Está en la página 1de 25

Elasticidades

Economía
2021 II

Videoconferencia 07
Tema:

ÍNDICE

Temario

Introducción al tema

Desarrollo del contenido (Sub temas)

Conclusiones

Consultas
Tema:

LOGRO

Definir, calcular y explicar los factores que influyen en la elasticidades.


Tema:

TEMARIO

1. Elasticidad precio de la demanda

2. Elasticidad cruzada de la demanda

3. Elasticidad ingreso de la demanda


Tema:

1. Elasticidad precio de la demanda


Escenarios del Mercado de Pizzas

Aumento en la oferta debido a la inauguración de una nueva empresa de pizzas.


Tema:

1. Elasticidad precio de la demanda


Es una medida, de la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien respecto
al cambio en su precio cuando todas las demás variables que influyen en los
planes de los compradores permanecen sin cambio (ceteris paribus).
Tema:

1. Elasticidad precio de la demanda


Cálculo de la elasticidad de la demanda

∆𝑄
%∆𝑄 ൘𝑄
𝑝𝑟𝑜𝑚
𝑒= =
%∆𝑃 ∆𝑃ൗ
𝑃𝑝𝑟𝑜𝑚
2ൗ
𝑒 = 10
1ൗ
20

𝑒=4

Donde:
e: elasticidad
∆: “cambio en”
%∆: “cambio porcentual en”
Tema:

1. Elasticidad precio de la demanda


Demanda elástica e inelástica (constante)

Ejemplos:
La insulina tiene tal importancia para algunos diabéticos que un aumento o disminución en su precio no provoca cambios en la cantidad que compran.

Las bebidas embotelladas de dos máquinas expendedoras colocadas una al lado de la otra.
Mismo precio y productos: 𝑄𝑑 (𝑀1 = 𝑀2). Pero si el precio de una de las máquinas (M1) es mayor que el de la otra, 𝑄𝑑 𝑀1 = 0
Las bebidas embotelladas de ambas máquinas son sustitutos perfectos. La demanda de un bien que tiene un sustituto perfecto es perfectamente elástica.
Tema:

1. Elasticidad precio de la demanda


Elasticidad a lo largo de una curva ∆𝑄
%∆𝑄 ൘𝑄
de demanda en forma de línea recta 𝑒= =
𝑝𝑟𝑜𝑚
%∆𝑃 ∆𝑃ൗ
𝑃𝑝𝑟𝑜𝑚

20ൗ
𝑒= 10 = 4
10ൗ
20

10ൗ
𝑒= 25 = 1
5ൗ
12.50

20ൗ
𝑒= 40 = 1ൗ
10ൗ 4
5
En una curva de demanda en línea recta, la elasticidad disminuye a medida que el precio baja y la cantidad
demandada aumenta.
Tema:

1. Elasticidad precio de la demanda


Elasticidad e ingreso total (IT)

IT= P * Q

Demanda elástica
(P) en 1%  (cantidad vendida) > 1%  (IT)

Demanda inelástica
(P) en 1%  (cantidad vendida) < 1%  (IT) 

Elasticidad unitaria
(P) en 1%  (cantidad vendida) = 1%  (IT) no cambia
Tema:

1. Elasticidad precio de la demanda


¿Qué hace que la demanda sea elástica
para algunos bienes e inelástica para
otros?

1. La cercanía de los sustitutos.


2. La proporción del ingreso gastado en
el bien.
3. El tiempo transcurrido desde un
cambio de precio.
Tema:

1. Elasticidad precio de la demanda


Factores que influyen en la elasticidad de la demanda

a. La cercanía de los sustitutos.


Cuanto más semejantes sean los sustitutos de un bien o servicio, más
elástica será la demanda por él.

Ejm. – demanda elástica.


• Los plásticos, son sustitutos cercanos de los metales.
• Un artículo de lujo es aquel que, por lo general, tiene muchos
sustitutos, uno de los cuales es la opción de no adquirirlo.
Ejm. – demanda inelástica.
• Un artículo de primera necesidad es un bien cuyos sustitutos son muy
malos pero el cual es muy importante para nuestro bienestar.
• El petróleo del que se deriva la gasolina tiene sustitutos, pero ninguno
que en la actualidad sea muy cercano.
Tema:

1. Elasticidad precio de la demanda

b. La proporción del ingreso gastado en el bien.


Ceteris paribus, cuanto más grande sea la proporción del ingreso que se gasta en
un bien, más elástica será la demanda de éste.

Ejm.
Si el precio de la goma de mascar se duplica, su consumo de goma de mascar
seguirá siendo casi el mismo que antes. (demanda inelástica).
Si el departamento en donde vive duplica su alquiler, esto quizá haga pensar en
compartirlo con otra persona para dividir el gasto (demanda elástica).
Tema:

1. Elasticidad precio de la demanda


Elasticidad precio de la demanda de alimentos ¿Qué tan inelástica es la demanda?

Conforme el ingreso aumenta y


la proporción del ingreso que se
gasta en alimentos disminuye, la
demanda de alimentos se hace
menos elástica.
Tema:

1. Elasticidad precio de la demanda


c. El tiempo transcurrido desde un cambio de precio
Cuanto más tiempo haya transcurrido desde un cambio de precio, más elástica
será la demanda.

Ejm.

Cuando el precio del petróleo aumentó 400 % en los 70s, la gente apenas modificó
la cantidad de petróleo y gasolina que consumía. Pero, de manera gradual, a
medida que se desarrollaron motores para automóviles y aviones más eficientes, la
cantidad consumida disminuyó. La demanda de petróleo se ha vuelto más elástica
conforme más tiempo ha transcurrido desde esa enorme escalada de precio.
Tema:

2. Elasticidad cruzada de la demanda

Es una medida de la sensibilidad de la demanda de un bien ante el


cambio de precio de un sustituto o de un complemento, ceteris paribus.

La elasticidad cruzada de la demanda puede ser positiva (sustituto) o


negativa (complemento).
Tema:

2. Elasticidad cruzada de la demanda


Sustitutos

Ceteris paribus,
Pizza, Qd=9 x hora
Hamburguesa: Precio de S/ 1.5 a S/ 2.5.

Pizza: Qd=11 x hora, ∴ ∆ = 2 11 − 9 , 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 = 10

∆𝑄 +2
= ∗ 100 = +20%
𝑄𝑝𝑟𝑜𝑚 10

Hamburguesa: ∆ = 1 2.5 − 1.5 , 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 = 2

∆𝑃 +1
= ∗ 100 = +50%
𝑃𝑝𝑟𝑜𝑚 2
Tema:

2. Elasticidad cruzada de la demanda

La elasticidad cruzada de la demanda de pizza con respecto al


precio de la hamburguesa es:

+20%
= 0.4
+50%
Tema:

2. Elasticidad cruzada de la demanda

Elasticidad cruzada de la demanda

𝑃ℎ𝑎𝑚𝑏 ↑ ⇒ 𝐷𝑝𝑖𝑧𝑧 ↑

𝑃𝑏𝑒𝑏𝑖𝑑𝑎 𝑒𝑚𝑏 ↑ ⇒ 𝐷𝑝𝑖𝑧𝑧 ↓


Tema:

2. Elasticidad cruzada de la demanda


Complementos
Compra: 11 pizzas x hora
Precio bebida embotellada: ↑ S/ 1.5 a S/ 2.5
Ceteris paribus

Pizzas: ↓ 9 x hora ∴ 𝑄 𝑑 𝑝𝑖𝑧𝑧𝑎𝑠 ↓ 𝟐𝟎%


Bebida Emb. : ↑ 50%

Elasticidad cruzada de la demanda de pizza con respecto al precio de una


bebida embotellada es:
−20%
= −0.4
+50%
Tema:

3. Elasticidad ingreso de la demanda


Medida de la sensibilidad de la demanda de un bien o servicio ante un cambio en
el ingreso, ceteris paribus.

> 1: bien normal, elasticidad ingreso de la demanda elástica.


(+) y < 1: bien normal, elasticidad ingreso de la demanda inelástica.
(-): bien inferior.
Tema:

3. Elasticidad ingreso de la demanda


Demanda elástica al ingreso
Precio pizza: constante
Se vende: 9 pizzas x hora
Ceteris paribus

Ingreso ↑ : S/ 975 a S/ 1,025


Se vende : 11 pizzas x hora ∴ ∆𝑄𝑑 𝑝𝑖𝑧𝑧𝑎𝑠 +2
Cantidad promedio: 10 pizzas ∴ ∆𝑄𝑑 𝑝𝑖𝑧𝑧𝑎𝑠 ↑ 20%
Ingreso: ∆ S/ 50, ingreso promedio S/ 1,000 ∴ ingreso ↑ 5%

Elasticidad ingreso de la demanda de pizzas es:

20%
=4
5%

La demanda de pizza es elástica al ingreso, ∴ (ingreso)↑ => (% ingreso gasta en pizzas) ↑


Tema:

CONCLUSIONES
✓ En una curva de demanda en línea recta, la elasticidad disminuye a medida que el
precio baja y la cantidad demandada aumenta.

✓ Factores que explican el grado de elasticidad: sustitutos, proporción del ingreso


gastado en el bien y el tiempo transcurrido desde un cambio de precio.

✓ La elasticidad cruzada de la demanda puede ser positiva (sustituto) o negativa


(complemento).

✓ Cuando elasticidad ingreso de la demanda es elástica (> 1), se trata de un bien


normal.
Tema:

CONSULTAS

Realice consultas a través del


chat o solicita al docente
activar el micrófono para
participar.

También podrás enviar sus consultas a través


de Pregúntale al profesor y te responderé en 24
horas.
Elasticidades

@ 2021 | Universidad Privada del Norte

También podría gustarte