Está en la página 1de 12

Termodinámica

Plantilla para títulos 2


QITD53
Paola Andrea Villegas Bolaños
paolavillegas1286@correo.itm.edu.co
La segunda Ley de la
Plantilla para títulos 2
Termodinámica

Capítulo 6. La segunda ley de la Termodinámica. Cengel, Y. A. y Boles, M.


A. (2009). Termodinámica. (6a. ed.). México, D. F: McGraw Hill/
Interamericana Editores, S. A de C.V
Agenda
• Revisión de la clase anterior
• Máquinas térmicas: Eficiencia ideal
• Bombas de calor y Refrigeradores: Coeficiente de desempeño
• Ejercicios en clase

3
Eficiencia en una máquina térmica

𝑒𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎


Eficiencia Térmica = < 1,00
𝑒𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎

Calor hacia baja


𝑊𝑛𝑒𝑡𝑜,𝑠𝑎𝑙 𝑄𝑠𝑎𝑙 𝑄𝐿 temperatura
h= =1− = 1-
𝑄𝑒𝑛 𝑄𝑒𝑛 𝑄𝐻 Calor desde alta
temperatura

Eficiencia térmica es la fracción de calor de entrada que se convierte en trabajo


neto de salida. 𝑄 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 ≠ 0
Mide el desempeño del máquina térmica en convertir el calor en trabajo.

4
Eficiencia en una máquina térmica

𝑒𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎


Eficiencia Térmica = < 1,00
𝑒𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎

Baja
𝑇𝐿 temperatura
hideal = 1 -
𝑇𝐻
Alta
temperatura

Eficiencia de una máquina térmica reversible depende solamente de la


temperatura de los focos con los cuales intercambia calor y no depende de las
características de la sustancia de trabajo que opera en el interior de la máquina.

5
Eficiencia en una máquina térmica

Ejercicio 1.2:
Una planta termoeléctrica opera entre una fuente de calor a 850°C y una
descarga de calor a 40°C con una eficiencia de solo el 48% de la eficiencia
ideal.
a. ¿Cuál debe ser la velocidad de transferencia de calor hacia la planta si
se quiere generar una potencia de 3000 MW?
b. ¿Cuál debe ser la velocidad a la cual se descarga calor de la planta?
c. Realizar los mismos cálculos usando la eficiencia ideal

6
Refrigeradores

• Dispositivo cíclico
• Ciclo de refrigeración por compresión de vapor
• Transfiere calor de un sitio de baja temperatura a
otro de alta temperatura
• Fluido de trabajo es un refrigerante
• Objetivo es bajar la temperatura por medio de la
extracción de calor

𝑄𝐿ሶ 𝑄𝐿ሶ
COPRef = =
𝑊ሶ 𝑛𝑒𝑡𝑜 𝑄ሶ 𝐻 −ሶ 𝑄ሶ 𝐿
𝑇𝐿 1
(COPRef)ideal = = 𝑇𝐻
𝑇𝐻 −𝑇𝐿 −1
𝑇𝐿
7
Trabajo independiente
Ejercicio 1.3:

Un refrigerador debe eliminar 8,4×102 MJ/h de calor de un cuerpo frío. Si su


coeficiente de funcionamiento es de 3,5 calcule:

a. ¿Con cuánta potencia deberá alimentarse el refrigerador?


b. ¿Cuál es la velocidad con la que el refrigerador deberá entregar calor al
ambiente?

8
Bombas de calor

Aire
exterior
Frio
Interior
Caliente

Modo de calentamiento: el vapor de un refrigerante a alta presión es enviado al intercambiador de calor. El


refrigerante cede su energía al aire interior y se condensa en un líquido. El líquido se estrangula baja su
presión y temperatura y entra al intercambiador y recibe energía desde el exterior. El refrigerante se vaporiza,
ingresa al compresor para comprimirse a alta presión y el ciclo se completa.
9
Bomba de calor
• Dispositivo cíclico
• Transfiere calor a un sitio manteniéndolo a alta temperatura

𝑄𝐻 𝑄𝐻 ሶ
COPBC = =
𝑊ሶ 𝑛𝑒𝑡𝑜 𝑄ሶ 𝐻 −ሶ 𝑄ሶ 𝐿
𝑇𝐻 1
(COPBC )Ideal = = 𝑇
𝑇𝐻 −𝑇𝐿 1− 𝑇 𝐿
𝐻

QH We QL

10
Trabajo independiente

Ejercicio 1.4:
• Una bomba de calor proporciona 14 kJ/s para mantener una habitación a
25°C y recibe calor del exterior a -8°C. Si el coeficiente real de
funcionamiento es 50% del correspondiente a una bomba de calor ideal
que opera entre las mismas temperaturas, ¿Cuál es la potencia real
necesaria para operar la bomba?

11
Actividad Independiente

• Realizar la lectura de las secciones 6-4 a 6-11 del Capítulo 6. La segunda


ley de la Termodinámica. Cengel, Y. A. y Boles, M. A. (2009).
Termodinámica. (9a. ed.). México, D. F: McGraw Hill/ Interamericana
Editores, S. A de C.V
• Realizar un mapa mental en Coggle sobre estas secciones y comparte
con la docente en clase.
• Realizar los ejercicios 1.3 y 1.4
• Revisar el video de la unidad 1 en cvirtual
• Organiza el compromiso del caso de estudio con base en la rúbrica
encontrada en M.Teams

12

También podría gustarte