Está en la página 1de 2
Nombre: | Carrera: {__ Jul 2022 ee FISICOQUIMICA TL ‘ra Evaluacién Parcial ~ A ‘TEORICAS: Marcar con una X la respuesta que considere adecuada, V si es verdad la cita oF sis false. Por favor, usar boigrafo, NO COLOR. ROJO, Coda literal en esta seecibn equivale a 1.0 puntos, Literales que no se hayan respondido o lo hayan hecho con lépiz serin anuladas, respuestas equivocadas, que presenten manchones 0 borradas con corrector serin sancionadas con -0,20 puntos vor Mpg (te 1 man = Mien) pertain « 2. Lavarsindlvolmen nolrensn bio de flo pane er ese 3 SiattapA» tep8, toes Bek men: epi de ici, nd mayor pein vapor soa coemnill IX 4, 1 =— 22 es aplicable slo cuando X—+0 bK| 5. Las propidlescaigatves pez clr enn mas ole Gund lasconsentcins ea pce ‘ers ton aay bajan IK 6. Sienel diagrama P= F(Z;)8 T= ete, el segmento al no existe en el drea de equiliirio de fases, entonces decimos que se esti iniciando la vaporizacion en cualquier valor de Z1 7, Enel diagrama T= F(Zi) aP = cle, la linea del liquido es wna recta 8, Una destilacién no es un sistema abierto 9, Lacolumna de fraccionamiento es un sistema en equilibrio 10. Envun diagrama en el que Thi < Tbe y tiene un minimo de temperatura de cbullicién en la composicién Yi, si Z1 > Yt ‘entonces en la destilacién fraccionada destilamos al componente 1 11, Eleociente de reparto tine unidades de concentracion, APPS PS 12, Valores elevados de K.vo indica que un soluto es mis soluble en O que en A EJERCICIOS 13, A20°C, ldmezels no ideal de-2-propanol (2P) y benveno (Be) sigue kr expres: P([Torr = aXSp + OXSp + CXS + dN}, + eXGp + fXap + 9 male a 6 é a @ Tf Z 2P “192.2357 | ii77ami | aae2ai9 | 2446.699 | 1175962 |~280307 | 0.008 Be 286.526 | 775.205 | #9369 | 355379 | 10659 | -su.4s2_| 94.546, Determinar: a) las presiones de vapor de los componentes puros, b) las constantes de Henry para cada uno de los componentes, y¢) la cexpresin para la presién total del sistema. 14. Un fiasco de2.5 L de octanol fue contaminado, aceidentalmente, con un volumen desconocido de acetona, Se decidié usar el coeficiente de reparto octanol-agua para determinar la cantidad de acetona involucrada, En este cas0, pKow = -0.24, se useron $ ml. de la muestra ‘ontaminada y 75 mL de agua para extraer a la acetona. Para cuantificar la acetona del medio acuoso, se uso un método cromatogritico, ‘obtenigndose la siguiente ecuacidn de recta A FHS = 88acacona — 58 donde, A es el iea det pio resultant de ta cuantificacion V Cageona€3 18 concentracion de acetona en mg dL. Si la solucién acvosa ‘product dela extracion tiene A= 200, determina el volumen de acca que contain al ctanol £ lar re Take) / ale ene aN te Nae tops e Paeg on Ream = ZU = Ret Poe Peer) + elke) w t b g 4 valaamataaese | Fein |- WAEAGS [1953.46 hae aX Lordi tekeet Mert ey Fae 2E @ Ve Ce 8 } A700 /_ ie \ 1 =-024 | ¢ eidy {222 48.3h= fim 4 | Gee Ye | Ses “ds[ Sst SA 93 ist wish! [ 7 Ce = LURES [oll | Vt 4 |. 0.2328) @ we . at| Gia errs 4\ a peeleahe fC Co Mae Vay, Wie ate ona Hy hoe oe | Se Ve ae Pee th on Meegye 2 2p CoH Mel Cor = 1S > OLLROY gj Law Co = 03 a eee she|- F854 KO oLu testa ByteO [te Auetiole Sch “En Su 0 [ont = [AHAB he SEC re A510. Sint te [a be [woo 7 Fg oe Vacerona = (2.1506 Ly - | et dee A

También podría gustarte