Está en la página 1de 30

Hernias vertebrales

Becario Otto Enrique Godínez


Traumatología y Ortopedia
Cirugía de columna
Anatomía
• Núcleo pulposo y anillo fibroso
(interno , externo)
• Es una 4 parte de la altura de la
columna vertebral
• Ayuda en región lumbar a la
lordosis.
• Avascular y sin inervación, se
nutre por difusión.
Degeneración Discal

• Hernia definición
• Desplazamiento localizado del núcleo, cartílago, hueso apofisario
fragmentado, o tejido anular fragmentado más allá del espacio del
disco intervertebral
• Abombamiento no es hernia.
• Superolateral
Clasificación
• Morfología
• Protrusión
• Extruida
• Secuestrada

• Contenida
• No contenida
Clasificación
• Localización
• Central
• Receso lateral
• Foraminal
• Extraforaminal
Clasificación
• Tiempo
• Agudas
• 3-6 meses

• Crónicas
• Síntomas
• Dolor radicular
• Dolor de espalda baja
• Origen vertebral
• Fisura anular
• Nervios senovertebrales
• Degeneración del disco
Historia natural y síntomas
• Trauma, caída, rotación, cargar
un objeto pesado.
• Dolor axial lumbar
• Dolor radicular
• Sordo
• Agudo
• Disestesias
• Hipoestesias
Examen físico
• Inspección
• Como camina el paciente
• Normal
• Si tiene el pie caído
• Con uso de ortesis
• Solo o con muletas o bastón
• Palpación
• Contractura muscular
• Sensibilidad a la palpación

• Examen neurológico
• Dermatomas de L1-S1
• Reflejos
• Fuerza muscular
• Síndrome de cauda equina
Diagnósticos diferenciales
• Conducto lumbar estrecho
• Tumores
• Abscesos
• Insuficiencia vascular
Diagnóstico
• Rx
• TAC
• RMN
Tratamiento
• Conservador
• Reposo
• 2-3 días
• Fisioterapia
• Estiramiento, fortalecimiento
• Lumbar, abdominal, isquiotibiales
• Analgésicos
• AINES
• RELAJANTES MUSCULARES
• Baclofeno, ciclobenzaprina
Tratamiento quirúrgico
• Indicaciones absolutas
• Déficit neurológico
• Cauda equina

• Indicaciones relativas
• Fallo del tratamiento conservador
• Que tenga correlación clínica con
las imágenes
Tratamiento quirúrgico
• Disectomía convencional
• Tiempo 2-16 meses

• MIS
• Endoscópica
Manejo post operatorio
• No cargar 3-4 semanas
• Terapia física temprana
• 12 semanas mejora dolor.
• 88%
• 67%
Complicaciones
• Recidivante 18%
• Infección 3%
• Absceso epidural 0-3%
• Lesión saco dural 4%
• Inestabilidad
Hernia foraminal o extraforaminal
• Facetectomia
• Hilaminectomia con sonda
seguir el trayecto
• Abordaje de wiltse
transmuscular
Cauda Equina
• Hernia central
• Paracentral o lateral
• 40 años
• Obesas sobrepeso
• L4-L5
• Incompleta
• Mucho esfuerzo para miccionar
• Perdida del deseo de orinar
• Sensación de orina alterada
• Flujo de orina deficiente
Vía endoscópica
• Menor herida
• Menos sangrado
• Mismos resultados
• Complicaciones
• Reoperación
• Incompleta
• Lesión del nervio
• Mas experiencia
Vía Percutánea
• Abordaje posterolateral
• No hay visualización del nervio
• Coloca una aguja
• Azul de metileno
• No
• Secuestradas
• Extruidas
Caso clínico
• Paciente masculino de 30 años, auxiliar de bodega.
• Sin antecedentes
• Historia
• Dolor en pierna derecha de dos meses de evolución la cual se irradia
en la parte posterior y llega hasta el hallux. Con dolor tipo punzante.
Examen físico
• Marcha normal
• Presenta parestesias en dermatoma de L5 de pierna derecha
• Con lasague y bragard positivo, patrick dolor en la ingle.
• Fuerza muscular 4/5 lado derecho izquierdo normal.
• Con marcha de puntillas positiva.
• Rot 2/4
• ¿Que piensa que puede tener?
• Diagnostico diferencial.

• Solicitan algunos estudios.


• ¿Que estudios’
Conclusión
• Diferencias de las hernias de los
abombamientos.
• Principalmente en pacientes
jóvenes
• Examen físico
• No es necesario realizar EMG
• Gold estándar para el
diagnostico es la RMN

También podría gustarte