería que su hijo eligiera una carrera con más posibilidades económicas. A
pesar de las pocas plazas para judios consiguió ser admitido en la universidad de
Budpest para estudiar matemáticas. Sim embargo renunció y fue a Berlín a estudiar
química siguiendo el consejo de su padre.
Allí estudió hasta 1923 cuando se fue a Zúrich. Consiguió además excelentes resultados
en los exámenes de matemáticas de la universidad de Budapest a pesar de no haber
asistido a clases. Von Neumann recibió su diploma en ingeniería química de la
Technische Hochschule en Zürich en 1926. Durante este tiempo, continuó su interés en
las matemáticas, intercambió ideas con Weyl y Pólya que también estaban en Zúrich.
Ayudaba en los cursos de Weyl cuando éste se ausentaba de Zúrich.
Von Neumann recibió su doctorado en matemáticas de la universidad de Budapest, en
1926, con una famosa tesis sobre teoría de conjuntos. Publicó una definición de
número ordinal a la edad de 20 años, definición que todavía se usa. Una de las teorías
axiomáticas de conjuntos aceptadas hoy día es llamada la teoría de von Neumann,
Bernays, Gödel. Entre 1926 y 1929 fue profesor de matemáticas en la Universidad de
Berlín, y en Hamburgo entre 1930 y 1933. También estudió en Göttingen entre 1926 y
1927. Por aquella época ya era reconocido como un gran matemático.
En 1930, fue invitado a visitar la Universidad de Princeton (USA) donde impartió clases
entre los años 1930 y 1933, pero no fue un buen profesor, puesto que resultaba muy
difícil seguir sus explicaciones. Con la llegada de los nazis al poder y el convencimiento
de que en los Estados Unidos su posición académica tendría más futuro, se estableció
en los Estados Unidos, dónde ayudó a muchos científicos judíos que huyeron de
Alemania para encontrar trabajo. Al fundarse el Instituto de Estudios Avanzados en
1933, Von Neumman fue elegido como uno de sus únicos 6 profesores matemáticos,
actividad que realizó el resto de su vida.
En 1932, publicó Fundamentos matemáticos de la mecánica cuántica. Fue el fundador
de la Teoría de Juegos. Demostró el teorema de la mínima y en 1944 publicó, junto con
Oskar Morgenstern, el famoso libro Teoría de juegos y del comportamiento económico.
En 1929, en un artículo en Mathematische Annalen, fue el primero en estudiar las
álgebras auto-adjuntas de operadores lineales acotados sobre un espacio de Hilbert.
Estos anillos de operadores se conocen con el nombre W*-algebras, pero J. Dimiere, en
1957, las llamó "álgebras de von Neumann" nombre con el que hoy día son conocidas.
Von Neumann fue uno de los pioneros de las Ciencias de la Computación e hizo
importantes contribuciones al desarrollo del diseño lógico o de programación. Creó la
arquitectura de los computadores actuales, propuso la adopción del bit como medida
de la memoria de los ordenadores, y resolvió el problema de la obtención de respuestas
fiables con componentes no fiables (bit de paridad).
Participó en el diseño del que se considera el primer ordenador, el ENIAC (que se
construyó para calcular la trayectoria de los misiles), para hacer modificaciones al
programa se tenía que cambiar las conexiones de las válvulas. Más tarde propuso
separar el hardware del software y se creó el EDVAC.
Neumann fue tan importante y clave para el desarrollo de la computadora digital que a
la mayoría de aquellas máquinas, se las conoce como procesadores von Neumann. Su
tesis y problema más importante sobre las máquinas fue la del concepto de auto
reproducción, se cuestionaba: ¿Puede ser una máquina artificial capaz de producir una
copia de ella misma, que pudiera también, ser capaz de crear más copias? En sus
ponencias para la Universidad de Yale, The Computer and the Brain, afirmaba que las
computadoras y los seres humanos son diferentes clases de automatas.

Grace Murray Hopper


Grace Murray Hopper nació el 9 de diciembre de 1906, en
Nueva York, y murió en Arlington, Virginia (USA) el 1 de enero
de 1992. Grace Hopper fue un distinguido oficial de la marina
estadounidense y una destacada científica computacional.
Hopper fue uno de los programadores del primer gran
ordenador, el Mark I. Su trabajo dio lugar al primer lenguaje compilador para
ordenadores. También trabajó en el desarrollo del COBOL, uno de los primeros
lenguajes de programación.
Acuñó el término "bug" (chinche, bicho) para referirse a un error de programación,
cuando descubrió una pequeña mariposa dentro de los circuitos que hacía cometer
errores de ejecución. En 1973, aunque en la reserva, fue la primera mujer en llegar a
capitán de navío de la marina estadounidense. Aunque ya estaba retirada, fue llamada
de nuevo al servicio activo de la marina en 1967. En 1983, fue nombrada Rear Admiral,
y cuando de nuevo se retiró en agosto de 1986, era el oficial más viejo en activo de
EEUU. Después de su retiro trabajó como consejero de la Digital Equipment Corporation
hasta su muerte. En 1969, recibió la distinción de Man of the Year de la Data Processing
Management Association. Después de 40 años de trabajo pionero con ordenadores,
Hopper decía que su mayor contribución había sido entrenar a muchos jóvenes.
Grace Brewster Murray se graduó en la universidad de Vassar, con un B.A. en
matemáticas en 1928 y trabajó bajo la dirección del algebrista Oystein Ore en Yale para
su M.A., en 1930, y su Ph.D. (tesis doctoral) en 1934. Se casó en 1930, con Vincent
Foster Hopper, un educador, y comenzó a trabajar enseñando matemáticas en Vassar
en 1931. Consiguió el nombramiento de profesor asociado en 1941 cuando ganó una
beca para estudiar en el New York. Inventa en 1952 el primer compilador para
ordenador. Inventa el lenguaje COBOL. Fue una científica especializada en Matemáticas y
también una militar norteamericana, con grado de almirante, considerada una pionera en
el mundo de la informática. Fue la primera programadora que utilizó el Mark I y entre las
décadas de los 50 y 60, propició la aplicación de los compiladores para el desarrollo de los
lenguajes de programación y métodos de validación. Hopper pensó que podía crearse un
lenguaje de programación que usara comandos en inglés y que sirviera para aplicaciones
de negocios. Con esta idea, las bases para COBOL habían sido establecidas, y 2 años
después se creó el comité que diseño este lenguaje. Aunque Hopper no tuvo un papel
preponderante en el desarrollo del lenguaje, fue miembro del comité original para crearlo,
y él fue una influencia tan importante en el diseño de COBOL, que Hopper ha pasado a la
historia de la informática como su creadora. COBOL fue el primer lenguaje que ofreció una
auténtica interfaz a los recursos disponibles en el ordenador, de forma que el
programador no tenía que conocer los detalles específicos. Además, los programas
desarrollados para una plataforma concreta podían ser ejecutados ordenador diferente a
aquél en el cual se habían programado sin necesidad de hacer cambios. Al final de su
carrera profesional participó en los comités de estandarización de los lenguajes de
programación COBOL y FORTRAN

Evelyn Berezin
Berezin nació en un barrio del Bronx en Nueva York en 1925 quien falleció este mes en
Nueva York a la edad de 93 años, es considerada la creadora del primer procesador de
textos para ordenador. antes de eso, la ingeniera estadounidense había desarrollado el
primer sistema de reservas de asientos de una aerolínea.
El Museo de Historia de la Computación de Estados Unidos, con sede en California, reseña
que gracias a una beca la joven estudió en la Universidad de Nueva York, donde se graduó
en Física en 1945. La ingeniera trabajó luego para empresas como Underwood
Corportation y Teleregister, donde desarrolló de ordenadores diseñados exclusivamente
para una tarea.
El invento de Berezin cambió radicalmente el mundo de las secretarias, que en la década
del 60 representaban el 6% de los empleados en EE.UU.
Además de un programa de reservas de billetes para United Airlines, Berezin creó por
ejemplo calculadoras de trayectorias para el ejército y un sistema automatizado para la
banca.
El sistema para United Airlines funcionó sin fallas durante 11 años.
A mediados de la década del 60, la ingeniera concluyó que sus oportunidades "serían muy
limitadas si siempre trabajaba para otros", según relató en una entrevista grabada por el
Museo de Historia de la Computación en 2014.
Crear el primer procesador de textos no fue nada fácil. Berezin intentó comprar chips de la
empresa Intel, pero ésta rechazó el pedido diciendo que estaba ocupada con órdenes de
otros clientes. La solución fue diseñar los circuitos integrados en la propia Redactaron y
encargar ese modelo a dos fabricantes y hubo otras dificultades.
Cuando Redactaron reunió a reporteros en un hotel de Nueva York para mostrar un
prototipo del procesador, la máquina no funcionaba y comenzaron a volar chispas por
todas partes.
En climas muy secos, el ordenador acumulaba electricidad estática y tenía problemas de
funcionamiento. "Nos quedamos horrorizados, era un día muy seco y los ingenieros
estaban ensamblando la máquina para el gran evento", relató Berezin en la entrevista del
Museo de Historia de la Computación cuando aparecieron las primeras chispas, "Ed Wolf,
el jefe de ingenieros, trajo un balde con agua y sin decir nada la tiró sobre la alfombra, que
permaneció húmeda durante tres o cuatro horas" La máquina funcionó perfectamente.

Tim Berners Lee


Sir Timothy John "Tim" Berners-Lee nació el 8 de junio de 1955
en Londres, Inglaterra; hijo de Mary Lee Woods y Conway
Berners Lee, ambos empleados en Ferranti Mark 1. Después de
asistir a la escuela primaria de Sheen Mount y a la Escuela
Emanuel, se interesó por la electrónica. Entre 1973 y 1976
estudió en el Queens College, de Oxford, donde se graduó en
física. Comenzó entonces a trabajar como ingeniero en Poole, en
la compañía de telecomunicaciones Plessey y, en 1978, se trasladó a Dorset, a la compañía
DG Nash, para implementar programas para impresoras. 

Entre junio y diciembre de 1980 colaboró con el CERN, donde propuso un proyecto basado
en el concepto de hipertexto dirigido a facilitar la actualización y el intercambio de
información entre los investigadores: realizó, por lo tanto, un sistema prototipo
llamado Enquire finalizado su contrato en Suiza, Berners-Lee volvió a trabajar al Reino
Unido, en la compañía John Poole's Imagen Computer System de Bournemouth;
encargándose de distintos proyectos que incrementaron sus conocimientos en el campo
de las redes de computadoras. A mediados de los años ochenta regresó al CERN: en el giro
de pocos años la estructura se convirtió en el nodo más importante de Internet en Europa,
gracias a la intuición del físico británico de combinar la Web con el hipertexto. Escribió su
propuesta inicial en marzo de 1989, y un año después, con la ayuda de Robert Cailliau, dio
lugar a una versión revisada que fue aceptada por el manager Mike Sendall.

Utilizando ideas similares a las que caracterizaban al sistema Enquire, Tim Berners-


Lee creó la Word Wide Web, que funcionaba con el sistema operativo NeXTSTEP, y el
primer servidor Web, CERN HTTPd (que significa Hypertext Transfer Protocolo Daemon).
El primer sitio web construido se puso en línea el 6 de agosto de 1991, y se llamó
info.cern.ch: la primera página web contenía información sobre el proyecto WWW, para
que los visitantes tuvieran la oportunidad de conocer más de cerca el hipertexto y los
detalles técnicos necesarios para crear su propia página web, así como una explicación
sobre la forma de buscar información en la red.
En 1994, el investigador británico se convirtió en uno de los seis miembros del Salón de la
Fama de la Word Wide Web, y fundó el W3C en el MIT, que incluía varias empresas que
participaban en la creación de normas comunes para mejorar la calidad de la web. 
Tim Berners-Lee puso su idea disponible de forma gratuita, sin licencias ni derechos,
explicitó sus motivos en su libro "Tejiendo la red", publicado en 1999; mientras tanto, el
Word Wide Web Consortium decidió basar sus normas en la tecnología libre de regalías,
para que pudiera ser adoptado por cualquier persona en 1995 Berners-Lee ganó el premio
de Innovador Joven del Año otorgado por la Fundación Kilby, y el Premio Software System
de la ACM, la Association for Computing Machinery; dos años más tarde, fue honrado con
el título de Oficial de la Orden del Imperio Británico, por sus "servicios de interconexión
mundial de las computadoras.
Richard Stallman
Richard Stallman (nacido el 16 de marzo de 1953), a menudo
abreviado "rms", es un activista estadounidense de la libertad
de software, hacker y desarrollador de software. En
septiembre de 1983, lanzó el Proyecto GNU para crear un
sistema operativo similar a Unix, y ha sido el arquitecto y
organizador principal del proyecto. Con el lanzamiento del
Proyecto GNU, comenzó el movimiento del software libre y,
en octubre de 1985, creó la Free Software Foundation
Stallman fue pionero en el concepto de copyleft y es el autor
principal de varias licencias de copyleft, incluida la licencia pública general de GNU, la
licencia de software libre más utilizada. Desde mediados de la década de 1990, Stallman
ha pasado la mayor parte de su tiempo abogando por el software libre, así como en la
campaña contra ambas patentes de software y lo que considera una extensión excesiva de
las leyes de derechos de autor. Stallman también ha desarrollado una serie de piezas de
software ampliamente utilizado, incluyendo Emacs original, la colección de compiladores
de GNU y el depurador de GNU. Cofundó la Liga para la Libertad de Programación en
1989.

En junio de 1971, como estudiante de primer año en la Universidad de Harvard, Stallman


se convirtió en programador en el Laboratorio de AI del MIT. Allí se convirtió en un
miembro habitual de la comunidad de hackers, donde solía ser conocido por sus iniciales,
"rms" (que era el nombre de las cuentas de su computadora). En la primera edición del
Hacker's Dictionary, escribió: "'Richard Stallman' es solo mi nombre mundano; puedes
llamarme 'rms'". Stallman se graduó de Harvard magna cum laude con una licenciatura en
física en 1974. Stallman luego se inscribió como estudiante graduado en física en el MIT,
pero abandonó sus estudios de posgrado mientras seguía siendo programador en el
Laboratorio de AI de MIT. Al final de su primer año en el programa de posgrado, Stallman
sufrió una lesión en la rodilla que terminó con la alegría principal de su vida: su
participación en el baile folklórico internacional y la oportunidad que brindó para
socializar con el sexo opuesto. La consiguiente desesperación de Stallman culminó en la
retirada social; pero encontró consuelo en un mayor enfoque en el área en la que sus
logros lo hicieron sentir más orgulloso: la programación. Sus búsquedas doctorales en
física se convirtieron en una víctima de este llamamiento; sin embargo, desde entonces,
Stallman ha recibido seis doctorados honorarios y dos cátedras honorarias (ver lista a
continuación) En 1980, Stallman y algunos otros piratas informáticos en el Laboratorio de
Amnistía Internacional rechazaron el código fuente del software para la impresora láser
Xerox 9700 (nombre en código "Dover"), la primera de la industria.

Bill Gates William Henry Gates III, (Seattle, 1955). Conocido como Bill Gates.
Fue un empresario, informático y filántropo estadounidense. Fundó la
compañía de software Microsoft junto con Paul Allen. Desarrolló el
sistema operativo MS-DOS en 1981, que posteriormente se convirtió
en Windows 3.1 en 1992. Este sistema operativo evolucionó en
múltiples versiones mejoradas que continúan integradas en multitud
de ordenadores actuales. Sus contribuciones incidieron de forma
determinante en la creación de la Sociedad de la Información y del
Conocimiento William Henry Gates III (Seattle, Washington; 28 de
octubre de 1955) es un empresario, informático y filántropo estadounidense, conocido
por haber creado y fundado junto con Paul Allen, la empresa Microsoft. De igual forma es
conocido por haber creado, también con Paul Allen, el sistema
operativo para computadoras Windows. Ayudó a la popularización del uso de las
computadoras personales, fabricadas por IBM, masificando el uso y el licenciamiento del
primer sistema operativo: el MS-DOS, Microsoft Disk Operating System, utilizado para
trabajar con dichas computadoras en 1981. Esta primera integración de hardware y
software abrió la oportunidad para que muchos usuarios tengan un sistema
computacional personal en sus hogares, el cual posteriormente evolucionó hacia una
interfaz gráfica con el Windows 1.0, cuyas últimas versiones son las más utilizados en el
mundo.

En el área de sostenibilidad y responsabilidad social, que todo profesional debe incluir en


su quehacer ingenieril, Bill Gates y su esposa crearon oficialmente la fundación Bill &
Melinda Gates, en el 2000. A través de ella realizan muchas obras de ayuda social, como el
programa Gates Millennium Scholars, por el cual brindaron ayuda a 20 000 jóvenes con el
pago de la universidad durante dos décadas, con una inversión de mil millones de dólares.
Otro importante aporte que realizó a través de su fundación fue la instalación de 47 000
computadoras en 11 000 bibliotecas de 50 estados de su país. En 2015, Bill Gates lideró la
creación del grupo Breakthrough Energy Coalition con el fin de financiar tecnologías para
la obtención de energía no contaminantes con carbono, evitando desastres climáticos que
garanticen la continuidad de la vida humana en el planeta.

El multimillonario presentó en Pekín, China, en 2018, sus últimos avances tecnológicos en


productos de saneamiento, entre los cuales destacaba un novedoso inodoro que no
requería estar conectado a ninguna red de agua ni desagüe, y que transformaba las heces
en fertilizantes.

Steve Jobs Jobs fue entregado en adopción al matrimonio formado por Paul
y Clara Jobs (maquinista ferroviario y ama de casa,
respectivamente). Sus padres biológicos fueron dos estudiantes
que no disponían de medios para poder hacerse cargo. Desde niño
residió en la ciudad californiana de Mountain View, que se
caracteriza por ser un importante centro de la industria electrónica
estadounidense. Todo ello influyó en Steve Jobs a la hora de decantarse por un futuro
profesional relacionado con el sector tenía solo doce años cuando se unió al Hewlett-
Packard Explorer Club, asociación juvenil en la que los ingenieros de la compañía Hewlett-
Packard enseñaban a niños y jóvenes las últimas creaciones en el terreno de la
informática.

Consiguió convertir los teléfonos móviles en dispositivos inteligentes y crear las tabletas,
como un dispositivo intermedio entre el móvil y el portátil, innovación considerada como
uno de los mejores inventos y que creó una nueva necesidad entre los usuarios de la
tecnología.

Fue creador del primer ordenador personal y fundador de Apple Computer, una empresa
innovadora en el sector de la informática. Se caracterizó por tener ideas visionarias en el
campo de los ordenadores personales, la telefonía móvil y la música digital

Rasmus Lerdorf
Rasmus Lerdorf. Programador informático nacido en
Groenlandia creador de la primera versión del Lenguaje de
Programación PHP. Nació en Groenlandia y vivió
en Dinamarca gran parte de su niñez. Después de ello, se mudó
a Canadá con su familia, donde vivió hasta hace poco tiempo. Lerdorf y su esposa
Christine se mudaron de Toronto a San Francisco, Estados Unidos, donde Rasmus se unió a
Linux care Inc. como investigador. Desde septiembre de 2002 hasta noviembre
de 2009 estuvo trabajando en Yahoo! como ingeniero de arquitectura e infraestructura.

En 1995, Lerdorf quería saber cuántas personas estaban leyendo el curriculum vitae en su
página web y para ello creó un CGI en Perl que mostraba el resultado estadístico en la
propia página. Lerdorf llamó a ese script PHP, acrónimo de Personal Home Page.
Inmediatamente comenzó a recibir pedidos de muchas personas para obtener el pequeño
programa y lo compartió con ellas. Creó una lista de correo para intercambiar opiniones,
sugerencias y correcciones y como resultado de todo esto accedió a un puesto en la
Universidad de Toronto para crear un sistema administrado por web para que los
estudiantes se pudiesen conectar a Internet mediante acceso discado, con control de
cuentas de acceso en base horaria y reflejando todos los datos en tiempo real sobre una
base de datos. Rasmus Lerdorf hablando sobre seguridad con desarrolladores en una
conferencia en 2007.

Como no existía una herramienta de interfaz con las bases de datos, creó un conjunto de
etiquetas adicionales para insertar dentro de los códigos HTML de las propias páginas,
reemplazando los CGI en Perl. Cuando el producto estuvo maduro, si bien Lerdorf había
creado la interfaz con la base de datos MySQL, otros programadores crearon conectividad
con Oracle y Sybase

Linus Torvalds
Nacido en Finlandia el 28 de diciembre de 1969 en el seno de
una familia de padres de ideología comunista, Linus Torvalds, es
una de las piezas fundamentales que completan el
rompecabezas de grandes personalidades del Software Libre, y
de la informática en general, pero su figura ha sido ciertamente
sobrevaluada.
Él llevó adelante la programación de un Kernel (núcleo central de un sistema operativo)
cuando el proyecto del sistema operativo libre GNU iniciado por Richard Stallman estaba
aún lejos de obtener el núcleo: a principios de los años 90 algunas personas tomaron el
Kernel Linux de Linus Benedict Torvalds y lo pusieron junto a otras piezas que venían
siendo desarrolladas por Free Software Foundation, y así nació GNU/Linux.

Para lograr el núcleo, Linus se basó en "Design of the Unix Operating System", con lo cual
pudo ir modificando un Kernel de otro sistema operativo llamado Minix, para crear esta
adaptación que pudo ejecutar los programas del sistema GNU sobre computadoras
IBM/PC: de hecho, Linus tenía una 80360 de Intel. Su experiencia en programación era la
siguiente: como estudiante de la Universidad de Helsinki, había empezado hacía un año a
programar en lenguaje C lenguaje, pero hacía 5 años que programaba en otros lenguajes,
y se había acercado a la primer computadora, una Commodore, en 1980.
El 5 de octubre de 1991 anunció públicamente que su Kernel podía ejecutar
el compilador GCC (GNU Compiler Collection) y BASH (Bourne Again Shell), dos piedras
fundamentales del Software Libre: GCC fue iniciado por Richard Stallman y permite
compilar programas, es decir, transformar su código fuente (entendible por seres
humanos) en algo entendible para las máquinas, y por lo tanto ejecutable.
Otro momento fundamental en la vida de Linus y de Linux, fue el de la adopción de la
Licencia Pública General (GPL, creada por Richard Stallman y FSF) en 1992, con lo cual se
transformó en Software Libre y por eso es que pudo estudiarse, modificarse, utilizarse y
mejorarse libremente hasta nuestros días.

En 1997 terminó sus estudios en la Universidad, luego trabajó en Transmeta hasta el año
2003, y actualmente se encuentra realizando sus tareas en el "Open Source Development
Labs" ubicado en Beaverton, Oregon, EEUU al principio de esta biografía decíamos que su
figura está sobrevaluada (¡hasta el punto de que mucha gente piensa que GNU/Linux lo
hizo Linus!): basta saber que del actual Kernel Linux sólo un 2% fue escrito por él mismo,
lo que nos da una idea de la importancia que tiene el trabajo en grupo en relación al
Software Libre en general, y más en este caso, porque estamos hablando de un software
muy complejo que requiere una continua actualización en relación a cada pieza
de hardware nueva que es fabricada.

Sergey Brin
creador del buscador de internet Google. Nació en Moscú, Unión
Soviética. Sergei Brin nació en el seno de una familia judía que gozó
de una posición acomodada pero debido a sus creencias religiosas
el gobierno ruso les impedía ciertas posibilidades. Su padre, Mijaíl
Brin, era un matemático, y su madre, Eugenia Brin, se
desempeñaba en el campo de la ciencia, cuando Sergei tenía seis años decidieron
trasladarse a Estados Unidos para encontrar mejores condiciones de vida.
Cuando llegaron, su madre consiguió un importante puesto en el Goddard Space Flight
Center de la NASA, y su padre obtuvo una plaza como profesor de Matemáticas en la
Universidad de Maryland, también decidió cambiarse el nombre, debido a las políticas
anticomunistas norteamericanas, Michael Brin. Ingresó a estudiar en la Paint Branch
Montessori School. Sus padres fueron muy atentos en la educación de su hijo, quien
demostró gran habilidad para las matemáticas. Durante toda su etapa escolar fue un
estudiante con excelentes calificaciones.

Como proyecto de investigación en la Universidad de Stanford, Brin y Page crearon un


motor de búsqueda que enumeraba los resultados según la popularidad de las páginas,
luego de concluir que el resultado más popular a menudo sería el más útil. Llamaron al
motor de búsqueda Google después del término matemático "googol", que es un 1
seguido de 100 ceros, para reflejar su misión de organizar la inmensa cantidad de
información disponible en la Web. Después de recaudar $ 1 millón de familiares, amigos y
otros inversionistas, la pareja lanzó la compañía en 1998. Con sede en el corazón de
Silicon Valley de California, Google celebró su oferta pública inicial en agosto de 2004,
convirtiéndose en multimillonarios de Brin y Page. Desde entonces, Google se ha
convertido en el motor de búsqueda más popular del mundo, y recibe un promedio de
más de un billón de búsquedas por día El 10 de agosto de 2015, Brin y Page anunciaron
que Google y sus divisiones se estaban reestructurando bajo el paraguas de una nueva
empresa matriz llamada Alphabet, con Brin y Page como el presidente y director ejecutivo
de Alphabet.

Jeff Bezos
Jeffrey Preston Bezos nació el 12 de enero de 1964
en Albuquerque, Nuevo México. Su madre, Jackelin Gise, tenía
17 años cuando le dio a luz. De su padre biológico, Ted
Jorgensen, no se sabe mucho. El padrastro de Jeffrey, Miguel
Bezos nació en Cuba, en el seno de una familia de origen
español de Villafrechós (Valladolid). Cuando Jackelin se casó
con Miguel Bezos, poco tiempo después de nacer Jeffrey,
Miguel Bezos adoptó a Jeffrey y este recibió su apellido. La familia se trasladó
a Houston, Texas. Jeffrey Bezos estudió en River Oaks Elementary en Houston del 4º al 6º
grado. Su familia se mudó de nuevo a Miami, donde estudió en Miami Palmetto Senior
High School. Su Alma Máter es la Universidad de Princeton estudió Ciencias de la
Computación e Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Princeton, donde se graduó en
1986. Trabajó para una compañía de fibra óptica y luego en un hedge fund de Wall Street.
Desarrolló una brillante carrera, primero como programador informático y después como
analista financiero. Fue empleado de una compañía de fibra óptica y posteriormente
ingresaría en un hedge fund de Wall Street y en otras empresas hasta que en 1994 decidió
independizarse fundando una librería en Internet llamada Cadabra.com, en línea desde el
16 de julio de 1995, con una inversión inicial de 300 000 dólares. Sus padres invirtieron
mucho dinero en la empresa. Ofrecía un catálogo de libros con más de 200 000 títulos. En
pocos meses la web logró más de 2000 visitantes diarios, y un año después, llegaba a 50
000 al día. El 16 de julio de 1995 se registró la venta del primer libro. Este primer proyecto
tuvo su sede en el garaje de una casa alquilado junto a su esposa Mackenzie en la ciudad
de Flor del Campo, donde instalaron tres servidores. Durante dos años Bezos y su mujer
trabajaron empaquetando y llevando a la oficina de correos los envíos.
Decidió cambiar el nombre de la empresa por el de Amazon, posiblemente como
estrategia de posicionamiento pues por entonces se difundían las listas de páginas web
ordenados alfabéticamente, apareciendo así en los primeros lugares de los buscadores. El
crecimiento de la compañía hizo diversificar sus objetivos ampliando su oferta a CD, DVD,
juguetes, electrónica... En 2007, Amazon puso a la venta un dispositivo electrónico
denominado Kindle, para leer libros digitales. En 2014, lanzaron el Fire IPhone, un
smartphone de 2 GB de RAM y dos pantallas.

Los empleados de Amazon están clasificados en niveles que van del 1 al 12. Este último
solo lo ostenta él. El primero incluye a los operadores que mueven la mercancía en los
almacenes caminando más de 15 kilómetros de media en sus centros de logística. Jeff
Bezos fue elegido en 2014 el peor jefe del mundo, según los sindicatos en el tercer
congreso de la Confederación Internacional de Sindicatos en Berlín en votación realizada
por Internet Es accionista mayoritario de Amazon.com, del periódico The Washington
Post y de la compañía aeroespacial Blue Origen. En marzo de 2017, se colocó por primera
vez en la tercera posición entre las fortunas del mundo, según Forbes. El patrimonio del
fundador de Amazon se elevó.

Larry Page

Uno de los creadores de Google, Lawrence "Larry" Page, nació


el 26 de marzo de 1973, en East Lansing, Michigan. Su futuro no
sería casual dado que su padre, Carl Page, era un pionero de la
informática y la inteligencia artificial, y su madre enseñaba
programación de computadoras.
Después de obtener una licenciatura en ingeniería en la Universidad de
Michigan, Larry comenzó a trabajar en sistemas de gestión avanzados en Washington, DC,
y luego en una compañía llamada CogniTek en Evanston, Illinois. Pensador innovador con
gran sentido del humor, una vez construyó una impresora de chorro de tinta con bloques
de Lego. 

Page estaba ansioso por avanzar en su carrera, y decidió estudiar para obtener un título
de doctorado. Fue admitido en el prestigioso programa de doctorado de la Universidad de
Stanford. Durante un fin de semana de introducción en el campus de Palo Alto dispuesto
para los nuevos estudiantes, conoció a Sergey Brin. Nacido en Moscú, Rusia, Brin también
era hijo de un profesor, y había llegado a los Estados Unidos con su familia cuando tenía
seis años. Su padre era profesor de matemáticas en la Universidad de Maryland, y fue
desde el campus de College Park de esa escuela que Brin obtuvo una licenciatura en
ciencias de la computación y matemáticas.

Como un proyecto de investigación para la Universidad, Page y Brin crearon un motor de


búsqueda que listaba resultados de acuerdo a la popularidad de las páginas, concluyendo
que el resultado más popular sería a menudo el más útil. Ese trabajo de 1996, titulado
"Anatomy of a Large-Scale Hypertextual Web Search Engine", se convirtió en la base
para Google. Llamaron al buscador "Google" por el término matemático "googol", que se
refiere al número 1 seguido de 100 ceros, queriendo reflejar su misión de organizar la
inmensa cantidad de información disponible en la web. Juntos desarrollaron y pusieron en
marcha el buscador Google, que empezó a funcionar en 1998. Google está basado en la tecnología
patentada PageRank. Se dice que le pusieron este nombre al buscador por su semejanza con la
palabra Googol, que en inglés quiere decir 10 elevado a 100.

Dennis Ritchie
Dennis MacAlistair Ritchie nació el 9 de septiembre de 1941 en
Bronxville, EEUU. Estudió en Harvard, en donde se graduó en
física y matemática aplicada. En 1967 comenzó a trabajar en
los Laboratorios Bell, en donde formó parte de los equipos que
desarrollaron Multics, BCPL, ALTRAN y el lenguaje de
programación B.
Pero Ritchie es reconocido sobre todo por ser el creador del lenguaje de programación C y
coautor, junto con Ken Thompson, del sistema operativo UNIX. También escribió junto
con Brian Kernighan el manual «El lenguaje de programación C«, que durante años fue el
estándar de facto de dicho lenguaje (conocido como K&R C), hasta la aparición del ANSI C.
Aunque fuera del ámbito de la computación su obra sea casi desconocida, estos aportes
convirtieron a Ritchie en uno de los constructores fundamentales de la informática
moderna. El lenguaje C aún se utiliza ampliamente hoy día en el desarrollo de aplicaciones
y sistemas, y ha sido una gran influencia en otros lenguajes de la actualidad.
Con UNIX también hizo lo suyo en el terreno de los sistemas operativos, estableciendo
conceptos y principios que hoy son ampliamente adoptados y utilizados, por ejemplo, en
sistemas modernos como GNU/Linux y Mac OS X.
Dennis Ritchie recibió el Premio Turing de 1983 por su desarrollo de la teoría de sistemas
operativos genéricos y su implementación en la forma del sistema UNIX. En 1998 le fue
concedida la Medalla Nacional de Tecnología de los Estados Unidos de América. Murió a la
edad de 70 años el 12 de octubre de 2011 en compañía de su familia.

Jimmy Wales
Jimmy Wales nació el 7 de agosto de 1966, en Huntsville,
Alabama, Estados Unidos asistió a la escuela de secundaria
Randolph School en Huntsville. En 1986 se licenció en Finanzas
por la Universidad de Auburn. Más tarde obtuvo un máster en
Finanzas de la Universidad de Alabama.
Gracias a un préstamo pudo estudiar y consiguió doctorarse en
Finanzas en la Universidad de Indiana fue profesor en ambas
universidades durante sus estudios de postgrado entre 1994 y 2000 fue director de
investigación en la empresa Chicago Options Associates, donde hizo dinero especulando
sobre la fluctuación de las tasas de intereses y de cambio. Esto le permitió tomarse unos
años libres y explorar las oportunidades que ofrecía la Red.
En enero de 2001 se lanzó oficialmente Wikipedia, enciclopedia libre, políglota y editada
de manera colaborativa. Pocos días después de su lanzamiento superó a Nupedia, que fue
cerrada el 26 de septiembre del 2003. El 1 de marzo de 2002, Sanger abandonó el
proyecto un año después creó la fundación Wikimedia, organización sin ánimo de lucro
encargada de recaudar fondos para mantener entre otros productos, a Wikipedia.

En 2004 se autoproclamó el único fundador de Wikipedia, excluyendo a Larry Sanger


como cofundador, alegando que era un empleado subordinado. En ese mismo año
cofundó con Angela Beesley, la organización con fines de lucro Wikia, hoy conocida como
FANDOM, un servicio de alojamiento gratuito de páginas web basadas en la tecnología
wiki, bajo la filosofía de la cooperación la revista Time lo incluyó en 2006 en la lista de las
100 personas más influyentes del mundo en la categoría de Científicos y Pensadores.

El julio de 2008, Michael Snow lo sucedió en la presidencia de la Fundación Wikimedia, de


la cual es presidente emérito en octubre de 2019 lanzó WT: Social servicio de
microblogging y redes sociales como alternativa a Facebook y Twitter.

Steve Wozniak
Nacido el 11 de agosto de 1950 ingeniero estadounidense "Fue
como una revolución de la que nunca había oído. Lees acerca de las
revoluciones tecnológicas, la Revolución Industrial, y aquí estaba
una de esa clase de cosas pasando y yo era parte de ella." Stephen
Wozniak. Nació el 11 de agosto de 1950 en San José, California. Hijo
de Margaret Elaine y Jacob Francis Wozniak, un ingeniero que
trabajó para Lockheed. Tiene ascendencia polaca y suizo-alemana por parte de padre, y
alemana, irlandesa e irlandesa por parte de madre.

En 1981 el avión que pilotaba se estrelló y sufrió lesiones y amnesia, le tomó dos años su
recuperación. En los años 1982 y 1983 organizó el Festival US, una mezcla de concierto de
rock y de feria tecnológica. Tras dejar Apple, Aunque Wozniak llegó a ser muy rico, siguió
interesado en los aspectos técnicos del negocio. Wozniak abandonó Apple, pero volvió en
1983 y permaneció en la compañía hasta 1985, cuando cesó para fundar una nueva
empresa para construir aparatos inalámbricos por control remoto para televisores y
aparatos electrodomésticos. La empresa, la CL-9, cerró a finales de 1989. En enero de
2002 creó una empresa de dispositivos inalámbricos, Wheels of Zeus, también conocida
como WoZ, que es el sobrenombre de Wozniak.

Fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar


un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y
hecho a mano por Steve Wozniak12 originalmente para uso personal. Un amigo de Steve
Wozniak, Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador. Fue el primer producto
de Apple, demostrado en abril de 1976 en el Homebrew Computer Club en Palo Alto,
California.
Se trata de la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la
empresa Apple Computer entre el 5 de junio de 1977 y mediados de los años 1980s. Esta
poseía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502. Era completamente
diferente de los posteriores modelos Macintosh de Apple y fue el diseño abierto de
Wozniak y las múltiples ranuras de expansión del Apple permitieron una extensa variedad
de dispositivos de terceros que ampliaban las capacidades de la máquina.

El control remoto universal el primer mando a distancia universal en 1987, inventado por
uno de los fundadores de Apple, Steve Wozniak, que con su empresa llamada CL9.Modelo
Core.

Herman Hollerith

Herman o Hermann Hollerith; Buffalo, 1860 - Washington, 1929)


Estadístico estadounidense considerado uno de los pioneros de la
informática por su invención de las máquinas estadísticas de tarjetas o
fichas perforadas, con las que logró automatizar los trabajos de
cómputo y clasificación de grandes volúmenes de información.
A lo largo de la década de 1880, Hollerith probó con éxito su invento en diversas
instituciones públicas y se aplicó a perfeccionarlo; la principal mejora fue sustituir la cinta
de papel por una serie de tarjetas perforadas, sistema que patentó en 1889. Ese mismo
año, Hollerith sometió a la consideración del gobierno de los Estados Unidos un proyecto
para construir una máquina estadística de fichas perforadas que fue finalmente utilizada
para computar los datos del censo de 1890. La máquina tabuladora de Hollerith fue capaz
de procesar los datos de los 60 millones de ciudadanos estadounidenses en menos de tres
años.

Hollerith continuó introduciendo mejoras y diseñando nuevas máquinas, y en 1896 fundó


la Tabulating Machine Company, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de
máquinas procesadoras de datos. Esta empresa pasó a llamarse en 1924 International
Business Machines (IBM), y se convertiría tras la Segunda Guerra Mundial en una de las
compañías punteras del sector informático.

En 1890, el Gobierno estadounidense eligió la máquina tabuladora de Hollerith para


elaborar el censo. Con este método, el resultado del recuento y análisis censal de los 62
622 250 habitantes estuvo listo en solo seis semanas. Hollerith patentó su máquina en
1889, que es solo una dentro de sus más de treinta patentes.

Blaise Pascal

Blaise pascal (Clermont-Ferrand, Auvernia, Francia, 19 de junio de


1623-Paris,19 de agosto de 1662) Blaise Pascal fue un matemático
francés, Físico, inventor, escritor y filósofo y cristiano. Fue un niño
prodigio, educado por sus padres, un recaudador de impuestos en
Rouen.
La primera obra de Pascal fue sobre las ciencias naturales y aplicadas, donde realizo
importantes contribuciones al estudio de los fluidos y aclaro los conceptos de presión y
vació, generalizando la obra de Evangelista Torricelli. Pascal también escribió en defensa
del método científico. pascal fue un científico importante, ayudando a crear dos nuevas e
importantes áreas de investigación: escribió un tratado importante sobre la geometría
proyectiva a la edad de los 16 años y más tarde mantuvo correspondencia con Pierre de
Fermat sobre teoría de la probabilidad influenciado fuertemente el desarrollo de la
economía moderna y ciencias sociales.

Después de Galileo y Torricelli en el 1646 refutó a seguidores de Aristóteles que insistían


en que la naturaleza aborrece el vació. Los resultados pascal causaron muchas disputas
antes del ser aceptados. Después de una experiencia mística a finales de 1654 tuvo su
"segunda conversión” abandono su trabajo científico, y se dedicó a la filosofía y a la
tecnología. Sus dos más famosas obras datan de este periodo son las Letras provisionales
y los Pensees, sobre el antiguo conflicto entre jansenistas y jesuitas. En ese año también
escribió un importante tratado sobre el triángulo aritmético entre 1658 y 1659, escribió
sobre la cicloide y su uso en el cálculo del volumen de sólidos.

La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes,


inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El
primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó
«rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del
actual ordenador.

Pascal había sido un niño precoz, y fue educado por su padre. Sus primeros trabajos
fueron sobre las ciencias naturales y aplicadas. Contribuyó de manera importante al
estudio de los fluidos. Aclaró los conceptos de presión y vacío, extendiendo el trabajo de
Torricelli. Además, escribió importantes textos sobre el método científico. En 1639, a los
dieciséis años de edad, publicó un tratado sobre geometría proyectiva en 1642, a los 19
años, Pascal concibió la idea de la pascalina con el fin de facilitar la tarea de su padre, que
acababa de ser nombrado superintendente de la Alta Normandía por el cardenal
Richelieu, y que debía restaurar el orden de los ingresos fiscales de esta provincia. 

Mark Elliot Zuckerberg

Programador y empresario estadounidense conocido por ser


el creador de Facebook. Para desarrollar la red, Zuckerberg
contó con el apoyo de sus compañeros de Harvard, el
coordinador de Ciencias de la computación y sus
compañeros de habitación Eduardo Saverin, Dustin
Moskovitz y Chris Hughes. Actualmente es el personaje más joven que aparece en Forbes
con una fortuna valorada en más de 4.000 millones de dólares.

Ingresó en Harvard en 2003 y formó parte de la fraternidad Alpha Épsilon Pi. En 2004
Zuckerberg creó Facebook y se ausentó un año de la Universidad. Un año después
abandonó la carrera. Según la revista Vanity Fair, el famoso fundador de Facebook se
mostró en el primer puesto de las personas más influyentes del mundo de la tecnología en
el año 2010, superando a grandes como Steve Jobs, de Apple Inc., y Sergey Brin, Larry
Page, fundadores de Google.

Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales. La compañía tiene sus oficinas
centrales en Palo Alto, California. Originalmente era un sitio para estudiantes de la
Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona de todo el
mundo que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en
una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o
región geográfica. En junio de 2006, hubo un acuerdo con iTunes Store (de Apple) para
que iTunes conociera los gustos musicales de los usuarios y ofrecer así un enlace de
descarga en su propio sitio. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500 millones de
miembros, y traducciones a 70 idiomas. Facebook tiene un valor aproximado de 15.000
millones de dólares.

Michael Saul Dell


Michael Saul Dell (nacido el 23 de febrero de 1965 en Houston, Texas)
Es un hombre de negocios, inversionista y filántropo de Estados
Unidos. Es el fundador y CEO de Dell Inc. Uno de los principales
vendedores de computadoras en el mundo.
Nació en el seno de una familia judía, su apellido está traducido al inglés del
germánico/yidis Thal (“valle” o “dale” [g.v] el cual se pronuncia Tal). Asistió a la escuela
primaria de “Hero Elementary School” en Houston a los 15 años obtuvo su primera
computadora, aun Apple II, que desmontó rápidamente para ver cómo funcionaba.

Mientras estaba en la universidad, comenzó una empresa de computadoras llamada PC


Limite en su dormitorio. En 1987 el nombre de la empresa cambio a Dell Computer
Corporation. Su fortuna personal está calculada, según la revista Forbes, en US$ 15.30
millones (año 2013). Ocupa el puesto número 49 entre las mayores fortunas personales
del mundo.

Cuando tenía 19 años, pensó que sería fácil mejorar la calidad de las computadoras.
Comenzó comprando material sobrante de inventario de los vendedores de material
informático y lo utilizaba para mejorar las maquinas que luego vendía. Cuando cumplió 21
años, su compañía ya facturaba US$ 60 millones.

Steven Anthony Ballmer

Steven Anthony Ballmer, más conocido como “Steve”, nació


el 24 de marzo de 1956 en Detroit, Michigan, hijo de un
inmigrante suizo y de madre norteamericana. Asistió a una
escuela privada en su niñez y adolescencia, para luego
graduarse de ella en 1973 obteniendo un puntaje perfecto de
800 en el examen matemático del SAT; sistema para la admisión a la universidad en
Estados Unidos.

Así, entró a la Universidad de Harvard con una beca ganada gracias a sus buenos
resultados académicos, institución donde sería compañero de cuarto con Bill Gates,
fundador de Microsoft. Y aunque Bill se retiró para darle énfasis a su nueva empresa,
Steve siguió su camino y se graduó con grandes honores obteniendo un título en
matemáticas y economía.

Así, Steve Ballmer se hizo cargo del área de marketing y finanzas en Microsoft, algo que
por sus estudios sabía hacer muy bien y que le vino como anillo al dedo a un Bill Gates
que deseaba preocuparse de su visión de la tecnología y nuevos productos para cambiar
la vida de las personas.

Su gestión fue un éxito, pues durante los primeros cinco años Steve logró duplicar en
forma anual la cantidad de empleados, junto con reorganizar la estructura interna, crear
positivos grupos de trabajo e inaugurar un programa para que los empleados tuvieran la
opción de hacerse con acciones de Microsoft, algo que a la larga llevaría a que varios de
ellos se convirtieran en multimillonarios.

Paul Allen
Paul Allen nació en Seattle el 21 de enero de 1953. Allí, en el Lakeside
School, conoció y se convirtió en inseparable del otro gran
protagonista de Microsoft, Bill Gates, pese a que era tres años mayor
que él. Como decíamos, desde los 14 años estuvo muy interesado por
el campo de la informática, muy atractivo en la época para adolescentes con altas
capacidades. Tanto lo era que en su test SAT para la admisión universitaria, obtuvo un
resultado perfecto, de 1600 puntos.

Con 22 años llegó el momento decisivo de su vida laboralmente hablando, fundando y


dando nombre a Micro-Soft, para más tarde eliminar el guión y establecer la
denominación actual. Él dejó la Universidad del Estado de Washington para trabajar como
programador en Honeywell, Boston, y Gates abandonó Harvard, donde, por cierto,
estudiaba derecho y conoció a Steve Ballmer.

Muy lejos de la oferta que tendrían años después, Microsoft nació sin un producto
estrella. Vendían un intérprete comprimido del lenguaje BASIC. El momento grande, y
punto de inflexión de la compañía en todo lo que vendría años después, fue una promesa,
en principio vacía, a IBM, por la cual Microsoft suministraría un sistema operativo a los
ordenadores del gigante azul. Vacía porque Microsoft no tenía ese sistema que ofrecer,
por lo que optaron por adquirirlo. El elegido fue QDOS, desarrollado por Tim Paterson,
otro chico de Seattle

Philip Donald Estridg


Philip Donald Estridge. Fue un, empleado de IBM y el alma
máter de la creación del IBM Personal Computer, el origen de
los ordenadores personales, tal y como hoy se conocen.

Cuenta la historia, que IBM creó tres equipos de investigación


secreta que compitieron entre sí. El ganador fue el equipo de
investigación encabezado por “Don” Estridge. Su equipo investigó todo lo creado por las
demás compañías de microcomputadoras (como Apple o Commodore) y realizaron la
combinación de sus mejores ideas, para producir un ordenador de bajo costo.

IBM no dio cuenta de los resultados del equipo de Estridge al público, hasta el 12 de
agosto de 1981, cuando el IBM PC fue presentado oficialmente.

“Lo que hemos descubierto es que la forma en que la gente responde emocionalmente a
las PC’s es más importante que lo que los ordenadores han hecho hasta ahora.”,
manifestó ‘Don’ entonces. El éxito del ordenador de IBM, hizo que el término PC siga
siendo utilizado como sinónimo de ordenador personal a lo largo de la historia, y hasta
nuestros días. Los logros del equipo de ‘Don’ cambiaron la industria informática, o mejor
dicho, crearon una nueva industria: la de los ordenadores personales.

Posteriormente, en julio de 1981, fue nombrado director de Negocio, responsable de la


IBM PC. El 28 de enero de 1982 fue nombrado Director de División, y en marzo
de 1982, fue nombrado vicepresidente de la División de Productos de Sistemas y gerente
general de Sistemas de Entrada. En el año 1983, recibió una oferta de Steve Jobs, para
formar parte de la empresa Apple, como presidente de la misma. Puesto que Estridge
rechazó, a pesar de las enormes sumas de dinero que se le ofrecieron. Fue nombrado
vicepresidente de la empresa IBM en marzo del año 1985.

Douglas Carl Engelbart


Douglas Carl Engelbart es un inventor americano y
pionero de Internet. Sobre todo, es conocido por su
invento del ratón, pero también desarrolló el
hipertexto y ordenadores interconectados.
 
Engelbart nacido en Estado Unidos de América y es
descendiente alemán, sueco y noruego. En 1942 se
graduó de la Portland’s Franklin High School y al final de la segunda Guerra
Mundial, en mitad de sus estudios en Oregon State University, sirvió en la
marina durante 2 años como técnico de radar. Allí leyó un artículo
de Vannevar Bush que le inspiró en gran medida. A su vuelta a Oregón
terminó el Título de grado en ingeniería eléctrica.
 
Desarrolló una gran cantidad de interfaces de usuario como el ratón e
hipertexto. Fue el precursor de la interfaz gráfica. La financiación de sus
proyectos vino por ARPA, de hecho, se vio involucrado con ARPANET, que es
el precursor de Internet.

Vinton 'Vint' Gray Cerf


Vinton Gray Cerf, nacido el 23 de junio de 1943) es un pionero de
Internet estadounidense y es reconocido como uno de “los padres de
Internet” con el desarrollador Bob Kahn.Ha recibido títulos honoríficos y
premios que incluyen la Medalla Nacional de Tecnología, el Premio
Turing, la Medalla Presidencial de la Libertad, el Premio Marconi y la
membresía de la Academia Nacional de Ingeniería. Cerf nació en New
Haven, Connecticut, hijo de Muriel (de soltera Gray) y Vinton Thurston
Cerf. Cerf asistió a la secundaria Van Nuys con Jon Postel y Steve Crocker.
Mientras estaba en la escuela secundaria, Cerf trabajó en Rocketdyne en
el programa Apollo y ayudó a escribir software de análisis estadístico para las pruebas no
destructivas de los motores F-1.

Cerf terminó la licenciatura en ciencias matemáticas de la Universidad de Stanford y


después de la universidad, trabajó en IBM como ingeniero de sistemas dando soporte a
QUIKTRAN durante doDesde 1988, Cerf presionó por la privatización de Internet. En 1992,
él y Kahn, entre otros, fundaron la Internet Society. (ISOC) para proporcionar liderazgo en
educación, políticas y estándares relacionados con Internet. Cerf fue el primer presidente
de ISOC. Cerf se reincorporó a MCI durante 1994 y se desempeñó como vicepresidente
senior de estrategia tecnológica en esta función, ayudó a orientar el desarrollo de la
estrategia corporativa desde una perspectiva técnica. Anteriormente, se desempeñó
como vicepresidente senior de Arquitectura y Tecnología de MCI, liderando un equipo de
arquitectos e ingenieros para diseñar marcos de redes avanzados, incluidas soluciones
basadas en Internet para brindar una combinación de servicios de datos, información, voz
y video para uso comercial y de consumo.

Durante 1997, Cerf se unió al Patronato de la Universidad de Gallaudet, una universidad


para la educación de personas sordas y con problemas de audición. El propio Cerf tiene
problemas de audición. También se ha desempeñado en la Junta de Asociados de la
universidad. Cerf, como líder del negocio de Internet de MCI, fue criticado debido al papel
de MCI en proporcionar las direcciones IP utilizadas por Send-Safe.com, un proveedor de
spamware que usa una botnet para enviar spam. MCI se negó a despedir al proveedor de
spam. En ese momento, Spamhaus también incluyó a MCI como el ISP con la mayor
cantidad de listas de bloqueo de Spamhaus.

Seymour Cray

Seymour Roger Cray nació el 28 de septiembre de 1925 en


Chippewa Falls, Wisconsin (E.E.U.U.), fallecido el 6 de octubre de
1996
OCUPACIÓN: Ingeniero eléctrico estadounidense
arquitecto de supercomputadores que fundó la compañía Cray
Research.
CONOCIDO COMO: El padre de la supercomputadora.
HIJOSDurante los años 50 trabajó en ERA -Engineering Research Associates- y en las
compañías que la sucedieron, Remington Rand y Sperry Rand, donde fue uno de los
principales responsables del diseño del ordenador UNIVAC 1103. En 1957, junto con otros
ingenieros -entre ellos William Norris- fundó una nueva compañía denominada Control
Data Corporation, en abreviatura CDC, para la cual construyó el CDC 1604, que fue uno de
los primeros ordenadores comerciales que utilizaron transistores en lugar de tubos de
vacío. 
En 1962, Seymour Cray persuadió a William Norris para que CDC creara un laboratorio
para investigar cómo diseñar el ordenador más potente de la época, triunfo que consiguió
con su equipo de 30 colaboradores en el año 1963, con el CDC 6600, que batió
ampliamente en capacidad de cálculo y en coste al ordenador más potente de que
disponía IBM en aquella época. 
A finales de la década, Control Data, después de haber sacado al mercado el modelo CDC
7600 -para muchos la primera supercomputadora en sentido estricto- comenzó a perder
interés en la supercomputación y Cray pensó en establecerse por su cuenta. En el año
1972 fundó Cray Research, con el compromiso de dedicarse a construir exclusivamente
supercomputadores y además de uno en uno, por encargo. El primer producto salido de la
factoría -CRAY-1, en 1976- tuvo como destino el Laboratorio Nacional Los Álamos. 
En el plazo de tres años, la compañía había vendido seis ordenadores CRAY-1, pero su
fundador no se encontraba satisfecho técnicamente, pues pensaba que el diseño de ese
sistema no era suficientemente revolucionario, y se embarcó en el diseño de una nueva
máquina, el CRAY-2, entre 6 y 12 veces más rápido que su predecesor.

Shawn "Napster" Fanning

Estadounidense nacido en Brockton, Massachusetts un 22 de noviembre


de 1980, programador, asistió a la universidad de Northeastern en
Boston. Fue creador de uno de los primeros programas P2P, el polémico programa
Napster.

Creo un programa de intercambio P2P, dedicado al intercambio de archivos, motivado por


sus compañeros que tenían dificultades para encontrar archivos musicales. El primer
lanzamiento oficial fue en junio de 1999, causo un alto revuelo gracias a la gran
aceptación de los usuarios, fue una gran revolución por su gran facilidad de uso en el
intercambio de archivos, puso en jaque a las principales discográficas musicales, a los
pocos meses se vio envuelto en problemas judiciales por problemas contra los derechos
de autor, reprimendas motivadas por las empresas discográficas que veían en Napster y
en Shawn Fanning un enemigo en contra de sus intereses, finalmente Napster, tras un
gran litigio con las autoridades, cerro por quiebra en septiembre de 2001. Se considera a
Napster el precursor de otras aplicaciones de P2P tales como Emule, Kazaa.

Claude Shannon

Claude Elwood Shannon fue un matemático, ingeniero eléctrico y


criptógrafo estadounidense recordado como el padre de la teoría de
la información. Nació el 30 de abril de1 916, Petoskey Michigan Estados Unidos y falleció
24 de febrero de 2001, Medford, Massachusetts, Estados Unidos.

Shannon es reconocido por haber fundado el campo de la teoría de la información con la


publicación Una teoría matemática de la comunicación, que supuso un hito en 1948. Es
quizás igualmente conocido por haber sentado las bases de la teoría del diseño
del ordenador digital y el circuito digital en 1937. Su padre fue juez, gran aficionado a las
matemáticas, y su madre profesora de enseñanza media. Su abuelo fue el inventor de la
lavadora y otros dispositivos.

Una teoría matemática de la comunicación


Una teoría matemática de la comunicación es un importante e influyente artículo ideado
por Claude Elwood Shannon en 1948, conocido por ser el padre de la teoría de la
información Shannon trabajó en ella durante ocho años, mientras era empleado de
los laboratorios Bell.

El artículo de Shannon expuso los elementos básicos de la comunicación:

 Una fuente de información que produce un mensaje.


 Un transmisor que opera en el mensaje para crear una señal que puede ser
enviado a través de un canal.
 Un canal que es el medio para llevar la información.
 Un receptor que transforma la señal.
 Un destino, que puede ser una persona o una máquina.

Tim Paterson
Tim Paterson (1956) estaba en el lugar justo y en el momento
justo en 1980. O quizás no. Él fue el responsable de crear 86-
DOS, el sistema operativo que acabaría siendo la base de MS-
DOS y, a posteriori, el pilar sobre el que Microsoft construyó su
imperio.
Este programador probablemente no sabía lo que tenía entre manos cuando desarrolló
aquel sistema operativo "sucio y rápido" (Quick and Dirty Operating System, o QDOS) que
se convertiría en 86-DOS y que Microsoft acabaría comprando por 50.000 dólares. El
precio resultó ser una verdadera ganga, porque gracias a él Microsoft se convirtió en
dueña y señora de la informática personal durante décadas. Paterson se crio y educó en
Seattle, donde se graduó en Ingeniería Informática en 1978 en la Universidad de
Washington con magna cum laude. En 1976 había tenido su primer encuentro con un
ordenador personal, el IMSAI 8080 que se compró su compañero de habitación. Cuando
terminó la carrera comenzó a trabajar para la empresa Seattle Computer Products (SCP).

SCP quería vender ordenadores basados en aquella CPU, y sus responsables decidieron
poner a Paterson a solucionar aquello. El joven de 24 años comenzó a desarrollar su
propio sistema operativo en abril de 1980 lo más rápido (y sucio) que pudo.

De ahí su nombre, QDOS ("Quick and Dirty Operating System", "Sistema Operativo Sucio y
Rápido"), un sistema muy básico que construyó copiando las APIs de CP/M un sistema
operativo muy conocido en la época— que estaban públicamente disponibles. "Siempre
quise escribir mi propio sistema operativo", contaba, "siempre odié CP/M y creía que
podía hacerlo mucho mejor". QDOS 0.10, con aproximadamente el 50% de las funciones
que quería conseguir, estaba listo en julio.

Una de las diferencias claras entre CP/M y QDOS fue el sistema de ficheros FAT12, mucho
más ambicioso que el de CP/M y que hizo que en ese apartado las ventajas fueran claras.
A finales de agosto de 1980 QDOS 0.11 estaba listo y era lo suficientemente estable para
poder comenzar a venderlo. Paterson siguió trabajando en él e incluyó un ensamblador y
un depurador de código, aunque no había editor, algo que solucionó en apenas dos
semanas.

Jack Porsey
Nace en St. Louis, Missouri, el 19 de noviembre de 1976. Se
interesó en las computadoras y las comunicaciones a una edad
temprana y comenzó a programar cuando todavía era un
estudiante de la Escuela Secundaria Bishop DuBourg. Estaba
fascinado por el desafío tecnológico de la coordinación de los
conductores de taxis, furgonetas de reparto y otras flotas de
vehículos que debían permanecer en constante comunicación
en tiempo real entre sí. Cuando tenía 15 años, Dorsey escribió en las empresas de taxis
software de despacho que todavía es utilizado en la actualidad.

Después de una breve estancia en la Universidad de Missouri de Ciencia y


Tecnología, Dorsey se trasladó para la Universidad de Nueva York. En la tradición de
los empresarios de la informática como Bill Gates, Steve Jobs y Mark Zuckerberg, que
abandonaron la universidad antes de recibir su título. En cambio, Dorsey se trasladó
a Oakland, California, y en 2000 comenzó una empresa que ofrece su software de
despacho a través de la Web. Poco después de comenzar su compañía, Dorsey se le
ocurrió la idea para un sitio que combinaría el amplio alcance del software de
despacho con la facilidad de mensajería instantánea.

Dorsey se acercó a una empresa ya desaparecida Silicon Valley llamada Odeo para


lanzar el concepto. "Él vino a nosotros con esta idea:" ¿Qué pasa si usted podría
compartir su estado con todos tus amigos con mucha facilidad, para que sepan lo que
estás haciendo? '", dijo a Bis, un ex ejecutivo de Odeo. Dorsey, Stone y el
cofundador Evan Williams comenzaron una nueva empresa, llamada Obvio, que más
tarde se convirtió en Twitter. Dentro de dos semanas, Dorsey había construido un
simple sitio donde los usuarios al instante podían enviar mensajes cortos de 140
caracteres o menos, conocidas en la jerga de Twitter como "tweets."

El 21 de marzo de 2006, Jack Dorsey registró primer tweet del mundo: "sólo la
creación de mi twttr". Dorsey fue nombrado director ejecutivo de la compañía. El Co-
fundador Evan Williams reemplaza Dorsey como CEO de Twitter en octubre de 2008,
Dorsey continúa como presidente de la compañía.

Chad Hurley
Chad Hurley, emprendedor del mundo Internet, creó su legado
después de cofundar la página web YouTube en el 2005. Recién haber
obtenido su licenciatura en Artes en la Universidad de Indiana en
Pensilvania, comenzó a trabajar para PayPal, y como resultado, obtuvo
conocimiento en el área de la interfaz de usuario. Hurley, junto con sus
compañeros de trabajo Steve Chen y Jawed Karim, crearon la página
web y lo vendieron a Google por $1,65 millones en acciones un año
después. Desde entonces, el pionero ha sido reconocido en todo el mundo después de
haber creado dicha página web que revolucionó la forma en que las personas ven el
contenido en línea. Actualmente, YouTube es el segundo motor de búsqueda más grande
del mundo y atrae a más de 800 millones de usuarios únicos que miran más de 4 mil
millones de horas de contenido por mes.

Poco después de vender YouTube, Hurley cofundó AVOS System, que creó plataformas y
productos que facilitan a las personas administrar su tiempo de manera eficiente en su
vida cuotidiana. La aplicación de Chads también es responsable de alimentar la web y las
aplicaciones móviles como MxBit.

Chad, fue una combinación de un emprendedor de negocios que logró fundar y hacer
crecer YouTube en un corto período de tiempo. Por lo tanto, se ha convertido en una
leyenda en el negocio y en 2006 ocupó el puesto 28 en la lista Business 2.0 "50 People
Who Matter Today". Más tarde, en 2008, ganó el Vanguard Award, que reconoció los
logros sobresalientes en nuevos medios y tecnología. A día de hoy, Chad Hurley es uno de
los empresarios más influyentes e innovadores para el entorno de Internet.

Kevin Systrom
Nació el 30 de diciembre de 1983 en Holliston, Massachusetts,
durante su infancia era muy apasionado de los videojuegos en
especial de Doom 2 y mostró habilidades para la programación ya que
junto a sus amigos creó un programa para hackear cuentas del cliente
de mensajería de AOL, estudió en la Universidad de Stanford de la
cual se graduó en el 2006 en la carrera de Ciencias e Ingeniería y durante su etapa
estudiantil perteneció a la fraternidad Sigma Nu Fraternity.

Una de las primeras empresas en las que trabajó fue Odeo la cual fue la gestora del
gigante que es hoy Twitter, tras su pasó en dicha empresa estuvo 2 años más en Google,
esta experiencia marcó un momento sumamente relevante para Kevin Systrom ya que
junto a su amigo Mike Krieger de origen brasileño se embarcó en este proyecto que con el
tiempo se convirtió en la red social Instagram. Es conocida su anécdota de haber
rechazado trabajar para Mark Zuckerberg en Facebook y de hecho fueron compañeros de
Universidad y antes de pensar en crear su red social había pasado un tiempo trabajando
como empleado de un café en su campus universitario cuando tenía solo 22 años.

Tras su declinación de trabajar para Facebook se dedicó al desarrollo de aplicaciones que


pudieran sacar provecho del sistema de geolocalización de los móviles. Fue durante un
viaje que hizo a Italia para estudiar fotografía que descubrió los filtros con los cuales se
puede añadir una serie de efectos a las imágenes, esto le llevó a dar marcha a su idea de
crear su propia aplicación con filtros y al principio estuvo disponible solo para dispositivos
de Apple, el éxito fue rotundo pues en solo 3 meses consiguieron más de 1 millón de
usuarios, ese crecimiento exponencial fue lo que dio pie a que sacarán su versión para
terminales Android, este fue el inicio de Instagram.

En el 2010 fue la creación de Instagram y en su momento Kevin Systrom se convirtió en


uno de los millonarios más jóvenes del mundo, el éxito le sonreía ya que en el 2011 Apple
le otorgó el premio a la mejor aplicación y además fue considerado como uno de los 100
jóvenes con mayor creatividad del mundo. A los 27 años su fortuna se estimaba en 400
millones de dólares. Dos años después y tras varias negociaciones Facebook compró el
invento de Systrom por una cifra de 1000 millones de dólares en el 2012 pero más allá de
que todo quedara ahí demostró su espíritu emprendedor y creativo realizando
importantes inversiones con todo lo que ya contaba en su cuenta bancaria y uno de sus
proyectos más ambiciosos es el de ser el nuevo CEO de Twitter. Como curiosidad Kevin
Systrom cuenta con cerca de 200 mil seguidores en Instagram y tienen en su mayoría
toques elegantes en las prendas de los protagonistas, sobre todo se le ve en fotos en los
que se encuentra en importantes reuniones formales y también con sus amigos durante
su vida normal, no tiene reparos en mostrar la vida acomodada que se ha ganado
mantiene una relación sentimental con Nicole Schuetz.

Jan Koum
Jan Koum nació en Kiev, Ucrania, el 24 de febrero de 1976, como
hijo único en una familia judía modesta. Los problemas políticos en
su país natal obligaron a su familia a salir del país en dirección a los
Estados Unidos, donde su madre tuvo que trabajar como niñera
mientras él trabajaba en un supermercado como limpiador.
Durante su época en el instituto desarrolló una gran pasión por la informática y para
cuando quiso comenzar su educación universitaria, Jan Koum ya era todo un experto en
programación. Eligió la Universidad de San José para cursar estudios superiores mientras
trabajaba para Ernst & Young como testador de seguridad informática. Mientras trabajaba
en Ernst and Young como probador de seguridad, fue asignado a Yahoo!, un motor de
búsqueda donde trabajó con Brian Acton, un antiguo empleado de Yahoo. Más tarde, Jan
Koum se incorporó a Yahoo como ingeniero de infraestructuras mientras seguía con sus
estudios, pero la presión laboral le hizo dejar la universidad para trabajar a tiempo
completo en Yahoo durante nueve años.
El interés que tenían por las nuevas aplicaciones de redes y medios sociales hizo que Jan
Koum y su compañero Brian Acton abandonaran su empresa, Yahoo en el año 2007, para
poner en marcha su propia idea. En 2008 ambos pasaron un año viajando por
Sudamérica y jugando al freesbe, mientras que buscaban la forma de comenzar de nuevo.
El 24 de febrero de 2009, construyeron WhatsApp Inc, y a principios del siguiente año,
2010, lanzaron la aplicación de mensajería instantánea llamada WhatsApp.
La aplicación no fue muy popular al principio, pero su suerte empezó a cambiar después
de que Apple añadiera la posibilidad de las notificaciones push a las aplicaciones en junio
de 2009.
En el año 2013, WhatsApp ya tenía más de 200 millones de usuarios activos e iba ganando
terreno al tradicional medio de comunicación vía mensaje, el SMS. El 9 de febrero de
2014, Zuckerberg invitó a Koum a cenar en su casa y le propuso un acuerdo para formar
parte del consejo de administración de Facebook. 10 días después, Facebook anunció que
la compra de WhatsApp, por su enorme potencial social, por 19.000 millones de dólares.

Jan Koum es un programador informático, inventor y empresario tecnológico ucraniano-


estadounidense conocido por ser uno de los fundadores de la aplicación de mensajería
instantánea WhatsApp que compró Facebook en 2014 por la cantidad de 19.000 millones
de dólares. Jan Koum pertenecía a una familia pobre en Ucrania. Junto con su madre y su
abuela, emigró a los Estados Unidos, donde trabajó duro en ocupaciones humildes para
llegar a fin de mes, pero su talento con los ordenadores y su convicción le hicieron llegar a
ser el multimillonario que es en la actualidad.

También podría gustarte