Está en la página 1de 16

GESTION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

TALLER

Regional Centro de Formación Fecha de aplicación Código de Ficha

Bolívar Centro Agroempresarial y Minero 16/08/2022 2292982

Programa de Formación: Gestión Integrada de la Calidad, Medio ambiente, Seguridad y Salud ocupacional

Competencia: Realizar actividades que conduzcan al mantenimiento y mejora continua de los sistemas de
gestión de forma individual o integrada

Resultados Participar en la elaboración de los planes de auditoría interna, programación, ejecución y


aprendizaje elaboración del informe final, de acuerdo con la normatividad y a los procedimientos establecidos
por la organización

Duración de la 14 Tipo de actividad Juicio de evaluación


actividad: horas
Grupal Aprobado No aprobado Valoración

Nombre Grupo: Instructor: Martha De Arco Guerrero

Katherin arcila

Jhanny ahumedo

Francisco cantillo

Julio ortega

Joseph romero

Estimado aprendiz:

La presente actividad tiene como objetivo evidenciar la apropiación las directrices para las auditorías de los
sistemas de gestión, establecidos en la guía técnica GTC ISO 19011:2018

Parte 1: Actividad interactiva 1 - crucigrama

Resolver el crucigrama interactivo que se encuentra ubicado en el siguiente enlace:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5532866-crucigrama_iso_19011_2.html

Para desarrollar esta actividad, usted puede seleccionar el orden en que descifra los términos.

Regístrese en la página antes de desarrollar la actividad


GESTION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

TALLER

Una vez finalizado el tiempo establecido para la actividad, se cerrará el enlace y si no ha finalizado, debe iniciar
nuevamente.

La actividad debe ser realizada al 100%

Realice una captura de pantalla de la actividad y entréguela en el espacio dispuesto para tal fin en la plataforma
Territorium.

Parte 2: Actividad interactiva 2 – asociación de columnas

Para el desarrollo de esta actividad, utilice el enlace que aparece a continuación:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/12734852-principios_de_auditoria.html

Regístrese en la página antes de desarrollar la actividad

Asocie las afirmaciones que aparecen en la columna de la izquierda con el principio correspondiente que se
encuentra en la columna de la derecha.

Debe obtener al menos, una puntuación de 70 para considerar la actividad como aprobada.

Realice una captura de pantalla de la actividad y entréguela en el espacio dispuesto para tal fin en la plataforma
Territorium.

Parte 3: actividad análisis y comprensión del numeral 5 de la guía técnica colombiana GTC ISO 19011:2018

Para el desarrollo de esta actividad, debe consultar la guía ISO 19011:2018 que se encuentra en la biblioteca
virtual SENA http://biblioteca.sena.edu.co/ y observar una serie de videos cuyos enlaces encontrarán en el
presente documento.

Una vez consultado el material y habiendo visto los videos, procederá a resolver las preguntas relacionadas a
continuación.

Capítulo 5

Numerales 5.1, 5.2, 5.3

Acceda al video que se encuentra publicado en el siguiente enlace, luego de observar el video y consultar el
material de estudio, responda las preguntas a continuación

https://www.youtube.com/watch?v=Sb0ig934Lp0

Preguntas:

1. ¿Por qué es necesario tener un programa de auditorías internas?


GESTION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

TALLER

Porque hay un requisito en los estándares que aplican a los diferentes tipos de sistemas de gestión, por lo tanto,
hay un requisito en las 3 normas ISO que dice que “la organización debe mantener, establecer e implementar
uno o varios programas de auditoría interna”.

2. ¿Qué debe incluir el programa de auditorías?

Debe incluir la frecuencia, el cronograma, la fecha, los métodos, las responsabilidades del equipo auditor, el
auditor líder, los auditores internos, los requisitos de planificación y la elaboración de informes o de registros
que van a soportar la ejecución de un programa y la realización de las auditorías individuales.

3. ¿De qué depende el contenido de un programa de auditorías?


Depende del tamaño de la organización, los procesos, la disponibilidad de los auditores, las competencias de los
mismos, los riesgos y oportunidades, el contexto de las partes interesadas relacionadas con el sistema de
gestión.

4. ¿Cuáles son los principales cambios de la norma ISO 19011:2018, en relación con la gestión del
programa de auditorías?
● Se simplificó el flujograma de gestión del programa de auditorías
● Cambios en la redacción (en varias cláusulas del capítulo 5)
● Se amplió la información a ser tomada en cuenta para elaborar el programa de auditoría (ahora se
tienen que tomar en cuenta otros aspectos para elaborar el programa de auditoría)
● Se amplió el contenido del programa de auditoría (ahora el programa de auditoría se convierte en una
herramienta que puede ser utilizada a nivel estratégico para apoyar el logro de los objetivos estratégicos
de la organización)
5. ¿Qué tipos de auditorías debería contener el programa de auditorías?
● Cualquier tipo o clase de auditoría.
● Ser adaptado a la organización
● Estar alineado con:
✔ Los objetivos y contexto de la organización
✔ Requisitos de las partes interesadas
✔ Confidencialidad y seguridad de la información
● Administrado por personal competente
● Identificar los recursos requeridos

Debería incluir al menos:

✔ Objetivos del programa


✔ Riesgos y oportunidades
✔ Alcance del programa
✔ Cronograma de auditorias
✔ Tipos de auditorías
✔ Criterios de auditoría
GESTION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

TALLER

✔ Métodos de auditoría
✔ Equipo de auditores
✔ Información documentada

El programa debería ser monitoreado para verificar si se han logrado los objetivos o se requieren cambios.

6. ¿Con que elementos debe alinearse el programa de auditorías?

● Los objetivos organizacionales


● Las cuestiones internas y externas de las partes interesadas pertinentes
● Las necesidades y expectativas de las partes interesadas pertinentes
● Los requisitos de seguridad y confidencialidad de la información.

7. ¿Quién debe administrar el programa de auditorías?

El programa debe ser administrado por el personal competente o por el responsable de la calidad de la
organización y también Las personas responsables de la gestión del PA deberían designar a los
miembros del equipo auditor, incluyendo al líder del equipo y a cualquier experto técnico necesario para
la auditoría especifica.

8. ¿Cuáles son los elementos mínimos que debe tener un programa de auditorías?
● Planificación
● Comunicación
● Compromiso de la alta dirección
● Preparación de la auditoría
● Buena actitud
● Auditores competentes
● Controlar las no conformidades

9. ¿Cuáles son los principales cambios relacionados con el numeral 5.2, en la norma ISO 19011:2018

Debe asegurarse de que los objetivos del programa de auditoría están establecidos para orientar la
planificación y la realización de las auditorías y debería asegurarse que el programa de auditoría es
implementado eficazmente. Los objetivos del programa de auditoría deberían ser consistentes con la
dirección estratégica del cliente de auditoría y aportar a la política y objetivos del sistema de gestión.

10. ¿Qué se debe tener en cuenta al momento de plantear los objetivos del programa de auditorías?

se debe tener en cuenta:


● Los objetivos organizacionales
GESTION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

TALLER

● Las cuestiones externas e internas pertinentes


● Las necesidades y expectativas de las partes interesadas pertinentes
● Los requisitos de seguridad y confidencialidad de la información
11.
¿Cuáles son los principales cambios de la norma, en cuanto al numeral 5?3

● Permitir que múltiples auditorías sean llevadas a cabo en una sola visita;
● Minimizar tiempos y distancias de desplazamiento a sitio;
● Igualar el nivel de competencia del equipo auditor con el nivel de competencia necesario para
lograr los objetivos de la auditoría;
● Ajustar las fechas de auditoría con la disponibilidad de personal clave del auditado.

12. ¿Qué se debe hacer, una vez se identifican los riesgos para el programa de auditorías?
Para identificar los riesgos, se debe comprender la entidad y eso significa hacer muchas preguntas.
También significa mantener los ojos y oídos abiertos, observar al cliente y tener una buena idea del
entorno. Lo último que desea es que un riesgo no se detecte.

Capítulo 5, numeral 5.4

Acceda al video que se encuentra publicado en el siguiente enlace, luego de observar el video y consultar el
material de estudio, responda las preguntas a continuación

https://www.youtube.com/watch?v=pd4Tn_SVPMk&list=PLLH_HWGBZj7tYbwZxiHrxgbrLHauLsRiK&index=4

Preguntas:

1. ¿Quienes participan en una auditoría?

Cliente de la auditoría.

Administrador del programa de auditoría.

Auditor líder.

Auditor interno.

Experto técnico.

Observadores.
GESTION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

TALLER

Auditado.

2. ¿Cuáles son los principales cambios en la cláusula 5?4.1?

Cambios en el numeral (5.3.1) y redacción de la cláusula.

Contenido ampliado de la cláusula.

Énfasis en determinar influencias del contexto, acciones para abordar los riesgos y oportunidades.

Establecer procesos de comunicación.

3. ¿Quién es el gestor del programa de auditorías?

Es el responsable de establecer, implementar, mantener y mejorar el programa de auditoría

4. ¿Cuáles son los roles y responsabilidades del gestor del programa de auditorías?

Establecer alcance del p.d.a

Seleccionar y evaluar a los auditores.

Establecer funciones y responsabilidades.

Determinar los recursos necesarios.

Establecer objetivos, alcance y criterio y métodos de las auditorías individuales.

Mantener información documentada.

Solicitar la aprobación del p.d.a al cliente de la auditoría.

Determinar problemas del contexto y abordar los riesgos y oportunidades que puedan afectar el p.d.a

Establecer procesos para: coordinar y programar todas las auditorías requeridas, la comunicación
externa e interna y a las partes interesadas pertinentes, resolución de disputas y manejos de quejas,
seguimiento de las auditorías individuales

5. ¿Cuáles son las competencias del gestor del programa de auditorías?


GESTION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

TALLER

Competencia para gestionar el p.d.a los riesgos y oportunidades, principios y métodos de auditoría,
conocimiento sobre normas de sistema de gestión y documentos de referencia, Comprender procesos,
productos y servicios del auditado, requisitos legales y reglamentarios, requisitos de las partes
interesadas.
Conocimiento sobre el contexto de la organización del auditado, gestión de riesgos, proyectos y
procesos, tecnología de la información y comunicaciones y deberá participar en actividades de
formación continua para mantener y mejorar sus competencias

6. ¿De qué depende el alcance del programa de auditorías?

Se debe determinar un alcance del programa de auditoría que varía depende del tamaño y la naturaleza
del auditado, funcionalidad complejidad, nivel del sistema de gestión que se va auditar.

7. Cuáles son los principales cambios en el numeral 5.4.4?

Cambio de título y número de la cláusula

Cambios en la redacción de la cláusula

Ampliado el contenido de la cláusula

Énfasis en el uso de nuevas tecnologías para promover las auditorías remotas.

8. ¿Cómo se determinan los recursos necesarios para el programa de auditorías?

Se determinan con base en la opinión del gerente auditor que es el encargado de establecer cuales son
los recursos necesarios para el programa de auditoría.

Capítulo 5

Numerales 5.5, 5.6 y 5.7

Acceda al video que se encuentra publicado en el siguiente enlace, luego de observar el video y consultar el
material de estudio, responda las preguntas a continuación

https://www.youtube.com/watch?v=wyZGJB8I9dE

Preguntas:

1. ¿Cuáles son los principales cambios de la norma, en cuanto al numeral 5.5.1?


GESTION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

TALLER

● cambios en el numeral (5.4.1) y redacción de la cláusula


● se amplía el contenido de la cláusula
● Énfasis en comunicar los riesgos y oportunidades , determinar los métodos de auditoría y asegurar la
disponibilidad de información documentada
● Se agregó el término “ control operativo” como parte del seguimiento del programa de auditoria

2. ¿Cómo se implementa la planificación del programa de auditorías?

Se implementa a través de comunicación y gestión

Comunicación
· Riesgo y oportunidades ( que están el apartado a de 5.5.1)
· Avance del programa de auditoría
· Comunicar los eventos inesperados (que pueden suceder a lo largo de la evidencia del
P.D.A)

Gestión

· Gestionar los método de auditoría que se van a utilizar

· Las competencia que debe tener el equipo de auditoría

· Los recursos requeridos para el programa de auditoría

· Los riesgos y oportunidades tanto el programa de auditoría o auditoria individuales

· El seguimiento del programa de auditoría

3. ¿Cuáles son los principales cambios en el numeral 5.5.2?

· Cambios en el numeral (5.4.2) y redacción de la cláusula

· Se amplió el contenido de la cláusula

· Se agregó nuevos ejemplos de objetivos de la auditoría

· Énfasis en la evaluación del sistema de gestión con respecto al contexto, la dirección


estratégica y los riesgos y oportunidades
GESTION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

TALLER

4. ¿Cómo se definen los objetivos, criterios y alcance para las auditorías individuales

Objetivos
· Conformidad con los criterios de auditoría
· Cumplir requisitos legales
· Efectividad del sistema
· Oportunidades de mejora
· Idoneidad de adecuación
· Riesgos y oportunidades

Alcance

Debe ser coherente con:

· Programa de auditoría

· Objetivos de la auditoría individual

· Debe incluir
ü Ubicaciones
ü Procesos
ü Tiempos de la auditoría

Criterios

· Requisitos legales y reglamentos

· Información documentada del sistema

· Información sobre el contexto, los riesgos y oportunidades

5. ¿Qué características debe tener el alcance de las auditorías individuales?

· Ubicación

· Procesos

· Tiempo de la auditoría
GESTION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

TALLER

6. ¿De qué factores depende el planteamiento de los objetivos y los criterios de las auditorías
individuales?

Cada auditoría individual debería basarse en:

· Objetivos de auditorías definidos

· Alcance y criterios

Estos deberían ser consistente con los objetivos generales del programa de auditorías

7. ¿Cuáles son los métodos de auditorías?

Auditoría En sitio:

Con interacciones

· Entrevistas

· Revisar documentos

· Visitas al sitio

· Muestreo

Sin interacción

· Revisar documentos

· Observar

· Visitas al sitio

· Muestreo

Auditoría a distancia:
GESTION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

TALLER

Con interacciones

· Videoconferencia

· Completar listas de verificación

· Revisar documentos

Sin interacción

· Revisar documentos

· Observar

· Análisis de datos

8. ¿De qué depende la selección y determinación de los métodos de auditorías?

Para la selección de cada uno de ellos Tenemos que considerar el siguiente aspecto relacionado de auditoría:

· Objetivos

· Complejidad

· Métodos

· Tipos y clases

· Idioma

· Aspectos culturales

· Aspecto sociales

· Proceso a auditar

9. ¿Quiénes conforman un equipo auditor?


· Auditor líder
GESTION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

TALLER

· Equipo de auditores
· Experto técnico

10. ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para seleccionar un equipo auditor?

El aspecto que debo tener en cuenta son:

· Competencia general

· Capacidad para interactuar con el auditado y las partes interesadas

11. ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta al momento de asignar responsabilidades al auditor líder?

Los aspectos que debo tener en cuenta son:

· Asignar responsabilidades con suficiente tiempo previo

· Suministrar la información documentada pertinente

12. ¿Qué tipo de información documentada se le debe suministrar al auditor líder?

La información documentada que debe suministrar son:

Auditoría

· Objetivos y criterios y alcance

· Métodos

· Recursos

· Riesgos y oportunidades

· Lenguaje de trabajo

· Confidencialidad y seguridad de la información


GESTION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

TALLER

Equipo auditor

· Integrantes

· Requisitos para viajar

· Información adicional en caso de auditorías conjuntas

Auditado

· Procesos

· Datos de contacto

· Requisitos de seguridad, salud y medio ambiente

· Reporte de auditorías previas

13. En cuanto a la gestión de los resultados de la auditoría, ¿cuál es el objetivo?

· Evaluar

· Revisar
· Comunicar

14. ¿Qué se evalúa, qué se revisa y qué se comunica, en la gestión de los resultados de la auditoría?

Se Evalúa

· El Logro de objetivos para cada auditoría

· Las Necesidad de realizar auditorías de seguimientos

Se revisa
GESTION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

TALLER

· Los informes de auditorías

· La eficacia de las acciones correctivas

Se comunica

· Los informes de auditorías a las partes interesadas

· Resultados de la auditorías

· Mejores prácticas a otra áreas

15. En cuanto a la gestión del programa de auditorías, ¿qué registros se deben administrar y mantener?

Los registros que se deben administrar y mantener son:

Programa de auditoría

· Calendarios, objetivos y alcance

· Eficacia

· Contexto. riesgo y oportunidades

Auditoría individual

· Planes e informes

· Evidencia y hallazgos

· Informes de no conformidad y acciones correctivas

Equipo auditoría

· Evaluación de competencia, formación y capacitación

· Desempeño
GESTION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

TALLER

· Criterios de selección

16. ¿Qué factores pueden provocar que se modifique el programa de auditorías de una organización?

Los factores que pueden provocar modificar el P.D.A son:

· Resultado de las auditorías

· Madurez del sistema de gestión

· Eficacia del P.D.A

· Requisitos legales y otros requisitos

· Proveedores externos

· Conflictos de interés

· Requisitos del clientes de auditoría

· Resultado de las auditorías

17. En cuanto a la revisión y mejora del programa de auditorías; ¿Quién la debe realizar?

La revisión y mejora del programa la debe realizar el gestor del programa junto con el suplente de auditoría

18. ¿Cuáles son los objetivos de la revisión del programa de auditorías?

Los objetivos del programa de auditoría son:

Garantizar:

· Revisión de la implementación del P.D.A

· Identificar oportunidades de mejora

· Cambios al P.D.A
GESTION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

TALLER

· Revisión del desarrollo profesional de los auditores

· Informar resultados del P.D.A

Considerar:

· Resultados y tendencia del P.D.A

· Conformidad con los procesos del P.D.A

· Necesidades y expectativas de las partes interesadas

· Registros del P.D.A

· Métodos de auditoría alternativos o nuevos

· Eficacia de las acciones para abordar los riesgos y oportunidades

· Confidencialidad y seguridad de la información

19. ¿En qué se fundamenta la implementación del programa de auditorías?

· La implementación del programa de auditoría se en los siguientes aspectos claves:

● Comunicación en cada de las etapas


● Gestión del programa de auditoría
● Evaluación del sistema de gestión en función del contexto, los riesgos y las
oportunidades

“Si crees que puedes, ya estás a medio camino”- Theodore Roosevelt.

También podría gustarte