Está en la página 1de 19

PRESUPUESTO

Contabilidad Gerencial UCASAL


Bibliografía: Telias,UADE
Profesor CPN MBA MGP César Ernesto Dib
Contabilidad Gerencial
O Presupuesto: Es la presentación ordenada
de los resultados previstos de un Plan,
Proyecto o Estrategia. Constituye un
Pronóstico de lo que ocurrirá bajo ciertas
premisas, prediciendo cómo habrá de
modificarse la estructura económico
financiera y patrimonial de la Organización.
Contabilidad Gerencial
Aspectos a Considerar:

1. Resultados Económicos estimados en virtud


del Plan de acción (ganará-perderá-¿cuanto?)
2. Superavit o Déficit Financiero estimado como
consecuencia de las decisiones de dicho Plan
3. Cómo será la Composición Patrimonial al cabo
del período presupuestario
Contabilidad Gerencial
O Utilidad:

1. Herramienta para Elección de


Alternativas: permite proyectar hacia el
futuro el efecto de las decisiones que se
han de tomar en el presente y que han de
producir diferentes resultados
económicos, financieros y patrimoniales.
Contabilidad Gerencial
2. Herramienta de Planificación: La
confección de un presupuesto integrado
requerirá el plan detallado de acción de todos
los flujos económicos y financieros de la
Organización.

3. Instrumento de Control: Permite el cotejo de


lo actuado frente a las acciones y resultados
presupuestados.
Contabilidad Gerencial
O Técnica Presupuestaria:

El Presupuesto Integrado se forma de tres


elementos:
1. Presupuesto Económico
2. Presupuesto Financiero
3. Estado de Situación
Patrimonial Proyectado
Contabilidad Gerencial
O Presupuesto Económico: Es aquel encargado
de reflejar los ingresos, costos y gastos que
habrán de devengarse en el intervalo de tiempo
considerado (ejercicio económico).
O Contendrá los siguientes presupuestos
funcionales: el presupuesto de ventas,
presupuesto de producción, presupuesto de
compras, presupuesto de recursos humanos, p.
de gastos administrativos y comerciales, p. de
adquisición y amortización de bienes de uso y el
presupuesto de otras inversiones.
Contabilidad Gerencial
O Presupuesto Financiero: Es aquel que procura
reflejar los movimientos de fondos que se
estiman para el período presupuestado.

O Se compone de: Ingresos por Ventas, Pagos por


compras de mercadería e insumos, Pagos de
gastos operativos, Ingresos por nuevos
endeudamientos, Egresos por pagos de capital
e intereses de préstamos, Pagos por compras
de bienes de uso, aportes o retiros de
propietarios, pago de impuestos.
Contabilidad Gerencial

O El Presupuesto Financiero busca reflejar el


Flujo de Fondos Netos para el Período
Presupuestado.
Contabilidad Gerencial
O Estados Contables Proyectados: Los resultados
económicos, los flujos financieros y la situación
patrimonial al momento cero permitirán estimar
la situación patrimonial futura.
Los estados contables proyectados serán:
O Presupuesto Económico: Estado de Resultado
Proyectado.
O Presupuesto Financiero: Estado de Flujo de
Efectivo Proyectado
O Estado de Situación Patrimonial Proyectado.
Contabilidad Gerencial
O Presupuestos Funcionales:

O El Presupuesto de Ventas: es el más


importante dado que todas las restantes
áreas funcionales se subordinaran al
mismo…
O El Presupuesto de Abastecimiento: abarca
la función productiva, logística, de compras
y de recursos operativos necesarios para
satisfacer la demanda pronosticada.
Contabilidad Gerencial
El Presupuesto de Abastecimiento comprende
:

O Presupuesto de Producción
O Presupuesto de Compras
O Presupuesto de Logística

Presupuesto de Recursos Humanos


Presupuesto de Gastos Operativos
Contabilidad Gerencial
O Presupuesto de Inversiones en Activo Fijo
O Presupuesto de Financiación
O El Impuesto a Las Ganancias Proyectado:
Constituye el último rubro a indicar en el
presupuesto económico, dando lugar al
resultado neto final presupuestado
Contabilidad Gerencial
O Conclusiones:

O El Presupuesto es una importante herramienta


de Planificación ( evaluar y planificar
alternativas de acción), como así también de
Control….
O Implica estimar resultados, variación de fondos
y estructura patrimonial…
O Se constituye de los Presupuesto de las Áreas
Funcionales para luego encadenar cada una de
ellas, integrando planes y pronósticos…
Control Presupuestario
Bibliografía: Dr. De Zuani, Elio
O CONTROL: medición y corrección del desempeño con el fin
de asegurar que se cumplan los objetivos de la empresa y
los planes diseñados para alcanzarlos (Koontz y Weihrich)
Contabilidad Gerencial
O Proceso de Control: compuesto por 6 fases:

1-establecer normas de control o


estándares de desempeño
2-medir del desempeño real
3-comparar entre estándares y desempeño
real
4-identificar desvíos
5-analizar causas de los desvíos
6-tomar medidas correctivas
Contabilidad Gerencial
O Principios de un Control Efectivo:
1-responder a normas o estándares
2-ser oportuno
3-generar beneficios superiores a los costos de
su implementación
4-ser comprensible
5-ser preciso
6-orientarse a puntos críticos
7-ser objetivo
8-ser consistente con la cultura organizaciona
Contabilidad Gerencial
O Control Presupuestario:

El control presupuestario permite 3 tipos de


controles:

Control preliminar: su objetivo es prevenir


problemas antes de que sucedan..ej.: un control
ético o moral del presupuesto a fin de evitar
problemas futuros p la organización.
Contabilidad Gerencial
O Control Concurrente
sucede cuando esta teniendo lugar una
actividad.

Control de Retroalimentación:
Es un control post-acción

También podría gustarte