Está en la página 1de 7

Nombre Jimmy Panimboza Ramirez

Materia Fundamentos de Ingeniería de Yacimientos

Objetivos realizar los siguientes ejercicios aplicados, con su debidas formulas y gráficos

Ejercicios propuestos para el capítulo 3 con solución.

1. Un yacimiento de aceite saturado ha sido descubierto en un anticlinal con una presión de


2369 psia a 5000 ft de profundidad. El pozo exploratorio se terminó a 5250 ft, y el
contacto gas-aceite se encontró a 5200 ft. Los gradientes de presión obtenidos mediante
el muestreo de los fluidos, son los siguientes: 0.45 psi/ft para el agua de formación, 0.35
psi/ft para el aceite, y 0.08 psi/ft para el gas. Determine la profundidad del contacto agua-
aceite y realice un diagrama explicando los diferentes niveles de presión en el yacimiento.

Solución: Primero se debe construir la línea de presión de gas de la siguiente manera:

𝑝𝑔 = 0.08 (𝛥ℎ𝑔) + 𝑝𝑜 [𝑝𝑠𝑖𝑎]

donde 𝑝𝑜es la presión en la cima del yacimiento (2369 𝑝𝑠𝑖𝑎). Al evaluar 𝑝𝑔en el contacto gas-
aceite a 5200 ft se tiene que

𝑝𝑔 = 0.08(5200 − 5000) + 2369 = 2385 [𝑝𝑠𝑖𝑎

La presión del aceite puede determinarse mediante la siguiente expresión:

𝑝𝑜 = 0.35 (𝛥ℎ𝑜 ) + 𝐶𝑜 [𝑝𝑠𝑖𝑎],

Donde 𝐶𝑜 es un valor constante de referencia. Al haber continuidad en la presión a través de


los contactos, el valor de la presión capilar es cero y la presión del aceite debe ser la misma
que la del gas en ese punto, por lo que el valor de 𝐶𝑜 es el valor de la presión en el contacto
gas-aceite:

𝐶𝑜 = 2385 [𝑝𝑠𝑖𝑎].

Finalmente, se evalúa la presión de agua mediante la siguiente ecuación

𝑝𝑤 = 0.45(ℎ) + 14.7 [𝑝𝑠𝑖𝑎],

Y considerando de nuevo la condición de continuidad de la presión a través de los contactos,


se tiene que la profundidad del contacto agua-aceite es:

0.45(ℎ𝑤𝑜) + 14.7 = 0.35(ℎ𝑤𝑜 − 5200) + 2385 [𝑝𝑠𝑖𝑎]


Al despejar el valor de ℎ𝑤𝑜, que representa la altura a la que se encuentra el contacto agua-
aceite tenemos:

ℎ𝑤𝑜 = 10(2385 − 1820 − 14.7), ℎ𝑤𝑜 = 5503 [𝑓𝑡

Regímenes depresión en el aceite y gas para una típica acumulación de hidrocarburos (Drake,
1983) Para poder conocer la altura a la que se encuentra el contacto agua-aceite, se requiere
conocer el régimen de presión hidrostática del yacimiento. Si en el ejemplo el agua estuviera
sobre-presionada en 20 𝑝𝑠𝑖, entonces la ecuación para encontrar la presión del agua quedaría:

𝑝𝑤 = 0.45(ℎ) + 14.7 + 20 [𝑝𝑠𝑖𝑎]

Lo anterior modificaría en 200 𝑓𝑡 la altura a la que se encuentra el contacto aguaaceite, y si el


área es extensa, representaría un error significativo. Es por eso que se debe invertir tiempo y
recursos en determinar los regímenes de presión en un yacimiento

2. Calcule la densidad del aceite de un yacimiento, considerando la siguiente información:


3.

4.
5. Solución: Podemos utilizar la siguiente fórmula:

6.
7. Es necesario convertir los barriles de aceite de barriles a condiciones estándar a pies
cúbicos a condiciones estándar
8.
9. Al sustituir los valores en la siguiente ecuación:

10.

11.
12.

13.
4. Dadas las siguientes características de un yacimiento de gas:
Sustituyendo los valores conocidos, las presiones requeridas se calculan de la siguiente
manera:

El valor anterior puede ser convertido a sistema internacional de la siguiente manera:


Solución: Primero se calculan las densidades de los fluidos dentro del yacimiento mediante las
siguientes ecuaciones:

También podría gustarte