Está en la página 1de 2

Nombre: Joaquin Torrez Chacón

Materia: Comportamiento Organizacional (ADM-223)


Paralelo: 1.
Docente: Lic. Jorge Eduardo Jung Mariscal.
Ayudantes: Rebeca Gascón, Alejandra Arauco, Ariel Almaraz, Valeria
Tema: Caso:Escalante,
El dilema ético en Márquez,
Cristina NorthlakeValeria
(Capitulo 7 - Caso)
Rojas, Lesley
Fecha: 29/09/2022
Mamani

ESTRÉS Y AGRESION EN EL LUGAR DE TRABAJO


CASO N° 7: EL DILEMA ÉTICO EN NORTHLAKE
RESUMEN
El dilema ético que nos presenta el caso es bastante interesante dado que, Frank quiere hacer lo
correcto por su propio bien y el de la empresa pero tanto Jim y su jefe no lo apoyan y tratan de
incitarlo a dejar las cosas como están, en cierto punto del caso tratan de que cambie de parecer al
insinuarle que querían ascenderlo de puesto, en ningún momento Frank deja su posición y tratan
de hacerle ver que el tema del informe no le correspondía para nada y que él no debía
involucrarse en ese asunto, al final del caso no existe ninguna solución ya que mandan a Frank a su
casa a que pueda reconsiderar las decisiones que pueda tomar y le recalcan que no es la primera
vez que la empresa tiene un problema así.
Respecto a las situaciones que se nos presenta, yo respondo de la siguiente manera:
PREGUNTAS
1. ¿Cuáles son las fuentes (tipos) probables de estrés que está experimentando Frank?
Mencione una o varias señales que presenta el caso de cada una de las fuentes
identificadas.
Por lo que puede analizar en el caso Frank presenta estrés por la carga de trabajo,
relaciones interpersonales y percepciones, esto se ve reflejado en el trabajo que tenía al
tener que tomar decisiones acerca de hacer lo correcto o no y las consecuencias que podía
traerle las decisiones que pudiera tomar, otro factor era que no tenía una buena relación
con su compañera de trabajo y en cuestión de las percepciones el veía de diferente
manera el cómo su compañera realizaba su trabajo y la manera de encarar los problemas
en cuestiones éticas.
2. ¿Cuáles son las fuentes (tipos) probables de estrés que está experimentando Jim
McIntosh? Mencione una o varias señales que presenta el caso de cada una de las
fuentes identificadas.

Los estresores que presenta Jim serias los de carga de trabajo por los problemas y
decisiones con los que tiene que lidiar y las diferencias individuales que llego a tener con
Frank respecto a los temas que se tocaban en el informe.
3. ¿En este caso existen señales de bullying? Explique su respuesta.
Desde mi punto de vista sí existen señales de bullying, pero más que bullying yo considero
que es chantaje puesto que en una parte del caso Jim le menciona a Frank que pensaban
ascenderlo de puesto, pero como quería tomar ciertas decisiones todo eso se vería
influido en que esto no se lleve a cabo o el hecho de querer que Frank cambie de decisión.
4. ¿Frank está exhibiendo conductas que corresponden a una personalidad tipo A, a una
personalidad tipo B o a una personalidad resistente? Identifique las conductas que
observa Frank y que, en su opinión, coinciden con el tipo de personalidad que ha
seleccionado.
Las conductas que tiene Frank son pensar sobre las consecuencias que podrían tener las
decisiones y hechos que toma o realiza, no parece que sea una persona que estalle con
facilidad da el tiempo a las personas para que expliquen sus argumentos por estas razones
considero que tiene una personalidad de tipo B y a la vez tiene una personalidad
resistente porque todos los retos que se le presentaron en los 10 años que está en la
empresa los supo aprovechar para crecer hasta donde había llegado en ese momento.
5. ¿Qué debería hacer Frank? ¿Por qué?
En mi opinión Frank debe hacer lo correcto dando a conocer los datos reales que se tiene,
aunque tenga que cosas que perder, considero que primero está la honestidad de uno
mismo y con los demás, puede ser que se llegue a perder algunas cosas como su trabajo,
pero considero que con sus capacidades no tardaría en encontrar otro los principios y
valores dicen mucho de una persona.

También podría gustarte