Está en la página 1de 12

Balances de Materia y Energía

QIBME53
Paola Andrea Villegas Bolaños
paolavillegas1286@correo.itm.edu.co
Unidad 2: Ecuación General de
Balance
• Capítulo 4: Fundamentos de los balances de Materia.
Felder, M.R. y Rousseau, R.W. (2004) Principios
elementales de los procesos químicos. Tercera
Edición. Limusa Wiley, México
Agenda

1. Revisión de la clase anterior


2. Presentación de un ejercicio del taller N°1
3. Revisar inquietudes del video unidad 2
4. Revisión Ejercicio 2.1

3
Tipos de proceso
Proceso

Semi-
Intermitente Continuo
intermitente
Flujo que entra y se Flujo de entrada y Flujo de
descarga al final del salida constante
proceso

Estacionario o Transitorio
Régimen
Permanente
Variables del proceso al menos una
Variables del proceso cambia en el tiempo
permanecen constantes en
el tiempo 4
Tipos de proceso
Proceso

Estacionario o
Régimen Transitorio
Permanente
Variables del proceso Variables del proceso al menos una
permanecen constantes en cambia en el tiempo
el tiempo

5
Ecuación general del balance
Ley de conservación de la materia:
La materia no se crea ni se destruye solamente se transforma

𝑚ሶ 𝐴 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎 𝑚ሶ 𝐴 𝑠𝑎𝑙𝑒

¿Qué pasa si: 𝒎ሶ 𝑨 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂 ≠ 𝒎ሶ 𝑨 𝒔𝒂𝒍𝒆


A se consume como reactivo El proceso tiene fugas
A se genera como producto Las mediciones tienen errores
A se acumula en el proceso

6
Ecuación general del balance
Entrada – Salida + Generación - Consumo = Acumulación
A través de las Dentro del sistema
fronteras del sistema
Balances
Balances Integrales
Diferenciales

Procesos continuos Procesos intermitentes, lotes

Flujos o velocidades, masa/tiempo; Porciones-Masa, energía,


energía/tiempo volumen
Se analiza dos puntos
Se analiza un instante, t inicio y final

7
Ecuación general del balance
Entrada – Salida + Generación - Consumo = Acumulación
A través de las Dentro del sistema
fronteras del sistema

Materia Energía
Masa, moles
Totales Parciales
Por componente
No se considera No reacciona Si reacciona
Moles
generación ni consumo

Si el proceso se encuentra en estado estacionario, es decir las variables que definen el estado del
proceso permanecen invariantes en el tiempo, entonces no hay acumulación.

8
Ecuación general del balance

0 0 0
Entrada – Salida + Generación - Consumo = Acumulación

• Sin reacción, la generación y el consumo son cero en el balance de materia.


• En flujo estacionario o régimen permanente el término acumulación también es
cero
• El número máximo de ecuaciones independientes que pueden derivarse
escribiendo balances en un sistema no reactivo es igual al número de especies
químicas en las corrientes de entrada y salida.

9
Ecuación general del balance

a) Mezclador de corriente b) Divisor de flujo


Revisar en cada equipo del proceso, si existe interacción másica: ¿hay cambios en la
concentración en al menos una de las corrientes de entrada o salida? En caso
afirmativo, el número de ecuaciones de balance de materia independiente en el
sistema, es igual al número de sustancias que existen. En caso negativo, solo se
puede plantear un balance de materia independiente, el balance total.
10
Trabajo independiente

Ejercicio 2.2:
Mil quinientos kilogramos por hora de una mezcla de benceno y tolueno que contiene 55% en
masa de benceno se separan, por destilación, en dos fracciones ricas en cada uno de los
componentes. La velocidad de flujo másico del benceno en la parte superior del flujo es de 800
kg/h y la del tolueno en la parte inferior del flujo es de 600 kg/h. La operación se lleva a cabo
en régimen permanente.
a. Determine las características del proceso en estudio
b. Establezca los términos del balance de materia a usar para plantear el ejercicio.
c. Realice el diagrama de flujo del proceso con variables, líneas de flujo y etapas codificadas,
coloque además los datos.
d. Escriba los balances de materia por componentes y total

11
Trabajo independiente

• Realice los ejercicios propuestos de la unidad 2 en cvirtual


• Revise el video de la unidad 3 en cvirtual

12

También podría gustarte