TRABAJO DE FÍSICA
Realizado por:
Ariana Rodríguez # 1
1º de Cs. “B”
INTRODUCCIÓN
1) DEFINICIÓN. GRÁFICA Y FÓRMULA DE LA CAÍDA LIBRE
2) CUÁLES SON LAS CONVERSIONES DE SIGNOS PARA LA CAÍDA
LIBRE
3) EXPLICAR MEDIANTE UN EJEMPLO EL MOVIMIENTO EN EL PLANO
CON VELOCIDAD CONSTANTE
4) REALICE UN RESUMEN CON EJEMPLOS Y GRÁFICA DEL
MOVIMIENTO DE PROYECTILES
5) DEFINIR
a) CIRCUNFERENCIA
b) RADIO
c) DIÁMETRO
d) ARCO
e) TANGENTE
f) ANGULO CENTRAL
g) MOVIMIENTO CIRCULAR
h) MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
i) RADIAN
j) PERÍODO
k) MOVIMIENTO PERIÓDICO
l) FRECUENCIA
m) VELOCIDAD ANGULAR
n) VELOCIDAD LINEAL
ñ) ACELERACIÓN CENTRÍPEDA
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
INTRODUCCIÓN
En este sentido, para la caída libre hasta el siglo XVI se aceptaba las
enseñanzas del gran sabio de la Antigüedad, Aristóteles, que sostenían que
los objetos pesados caen más rápido que los ligeros.
La pendiente cada vez más negativa nos indica que la velocidad del
cuerpo es cada vez más negativa, es decir cada vez mayor pero dirigida
hacia abajo. Esto significa que el movimiento se va haciendo más rápido a
medida que transcurre el tiempo.
(1) y (2)
y despejando v: y aplicando la
raíz:
1 2
x x0 v0 t at
2
v 2 v 0 2a ( x x 0 )
v v0 gt
1
y y0 v v0 t
2 (para a constante = -g)
1 2
y y 0 v0 t gt
2
v 2 v0 2 g y y0
2
x = v0 t (cuando v = v0 = constante)
1 1 2
(t1 )(at1 ) at1
x =2 2
Razonamiento:
Por definición, un proyectil tiene solamente una fuerza que actúa sobre
él, esta es la fuerza de gravedad. Si hubiera alguna otra fuerza que actuara
sobre un objeto, ese objeto no sería un proyectil. Así, en el diagrama de
cuerpo libre para un proyectil, se mostraría una sola fuerza que actúa hacia
abajo y la " fuerza de gravedad " (o simplemente de Fgrav). Esto quiere decir
que sin importar si un proyectil se está moviendo hacia abajo, hacia arriba,
hacia arriba y hacia la derecha, o hacia abajo y hacia la izquierda, el
diagrama del libre-cuerpo del proyectil todavía está según lo representado en
el diagrama de abajo. Por definición, un proyectil es cualquier objeto sobre el
cual la única fuerza sea gravedad.
5) DEFINIR
a) CIRCUNFERENCIA
b)RADIO
c) DIÁMETRO
d)ARCO
e) TANGENTE
Recta que toca a una curva en un punto. adj. Que se puede tocar.
f) ANGULO CENTRAL
i) RADIAN
j) PERÍODO
k) MOVIMIENTO PERIÓDICO
l) FRECUENCIA
m) VELOCIDAD ANGULAR
n)VELOCIDAD LINEAL
ñ) ACELERACIÓN CENTRÍPEDA
www.google.com
www.monografía.com