Está en la página 1de 3

Descubriendo la física – Parcial 1

Movimiento inercial:
En la naturaleza un cuerpo continúa su estado de reposo o de MRU a menos de que sea
obligado a cambiar este estado por la acción de F que actúan sobre el.
El movimiento oscilatorio de un péndulo es independiente del peso del péndulo. Si todos
los péndulos oscilan con el mismo periodo de oscilación, independientemente de su peso,
entonces todos los cuerpos deberían caer con la misma aceleración/ velocidad.
¿Qué tipo de caída es la caída libre de los cuerpos?
Pa/Ph= a/h
Galileo llego a una conclusión:
1. Los cuerpos se deslizan por un plano inclinado con la misma aceleración
independientemente de su peso hasta donde la precisión de sus experimentos le
permitía llegar.
2. El movimiento al largo de un plano inclinado es un movimiento uniformemente
acelerado.
Si el espacio total recorrido es proporcional al cuadrado del tiempo, quiere decir que es un
MUA
Ley de caída de los cuerpos de Galileo
2
❑ at
x=v 0 t +
2
“En el vacío todos los cuerpos caen con la misma aceleración independientemente de su
peso”
Péndulo simple


T =2 pi L
g

T= Periodo
g= gravedad
L= Longitud de la cuerda
La mecánica de Newton

Preguntas
1.Cuando un cañón o arma de fuego es disparada, esta retrocede con una velocidad V
mientras el proyectil disparado sale con una velocidad V. Qué relación tiene las magnitudes
de estas velocidades y a qué fenómeno se debe este hecho.
R/. V > V, puesto que la masa del proyectil es menor que la masa del cañón o arma
de fuego. Esto se debe a la tercera ley de newton o la conservación del momentum
lineal del sistema.

2. Un borrador y un cubo de plomo son lanzados desde el tercer piso del instituto de fisica
de la Universidad de Antioquia. ¿Según Galileo cómo se podría describir y comparar estos
movimientos bajo la condición que no hay fricción con el aire?
R/. Ambos objetos llegan al piso al mismo tiempo con un movimiento con
aceleración constante y con la misma velocidad.

3. El tiempo que se tarda en recitar la frase “un hipopótamo" de manera pausada es de un


segundo, aproximadamente. De acuerdo con lo anterior cuántas veces se podría decir la
frase completa mientras una piedra cae desde una altura de 20 m:
d
R/. 2 V=
t
4. ¿Qué diagrama representa la velocidad v en función del tiempo t para una piedra que
fuera lanzada directamente hacia arriba desde el suelo y vuelve a caer en el mismo punto de
partida?

5. De un par de fuerzas iguales y de sentido contrario que actúan sobre un cuerpo se puede
decir que:
R/. No producen ninguna aceleración
6. El funcionamiento de la balanza romana se basa en que:
R/. La relación entre sus brazos es el reciproco de la reacción entre los pesos.
m1 r 1=m 2 r 2

W =F . d
w
P=
t
7.

También podría gustarte