Fisi 1208 222 1 Exament3

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

FÍSICA 2

T-3

CURSO: FÍSICA

SEMANA: 10

ESTUDIANTE NOTA

BENITES ESPINOZA KATTY SOFÍA N00225253


MEJIA FUENTES ANDY WILLIAMS N00107632
VIGO CALDERÓN ERICKSON ADRIÁN N00159939

Pág. 1
FÍSICA 2

ACTIVIDAD CALIFICADA – T3
TAREA

I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : T3
● Tipo de participación : Grupal
● Plazo de entrega : Décima semana de clase (Semana 10)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T3
● Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


Mencione la evidencia de aprendizaje según el sílabo.

III. INDICACIONES
Para esta actividad se debe considerar:
1. Completar con indicaciones claras, ordenadas y concisas.
2. El contenido de los módulos 7, 8 y 9 (semanas 8, 9 y 10) revisados en la unidad.
3. Condiciones para el envío:
 El documento debe ser presentado en formato WORD, PDF, JPG (.doc).
 Grabar el documento con el siguiente nombre:

T2_(nombre del curso)_Apellidos y nombres completos


Ejemplo: T3_Física 2 _MMM
4. Extensión del trabajo:
La extensión mínima debe ser de 04 páginas (caras).

5. Asegurarse de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo


contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.
6. El desarrollo de la solución de cada problema debe ser con orden y claridad fundamentado
con los conocimientos adquiridos.
7. Durante el desarrollo de solución de cada problema debe ser preciso, coherente, bien
organizado, fácil de comprender y cuidadoso en la ortografía y redacción.

NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será
cero (0).

Pág. 2
FÍSICA 2

IV. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:


La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su
juicio de experto.
PREGUNTA 1

De desarrolla de manera
Determina los Criterio anterior y
Deja en blanco o Criterio anterior y completa la solución del
elementos básicos desarrolla de
expresa relaciones no escribe las ecuaciones problema, y expresa los
Criterio del problema manera parcial la
significativas para la pertinentes para la resultados utilizando el
(Datos, incógnitas, solución del
solución del problema. solución del problema. Sistema Internacional de
gráficos) problema.
Unidades.

Puntuación 0 1 2 3 5

PREGUNTA 2

De desarrolla de manera
Determina los Criterio anterior y
Deja en blanco o Criterio anterior y completa la solución del
elementos básicos desarrolla de
expresa relaciones no escribe las ecuaciones problema, y expresa los
Criterio del problema manera parcial la
significativas para la pertinentes para la resultados utilizando el
(Datos, incógnitas, solución del
solución del problema. solución del problema. Sistema Internacional de
gráficos) problema.
Unidades.

Puntuación 0 1 2 3 5

PREGUNTA 3

De desarrolla de manera
Determina los Criterio anterior y
Deja en blanco o Criterio anterior y completa la solución del
elementos básicos desarrolla de
expresa relaciones no escribe las ecuaciones problema, y expresa los
Criterio del problema manera parcial la
significativas para la pertinentes para la resultados utilizando el
(Datos, incógnitas, solución del
solución del problema. solución del problema. Sistema Internacional de
gráficos) problema.
Unidades.

Puntuación 0 1 2 3 5

PREGUNTA 4

Pág. 3
FÍSICA 2

De desarrolla de manera
Determina los Criterio anterior y
Deja en blanco o Criterio anterior y completa la solución del
elementos básicos desarrolla de
expresa relaciones no escribe las ecuaciones problema, y expresa los
Criterio del problema manera parcial la
significativas para la pertinentes para la resultados utilizando el
(Datos, incógnitas, solución del
solución del problema. solución del problema. Sistema Internacional de
gráficos) problema.
Unidades.

Puntuación 0 1 2 3 5

V. TRABAJO PRÁCTICO

TRABAJO PRÁCTICO – T3

1. (5 puntos) Una olla de hierro que contiene 1020 g de hielo fundente reposa sobre una hornilla
caliente. Se observa que cada 1.8 min se derrite 150 g de hielo. Calcule la temperatura de la
parte inferior de la base de la olla. [Espesor y área de la base, respectivamente:1.02 cm, 0.15
m2. Conductividad térmica del hierro: 79.5 W/m oC]

Pág. 4
FÍSICA 2

2. (5 puntos) Una familia en Huaraz, donde la temperatura ambiente es 4 °C, vive en una
habitación de 5𝑚 × 4𝑚 × 3𝑚, cuyas paredes son de ladrillo y el techo es de adobe. La familia con
una chimenea a leña logra mantener el interior de su habitación a una temperatura de 23 °C,
durante tres horas diarias. Se sabe que un 1 kg de leña cuesta S/. 0.80 y genera 2700 kcal de
energía. Calcule cuánto dinero pierde la familia diariamente debido a la conducción térmica. El
grosor de las paredes es de 15 cm y el del techo es de 10 cm. (Conductividad térmica del ladrillo y
del adobe, respectivamente: 0.6 W/m K, 0.18 W/m K)

Pág. 5
FÍSICA 2

3. (5 puntos) Un objeto cuya temperatura es de 99 °C, se deja expuesto en una habitación de


temperatura constante e igual a 23 °C. Se observa que, al cabo de 3 minutos, su temperatura
disminuye en 11 °C; y, 1 minuto más tarde, disminuye otros 16 °C. Calcule el tiempo (en
segundos) que transcurrirá para que su temperatura se reduzca a la tercera parte.

Pág. 6
FÍSICA 2

Pág. 7
FÍSICA 2

4. (5 puntos) Ver la gráfica PV. Si en el proceso “ac” se extraen 450 J de calor del sistema; y en
proceso cd se agregan 750J, calcule la cantidad de calor transferido en el proceso abd.

Pág. 8

También podría gustarte